Neira Noticias

Neira Noticias Periodista Independiente del Tolima.

*El Tolima completa seis sismos con epicentro en su territorio durante 2025*_El departamento del Tolima ha sido epicentr...
03/07/2025

*El Tolima completa seis sismos con epicentro en su territorio durante 2025*

_El departamento del Tolima ha sido epicentro de al menos seis sismos en lo que va del año, un recordatorio de la importancia de mantenernos alertas y preparados ante eventos naturales_

La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, informó que los movimientos han sido registrados en municipios como Chaparral, Piedras, Roncesvalles, Coello e Ibagué, con magnitudes que han oscilado entre 2.6 y 3.9. “Durante lo corrido del 2025, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado al menos seis sismos con epicentro en el departamento del Tolima”, señaló.

El más reciente ocurrió este 3 de julio a las 3:52 de la madrugada, con magnitud 2.9 en la escala internacional y con epicentro en Ibagué.

También se destacan el sismo del 22 de junio en Coello (magnitud 2.8), y el más fuerte del año, registrado el 8 de junio con epicentro en Paratebueno (Cundinamarca) y magnitud 6.5, perceptible en todos los municipios del Tolima.

Ericka Lozano recordó que estos eventos sísmicos, aunque en su mayoría han sido de baja intensidad, son una oportunidad para reforzar la cultura de la prevención: “Estos eventos nos recuerdan la importancia de estar siempre preparados y atentos a las recomendaciones de prevención”.

Como medida preventiva, las autoridades insisten en mantener la calma durante un sismo, ubicarse en zonas seguras como estructuras firmes o marcos de puertas, evitar correr o usar ascensores, y verificar el estado de la vivienda una vez pase el movimiento.

En cuanto a novedades recientes en la Sala de Monitoreo, se reporta el colapso de un puente en la vereda Tres Esquinas, en Alpujarra, lo que mantiene incomunicada a esta zona rural. Las autoridades municipales realizan la verificación del terreno.

Además, en Rioblanco se reportó un aumento en el caudal del río Saldaña; aunque no se han presentado afectaciones, continúa el monitoreo constante en la zona.

Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se reitera que el trabajo operativo se mantiene activo 24/7, atentos a cualquier situación que pueda presentarse en el territorio.

03/07/2025

*DESARTICULADA BANDA DEDICADA AL HURTO EN EL COMERCIO DE IBAGUÉ*

*Cinco integrantes del Grupo Delincuencial Organizado “Los Piratas” fueron capturados en operativos simultáneos en los barrios Santander y La Estación.*

Gracias a una investigación liderada por la Fiscalía 1 Local de la Unidad de Hurtos de Ibagué, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, se materializó la captura por orden judicial de cinco presuntos integrantes de esta estructura delictiva, quienes fueron sorprendidos en diligencias de registro y allanamiento adelantadas en los barrios Santander y La Estación.

Durante más de un año de labores investigativas, las autoridades lograron establecer que su modus operandi consistía en el ocultamiento de productos de exhibición, mientras unos integrantes distraían al personal del establecimiento, cajeros y vendedores, otros sustraían los elementos de manera sigilosa.

La líder de esta organización fue identificada como Olga Yara, alias “La Gareta” de 42 años, quien presenta 6 anotaciones judiciales por el delito de hurto calificado y 1 por uso de documento falso.

Esta mujer, contaba con el apoyo de cuatro actores criminales, que fueron identificados como:

Cesar Rodríguez, alias “El Gordo” de 29 años, registra 2 anotaciones judiciales por hurto calificado y 1 por lesiones culposas.

Alba Alturo, alias “Alba” de 48 años, registra 9 anotaciones judiciales por el delito de hurto.

Diana León, alias “La Mona” de 45 años, registra 3 anotaciones judiciales por el delito de hurto y 1 por violencia intrafamiliar.

Johana Varón, alias “La Flaca” de 23 años, registra 2 anotaciones judiciales por el delito de lesiones personales.

ATENCIÓN LÉRIDASanta Misa Conmemorativa al cumplir 1 mes de su sensible partida al reino de los cielos de la señora:MARI...
02/07/2025

ATENCIÓN LÉRIDA

Santa Misa Conmemorativa al cumplir 1 mes de su sensible partida al reino de los cielos de la señora:

MARIA IDALY GARZÓN

Jueves 3 de Julio 2025
6:00 de la tarde
Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Lérida.

Agradecimientos de antemano al acompañarnos a éste acto de Fé.

SOPLAN VIENTOS DE UN NUEVO PARO ARROCERO EN TOLIMA Y EL PAÍSProductores denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional ...
02/07/2025

SOPLAN VIENTOS DE UN NUEVO PARO ARROCERO EN TOLIMA Y EL PAÍS

Productores denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional tras los acuerdos firmados en marzo en El Espinal.

Productores denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional tras los acuerdos firmados en marzo en El Espinal.

02/07/2025

*LAS FESTIVIDADES FOLCLÓRICAS DE IBAGUÉ CERRARON CON UN BALANCE POSITIVO, DESTACANDO LA REDUCCIÓN DEL -50% EN LOS DELITOS DE ALTO

_Finalizado el Festival Folclórico Colombiano en la capital musical de Colombia, las autoridades dieron a conocer el balance oficial relacionado con seguridad y convivencia._

*Ibagué.* Tras la finalización del Festival Folclórico Colombiano, el coronel Diego Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, en compañía de la administración municipal de Ibagué, presentó el balance oficial en materia de seguridad y convivencia ciudadana, destacando una reducción significativa en los delitos de alto impacto.

2.564 uniformados de la Policía Nacional garantizaron la seguridad en toda la ciudad y 1.150 fueron desplegados en los más de 62 eventos del festival, como en planes diferenciales.

De acuerdo con el reporte, la Policía Nacional, realizó en total 4.928 planes para prevenir el delito, 1.606 controles a motocicletas, 1.077 al transporte público, 112 puestos de control, dentro de los que solicito antecedentes a 199.025 personas y 146.598 a vehículos y motocicletas, actividad que permitió, lo siguientes resultados.

Gracias a las acciones implementadas, se logró una reducción del -50 % en los delitos de impacto frente al año 2024, destacándose particularmente la disminución en los siguientes indicadores delictivos:

Los homicidios disminuyeron en un -67%, las lesiones personales en un -65%, el hurto a personas en un -43%, el hurto a residencias en un -38%, el hurto de motocicletas en un -87%, el hurto de vehículos en un -67%, el hurto a establecimientos comerciales en un -61% y el hurto de celulares en un -59%. Asimismo, se reportaron disminuciones del -69% en casos de extorsión, del -61% en delitos sexuales, del -38% en violencia intrafamiliar y del -100% en hurto de bicicletas.

Es de resaltar que se registró una disminución del -19% en riñas y del -47% en los requerimientos ciudadanos a través de llamadas a la línea 123, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las estrategias de seguridad implementadas durante las festividades.

En cuanto a los resultados operativos y preventivos, la Policía Nacional, capturó a 116 personas, 81 en flagrancia y 35 mediante orden judicial por diferentes delitos como, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, lesiones personales, hurto, entre otros.

Por otro lado, el trabajo de control, prevención, de registro a personas y a establecimientos abiertos al público, permitió la incautación de: 9 armas de fuego, 14 armas traumáticas, 1.540 armas cortopunzantes y 13.411 gramos de sustancias estupefacientes, asimismo, se recuperaron 9 motocicletas y 1 vehículo, en medio de planes de control y solicitud de antecedentes.

Es importante resaltar que, durante el desarrollo del festival, la Seccional de Investigación Criminal en articulación con la fiscalía general de la Nación, materializó 6 allanamientos, con los que logró, la captura de 10 personas, desarticulando 2 grupos de delincuencia común organizados, conocidos como “Cuatro Vientos” - Estupefacientes y “Los Piratas”- Hurto establecimientos comerciales.

En cuanto a la aplicación de la ley 1801 (código nacional de convivencia y seguridad ciudadana), se impusieron un total de 2.154 órdenes de comparendo, de los cuales 1.540 fueron por porte de armas cortopunzantes, 14 por porte de armas traumáticas, 121 por riñas y 27 a establecimientos públicos.

La línea de atención de emergencias 123 de la Policía, atendió en total 10.486 llamadas de la ciudadanía, de las cuales es importante resaltar que, 378 fueron para la atención de riñas en vía pública y 673 por casos de violencia intrafamiliar.

_”Estos resultados reflejan nuestro compromiso y la articulación efectiva con las autoridades locales y departamentales, permitiendo que el Festival Folclórico Colombiano 2025 se desarrollara en un entorno de tranquilidad, respeto y sana convivencia.” Manifestó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué._

01/07/2025

*Autoridades del Tolima entregan balance de fiestas sampedrinas en 16 municipios*

_El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, realizó Consejo de Seguridad en el que se evaluó el cierre del Plan de Seguridad durante las festividades de San Juan y San Pedro en el territorio tolimense._

Con el objetivo de conocer de primera mano el balance final de las acciones realizadas durante las festividades de "San Pedro", la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, llevó a cabo un Consejo de Seguridad en el que se presentó el reporte del cierre del Plan de Seguridad implementado durante las celebraciones.

De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Policía Tolima, se desarrollaron festividades en 16 municipios del departamento, con un balance general positivo en cuanto a la seguridad y el orden público.

Con un despliegue operativo de más de 3.000 unidades la seguridad estuvo garantizada para los tolimenses y visitantes que disfrutaron de estas festividades, disminuyendo así significativamente los índices delictivos en comparación al año anterior.

Lesiones personales: -77%
Hurto a personas: -89%
Hurto a residencias: -97%
Hurto a comercio: -100%
Hurto automotores:-100%
Hurto a motocicletas: -100%
Extorsión: -90%

El secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, Alfredo Bocanegra, afirmó: “Fueron cerca de 600 eventos que se realizaron en el departamento del Tolima, incluyendo la ciudad de Ibagué, que tuvieron el acompañamiento de la Fuerza Pública. Todos los delitos tuvieron tendencia a la baja en comparación al año anterior. Agradecemos a la Fuerza Pública, a las administraciones municipales, a los Organismos de Socorro y al sistema de salud, por el trabajo articulado con el Gobierno Departamental”.

A su vez, la Policía Metropolitana de Ibagué presentó un informe igualmente positivo sobre el desarrollo del Festival Folclórico Colombiano en la capital del Tolima, destacando la efectividad de las estrategias de seguridad que se implementaron durante el evento.

Este Consejo de Seguridad confirma el compromiso de las autoridades para garantizar el bienestar y la tranquilidad de todos los ciudadanos durante las festividades, reafirmando que, en términos generales, el plan de seguridad fue exitoso en su ejecución.

01/07/2025

*Tolima traza su hoja de ruta para convertirse en un destino líder de inversión en Colombia*

_Tolima Centro de Inversión busca sumar esfuerzos de los sectores público y privado._

Con un llamado claro a la articulación, la transparencia y la acción estratégica, fueron socializadas las acciones clave de *"Tolima Centro de Inversión"*, una estrategia que integra sectores fundamentales para convertir el potencial económico del departamento en resultados tangibles. Esta iniciativa busca proyectar al Tolima como un epicentro de inversión nacional, promoviendo la competitividad y mejorando la calidad de vida en todo el territorio.

El encuentro fue liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, acompañada de todos los secretarios de despacho, representantes gremiales, académicos y otros actores clave del desarrollo regional. En este espacio se presentó oficialmente el plan de trabajo que orientará la implementación del Plan Regional de Competitividad: una hoja de ruta construida de forma coordinada entre los sectores público, privado, académico y gremial, con el propósito de dinamizar el desarrollo económico del Tolima.

La secretaria de Planeación Prospectiva y TIC, Dora Patricia Montaña Puerta, destacó que por primera vez se realiza un análisis conjunto y técnico de los indicadores de competitividad entre el Gobierno departamental, el sector productivo y la academia.

“Este es el primer ejercicio en el que la Gobernación, las universidades y el sector privado analizan de forma conjunta y técnica los indicadores de competitividad. No se trata solo de cifras: esta estrategia incorpora un sistema de evaluación y seguimiento permanente que servirá como brújula para orientar las decisiones del departamento y consolidar su desarrollo competitivo”, afirmó Montaña.

En representación de los gremios económicos, Efraín Valencia resaltó que esta estrategia trasciende los discursos y se consolida como una plataforma de acción territorial. ”El Tolima está de moda y estamos trabajando de forma articulada para convertir esa oportunidad en desarrollo real. Esta no es una estrategia declarativa, es una herramienta de ejecución con impacto directo en los indicadores nacionales de competitividad, inversión y productividad”, puntualizó.

Por su parte, Martha Peña, asesora externa de TCI, explicó que el ejercicio de socialización fue también una rendición de cuentas técnica ante la gobernadora y su gabinete sobre el estado de los indicadores que mide el Índice Departamental de Competitividad, evaluado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.

Parroquia San LorenzoSanta Misa en ocasión al cumplir 6 meses de su sensible fallecimientos del padre e hijo:MARIO PATIÑ...
30/06/2025

Parroquia San Lorenzo

Santa Misa en ocasión al cumplir 6 meses de su sensible fallecimientos del padre e hijo:

MARIO PATIÑO AGUIRRE

JHON MARIO PATIÑO HERRERA.

Lunes 30 de Junio 2025
5:00 de la tarde
Parroquia San Lorenzo en Lérida.

ATENCIÓN LÉRIDAFueron hallados los documentos del señor:JORGE URIEL CUERVO ORTIZ,Comunicarse con la Sra. Alba, al siguie...
29/06/2025

ATENCIÓN LÉRIDA
Fueron hallados los documentos del señor:

JORGE URIEL CUERVO ORTIZ,

Comunicarse con la Sra. Alba, al siguiente número de celular
318 203 1668

Documentos aportado.

ATENCIÓN ARMERO GUAYABAL.Lamento informar del sensible fallecimiento de un colega de la radio se trata de:ROLANDO RAMÍRE...
29/06/2025

ATENCIÓN ARMERO GUAYABAL.
Lamento informar del sensible fallecimiento de un colega de la radio se trata de:

ROLANDO RAMÍREZ PARRA.

Misa de Exequias Lunes 30 de junio 2025
11:00 de la mañana
Parroquia del Señor de la Salud
Armero Guayabal.
Sala de Velación Jardines de Renacer Armero Guayabal

Dirección

Calle 1 Sur Casa 8 # O4
Lérida
731020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neira Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Neira Noticias:

Compartir