Tinto Caliente

Tinto Caliente Programa de opinión donde se tratan temas políticos, sociales, culturales, deportivos, económicos, administrativos del orden local, nacional e internacional.
(1)

A PARTIR DEL SÁBADO 1 DE FEBRERO SUBIÓ POR SEGUNDA VEZ EN LO QUE VA DEL AÑO EL PRECIO DE LA GASOLINA EN COLOMBIAFebrero ...
02/02/2025

A PARTIR DEL SÁBADO 1 DE FEBRERO SUBIÓ POR SEGUNDA VEZ EN LO QUE VA DEL AÑO EL PRECIO DE LA GASOLINA EN COLOMBIA
Febrero llegó con un incremento en el precio de los combustibles en Colombia, según la circular emitida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el galón de gasolina tendrá un incremento de $95 y el ACPM subirá $38 en las 13 ciudades principales del país. En ese orden de ideas, la gasolina tendrá un costo promedio de $15.753, mientras que el ACPM quedará con un precio promedio de $10.461.
Villavicencio ($16.184), Bogotá ($16.184) y Cali ($16.195) se consolidan como las ciudades con el más alto precio de venta al público por galón de gasolina, en contraste con Pasto ($13.846), Cúcuta ($14.165) y Cartagena ($15.789), que son las que más bajo costo tienen.
Cali es la ciudad con el precio más elevado de cada galón de ACPM con un costo promedio de $10.908, seguida por Villavicencio con $10.867 y Pereira con $10.850.
En Cúcuta el galón de ACPM es el más económico de las 13 ciudades principales con un costo de $8.428. Por detrás están Pasto ($9.734) y Cartagena ($10.418).
Con este, ya son dos los aumentos en los precios de los combustibles en lo que va del 2025, ya que el 1 de enero también había subido $169 el ACPM y la gasolina corriente $91 por cada galón.

LA POLICIA BUSCA A ALIAS ‘YASSER’ ALIAS ‘EL GORDO’ Y CAMACARO QUIENES HUYERON DE UNA CÁRCEL DEL CHOCÓEl Comando del Depa...
02/02/2025

LA POLICIA BUSCA A ALIAS ‘YASSER’ ALIAS ‘EL GORDO’ Y CAMACARO QUIENES HUYERON DE UNA CÁRCEL DEL CHOCÓ
El Comando del Departamento de Policía Chocó informó a la ciudadanía que, en la noche del 31 de enero, se fugaron tres personas privadas de la libertad de la cárcel de La Victoria. Se trata de los individuos identificados como alias «Yasser», alias «El Gordo» y José Luis Camacaro, de nacionalidad venezolana.
Las autoridades han dispuesto una recompensa de hasta 10 millones de pesos para quienes brinden información que conduzca a la ubicación y captura de estas personas.
Los tres hombres son de alta peligrosidad; Yasser Smith Palacios Serna y Milton Andrés Santos «el gordo» responden actualmente por los delitos de homicidio, mientras que el venezolano José Luis Camacaro, está detenido por feminicidio.
Cualquier información relevante puede ser comunicada a las líneas 123 o al celular 321-241-2834. Se garantiza absoluta reserva de la información. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para garantizar la pronta captura de estos individuos.

COLOMBIA VENCIÓ A BRASIL Y SE QUEDÓ CON EL LIDERATO DEL GRUPO B EN EL SUDAMERICANO SUB-20 DE VENEZUELA Colombia se repus...
02/02/2025

COLOMBIA VENCIÓ A BRASIL Y SE QUEDÓ CON EL LIDERATO DEL GRUPO B EN EL SUDAMERICANO SUB-20 DE VENEZUELA Colombia se repuso de un inicio con dudas, mostrando su mejor juego en lo corrido del Sudamericano Sub-20 durante el segundo tiempo. El ingreso de Jordan Barrera le dio más coherencia a los dirigidos por César Torres, que resolvieron con el gol de Villarreal y se crecieron hasta anular a Brasil en la mitad del campo.
El único gol del partido vino a los 47 minutos. Jordan Barrera, quien había ingresado para el segundo tiempo, le puso un bonito pase a Neiser Villarreal, quien fusiló al arquero rival para poner a festejar al equipo nacional.
La victoria deja a Colombia con 8 puntos, asegurando el liderato del grupo B a expensas de Argentina, que empató con Ecuador sin goles. El próximo juego de la Tricolor será ante Paraguay, el próximo martes 4 de febrero en Caracas.
Por los lados del Grupo A, Paraguay, Uruguay y Chile clasificaron. Ahora, la selección Colombia buscará uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría.

CONSEJO DE ESTADO ADMITIÓ DEMANDA DE NULIDAD CONTRA DESIGNACIÓN DE VANESSA SÁNCHEZ RUIZ Y DECLARÓ LA CARENCIA DE OBJETO ...
02/02/2025

CONSEJO DE ESTADO ADMITIÓ DEMANDA DE NULIDAD CONTRA DESIGNACIÓN DE VANESSA SÁNCHEZ RUIZ Y DECLARÓ LA CARENCIA DE OBJETO DE LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LOS EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN QUE LA DESIGNÓ COMO RECTORA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo, se pronunció sobre la admisión de la demanda de nulidad electoral que presentó el señor Willintong Gómez Palacios contra la elección de la señora Vanessa Sánchez Ruiz, como rectora de la Universidad Tecnológica del Chocó – Diego Luis Córdoba; y la medida cautelar solicitada.
El señor Willintong Gómez Palacios, actuando en nombre propio y en ejercicio del medio de control consagrado en el artículo 139 de la Ley 1437 del 2011, presentó demanda con el propósito que se declare la nulidad de la Resolución 012396 del 26 de julio de 2024, por medio del cual el Ministerio de Educación Nacional designó a la señora Vanessa Sánchez Ruiz como representante legal y rectora de la Universidad Tecnológica del Chocó – Diego Luis Córdoba.
Al estudiar el caso, la sala resolvió admitir la demanda de nulidad electoral y declarar la carencia de objeto de la solicitud de suspensión provisional de los efectos de la resolución 012396 del 26 de julio de 2024, mediante la cual se designó a la señora Vanessa Sánchez Ruiz como rectora y representante legal de la Universidad, presentada por el señor Willintong Gómez Palacios, contra la designación de la señora Vanessa Sánchez Ruiz como rectora de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” y en consecuencia ordenó notificar a las siguientes personas del contenido de la sentencia: Vanessa Sánchez Ruiz, al Ministerio de Educación Nacional, al agente del Ministerio Público, al señor Willintong Gómez Palacios, a la comunidad, a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y requerir al Ministerio de Educación Nacional para que, durante el término para contestar la demanda, allegue copia digital íntegra de los antecedentes del acto administrativo demandado.
Por último también decidió reconocer personería al abogado Luis Enrique Galeano Portillo, como apoderado judicial del Ministerio de Educación Nacional, en los términos y para los fines del poder obrante en el expediente.
Queda claro que el Consejo de Estado, admitió la demanda presentada por el señor Willintong Gómez Palacios, contra el nombramiento de la doctora Vanessa Sánchez Ruiz, pero negó la medida cautelar solicitada, tras determinar que la misma, no puede ser reintegrada al cargo como rectora de la Universidad Tecnológica del Chocó, ni remplazar al señor David Emilio Mosquera Sánchez por la medida cautelar decretada por el Juzgado Primero Administrativo de Quibdó, estuvo vigente hasta el 18 de noviembre de 2024, que coincidió, con la terminación del período para el que fue elegido el rector David Emilio Mosquera Valencia, por lo que no hay lugar a reemplazarlo y la señora Vanessa Sánchez Ruiz no estaría llamada a ser reintegrada” sobre todo, porque “una vez queda vacante el cargo de rector, el Consejo Superior Universitario debe realizar una nueva elección y, mientras se decide, las funciones de la referida dignidad las debe asumir el vicerrector académico, de conformidad con lo dispuesto en los Estatuto General de Universidad.
De otro lado, el Ministerio de Educación Nacional, no puede normbar un nuevo rector en la Universidad Tecnológica del Chocó, porque esa función le corresponde a la misma universidad, por medio de sus estatutos y estamentos. Lo anterior es concordante con lo decidido el 27 de enero de 2025, por el Tribunal Administrativo del Chocó, cuando declaró la carencia actual de objeto de la medida cautelar que le amparó los derechos al exrector, porque su periodo constitucional ya había vencido y en ese orden resultaba innecesario mantener la protección de sus derechos que tenía hasta el 18 de noviembre de 2024.

Sentencia Consejo de Estado en siguiente link:
https://app.box.com/s/tuspg5yfs67t50ti4razg77wect1rwis

EL MAGISTRADO MAURICIO RODRÍGUEZ TAMAYO, FUE ELEGIDODO NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIALLa...
01/02/2025

EL MAGISTRADO MAURICIO RODRÍGUEZ TAMAYO, FUE ELEGIDODO NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
La Sala Plena de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) eligió al magistrado Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo como nuevo presidente de la corporación hasta finales de enero del 2026 y al magistrado Carlos Arturo Ramírez Vásquez como vicepresidente.
Rodríguez Tamayo es abogado especialista en Derecho Administrativo y Derecho Disciplinario, magíster en Derecho Administrativo y doctor en Derecho, fue conjuez de las secciones Segunda y Tercera del Consejo de Estado, árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Uno de sus principales retos que tendrá será poner en marcha y consolidar el primer cuerpo de policía judicial de las altas cortes, creado por la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, que permitirá agilizar los procesos y robustecer el recaudo de pruebas para combatir la corrupción en el entorno judicial, incluida la conducta de los abogados.
Por su parte, el magistrado Carlos Arturo Ramírez Vásquez, autor del Código Disciplinario del Abogado, es abogado de la Universidad del Cauca, Magíster y Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Católica de Colombia, entre otros estudios.

DESPUÉS DE TRES DÍAS, FUE ENCONTRADO EL CUERPO SIN VIDA DEL SOLDADO ROBINSON OBANDO EN EL CHOCÓEl cuerpo sin vida del so...
01/02/2025

DESPUÉS DE TRES DÍAS, FUE ENCONTRADO EL CUERPO SIN VIDA DEL SOLDADO ROBINSON OBANDO EN EL CHOCÓ
El cuerpo sin vida del soldado profesional Robinson Obando Barbosa fue hallado en zona rural de Bagadó, Chocó, luego de tres días de intensas labores de búsqueda por parte de las autoridades. El uniformado, quien se encontraba en una misión de seguridad en la región, había desaparecido el pasado 28 de enero, cuando intentaba atravesar el río Andágueda, en el departamento del Chocó.
El soldado hacía parte de un operativo militar destinado a fortalecer la presencia del Estado en áreas rurales de este territorio, históricamente afectado por la violencia y el narcotráfico. Durante el cruce del río, las tropas perdieron su rastro, lo que dio inicio a una operación de localización que, desafortunadamente, concluyó con el hallazgo de su cuerpo en condiciones aún por determinar.
El caso ha generado gran consternación entre los habitantes de Bagadó y las fuerzas militares, quienes lamentan profundamente la muerte de uno de sus miembros en una zona que, desde hace décadas, se ha visto sumida en el conflicto armado.
La región de Chocó ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las FARC, que operan en la zona, lo que ha dificultado las labores de seguridad y la presencia del Estado.
El Ejército Nacional expresó su solidaridad con la familia de Obando y ha destacado su valentía en el cumplimiento de su deber. En paralelo, las autoridades locales han solicitado una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en el departamento, donde las zonas selváticas y la presencia de actores armados ilegales complican las labores de las fuerzas del orden.

CINCO BANDAS CRIMINALES QUE OPERAN EN QUIBDÓ, PRORRIGAN CESE AL FUEGO HASTA EL PRÓXIMO 31 DE MARZOCinco estructuras arma...
01/02/2025

CINCO BANDAS CRIMINALES QUE OPERAN EN QUIBDÓ, PRORRIGAN CESE AL FUEGO HASTA EL PRÓXIMO 31 DE MARZO
Cinco estructuras armadas de alto impacto en Quibdó, conocidas como "Los Mexicanos", "Locos Yam", "RPS" y las agrupaciones en acercamiento con el gobierno denominadas "Los Z" y "Revolución Cabí", anunciaron la prorroga del su cese al fuego hasta el 31 de marzo de 2025.
Este acuerdo se formalizó el pasado 13 de diciembre de 2024, con el objetivo de continuar la reducción de la violencia en la región, que ha mostrado una disminución significativa en los homicidios desde la implementación del cese.
Este cambio se atribuye a la voluntad de los grupos armados de trabajar hacia la paz, a pesar de su historial delictivo. En un comunicado conjunto, estas organizaciones expresaron su compromiso renovado con el proceso y su deseo de mantener un diálogo abierto con el gobierno. Sin embargo, el panorama no es completamente optimista. Las estructuras manifestó su preocupación por la falta de interés del Ejército Gaitanista de Colombia en contribuir a la paz, acusándolos de incrementar la violencia en Quibdó.
Además, señaló que algunos miembros de la fuerza pública parecen colaborar con el AGC, lo que complica aún más los esfuerzos por estabilizar la región. "Nos preocupa el papel de algunos policías, traicionan el mandato de la ley y están trabajando de la mano con (AGC o EGC), tal como se evidencia en algunos videos donde aparecen al lado de miembros de esta estructura, dejándolos actuar libremente en Quibdó", se lee en el comunicado.
El documento también resaltó la necesidad urgente de inversión social en Quibdó. Los grupos armados han solicitado al Gobierno Nacional que implemente transformaciones territoriales y programas sociales para abordar las causas subyacentes que alimentan la violencia. Compararon su situación con otras regiones como Nariño, donde se han realizado inversiones significativas en infraestructura y desarrollo social.

GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ ANUNCIA CONTINUACIÓN DE OBRAS EN AEROPUERTOS DE BAHÍA SOLANO Y JURADÓLa gobernadora Nubia Carolina...
01/02/2025

GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ ANUNCIA CONTINUACIÓN DE OBRAS EN AEROPUERTOS DE BAHÍA SOLANO Y JURADÓ
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi, anunció sobre la reanudación de los proyectos aeroportuarios de los municipios de Bahía Solano y Juradó y destacó la importancia que tienen estos dos aeropuertos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Pacífico Norte.
En la pista de Juradó, el contratista deberá presentar los ajustes del proyecto antes del 7 de febrero, con el concepto de la interventoría programado para el 14 del mismo mes. Ese día, la Gobernación radicará la solicitud para levantar la suspensión de giros y asegurar los recursos necesarios para continuar con la ejecución.
En Bahía Solano se avanzará en la actualización de pólizas y la reactivación del contrato, con el objetivo de levantar la medida de control la semana siguiente.
La gobernación del Chocó, generará las acciones y aportes mediante el Sistema General de Regalías, para terminar los proyectos a la mayor brevedad posible. Las obras se reactivarán de manera inmediata. Los anuncios se hicieron después de los encuentros realizados entre representantes del Gobierno Nacional, la Gobernación del Chocó, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Transporte.
Cabe recordar que hace unos días la Gobernación de Chocó anunció la inversión de 60.000 millones en las vías de la subregión Darién. Entre los compromisos y avances se estableció una inversión por $2.000 millones para atender los puntos críticos de 5,4 km en la línea Caucheras - Riosucio - Carmen del Darién - Murindó - Vigía del Fuerte - Bojayá, priorizando acciones urgentes para el mantenimiento de redes e infraestructura eléctrica que logre, a corto plazo, mejorar este servicio en la zona.

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA SALUD, EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA JURÍDICA MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA DE OO.PP. Y MOVILIDAD MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

01/02/2025

MUESTRA INTERVENCIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DURANTE EL INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2024

Dirección

Calle 6A #29/61
Istmina
274010

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 2am
Martes 8:30am - 2am
Miércoles 8:30am - 2am
Jueves 8:30am - 2am
Viernes 8:30am - 2am
Domingo 2am - 6am

Teléfono

+573117691578

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tinto Caliente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tinto Caliente:

Videos

Compartir