Sin Editar

Sin Editar Medio de comunicación digital creado en Ibagué, Tolima, Colombia. Mejor Medio Alternativo, Quinta

ACLARACIÓN: Los comentarios de los seguidores en las notas publicadas son de estricta responsabilidad de quien comenta las publicaciones, no de la página. Sin Editar recomienda que los comentarios sean respetuosos, que permitan el sano debate público, sin ofensas, insultos o apologías de discriminación, o contenido que promueva la injuria o la calumnia.

CIERRE DE LA CALLE 42 ESTE SÁBADO POR INSTALACIÓN DE LUMINARIA EN PISCINAS OLÍMPICAS DE IBAGUÉEste sábado, 15 de febrero...
14/02/2025

CIERRE DE LA CALLE 42 ESTE SÁBADO POR INSTALACIÓN DE LUMINARIA EN PISCINAS OLÍMPICAS DE IBAGUÉ

Este sábado, 15 de febrero, la calle 42 entre la avenida Ferrocarril y la carrera Quinta estará cerrada al tráfico vehicular debido a la instalación de los mástiles de iluminación en las renovadas piscinas olímpicas de Ibagué. El cierre se extenderá desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., mientras el personal operativo avanza en los trabajos finales.

Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura, destacó que estas obras buscan entregar un escenario deportivo de calidad y con estándares internacionales. “Estamos haciendo realidad el sueño de los ibaguereños. Las piscinas de la calle 42 avanzan a buen ritmo y pronto serán un espacio digno para la ciudadanía”, afirmó.

Además de la instalación de la luminaria, se están realizando trabajos de mampostería, rehabilitación de la plataforma de clavados y colocación de los últimos ejes de la cubierta de la gradería. Estas mejoras permitirán que el escenario sea apto para eventos internacionales, transmisiones televisivas y digitales.

“Las piscinas de la 42 volverán a ser referencia nacional, posicionando a Ibagué como la Casa del Deporte”, concluyó Suárez.

IBAGUEREÑOS TAMBIÉN OPTARON POR EL SISTEMA PÚBLICO DE BICICLETAS EN EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTOEl más reciente Día sin C...
14/02/2025

IBAGUEREÑOS TAMBIÉN OPTARON POR EL SISTEMA PÚBLICO DE BICICLETAS EN EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO

El más reciente Día sin Carro y sin Moto en Ibagué dejó un balance positivo en movilidad sostenible, con la participación activa de los ciudadanos en el Sistema Público de Bicicletas ‘Rueda por Ibagué’. Infibagué dispuso cerca de 50 bicicletas, tanto asistidas como mecánicas, que permitieron realizar 130 viajes durante la jornada.

Manuela Gómez, directora de Financiamiento, Promoción y Desarrollo Empresarial de Infibagué, destacó que más de 100 personas utilizaron las bicicletas disponibles en dos estaciones itinerantes ubicadas en la calle 10 con carrera Quinta y la calle 60 con carrera Quinta. El servicio fue gratuito para todos los usuarios.

“En nombre de la alcaldesa Johana Aranda y del gerente de Infibagué, Edilberto Pava, agradecemos a los ciudadanos que le dijeron sí a una movilidad sostenible y amigable con el medioambiente”, expresó Gómez.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción de alternativas de transporte ecológicas y la reducción de la huella de carbono.

ALCALDÍA DE IBAGUÉ POSESIONA A 10 GOBERNADORES INDÍGENAS EN CEREMONIA DE ARMONIZACIÓNLa Alcaldía de Ibagué llevó a cabo ...
14/02/2025

ALCALDÍA DE IBAGUÉ POSESIONA A 10 GOBERNADORES INDÍGENAS EN CEREMONIA DE ARMONIZACIÓN

La Alcaldía de Ibagué llevó a cabo la posesión de 10 gobernadores indígenas, representantes de los cabildos de la Capital Musical. El acto, realizado en el marco de una ceremonia de armonización y una feria de emprendimientos, permitirá a estas autoridades ejercer sus funciones jurisdiccionales de acuerdo con sus normas y procedimientos ancestrales.

Iván Alfredo Quesada, secretario de Desarrollo Social Comunitario, destacó la importancia de reconocer la diversidad étnica y la riqueza cultural de estas comunidades. “Sus enseñanzas son las raíces de nuestra sociedad. Nos honra posesionar a estos gobernadores y manifestarles nuestro apoyo incondicional”, afirmó.

Entre los gobernadores posesionados se encuentran Graciela Soto Parra (Cutucumay Río de Oro), Fernando Quimbayo Canizalez (Cacique Ibagué), Laura Juliana Espinoza (Quintín Lame) y María del Pilar Gutiérrez (Los Tunjos), entre otros. Gutiérrez resaltó la importancia de rescatar y fortalecer la cultura pijao, promoviendo sus costumbres y emprendimientos, como la gastronomía y las artesanías.

La jornada incluyó una feria de emprendimientos con productos tradicionales, como chicha, tamales, biscochos y artesanías, como parte del esfuerzo por preservar y visibilizar la cultura indígena en la región.

GOBERNADORA MATIZ RATIFICA COMPROMISO CON EL DEPORTE EN EL TOLIMA TRAS AVAL DE "LA VUELTA AL TOLIMA 2025"La gobernadora ...
14/02/2025

GOBERNADORA MATIZ RATIFICA COMPROMISO CON EL DEPORTE EN EL TOLIMA TRAS AVAL DE "LA VUELTA AL TOLIMA 2025"

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, reafirmó el compromiso de su administración con el deporte en el departamento, destacando el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo para realizar "La Vuelta al Tolima 2025". Este evento será el primero en el calendario nacional y lleva como lema "Fuerza, sudor y gloria en el corazón de Los Andes".

Matiz recordó que en 2024 se apoyaron eventos deportivos de alcance nacional e internacional, como el Sudamericano de Fútbol de Salón y el Panamericano de Actividades Subacuáticas, además de la entrega del Complejo Acuático, con una inversión superior a los $40 mil millones.

“Le apostamos a eventos que no solo promueven el deporte, sino también el turismo en nuestra región. Este año entregaremos el coliseo menor y brindaremos implementación deportiva a todas las ligas del departamento”, señaló la mandataria.

El gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima y la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando en la descentralización y masificación del deporte, con el objetivo de fortalecer el sector y apoyar a los deportistas de la región.

GOBERNADORA MATIZ DESTACA TRABAJO ARTICULADO CON ALCALDESA ARANDA PARA EL DESARROLLO DE IBAGUÉ Y EL TOLIMALa gobernadora...
14/02/2025

GOBERNADORA MATIZ DESTACA TRABAJO ARTICULADO CON ALCALDESA ARANDA PARA EL DESARROLLO DE IBAGUÉ Y EL TOLIMA

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía de Ibagué para impulsar el desarrollo de la región. Tras su regreso de una misión internacional en Washington, Matiz enfatizó que la colaboración con la alcaldesa Jhoana Aranda no responde a intereses políticos, sino al progreso de la ciudad y el departamento.

“Nuestro mensaje debe ser de unión y colaboración armónica. Aquí no se trata de intereses políticos, sino de la gestión y el progreso que debemos impulsar”, afirmó la mandataria. Además, destacó que el Tolima es el único departamento del país donde tanto la Gobernación como la Alcaldía de su capital están lideradas por mujeres, lo que considera una oportunidad histórica.

Entre los proyectos prioritarios se encuentran la construcción del viaducto de Mirolindo, la pavimentación de vías, mejoras en infraestructura deportiva y comunitaria, y la expansión del servicio de gas domiciliario en Ibagué. Matiz anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión con su equipo para evaluar el avance de estas iniciativas y definir los próximos pasos.

14/02/2025

GOBERNADORA DEL TOLIMA CONVOCA MESA TÉCNICA PARA ENFRENTAR CRISIS DEL PRECIO DEL ARROZ

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, liderará una mesa técnica el próximo 17 de febrero en El Espinal para abordar la crisis del precio del arroz, que afecta gravemente a los productores de la región. El encuentro, que se realizará en el auditorio de FEDEARROZ, contará con la participación de la ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, arroceros y la comunidad en general.

Matiz señaló que la drástica disminución del precio del arroz, sumada al aumento de los costos de producción, ha generado pérdidas significativas para los agricultores. "El trabajo con los industriales es clave para regular los precios, pero esto dependerá de su voluntad", afirmó la mandataria.

Entre las estrategias planteadas se encuentra la construcción de plantas de almacenamiento y secamiento, un proyecto incluido en el Plan de Desarrollo del departamento. La gobernadora destacó que ya se han presentado propuestas para el mantenimiento de los canales de riego y que se avanza en acuerdos con los arroceros, industriales y el Ministerio de Agricultura.

La crisis actual pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo de arroz y la seguridad alimentaria del país, por lo que se espera que la mesa técnica permita encontrar soluciones efectivas y prontas.

14/02/2025

COLOMBIA REGISTRÓ PÉRDIDA DE 207 MIL EMPLEOS FORMALES EN 2024, SEGÚN ASOCAJAS

Un informe de la Asociación de Cajas de Compensación (Asocajas) reveló que en Colombia se perdieron 207 mil empleos formales durante el año 2024. Nelson Norbey Quintero Melo, director ejecutivo de ComfaTolima, confirmó las cifras y destacó que, aunque la entidad que representa no se vio significativamente afectada, otras cajas registraron pérdidas de hasta un 30%.

Quintero cuestionó las estadísticas del DANE, afirmando que no coinciden con los registros de los empresarios afiliados a las cajas de compensación. "Nadie ha entendido los estudios del DANE. En la realidad, vemos que el empleo formal se ha perdido", señaló.

Además, el directivo se refirió a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional, indicando que los empresarios temen un impacto negativo en la generación de empleo. Durante un conversatorio con la senadora Ana Paola Agudelo, ponente de la reforma, los empresarios expresaron su preocupación y solicitaron que se consideren ajustes para evitar afectaciones al sector productivo.

🚶‍♂️🌿 Así se vivió el Día sin Carro y sin Moto en Ibagué. Disfrutamos del recorrido a pie y queremos compartir con usted...
13/02/2025

🚶‍♂️🌿 Así se vivió el Día sin Carro y sin Moto en Ibagué. Disfrutamos del recorrido a pie y queremos compartir con ustedes algunas postales de la jornada de ayer. 📸 ¡Esperamos que les gusten y las compartan!

13/02/2025

🚲📢 CEMEX se sumó al Día sin Carro en Ibagué con una capacitación en prevención vial para actores vulnerables. La seguridad en las vías es clave para una movilidad sostenible.

12/02/2025

🚲🌍 El primer Día sin Carro y sin Moto del 2025 en Ibagué busca reducir la contaminación y promover la movilidad sostenible. Pero, ¿qué impacto tiene realmente?

🔹 Cortolima monitorea la calidad del aire y evalúa los efectos de la restricción vehicular.
🔹 Se toman muestras antes, durante y después de la jornada para medir la reducción de contaminantes.
🔹 La disminución de vehículos mejora la calidad del aire y reduce el ruido ambiental.

Alexandra Ospina, subdirectora de Administración de Recursos Naturales de Cortolima Corporación Autónoma explica estos aspectos y los beneficios para la ciudad. 📢👇

12/02/2025

El gerente del Imdri Ibagué , Sebastián Perdomo, invita a la ciudadanía para que participe en las actividades recreativas y deportivas durante el Día sin Carro y sin Moto en la capital tolimense.

Inició el Día sin Carro y sin Moto en IbaguéLa Alcaldía de Ibagué dio inicio a la primera jornada del Día sin Carro y si...
12/02/2025

Inició el Día sin Carro y sin Moto en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué dio inicio a la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto del año en la capital tolimense, una medida que busca promover el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación ambiental.

El Cuerpo Oficial de Agentes de Tránsito se desplazará por toda la ciudad con el objetivo de hacer cumplir la norma, y quienes sean sorprendidos y no se encuentren dentro de las excepciones decretadas deberán pagar una multa de $650.000, más la inmovilización de su vehículo.

Durante esta jornada, los ciudadanos tendrán la oportunidad de optar por alternativas como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie, contribuyendo así a una movilidad más amigable con el medio ambiente, y a una mejor calidad del aire para todos.

Durante las 14 horas de restricción se espera un buen comportamiento de los diferentes actores viales, y que más de 100.000 autos y motos dejen de circular por hoy en la ciudad.

11/02/2025

Esta fue la respuesta de Milton Restrepo sobre las críticas por su nombramiento en la gerencia de Ibagué Limpia.

REPARACIONES DE IBAL AFECTARÁN SUMINISTRO DE AGUA EN EL DISTRITO 5La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (I...
11/02/2025

REPARACIONES DE IBAL AFECTARÁN SUMINISTRO DE AGUA EN EL DISTRITO 5

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) informó que este miércoles 12 de febrero se realizarán trabajos de reparación en la red principal de distribución, debido a dos averías registradas. Los sectores afectados estarán ubicados en el Distrito 5, donde se prevén intermitencias en el suministro de agua durante las labores.

Fabián Tinoco, director operativo del IBAL, recomendó a los usuarios hacer un uso racional del agua mientras se ejecutan las reparaciones, asegurando que el personal trabajará para restablecer el servicio lo antes posible.

La avería identificada en una tubería de 12 pulgadas en el barrio La Francia afectará los siguientes barrios:

• Villa Pinzón
• América
• Córdoba
• Macarena
• Independiente Calle 28
• Sorrento
• Montealegre
• Hospital Federico Lleras
• Gaitán parte alta
• La Cartagena
• Alto del Cruz
• Las Viudas
• Laureles
• Naciones Unidas
• Gaitán parte baja
• Las Brisas
• El Triunfo
• Nacional
• Independiente
• Jardines de Navarra
• Macarena Parte Alta
• El Cafetal
• Arkalena
• Bosques de Santa Helena
• La Ceiba I
• La Macarena parte baja
• Urbanización Villa Arkadia
• La Ceiba II
• Villa del Río
• Santander
• San Simón parte baja
• San Simón parte alta
• El Bosque
• Villa del Bosque
• Rodríguez Andrade
• El Peñón
• Gaitán
• San Vicente de Paul
• 1° de Mayo
• Balcones de Navarra
• El Refugio Etapa II
• Casa Club
• Antonio Nariño
• Popular
• Villa Marlén I
• Los Mártires
• El Refugio
• Sena Cruz Roja
• Piedra Pintada
• Santa Helena
• La Francia
• Las Palmas
• Departamental
• Popular
• Estadio
• Villa Placieifa
• Varsovia
• Zona Industrial
• Garzón
• El Papayo
• Universidad del Tolima
• Piedra Pintada Parte Baja
• Varsovia II
• San Cayetano
• Versalles
• Varsovia I
• Alto de la Cruz
• Boyacá
• Altamira
• 12 de Octubre
• Claret
• Metaima I
• Metaima II
• Urbanización La Martinica
• Santander Estadio

IBAL recordó a la comunidad que deben seguir los canales oficiales para obtener información sobre el progreso de las reparaciones y la restitución del servicio.

TOLIMA PRESENTA AVANCES DEL PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA ANTE CONSEJO DE GESTIÓN DEL RIESGOEl departam...
11/02/2025

TOLIMA PRESENTA AVANCES DEL PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA ANTE CONSEJO DE GESTIÓN DEL RIESGO

El departamento del Tolima, en estado de emergencia de salud pública por fiebre amarilla desde noviembre de 2024, presentó un informe sobre los avances del Plan de Contingencia ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. La enfermedad ha dejado 12 fallecidos y más de 48 mil personas vacunadas en la región oriental del departamento.

Katherine Rengifo Hernández, secretaria de Salud del Tolima, destacó la importancia de este ejercicio para evaluar las acciones implementadas y evitar la urbanización de la enfermedad. “Este seguimiento nos permitirá verificar el alcance de las medidas y el esfuerzo intersectorial para garantizar un impacto efectivo en las comunidades afectadas”, afirmó.

Durante la sesión, se expuso la situación actual del departamento, incluyendo el número de casos, la mortalidad y las estrategias de vacunación. Además, se solicitó a cada secretaría del gobierno departamental presentar las acciones desarrolladas en sus respectivas áreas para enfrentar la emergencia.

Rengifo Hernández también hizo énfasis en la necesidad de garantizar la vacunación en menores de edad, en cumplimiento de la última circular del Ministerio de Salud y Protección Social. “Debemos trabajar articuladamente con el ICBF para proteger los derechos de los niños y niñas a la salud”, señaló.

El Plan de Contingencia busca fortalecer la respuesta intersectorial y coordinar esfuerzos para controlar la propagación de la fiebre amarilla, priorizando la vacunación y la prevención en las zonas más afectadas.

ALCALDES DEL TOLIMA SE COMPROMETEN CON LA ORGANIZACIÓN DE LA VUELTA AL TOLIMA 2025Los alcaldes de varios municipios del ...
11/02/2025

ALCALDES DEL TOLIMA SE COMPROMETEN CON LA ORGANIZACIÓN DE LA VUELTA AL TOLIMA 2025

Los alcaldes de varios municipios del Tolima se reunieron en Ibagué para coordinar acciones conjuntas de cara a la Vuelta al Tolima 2025, evento ciclístico que se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo. La reunión, liderada por la gerente de Indeportes, Francy Liliana Salazar, contó con la participación del coordinador de la oficina de alcaldes de la Gobernación, Rónald Suárez, y el presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima, Nazario Arango.

Durante el encuentro, los mandatarios locales de municipios como Honda, San Sebastián de Mariquita, Santa Isabel, Cajamarca, Venadillo y Purificación establecieron compromisos para trabajar de manera articulada bajo el programa "Todos Jugamos". Esta iniciativa busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en la promoción del evento, destacando las riquezas turísticas, gastronómicas y culturales de cada municipio sede.

Juan Enrique Rondón, alcalde de Honda, destacó la importancia del evento para visibilizar su municipio: “Estamos muy felices. Como municipio turístico, buscamos generar un impacto que nos permita mostrarnos al mundo”. Por su parte, Martha Amaya, alcaldesa de San Sebastián de Mariquita, resaltó el potencial económico de la competencia: “Tener la Vuelta significa una gran apuesta para el desarrollo económico, no solo para nuestro municipio, sino para la región”.

Diana Magaly Caro, alcaldesa de Santa Isabel, enfatizó la diversidad y los atractivos de su municipio: “Es muy importante poder mostrar nuestros hermosos paisajes, la amabilidad de nuestra gente y, el próximo 15 de marzo, recibiremos la prueba reina de la Vuelta al Tolima”.

El evento se consolida como una plataforma para promover el reconocimiento del departamento a nivel nacional e internacional, fortaleciendo su imagen como destino turístico y deportivo.

CORTOLIMA ENTREGA ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ESPINALLa Corporación Autónoma Regional del Tolima, ...
11/02/2025

CORTOLIMA ENTREGA ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ESPINAL

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entregó 20 estaciones de medición de calidad del aire a 60 mujeres madres cabeza de hogar en El Espinal. Estas mujeres conforman una red vecinal de monitoreo ambiental, iniciativa que busca fortalecer la gestión ambiental y prevenir enfermedades respiratorias en la comunidad.

Los equipos serán instalados en puntos estratégicos de Espinal, conocida como la ‘Ciudad de la Tambora’. Las beneficiarias serán capacitadas por Cortolima en el manejo de los dispositivos, la recolección de datos y la identificación de variables ambientales que afectan la calidad de vida. Además, se les brindará formación sobre acciones humanas que generan impactos negativos en el medio ambiente.

Claudia Calderón, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima, explicó que el proyecto tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del cuidado ambiental. “Estas mujeres tienen el compromiso de realizar el monitoreo y liderar jornadas de sensibilización en sus comunidades”, afirmó.

Como parte del proyecto, se prevé la elaboración de un manual con recomendaciones para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por la contaminación del aire. Angie Paola Roa, una de las participantes, destacó la importancia de la iniciativa: “Estamos aprendiendo sobre el cuidado del medio ambiente y podremos contribuir al bienestar de nuestras familias”.

Esta estrategia busca empoderar a la comunidad y promover la participación ciudadana en la protección del medio ambiente, mientras se generan datos útiles para la toma de decisiones en materia de salud y sostenibilidad.

INDUSTRIAS MURELLI PODRÍA DEJAR EL TOLIMA: CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ BUSCA EVITAR SU SALIDACarlos Hernando Enciso Pér...
11/02/2025

INDUSTRIAS MURELLI PODRÍA DEJAR EL TOLIMA: CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ BUSCA EVITAR SU SALIDA

Carlos Hernando Enciso Pérez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, se refirió a la posible salida de Industrias Murelli del departamento del Tolima. La empresa, con más de 40 años de operación en la región, anunció su intención de trasladarse a otro departamento, decisión que ha generado preocupación en el sector empresarial local.

Enciso Pérez señaló que mantuvo contacto con Jairo Acosta, propietario de la compañía, para conocer las razones detrás de esta decisión. Entre los motivos mencionados se encuentran aspectos relacionados con el entorno empresarial y las condiciones actuales para operar en la región.

El dirigente gremial destacó que aún existe la posibilidad de evitar el traslado de la empresa, lo que permitiría preservar los empleos de las familias que dependen de esta organización. Además, mencionó que, junto a representantes de los gremios económicos, se está analizando el caso con el objetivo de encontrar soluciones que permitan retener a Industrias Murelli en el Tolima.

La Cámara de Comercio de Ibagué aceptó la invitación del Concejo Municipal para participar en una reunión este miércoles, con el fin de priorizar acciones que eviten la salida de la empresa. "Nuestra misión es proteger el tejido empresarial del Tolima", afirmó Enciso Pérez.

Finalmente, el presidente ejecutivo indicó que espera reunirse con la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, o con un representante designado, para abordar el tema y buscar alternativas que permitan resolver la situación de manera conjunta.

Dirección

Ibagué
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+573162836657

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sin Editar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sin Editar:

Compartir