Informativo Al día

Informativo Al día Medio de comunicación Imparcial al servicio del Chocó, Colombia 🇪🇨 y el mundo 🌎 Las Ánimas Unión Panamericana Chocó
(1)

02/10/2025
30/09/2025
MUNDO INSÓLITO Que tal Esto!✝️VELAN A PROFESOR COMO SI ESTUVIERA LEYENDO UN LIBRO EN CHOSICA◇Descansará en paz◇ Un docen...
30/09/2025

MUNDO INSÓLITO
Que tal Esto!

✝️VELAN A PROFESOR COMO SI ESTUVIERA LEYENDO UN LIBRO EN CHOSICA

◇Descansará en paz◇
Un docente fue despedido de una manera muy particular: sentado, tal como acostumbraba leyendo uno de sus libros antes de iniciar sus clases.

El “inusual velorio” llamó la atención de vecinos y curiosos, quienes se acercaron para presenciar lo que muchos ya consideran una nueva tendencia en despedidas.
Las escenas parecían tan reales ,que muchos dudaban de que el docente estuviera mu**to.

Mundo Insólito

Somos Informativo Al día

VOLVIÓ EL DOLOR VAGOS BLOQUEAN  NUEVAMENTE LA VÍA QUIBDÓ-PEREIRA Después de permanecer nueve días cerrada la vía Quibdo-...
29/09/2025

VOLVIÓ EL DOLOR

VAGOS BLOQUEAN NUEVAMENTE LA VÍA QUIBDÓ-PEREIRA

Después de permanecer nueve días cerrada la vía Quibdo-Pereira, y tras ser re abierta el día 26 de septiembre, hoy nuevamente fue bloqueada por una comunidad indígena.

La Alcaldía Municipal de Tadó y la Administración Departamental del Chocó rechazaron categóricamente el anuncio de cierre de la vía nacional Quibdó, Pereira.

Según el comunicado, pese a que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, propuso mesa de diálogo para el próximo 6 de octubre a las 9:00 a.m., los ahora manifestantes adelantaron el cierre, afectando gravemente la movilidad, el acceso a bienes y servicios, así como el desarrollo económico y social de la región.

◇ En el documento, la Alcaldía de Tadó:
1. Exhorta a la comunidad indígena de Peñas del Olvido a abstenerse de continuar con el bloqueo y a acudir a los mecanismos de concertación previstos en la ley.
2. Solicita al Gobierno Nacional, al Ministerio del Interior y a los organismos competentes, intervenir de inmediato para garantizar el diálogo y proteger los derechos de la ciudadanía.
3. Invita a todos los actores sociales a actuar con responsabilidad, evitando confrontaciones y privilegiando el entendimiento.
4. Manifiesta la voluntad administrativa de atender las necesidades de la comunidad dentro de sus competencias.
5. Responsabiliza a los indígenas manifestantes por cualquier afectación a la vida, salud, integridad física o bienes materiales que se puedan generar a raíz del bloqueo.

* El gobierno local recalcó que el departamento del Chocó requiere soluciones estructurales y consensuadas, y no acciones que profundicen las históricas dificultades de movilidad, conectividad y acceso a oportunidades de desarrollo.

El alcalde de Tadó, Pbro Juan Carlos Palacios Agualimpia, re afirma su compromiso con la defensa de los derechos de la población y con la búsqueda de escenarios de concertación y diálogo Pacífico bajo el respeto mutuo y el interés general y grupal.

AHORA CHOCORAMO?La polémica y lio jurídico alrededor de Frisby España no se detiene. Luego de que la empresa fuera señal...
29/09/2025

AHORA CHOCORAMO?

La polémica y lio jurídico alrededor de Frisby España no se detiene.
Luego de que la empresa fuera señalada de imitar a la reconocida cadena de pollo colombiana Frisby, la franquicia en el país europeo anunció el lanzamiento de una nueva malteada con sabor a Chocoramo, el icónico ponqué de la marca colombiana Ramo

El producto, que se ofrece en su menú por 3,90 euros (alrededor de 18.000 pesos colombianos), generó aún más controversia al utilizar el nombre del popular pastel, despertando dudas sobre derechos de uso y posibles acciones legales de la compañía colombiana.

Frisby España aseguró que el término “Chocoramo” aparece únicamente con fines descriptivos, pues el ponqué hace parte de los ingredientes de la bebida, y negó que exista un intento de apropiación comercial de la marca.

Por su parte, en Colombia, Ramo no ha confirmado de manera oficial si emprenderá una demanda, aunque abogados consultados señalan que el caso podría escalar en tribunales debido a la utilización directa del nombre registrado.

Este nuevo capítulo se suma a la disputa que mantiene Frisby Colombia con la empresa española, acusada de intentar registrar la marca “Frisby” en Europa y de replicar elementos de la identidad visual y el menú de la cadena original.

Con la malteada de Chocoramo, el pleito empresarial adquiere un ingrediente inesperado que mezcla polémica, nostalgia y sabor colombiano en territorio español.

27/09/2025

EN CASA DE HERRERO, CUCHILLO DE PALO

ANTES DE ARREGLAR LA CASA AJENA, ARREGLÁ LA TUYA.
(Opiniones de los colombianos)

El gobierno Nacional en cabeza del presidente y la vicepresidenta alzaron su voz de protesta por los mu**tos de Palestina, en la guerra sostenida con Israel.
En la reciente reunión en Onu en EEUU, los mandatarios colombianos abandonaron el recinto ante la presentación de Israel, al día siguiente protagonizaron marchas con arengas en las calles de New York .

Ante esta situación un grueso de Colombianos del común, les cuestionan al gobierno cuando va asumir y tomar posturas sobre la guerra y mu**tos de Colombia, el as*****to de miembros de la fuerza pública generados por grupos al margen de la ley.

En casa del herrero que fabrica cuchillos , de palo serán los cuchillos de la familia .

20/09/2025

ALCALDE DE UNIÓN PANAMERICANA, LE RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL POR INTERMEDIO DE LA VICEPRESIDENTA FRANCIA MARQUEZ ,ANTE LAS PROMESAS INCUMPLIDAS EN EL CHOCÓ, DEPARTAMENTO QUE LE VOTO MASIVAMENTE A PETRO.

Un gobierno de solo Promesas y cero cumplimiento

En Quibdó, el alcalde de Unión Panamericana Geyson Copete, en su intervención hizo un relato de la cruda realidad, de las promesas incumplidos del gobierno nacional.
Este es el discurso del mandatario.
Sra. Vicepresidenta,

Hoy me presento no en nombre propio, sino en representación horizontal de todos los alcaldes del departamento del Chocó. Estamos aquí con la responsabilidad de sembrar una voz de protesta clara, firme y categórica, a la que hemos querido llamar “la despedida al Gobierno Nacional”.

Como bien lo recordó nuestro amigo y líder Dilon, en enero de 2024 participamos en unas mesas de trabajo que, en su momento, nos llenaron de ilusión. Salimos entonces cargados de expectativas legítimas, alimentadas por anuncios que parecían inéditos y grandiosos para nuestros municipios y, en especial, para nuestro amado Chocó. Sin embargo, con el paso del tiempo y con la experiencia de lo vivido, debemos reconocer que aquello no pasó de ser un repertorio de promesas: promesas que se quedaron en el papel y nunca se tradujeron en realidades.

La reflexión que hemos hecho como mandatarios es dura, pero necesaria: tal vez estábamos mejor con quienes no prometían nada, pero al menos entregaban algo. Hoy, en cambio, enfrentamos un Gobierno que promete demasiado, pero en la práctica no entrega absolutamente nada.

Es lamentable y vergonzoso que los alcaldes debamos viajar hasta Bogotá únicamente a suplicar la viabilidad de proyectos ya estructurados para ejecutarse en nuestros territorios, muchos de los cuales ni siquiera dependen de recursos de un ministerio. Y aun así, nos encontramos con mezquindades y trabas innecesarias: equipos técnicos que nunca aparecen, mesas de trabajo incompletas, procesos de evaluación que se dilatan sin justificación. ¿El resultado? Retrasos permanentes que frenan el desarrollo de nuestros municipios y profundizan el rezago histórico que hemos padecido durante décadas.

Un ejemplo claro es el Ministerio de Hacienda, donde sufrimos demoras inaceptables en los giros del FONPET, a pesar de cumplir rigurosamente con todos los requisitos. Lo más indignante es que no pedimos recursos de la Nación: hablamos de nuestros propios desahorros, recursos legítimos de los municipios, que aun así se nos niegan con excusas administrativas.

Quiero ser muy claro, señora Vicepresidenta: nuestra inconformidad no se dirige contra usted como persona, sino contra el Gobierno del cual usted hace parte. Valoramos su interés sincero por dignificar al Pacífico colombiano, lo hemos visto reflejado en la Política Pública para el Desarrollo Integral de nuestra región. Sin embargo, también debemos advertirle que, si no trasciende a la realidad, ese esfuerzo corre el riesgo de convertirse en otro simple “saludo a la bandera”.
Ya lo vivimos con el Ministerio de la Igualdad: llegó con discursos cargados de esperanza, pero nunca aterrizó en los territorios con soluciones concretas. Lo que vimos fueron promesas repetidas, visitas protocolares y anuncios vacíos, que nunca se tradujeron en transformaciones reales para nuestras comunidades.

Por eso, hoy levantamos nuestra voz en conjunto: porque el Chocó y el Pacífico no pueden seguir siendo escenario de promesas incumplidas, de dilaciones administrativas y de discursos que no se convierten en hechos. Nuestro reclamo no es un capricho; es un derecho legítimo, urgente y necesario. No pedimos favores: exigimos lo que nos corresponde.
Pero aún queda tiempo, y ese tiempo, si se emplea en las comunidades y en el cumplimiento de los compromisos pactados con los territorios, puede marcar una verdadera diferencia. Los invitamos a dejar atrás las discusiones estériles y a convertir cada día restante en acción concreta. Si trabajamos juntos en este propósito, al final serán recordados no solo como gobernantes, sino como verdaderos transformadores de territorios y constructores del futuro del Chocó.
Como usted misma lo ha manifestado en diferentes escenarios, lo único que buscamos es dignificar nuestro territorio.

08/09/2025

Atención

●PRESUNTO CASO DE EXTORSIÓN FM STEREO

◇Graves denuncias hace el Alcalde de Unión Panamericana, sobre una supuesta acción de chantaje vía micrófonos de un periodista de la zona del san Juan.

●En el video de una entrevista concedida a otro medio de comunicación, Geyson Copete manifestó, que un reconocido periodista le viene realizando exigencias económicas para no hablar mal del mandatario y de su gestión en la alcaldía de Unión Panamericana.

●Copete expresó el nombre del periodista y la cuantiosa suma de dinero supuestamente solicitada por el periodista

◇Como se llamaría esta presunta acción? :

Payola
Extorsión de micrófono
Chantaje Mediatico
Periodista de estómago

07/09/2025
●BOMBEROS Y SOCORRISTAS ●☆ALCALDE DE UNIÓN PANAMERICANA  LO PROMETIÓ  Y LO CUMPLIÓ .ALCALDIA DE UNIÓN PANAMERICANA, DOTA...
07/09/2025

●BOMBEROS Y SOCORRISTAS ●

☆ALCALDE DE UNIÓN PANAMERICANA LO PROMETIÓ Y LO CUMPLIÓ .

ALCALDIA DE UNIÓN PANAMERICANA, DOTA AL CUERPO DE BOMBEROS, CON MODERNO CARRO ☆

El lunes 9 de agosto promediando las 2:00 PM, el burgomaestre de la Unión Panamericana, Geyson Copete, entregará al cuerpo de bomberos, y a su comunidad en general del municipio panamericano un vehículo o carro de bomberos.
El moderno vehículo de socorro, cuenta con una capacidad de 1.000 galones, equivalente a 3.785 litros

La ceremonia de entrega del vehículo ,se realizará frente al Palacio municipal, y contará con la presencia de todos los integrantes del cuerpo de bomberos y demás personalidades.

Esta dotación a los bomberos, hace parte de las promesas de campaña y es un cumplimiento del plan de desarrollo.
Como es de recordar hace menos de un mes, el mandatario también dotó a las tres Instituciones Académicas del municipio, que cuentan con más de 1.700 estudiantes.

Dirección

Itsmina
123457

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Al día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir