09/10/2025
*Quedó lista junta directiva de Pacto Cauca
y estatutos que impulsaran proyectos para la región*
_Jamundí participó en la primera Junta Directiva del Pacto Territorial Cauca, una estrategia histórica para la transformación regional. Este documento reúne los estatutos fundacionales del Pacto Cauca, en los que se establece su naturaleza jurídica, objetivos, estructura administrativa, mecanismos de coordinación interinstitucional y principios de funcionamiento._
*Popayán Octubre de 2025* I Con la participación de representantes del Gobierno Nacional, Departamental y de los municipios firmantes, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Directivo del Pacto Territorial Cauca “Por la Transformación Territorial y la Consolidación de la Paz Total”, donde se aprobó la conformación oficial de los miembros del Consejo Directivo, los estatutos, el reglamento interno y el Plan Estratégico de Inversiones (PEI) que guiará la ejecución de los proyectos priorizados en los próximos años.
“Jamundí participación que es la ampliación y modernización de nuestro Hospital Piloto en esta segunda fase (…) también recuerden que este Pacto Cauca es para diez años así que los nuevos gobiernos y la comunidad de Jamundí seguramente van a seguir beneficiados en estos años con en esta inversión social” explicó Paola Castillo, alcaldesa del municipio.
Este hospital representa una apuesta concreta por el acceso digno y la atención con calidad, dentro del marco de los recursos priorizados por el pacto.
El Pacto Territorial Cauca es una estrategia de planeación y articulación, enfocada en reducir brechas sociales y promover el desarrollo equitativo. Su estructura contempla acciones integrales en vivienda, saneamiento básico, educación, salud, desarrollo rural, paz e infraestructura de transporte.