El Irreverente Ibagué

El Irreverente Ibagué Periodismo sin censura y comprometido con la verdad. Entérese en www.elirreverenteibague.com
(2)

14/07/2025

| A Esta hora se encuentra acordonado el sector donde se produjo la riña en la que terminó sin vida un joven en la comuna 8 de

14/07/2025

| Esta mascota está perdida en el barrio La Granja de si la reconoce se puede comunicar al (323) 226-1968

  | ¡Otro homicidio en San Juan de La China!Qué es lo que pasa en esta zona rural de   ?Ya es costumbre encontrar person...
13/07/2025

| ¡Otro homicidio en San Juan de La China!

Qué es lo que pasa en esta zona rural de ?

Ya es costumbre encontrar personas asesinadas al borde de la carretera. En la madrugada de hoy habría sido últimado un hombre, al parecer, por arma de fuego en la vía que conduce de San Cayetano a

La víctima aun no ha sido identificada por las autoridades

13/07/2025

Esta es la identidad del motociclista que falleció en la madrugada de

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un hombre durante la madrugada de este sábado 13 de julio de 2025 en la ciudad de Ibagué.

El siniestro se registró hacia la 1:05 a.m. en la avenida Mirolindo, a la altura de la calle 77, donde una motocicleta de placa ZET72E, conducida por Andrés Felipe Hurtado Trujillo, impactó violentamente contra un separador vial.

El motociclista, de 32 años y oriundo de Ibagué, falleció en el lugar de los hechos a causa de las graves lesiones sufridas. Las autoridades confirmaron que el conductor contaba con la documentación y la licencia de conducción al día. La motocicleta fue inmovilizada y trasladada al parqueadero Tolima.

  | El ladrón de Grindr ataca de nuevo: la historia de un depredador que acecha a la comunidad LGBTQ+ en IbaguéDurante l...
13/07/2025

| El ladrón de Grindr ataca de nuevo: la historia de un depredador que acecha a la comunidad LGBTQ+ en Ibagué

Durante las fiestas de San Juan, mientras Ibagué celebraba su tradición folclórica, un viejo conocido del delito volvió a actuar. Se trata de un sujeto que ha sido denunciado en al menos tres ocasiones por haber drogado y robado a sus víctimas, todos hombres contactados a través de la aplicación de citas Grindr o en sitios de encuentro nocturno frecuentados por personas de la comunidad LGBTQ+.

Esta vez, su rastro quedó marcado en una reconocida discoteca de la ciudad, donde entabló conversación con su nueva víctima. El relato es dolorosamente similar a los anteriores: confianza inicial, un ambiente de fiesta, licor, un momento de vulnerabilidad, y luego… el vacío, el desconcierto y el robo.

Según la víctima, el delincuente aprovechó la cercanía ganada durante una noche de rumba para acompañarlo a su residencia. Allí, en medio de unos tragos, habría suministrado escopolamina y, una vez sin resistencia, procedió a robarle dinero directamente desde sus cuentas bancarias. Se presume que utilizó el cajero ubicado en la calle 38 con carrera Quinta para realizar los retiros.

“Fue el mismo man. Aunque esta vez no lo conocí por Grindr, sino en persona en una discoteca. Yo estaba con unos amigos, después fuimos a mi casa y ya en medio del licor me quedé con él. Me escopolaminó y me hizo un robo grande de dinero”, contó la víctima quien pidió guardar anonimato.

Este no es un caso aislado. En abril de este mismo año, un estudiante universitario denunció haber sido drogado y robado por el mismo sujeto, a quien conoció por medio de Grindr. Relató que tras dos días de charla virtual, acordaron verse a las 4 de la mañana en su casa. Todo parecía una cita casual hasta que, después de beber una cerveza, perdió la conciencia.

Horas después despertó con la ayuda de su hermano, quien notó la ausencia de un celular, un dispositivo Alexa y un computador portátil. La descripción del agresor coincide con la del nuevo caso: hombre alto, de tez blanca, cabello claro con mechas (“rayitos”) y flequillo hacia un lado. Dijo haber vivido en Bogotá y residir en Villa Marlen II.
Un tercer caso, también con la misma modalidad, fue documentado anteriormente por El Irreverente. Todas las víctimas coinciden en señalar al mismo sujeto. Pese a las denuncias, el individuo sigue libre.

Es alarmante que este presunto delincuente continúe actuando impunemente en Ibagué, ganándose la confianza de hombres homosexuales para luego robarles bajo el efecto de sustancias. Sus víctimas no solo pierden bienes materiales, sino que enfrentan una profunda afectación emocional.

Desde El Irreverente hacemos un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación para que actúe de manera decidida y prioritaria. Este sujeto representa una amenaza real para la comunidad LGBTQ+ de Ibagué. Hay testimonios, hay evidencia, incluso cámaras de seguridad. Se necesita voluntad institucional para que estos casos no queden en la impunidad y para que, de una vez por todas, este depredador enfrente la justicia.

  l 🥇 Docente, empresaria, madre, atleta y campeona: conozca la historia de esta ibaguereña. Desde muy joven, Julieth Ar...
13/07/2025

l 🥇 Docente, empresaria, madre, atleta y campeona: conozca la historia de esta ibaguereña.

Desde muy joven, Julieth Arboleda sintió que el deporte no era solo una actividad física, sino una forma de vivir. Fue atleta de alto rendimiento en salto alto hasta 2010, luego entrenó por gusto y terminó encontrando en el triatlón una pasión que la sigue impulsando. A sus 33 años, es madre de una niña de 11, y la energía que proyecta la convierte en un referente en Ibagué por su entrega en cada rol que asume.

“Inicié a hacer ejercicio por pasión hasta que conocí el triatlón y me enamoré del deporte”, expresó Arboleda.

La lista de disciplinas que ha practicado es extensa: atletismo, esgrima, natación, ciclomontañismo, voleibol y triatlón. En todas ha acumulado logros importantes, incluyendo el título nacional en salto alto, campeonatos consecutivos con el Magisterio Tolimense y el reconocimiento como Finisher en el IRONMAN 70.3 de San Andrés.

“Compito por el magisterio Tolimense y he quedado campeona Nacional en todas las ediciones que se han realizado desde el 2016 hasta la actualidad, compito en Voleibol con el equipo del Magisterio Tolimense y Actualmente soy campeona Nacional al de mi categoría en Triatlón Sprint”, dijo.

Ese espíritu competitivo lo combina con una sólida vocación por la educación. Julieth es licenciada en Educación Física, especialista en Pedagogía, magíster en Educación y doctora en Ciencias de la Educación. Se desempeña como docente en la Institución Educativa San Isidro y en la Universidad del Tolima.

Además, su recorrido empresarial comenzó en 2013 con Energy Life, inicialmente como gimnasio y luego transformado en un club de triatlón. Este proyecto se convirtió en una escuela de formación para todas las edades, con enfoque competitivo, recreativo y personal.

“El club Energy Life de Triatlón, es una escuela de formación en triatlón para todas las edades (desde los 5 hasta que tengamos alientos). Se trabaja para todos los objetivos, competencia, recreación y superación personal”, explicó.

A ese impulso emprendedor se sumaron Sky Rooftop (2015) y SIXTINA gastrobar (2022), ambos nacidos bajo la guía familiar que le brindó seguridad para lanzarse al gremio comercial.

Julieth Arboleda representa una combinación poderosa: maternidad, educación, logros deportivos y visión empresarial. Una ibaguereña que sigue construyendo espacios donde la disciplina se convierte en inspiración.

  👩🚛 La joven ibaguereña que heredó el volante y se abrió camino en las carreteras de ColombiaPor las calles polvorienta...
13/07/2025

👩🚛 La joven ibaguereña que heredó el volante y se abrió camino en las carreteras de Colombia

Por las calles polvorientas de El Salado, en Ibagué, se escuchaba el rugir inconfundible de una buseta. Eran los años noventa y algo, y entre los asientos de la ruta 11, una niña de piernas cortas y ojos brillantes se asomaba al mundo desde el volante de su padre. A su lado, él, conductor urbano de toda la vida, le enseñaba sin querer que hay pasiones que se heredan con solo mirar.

Esa niña era Leidy Carolina Martínez Cruz, quien hoy, a sus 28 años, desafía estereotipos, rompe moldes y conduce no solo vehículos de carga, sino también su destino con una seguridad que emociona. Desde el barrio Protecho del Salado, donde creció entre juegos de mecánica improvisada y los consejos de su papá, hasta manejar su propia turbo refrigerada por las carreteras de Colombia, Leidy representa a una generación de mujeres que no le teme al volante ni al cambio de marcha, literal y simbólicamente.

“La conducción es un arte, no todos nacieron para eso”, dice sin titubeos. Para ella, estar frente a un motor es como para otros escribir, pintar o cantar. Es pasión pura.

Leidy se formó como tecnóloga en mantenimiento electromecánico industrial en el SENA. Aunque su corazón siempre latió por la mecánica automotriz, la vida la fue llevando por otras rutas técnicas, donde aprendió de motores industriales, de repuestos, de tiempos, de engranajes... todo con un propósito mayor: llegar un día a dominar su propio vehículo, con conocimiento y carácter.

Y lo logró. Antes de cumplir 30, ya había trabajado en múltiples empresas, aprendido de mecánicos, liderado mantenimientos, evaluado a conductores hombres, inspeccionado vehículos pesados y, lo más admirable: se abrió paso en un gremio donde aún muchos creen que las mujeres no tienen lugar.

Pero Leidy, que desde los seis años ya se trepaba al asiento del conductor, nunca pidió permiso. Su historia está llena de escenas que parecerían de película, pero que son una cruda y poderosa realidad. Como cuando acompañaba a su papá al taller en días de pico y placa y terminaba engrasada hasta los ojos, bajo un chasis, preguntando a los mecánicos cómo funcionaba cada pieza. Como cuando, con apenas 15 años, conducía la buseta por la Piscícola del Carmen, mientras sus amigas la vitoreaban desde los asientos escolares.

“Yo era la china cansona del taller. Me ponía a jugar con las piezas tiradas por ahí, me engrasaba toda. Pero es que lo mío con los carros era amor del bueno”, cuenta entre risas.

Hoy, con la frente en alto y manos firmes en el volante, ha transportado de todo: pescado, carne, pollo, helados. Ha recorrido carreteras de montaña con 10 toneladas a cuestas, domando curvas cerradas y sorteando descensos traicioneros sin frenos de aire. No hay espacio para el miedo, pero sí mucho para el respeto.

Su deseo no es solamente seguir manejando: es crecer como independiente, comprarse su propio vehículo, seguir en el negocio del transporte de alimentos refrigerados, volverse comerciante, tener una flota tal vez. Pero sobre todo, seguir siendo ella misma: fuerte, decidida, libre.

Y aunque todavía no ha tenido la oportunidad de manejar una tractomula en forma —más allá de unos cien metros—, no descarta que el futuro le dé esa oportunidad. “Si se da, la tomo sin dudar. Pero mientras tanto, sigo en lo mío, paso a paso. Me ha tocado sola, pero eso me ha hecho más fuerte”.

Leidy no habla desde la arrogancia, sino desde la experiencia vivida, desde la piel curtida en talleres, madrugadas, carretera y sueños. En un mundo que aún cuestiona a una mujer al volante de un camión, ella responde con trabajo, resultados y un mensaje que conmueve:

“Nosotras las mujeres tenemos las mismas capacidades que los hombres. Tal vez no la misma fuerza física, pero sí la misma destreza, habilidad y pasión. Que no nos digan que no podemos, porque sí podemos. Con lo que tengamos, desde donde estemos. Con fe, siempre con fe”.

Hoy, desde su casa en el barrio El Salado, Leidy Carolina sigue buscando fletes, tocando puertas, haciéndose conocer. No es famosa, pero lo será. Porque las historias como la suya no se quedan quietas. Avanzan. Como su turbo por la madrugada.

✍️Natalia Gualanday - El Irreverente

13/07/2025

| Automóvil quedó volcado en la variante de en la vía que comunica El Aeropuerto con El Salado.

Al parecer, 4 personas resultaron lesionadas.

Preliminarmente se habla de que el conductor perdió el control del vehículo en la curva en el carril salado - aeropuerto, sobre el puente chipalo.

12/07/2025

| Reabren la Guardería Nocturna en

Entérese de cómo usar este servicio que ofrece la

12/07/2025

| Álvaro Uribe lanza advertencia sobre juicio en su contra

📢 El expresidente afirmó que el proceso judicial que enfrenta “ha sido inducido por el actual gobierno, por su más representativo senador”.

🔎 Uribe también señaló que, pese a dos propuestas de preclusión de fiscales anteriores, “vino a acusarme un fiscal nombrado y promovido por el actual Ministro de Justicia”.

  Joven fue hallado sin vida en zona rural de Mariquita, Tolima. Consternación ha causado en el municipio de Mariquita e...
12/07/2025

Joven fue hallado sin vida en zona rural de Mariquita, Tolima.

Consternación ha causado en el municipio de Mariquita el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 22 años, identificado como Edwin Damián Gómez Córdoba, quien había sido reportado como desaparecido por su familia desde la noche del jueves.

El hallazgo se produjo en la vereda El Silencio, en una zona boscosa y de difícil acceso, hacia las 4:00 p. m. del viernes. De acuerdo con los reportes preliminares, el cuerpo presentaba heridas causadas por arma de fuego, lo que activó de inmediato los protocolos de investigación por parte de las autoridades competentes.

Según relataron sus familiares, Edwin se movilizaba en una motocicleta AKT 150 de placa HQB 44B, vehículo que no fue encontrado en el lugar y que, junto con otras pertenencias como una cadena de oro y un canguro con documentos, habrían sido sustraídos. Estos elementos han llevado a las autoridades a manejar el hurto como una posible hipótesis del crimen.

La comunidad de Mariquita expresa su preocupación por la creciente inseguridad, especialmente en zonas rurales. Con este caso, el municipio suma siete muertes violentas en lo corrido del año, de las cuales cuatro se han registrado en el casco urbano y tres en el sector rural.

Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, dar con los responsables y garantizar justicia para la familia de la víctima.

12/07/2025

Arroceros del Tolima anuncian paro indefinido con bloqueos a partir del lunes

Los productores de arroz del Tolima confirmaron que se sumarán al paro arrocero nacional con una jornada de protesta que iniciará el próximo lunes 14 de julio, e incluirá bloqueos viales indefinidos en distintos corredores estratégicos del departamento.

La decisión responde a la crítica situación que enfrenta el sector arrocero, marcada por el alza en los costos de producción, la drástica caída en los precios de venta y la ausencia de garantías para la comercialización de sus cosechas. Ante lo que consideran un incumplimiento por parte del Gobierno Nacional a los acuerdos pactados en marzo pasado, los agricultores decidieron llevar su inconformidad a las vías.

Los bloqueos podrían afectar la movilidad en puntos clave del sur y centro del departamento, incluyendo rutas hacia El Espinal, Saldaña, Lérida y otras zonas de alta producción agrícola.

Las autoridades recomendaron a transportadores y viajeros estar atentos a los comunicados oficiales y ajustar rutas y horarios para evitar inconvenientes.

Los voceros del paro indicaron que la protesta será pacífica pero firme, y que su único objetivo es que el Gobierno escuche y dé respuestas reales a una problemática que amenaza con llevar a la quiebra a miles de familias campesinas en el Tolima y otras regiones del país.

Dirección

Ibagué

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Irreverente Ibagué publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Irreverente Ibagué:

Compartir