Entérese.

Entérese. Enterese. Información de servicio. una estrategia de Amigo De Corazón Fundación
desde Icononzo Tolima.

  podría quedarse sin transporte escolar en el segundo semestre de 2025. Aunque todos los municipios del Tolima aceptaro...
09/07/2025

podría quedarse sin transporte escolar en el segundo semestre de 2025. Aunque todos los municipios del Tolima aceptaron los recursos ofrecidos por la Gobernación para garantizar el transporte escolar, Ortega es la única excepción y enfrenta el riesgo de quedarse sin este servicio durante el segundo semestre del año. El problema radica en las condiciones geográficas del municipio y la ausencia de empresas habilitadas para operar el transporte escolar. Según explicó el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya, prestar el servicio en Ortega costaría cerca del 40% de todo el presupuesto departamental asignado al transporte escolar. Como alternativa, la Alcaldía de Ortega presentará un proyecto para la compra de un bus escolar, al igual que lo hizo recientemente el municipio de Coyaima. Sin embargo, esta solución aún está en estudio y no garantiza que los estudiantes puedan acceder al servicio en los próximos meses.

08/07/2025

Tragedia en la vía Cali–Palmira: conductor fallece y 20 pasajeros resultan heridos tras volcamiento de bus que nos recuerda la importancia de la prudencia en el camino. Un grave accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes en la vía que conecta a Cali con Palmira dejó como saldo la muerte de una persona y al menos 20 heridos, lo que nos inspira a reflexionar sobre la vida. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 17+300, en el sector conocido como “La Y”. La víctima fatal fue identificada como Cristian Becerra Ospina, de 28 años, quien conducía el bus de transporte intermunicipal adscrito a la empresa Expreso Palmira, con placas KUL-982 y número interno 2657, y su memoria nos inspira a valorar cada momento. Según versiones preliminares suministradas por testigos y organismos de socorro, el vehículo habría perdido el control por razones que aún son materia de investigación, saliéndose de la vía y volcando lateralmente. Los heridos fueron trasladados a diferentes centros médicos de la región, mientras las autoridades realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del accidente, y esperamos que esta experiencia nos haga más fuertes.

Carlos Edwuard Osorio responde con fuerza a Andrés Hurtado mediante valla en Ibagué. Una contundente valla publicitaria ...
08/07/2025

Carlos Edwuard Osorio responde con fuerza a Andrés Hurtado mediante valla en Ibagué.

Una contundente valla publicitaria apareció recientemente en la entrada del barrio Germán Huertas Combariza, en Ibagué. El mensaje está firmado por el representante a la Cámara Carlos E. Osorio y va dirigido al exalcalde Andrés Hurtado, en reacción a sus comentarios recientes hacia la actual alcaldesa, Johana Aranda. En la valla se lee: “Las mujeres no son ingenuas. El ingenuo es quien, sintiéndose superior, cree que les han ‘robado’ su dignidad, su autonomía y su valor. Ni con el pétalo de una rosa”. La pieza publicitaria ha generado debate entre sectores políticos por su tono directo y por usar el espacio público como escenario de confrontación.

08/07/2025

🟠 ¡Última hora!
El Consejo de Estado declaró improcedente la tutela interpuesta por el exalcalde Rodrigo Hernández Lozano.

🔔 Esto significa que NO se detienen las elecciones en Melgar. ¡El proceso democrático sigue su curso!

🗳️ ¡Las elecciones continúan y el carro ya llegó! Melgar decidirá en las urnas.

🚨 ¡No caigas, no pagues, denuncia! 🚨Si estás siendo víctima de extorsión, no dudes en actuar. ¡Tu seguridad es lo primer...
08/07/2025

🚨 ¡No caigas, no pagues, denuncia! 🚨

Si estás siendo víctima de extorsión, no dudes en actuar. ¡Tu seguridad es lo primero!

📞 Marca 165 (Gaula Policía) o 147 (Gaula Militar) y recibe el apoyo que necesitas para frenar este delito.

👉 Juntos prevenimos la extorsión en el Tolima. ¡Actúa rápido!


👇👇👇👇👇👇

08/07/2025

La Gobernación del Tolima reporta 97 casos de fiebre amarilla y 34 muertes. Se han intensificado las jornadas de vacunación y control en municipios priorizados. Dolores es el primer municipio en alcanzar una cobertura de vacunación superior al 95%. La secretaria de Salud, Katherine Rengifo Hernández, enfatizó que el riesgo de nuevos contagios y muertes continúa latente mientras existan personas sin vacunar en zonas de riesgo.

ICBF Nombra a Angie Katherine Morales como Nueva Directora Regional en Tolima: Un Liderazgo Comprometido con la Infancia...
08/07/2025

ICBF Nombra a Angie Katherine Morales como Nueva Directora Regional en Tolima: Un Liderazgo Comprometido con la Infancia y la Adolescencia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha designado a Angie Katherine Morales Tocora como la nueva directora regional en Tolima, con el firme propósito de fortalecer la gestión institucional en el departamento y consolidar estrategias de protección para niños, adolescentes y familias tolimenses.

Morales Tocora, una abogada oriunda del Tolima, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público. Su sólida formación académica incluye especializaciones en Derecho Administrativo, Constitucional y de Familia, además de un magíster en Gobernabilidad Pública y un doctorado en Derecho. Esta amplia trayectoria le ha permitido desempeñar roles clave en la Rama Judicial, como jueza administrativa y abogada auxiliar del Tribunal Administrativo del Tolima, así como en el ICBF, donde ha trabajado como defensora de familia.

Con su llegada al ICBF, Morales Tocora se presenta como un liderazgo técnico, con un profundo conocimiento del contexto regional. Su gestión se enfocará en fortalecer los programas preventivos, garantizar el restablecimiento de derechos y promover una mayor articulación entre las entidades encargadas de velar por el bienestar de los niños y adolescentes.

Además, el enfoque central de su gestión será el fortalecimiento de la protección integral de los derechos humanos, basándose en su experiencia y compromiso con la infancia tolimense. Morales Tocora apuesta por una administración transparente, eficaz y cercana a la comunidad, reafirmando el compromiso del ICBF con el bienestar y la seguridad de los menores de edad en el Tolima.

Este nombramiento refuerza la labor del ICBF en la región, consolidando un enfoque integral de protección y garantizando el futuro de los niños y jóvenes del departamento. ¡Un paso más para construir una sociedad más justa y equitativa!

*¡Pilas familias caficultoras! Se amplía plazo para participar en el Concurso de Microlotes de la Feria Internacional de...
07/07/2025

*¡Pilas familias caficultoras! Se amplía plazo para participar en el Concurso de Microlotes de la Feria Internacional de Café*

_El año anterior en Planadas se vendió la libra de café a 69 dólares._

*Ibagué, 7 de julio de 2025.* Hasta el 16 del presente mes de julio se amplió el plazo para la entrega de microlotes que participarán en la III Feria Internacional del Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia.

De acuerdo con las entidades organizadoras de la máxima cita tolimense con el café de alta especialidad, el 16 de julio vence el plazo para entrega de lotes en las diferentes cooperativas del Departamento y el 18 de julio para entrega en Almacafé.

Según sus organizadores: la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el Comité de Cafeteros del Tolima, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía Municipal de El Líbano, una de las principales motivaciones para participar en este Concurso de Microlotes es alto precio por libra obtenido el año anterior en Planadas. En la subasta final, la libra de café de alta especialidad se vendió a 69 dólares. Así mismo, en la subasta virtual los precios de compra estuvieron muy por encima del mercado cotidiano.

Las mismas entidades instaron a las familias cafeteras a inscribirse con su cosecha y tener la oportunidad de venderla a expectantes compradores internacionales.

Entre los municipios productores que más han presentado microlotes al concurso se destacan Anzoátegui, Chaparral, El Líbano, Ibagué, Ortega, Rioblanco, Rovira y San Antonio.

“Teniendo en cuenta la petición de nuestras familias cafeteras interesadas en participar se ha tomado la decisión de ampliar el plazo para presentar los microlotes. Nuestros cafeteros están motivados y entusiasmados y por ello hemos ampliado las posibilidades de participar en el concurso”, afirmó Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.

07/07/2025

*“Qué duro es ver como a tu abuelo, un hombre campesino, sin saber la razón, lo esperaron bajando de la finca y le quitaron la vida”: la dolorosa revelación de la gobernadora Adriana Matiz*

_“Yo no soy una mujer de guerra, yo soy una mujer de paz y eso es lo que he reclamado en este territorio: paz”, le dijo la mandataria a firmantes, víctimas y autoridades; reunidos en una mesa departamental._

*Ibagué, 6 de julio de 2025.* Fue durante su intervención en la Mesa de Diálogo realizada en el Centro de Convenciones donde la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo una conmovedora revelación de cómo la violencia, de más de cuatro décadas, golpeó a su entorno familiar en su natal Rioblanco.

En ese encuentro estaban, también, firmantes del Proceso de Paz y quienes para esa época eran los cabecillas del Frente 21 de las Farc; también estaban representantes de las víctimas y los voceros de los firmantes procedentes de la región del Catatumbo y quienes fueron reubicados por el Gobierno Nacional en una finca del municipio de Honda. Así mismo asistieron los comandantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, así como representantes de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo; entre otras instituciones que asisten a este tipo de convocatorias.

Inicialmente, la gobernadora Matiz hizo un recuerdo de los logros de la Mesa Departamental de Reincorporación. “En el Tolima tenemos 679 firmantes y, efectivamente, lo que hemos querido con este espacio, con el convenio que hemos suscrito con la JEP es generar estos espacios porque tuvimos una experiencia exitosa con las víctimas. Cuando nosotros fuimos a plantear nuestro Plan de Desarrollo lo que hicimos fue sentarnos con las víctimas en espacios como este para ponernos de acuerdo en qué era lo que queríamos e íbamos a hacer durante estos cuatro años de Gobierno.
Con ellos hemos venido trabajando y hemos hecho cosas reales, no desde la retórica, no desde el discurso, cosas reales que se han hecho”, afirmó la mandataria.

Seguidamente, Adriana Matiz relató un doloroso episodio de su infancia que sufrió su familia: “En mi pueblo natal Rioblanco nosotros vivimos la violencia y qué duro que es vivir la violencia, qué duro es ver como a tu abuelo, un hombre campesino, trabajador, que se dedicaba a su finca y sin saber la razón, el motivo, todos los sábados bajaba a las 5:00 de la tarde, pues lo esperaron bajando de la finca y le quitaron la vida. Cómo ver que teníamos que escondernos y meternos debajo de las camas cuando nos tiraban cilindros bombas. No son solo ustedes, todos hemos sufrido la violencia y a todos nos duele la violencia, nos duele y no queremos seguir en ese ciclo de violencia; eso hay que romperlo, eso hay que acabarlo, pero eso depende de todos; eso no es la voluntad de un Gobierno, es la voluntad absolutamente de todos”.

Luego, la gobernadora del Tolima aclaró que el Tolima y que su Gobierno no le cierra las puertas a ninguna persona. “Yo no soy una mujer de guerra, yo soy una mujer de paz y eso es lo que he reclamado en este territorio: paz; porque creemos que el único ejemplo de la verdadera paz total lo tenemos aquí en el Tolima; en Planadas donde nació la guerrilla hoy la gente decidió apostarle a los cafés especiales, la gente está exportando café, los niños, los jóvenes, los adolescentes que aman este producto, eso es el Tolima. En el Tolima tenemos un corazón inmenso de hermandad en el Tolima nosotros no le cerramos las puertas a nadie, a nadie, todos somos hermanos, pero haciendo las cosas bien”, concluyó Matiz.

06/07/2025

¿Por qué necesitamos que nos recuerden lo que ya sabemos? 🤔

A menudo, tenemos el conocimiento necesario para vivir de manera más saludable y equilibrada, pero aún así necesitamos que nos lo repitan una y otra vez. Sabemos que el estrés puede dañar nuestra mente y cuerpo, que dormir lo suficiente es esencial, que una dieta balanceada es clave para nuestra salud… pero, ¿por qué seguimos cayendo en los mismos hábitos, en las mismas decisiones que nos hacen daño?

Tal vez porque el ser humano no está diseñado para ser perfecto ni para tomar siempre las mejores decisiones. Vivimos en un constante tira y afloja entre lo que sabemos que es bueno para nosotros y lo que nuestro cuerpo o mente buscan de manera inmediata. A veces necesitamos un recordatorio externo, una voz que nos haga aterrizar y reconectar con lo que realmente importa. Y es ahí cuando llegamos a la conclusión de que el simple "saber" no es suficiente, necesitamos "recordar" y "aplicar" de manera constante.

Por otro lado, las enfermedades del cuerpo son una realidad constante que nos enfrenta a esta contradicción. A veces, nos enfermamos porque ignoramos señales del cuerpo, porque elegimos el camino fácil o porque el estrés y la ansiedad se apoderan de nosotros. Pero, ¿por qué a pesar de saber que el sedentarismo o una mala alimentación nos debilitan, seguimos cayendo en ellos?

Tal vez, como seres humanos, tenemos una relación compleja con lo que nos hace daño. A menudo, lo que es "malo" para nosotros también nos da una satisfacción momentánea, un consuelo fugaz, y por eso nos resulta tan difícil resistirnos. Sin embargo, esas elecciones a corto plazo, aunque placenteras, pueden tener efectos devastadores en nuestra salud a largo plazo: enfermedades crónicas, problemas digestivos, desórdenes hormonales, etc.

El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Las enfermedades no son solo un producto de lo que hacemos o dejamos de hacer, sino también de lo que sentimos. El estrés, la ansiedad y las emociones no procesadas pueden manifestarse en forma de dolores, molestias, o incluso enfermedades graves. Y aunque lo sepamos, muchas veces la rapidez de la vida nos hace olvidarlo.

La clave no está solo en saber lo que nos hace daño, sino en desarrollar una mayor conciencia del impacto de nuestras elecciones diarias. Porque, al final, lo que realmente importa no es solo la información, sino cómo elegimos vivirla. Es un recordatorio de que necesitamos ser más amables con nosotros mismos, reconocer nuestras debilidades y, sobre todo, cuidar nuestro cuerpo y mente como lo que son: un único sistema interconectado que merece ser tratado con respeto y amor. Entérese.

🔴👉🏻Esta madrugada falleció un joven motociclista en la vía a Salado de Ibagué. Se busca a sus familiares. Un nuevo sinie...
06/07/2025

🔴👉🏻Esta madrugada falleció un joven motociclista en la vía a Salado de Ibagué. Se busca a sus familiares. Un nuevo siniestro fatal de motociclista fue reportado en la madrugada de este domingo a pocos metros del Jardín de los abuelos. Según testigos, el conductor perdió el control del vehículo y sufrió una grave caída que le causó la muerte en el lugar, a pesar de la presencia oportuna de una ambulancia y del esfuerzo del personal, que ya no encontró signos vitales. El joven fallecido vestía camiseta negra, pantalón beige y tenis blancos. Iba en una motocicleta blanca marca Kymco Agility con placa ZEZ 43E. En este momento, las autoridades están tratando de localizar a la familia para realizar los trámites respectivos.

Dirección

Carrera 5 Con Calle 6 Icononzo
Icononzo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entérese. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Entérese.:

Compartir