23/10/2025
La Universidad del Tolima y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lanzaron el Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico y Fortalecimiento Comunitario, una iniciativa gratuita orientada a fortalecer las capacidades institucionales y sociales frente a los riesgos ambientales y volcánicos del departamento.
El programa, liderado por la Vicerrectoría de Investigación, Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social, está dirigido a líderes, profesionales, funcionarios, docentes, estudiantes y ciudadanía interesada en la prevención y gestión del riesgo. Combina la experiencia académica de la Universidad del Tolima con el trabajo técnico de la UNGRD, integrando conocimiento científico y acción territorial.
“Este diplomado permitirá fortalecer la capacidad de respuesta y consolidar una cultura de prevención y resiliencia”, indicó Liliana Acosta Puentes, directora de Extensión y Proyección Social de la UT.
El diplomado se desarrollará en modalidad híbrida (presencial y virtual), con una duración de 100 horas distribuidas en cuatro meses. Al finalizar, los participantes recibirán constancia de asistencia conforme al Decreto 1075 de 2015.
Entre los ejes temáticos se incluyen la gestión integral del riesgo y la Ley 1523 de 2012, la reducción del riesgo volcánico, la participación comunitaria, la gestión ambiental y el estudio del caso Armero (1985).
El proceso se implementará en nueve municipios del Tolima: Honda, Murillo, Armero-Guayabal, Planadas, Chaparral, Natagaima, Ibagué, Villahermosa y Melgar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de noviembre de 2025 en https://forms.gle/ddy4wqkC72rVYAsx7
Los interesados pueden unirse al grupo oficial de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FIqrs3DJKbt7VmOvN6JsFa?mode=wwt
Esta alianza entre la academia y el Estado refuerza el compromiso de la Universidad del Tolima con la gestión del riesgo, la sostenibilidad y la resiliencia comunitaria.