Neira Noticias

Neira Noticias Periodista Independiente del Tolima.

MUCHA ATENCIÓNSuperservicios en Honda, el lunes 22 de septiembre 2025Mesa de serviciosAntigua eetacion del ferrocarril10...
20/09/2025

MUCHA ATENCIÓN
Superservicios en Honda, el lunes 22 de septiembre 2025
Mesa de servicios
Antigua eetacion del ferrocarril
10:00 de la mañana

Parroquia San LorenzoSanta Misa de Ocasión al cumplir 3 meses de su sensible fallecimiento de:ERNESTO COLORADO CRUZSábad...
20/09/2025

Parroquia San Lorenzo
Santa Misa de Ocasión al cumplir 3 meses de su sensible fallecimiento de:

ERNESTO COLORADO CRUZ

Sábado 20 de septiembre 2025
7:00 de la noche
Parroquia San Lorenzo en Lérida

Invitación de su esposa e hijas a familiares - amigos - conocidos y relacionados.

20/09/2025

*CONTUNDENTE OFENSIVA CONTRA EL NARCOTRAFICO EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. **

Policía Nacional logró la afectación del Grupo Delincuencial Común Organizado “La Línea” incautando gran cantidad de Estupefacientes, Armamento y material de intendencia, en zona rural del municipio de Falan

*Falan*. En el marco del lineamiento estratégico de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en el departamento del Tolima, en una operación conjunta con el Modelo del Servicio de Policia Orientado a las Personas y los Territorios, con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia (SIPOL); logró la incautación de gran cantidad de Estupefacientes, Armamento y material de intendencia, elementos utilizados presuntamente para la comisión de delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

En desarrollo del microgerenciamiento y la focalización del servicio de Policía en el departamento del Tolima, se adelantó planes preventivos y control, en la zona rural de municipio de Falan, Es así que gracias a la información suministrada por la comunidad, se logró propinar una afectación contundente al Grupo Delincuencial Común Organizado “La Línea”.

Como resultado del profesionalismo y vocación de nuestros uniformados del Modelo del Servicio de Policia Orientado a las Personas y los Territorios, se logró ubicar una finca, en la vereda la lajosa jurisdicción del municipio de Falan, la cual era utilizada como bodega para el almacenamiento de cantidad de Estupefacientes, Armamento y material de intendencia “Prendas de uso privativo de las fuerzas militares”.

En el procedimiento policial, se logró la incautación de (198) Kgs de una sustancia vegetal que en prueba preliminar homologada arrojo positivo para ma*****na y (11) kg de una sustancia pulverulenta que en prueba preliminar homologada arrojo positivo para clorhidrato de co***na, estupefacientes avaluados en aproximadamente en (750) millones de pesos, monto que representa una afectación significativa a esta economía criminal.

Por otra parte, se logró la incautación de:
(1) Pi***la marca G***k 9 mm, (6) Proveedores para pi***la, calibre 9 mm, (2) Proveedores para fusil de asalto, calibre 5.56, (133) Cartuchos calibre 5.56, (95) Cartuchos cal 9 mm, (100) Cartuchos cal 38 mm, (17) Cartuchos calibre 12 mm, (25) Prendas de uso privativo de las FFMM, (1) Inhibidor de señal y (28) Cajas con bolsas ziploc para empaque de estupefacientes.

En lo corrido de la vigencia 2025, en diferentes operaciones la Policía Nacional en el Departamento del Tolima, ha logrado la ejecución de (5) diligencias de allanamientos y registros que han permitido la captura de (15) ciudadanos por diferentes delitos. Los elementos incautados e información legalmente obtenida fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Continuaremos desplegando todas nuestras capacidades para garantizar la seguridad y la convivencia de los tolimenses”.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, o en las estaciones de Policía más cercanas. El apoyo ciudadano es fundamental para seguir obteniendo resultados contundentes en la lucha contra el crimen.

¡Seguros, Cercanos y Presentes!

Parroquia San LorenzoSanta Misa de Ocasión al cumplir 10 años de su sensible partida al reino de los cielos del Profesor...
20/09/2025

Parroquia San Lorenzo
Santa Misa de Ocasión al cumplir 10 años de su sensible partida al reino de los cielos del Profesor:

JORGE ELIECER AMAYA

Sábado 20 de septiembre 2025
6:00 de la tarde
Parroquia San Lorenzo en Lérida.

Invitación Especial.

19/09/2025

*CAE ALIAS “MAYIMBU” Y SUS SECUACES.*

*TRES ACTORES CRIMINALES DEDICADOS AL HURTO AGRAVADO, FUERON CAPTURADOS EN IBAGUE.*

_Con un operativo sorpresa en los barrios santofimio y miramar, la Policia Nacional en Ibague, desarticulo al grupo de delineucna comun, denominados “los mayimbu”, señalados sospechosos de cometer hurtos a celular en la capital del tolima._

*Ibagué.* Sin esperarlo, fueron capturados por unidades de SIJIN de la Metropolitana de Ibague, tres personas de s**o masculino señalados de integrar un grupo de delincuencia común organizada, dedicados al hurto a personas, bajo la modalidad de raponazo en medio motorizado.

De las capturas, es pertinente señalar que una de ellas fue en cumplimiento a una orden judicial y las otras dos en flagrancia por los delitos de hurto agravado y calificado, receptación y manipulación de equipos terminales móviles.

En el procedimiento, se logro incautar abundante material probatorio: 36 equipos Terminales móviles (IPHONE, ANDROI), 02 computadores Portátiles (HP, APPLE), 01 Tablet (APPLE), 01 CPU (Game max), 01 datáfono marca Bild color blanco, 12 tarjetas, 01 incautación motocicleta marca BAJAJ, pulsar 200.

*Los capturados fueron identificados como:*

•Jhon Harrison Mejía Navarro, Alias Mayimbu, líder del grupo criminal, capturado en flagrancia en una unidad residencial en el barrio Miramar.

Presenta anotaciones en los sistemas de la fiscalía por los delitos de, porte ilegal de armas de fuego, receptación, hurto Calificado y moneda falsa.

De este actor delincuencial, se conoció que la ultimas vez que había sido capturado fue en marzo de 2024, en el barrio cerro gordo, cuando fue incluido en el cartel de los más buscados por hurto en la ciudad de Ibagué.

•Jhon Javier Ospina Acevedo, Alias Jhon, capturado en flagrancia.

Esta persona registra anotaciones, por los delitos de hurto calificado y agravado en medio motorizado.

•Carlos Esteban Zapata Hernández, alias Zapata, fue capturado por orden judicial.

Esta persona registra anotaciones por los delitos de hurto calificado y fuga de presos.

Los tres capturados, suman mas de 22 anotaciones judiciales.

*La investigación:*

Los capturados, fueron investigados por la participación en 4 hechos de hurto agravado, en la ciudad de Ibagué, donde quedó en evidencia el modus operandi de este grupo criminal.

El programa metodológico desarrollado por investigadores de la SIJIN, bajo la coordinación de la fiscalía, logro recolectar entrevistas, reconocimientos fotográficos y videográficos, declaraciones y el procesamiento de imágenes, que permitió determinar que:

Alias “Mayimbu” era el líder del grupo delincuencial y era el encargado de coordinar los hurtos, de recibir los equipos celulares para el desbloqueo, la sustracción de información de las víctimas y realizar transferencias en grandes cantidades.

Alias Jhon, era el encargado de reprogramar los equipos móviles y era la mano derecha de Mayimbu.

Alias Zapata, era uno de los encargados de perpetrar los hurtos. Se movilizaba en una motocicleta pulsar NS, con características especiales (tapas laterales color gris y logotipos de la imagen de la santa muerte) lo que ayudo a la recolección de información en cámaras y testimonios.

Es de resaltar que estos actores criminales, se dedicaban al hurto de teléfonos celulares de alta gama, en la modalidad de raponazo en medio motorizado. En varios videos obtenidos por los investigadores y presentados en las audiencias preliminares, se observa cómo, marcaban a las víctimas y esperaban el momento para pasar en la moto cerca del ciudadano y rapar el equipo, dándose a la huida.

*La operación:*

Inicio con un allanamiento en el barrio Miramar, donde fueron capturados en flagrancia alias “mayimbu” y alias “jhon”, a quienes se les encontró todo el material incautado.

Por otra parte, en el barrio Santofimio fue ubicado en vía pública, alias “zapata”, quien tenía una orden de captura vigente, producto de la investigación.

Al respecto de esta operación, el Coronel Diego Edisson Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, manifestó, _“este es un golpe contundente al accionar criminal que venía afectando a la ciudadanía, que nos permite enviar un mensaje a la comunidad, la Policía Nacional de los colombianos, está presente y cercana al ciudadano, trabajando sin descanso por garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos”._

El alto oficial, entrego cifras importantes, relacionadas con los resultados obtenidos por la institución, en la ofensiva que mantienen contra el delito de hurto en la ciudad: “En lo corrido del año hemos capturado por el delito de hurto, a más de 279 personas, de las cuales 198 han sido en flagrancia y 81 por orden judicial, producto de investigaciones de la SIJIN. Así mismo, hemos logrado la recuperación de más de 170 celulares hurtados, en medio de planes de control”._

ATENCIÓN LÉRIDAServicio Social Se requieren pañales desechables talla "L" para hombrePuede dejarlos donde "La Mona Marga...
19/09/2025

ATENCIÓN LÉRIDA
Servicio Social Se requieren pañales desechables talla "L" para hombre

Puede dejarlos donde "La Mona Margarita" la de los jugos parque principal Lérida.

Gracias por su bondad.

ATENCIÓN LÉRIDAServicio Social. Se extravío el Chivito de Casa.Si lo vio pasar o sabe donde esta favor ponerse en contac...
19/09/2025

ATENCIÓN LÉRIDA
Servicio Social. Se extravío el Chivito de Casa.

Si lo vio pasar o sabe donde esta favor ponerse en contacto al
314 2465936
Se ofrece gratificación.

18/09/2025

*LUCHA FRONTAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO, VÍA QUE CONDUCE DE GIRARDOT A LA CIUDAD DE BOGOTÁ LA POLICÍA NACIONAL LOGRÓ EL HALLAZGO DE 16 KILOGRAMOS DE CLORHIDRATO DE COCAINA*

*Suarez*. En el marco de la estrategia integral contra el Multicrimen, focalizado en contrarrestar el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional en el departamento del Tolima, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró un contundente resultado operativo en materia de seguridad y lucha frontal contra el narcotráfico.

El procedimiento se desarrolló en la vía que conduce del municipio de Girardot a la ciudad Bogotá, en jurisdicción del municipio de Suárez, cuando uniformados de tránsito y transporte adelantaban labores de control en las zonas de prevención y seguridad vial, es así que en el registro a un vehículo de transporte público, tipo bus, que cubría la ruta Cartago – Bogotá, se encontró el estupefaciente.

En el registro a la bodega del automotor, fue hallado un envase plástico, en su interior se encontraba una bolsa que contenía una sustancia Pulverulenta, que prueba preliminar, homologada arrojo, positivo para clorhidrato de Cocaina, con un peso total aproximadamente 16 kilogramos.

Es preciso indicar que ante el hallazgo y con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros, se realizó el transbordo de los ocupantes en el terminal de transporte de Melgar.

Los actos urgentes fueron adelantados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), sin embargo, en la información legalmente obtenida, no fue posible establecer el propietario del equipaje.
El estupefaciente fue dejado a disposición de la Fiscalía Local 40 del municipio de El Espinal.

Este resultado operativo representa un aporte significativo en la lucha frontal contra el narcotráfico en las vías del Tolima y ratificamos el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de todos los ciudadanos.

Invitamos a la comunidad a seguir denunciando de
manera oportuna cualquier hecho que afecte la tranquilidad, a través de la línea de emergencia 123 o contactando a la patrulla de Policía más cercano.

“Seguros, Cercanos y Presentes”. Policía Nacional

Síguenos en Instagram como

18/09/2025

*El Tolima logra acuerdos de pago por $11.000 millones con Nueva EPS para oxigenar la red hospitalaria*

_Como resultado de esta gestión departamental, el hospital Federico Lleras Acosta ya recibió $ 6.000 millones. A la espera de un segundo desembolso más por $1.300 millones._

Un total de $11.000 millones logró gestionar este lunes la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud departamental, con la agente interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía; los recursos corresponden a servicios prestados a sus usuarios.

Explicó la secretaria de Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo, que como resultado de estas mesas técnicas, adelantadas durante dos días, se logró asegurar un flujo de recursos superior a $11.000 millones, que permitirán oxigenar a la red pública y privada del Tolima.

Aseguró, que este importante giro de recursos beneficiará directamente al Hospital Federico Lleras Acosta, a los hospitales de segundo nivel, y a IPS privadas como UMIT y Medicadiz. “Como resultado de esta gestión departamental, el hospital Federico Lleras Acosta ya recibió $6.000 millones y se está a la espera del un desembolso más por el orden de los $1.300 millones”.

Asimismo, agregó la funcionaria, se garantiza el fortalecimiento del primer nivel de atención, donde el mes pasado se evidenció un incremento del 29% en el giro de recursos, un avance significativo en la ruta hacia la estabilización financiera del sistema.

De igual forma, la secretaría anunció el inicio de un pilotaje liderado por la Nueva EPS y la Secretaría de Salud del Tolima, enfocado en el seguimiento permanente a la cartera, la radicación de cuentas y, desde luego, el pago efectivo de las mismas. La primera sesión para adelantar este trabajo, se realizará este lunes en Bogotá.

Con estas acciones, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la salud y la seguridad en el territorio, trabajando 24/7 por el bienestar de los tolimenses.

ATENCIÓN LÉRIDAÉXITO ROTUNDO ES EL BALANCE DEL PROGRAMA DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS REALIZADO A TRAVÉS DE LA ALC...
18/09/2025

ATENCIÓN LÉRIDA
ÉXITO ROTUNDO ES EL BALANCE DEL PROGRAMA DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS REALIZADO A TRAVÉS DE LA ALCALDÍA DE LÉRIDA.

El sol apenas despuntaba cuando decenas de familias comenzaron a llegar con sus perros y gatos en brazos.
Algunos los traían en canastos, otros en cajas improvisadas o simplemente cargados con cuidado. La cita era una nueva jornada de esterilización gratuita organizada por el Gobierno Municipal de Lérida, que en esta ocasión permitió intervenir a 60 caninos y felinos de la cabecera urbana y las veredas Iguasitos, La Sierra, Delicias y Padilla.

El ambiente estuvo marcado por la gratitud y también por la urgencia: los cupos se agotaron y muchos quedaron pidiendo una próxima jornada.
“Esto para nosotros es un alivio. Queremos mucho a nuestras mascotas, pero los recursos no alcanzan”, comentó una vecina de la vereda Delicias.

Con esta intervención, el municipio completa tres jornadas en los últimos dos años —una en 2024 y dos en 2025— que ya suman más de 730 animales esterilizados. La apuesta, más allá de las cifras, es clara: controlar la sobrepoblación, prevenir el abandono y promover la tenencia responsable.
“Estamos demostrando que la protección animal no es un asunto secundario. Cada jornada nos acerca a una comunidad más consciente y solidaria”, señaló la Anlly rincón, Directora de Desarrollo Agropecuario.

🌱 Una agenda verde y juvenil

El compromiso no termina ahí. El Gobierno de la Transformación anunció una serie de actividades para lo que resta de septiembre, donde la juventud y la conciencia ecológica serán protagonistas.

Martes 23 de septiembre – Entrega de Puntos Ecológicos. Con música de papayera y nuevos ecotransformadores en barrios y veredas, la apuesta es fortalecer la cultura del reciclaje.

Miércoles 24 de septiembre – Sembratón (7:30 a.m.). Una jornada masiva de siembra con el apoyo del Ejército, en la que la comunidad se vestirá de verde para reverdecer el territorio.

Jueves 25 de septiembre – Escuela Itinerante (8:00 a.m.). Taller creativo con Cortolima.
Domingo 28 de septiembre – Caminata Animalista y Concurso de Disfraces (5:00 p.m.). Perros y gatos desfilarán con atuendos elaborados en materiales reutilizables. Habrá premios y entrega de concentrado a todos los participantes.

En Lérida, septiembre se vive entre el color, la creatividad y la solidaridad. La agenda no solo habla de árboles sembrados o animales esterilizados: es la muestra de una comunidad que, poco a poco, está tejiendo nuevas formas de convivencia con la naturaleza, con sus jóvenes y con los animales que también hacen parte de su historia.

17/09/2025

ATENCIÓN LÉRIDA
SE REGISTRA ACCIDENTE DE TRÁNSITO AL PARECER POR DESPERFECTO MECÁNICO.

En la tarde del miércoles 17 de septiembre en la vía nacional que conecta a los municipios de Lérida, con Venadillo, se registra un accidente de tránsito, dos actores viales, caen sobre la calzada al parecer por desperfecto mecánico en una de las ruedas de la motocicleta Boxer de placas CNR27E. Los heridos Esperanza Domínguez y Juan, los afectados.

Emergencia atendida por personal de la Ambulancia de la Concesionaria Alternativas Viales, los heridos fueron trasladados a la central de urgencias del Hospital Reina Sofía de España de Lérida, con heridas de alta complejidad.

Vehiculo tipo motocicleta, es ingresado a los patios en Lérida autorizados por DATT.

Vídeo Suministrado por un seguidor de Neira Noticias.

17/09/2025

*Gobernación del Tolima instaló el primer Comité Interinstitucional Antievasión 2025*

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Rentas e Ingresos, lideró la instalación del primer Comité Interinstitucional Antievasión 2025, con la participación de distintas autoridades del orden departamental.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes la Secretaría del Interior, el Departamento de Asuntos Jurídicos, la Fábrica de Licores del Tolima, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Policía del Departamento, la Policía Metropolitana de Ibagué, la Seccional de Tránsito y Transporte de Carreteras (SETRA), las seccionales de Investigación Criminal DETOL y METIB, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación – seccional Tolima.

Durante la jornada se presentaron los resultados de la operatividad del año 2024, en los que se destacó el compromiso de la Federación Nacional de Departamentos (FND), entidad que ha sido clave en la financiación y ejecución de acciones contra el contrabando y la evasión fiscal. Así lo recordó Daniela Gil, delegada de la FND, quien en su visita a Ibagué el 28 de noviembre de 2024 resaltó los avances alcanzados en el territorio.

“Entregamos los resultados del año 2024 donde se informó que más de 37 mil unidades fueron aprendidas en los diferentes municipios del departamento. También se informó de las capacitaciones que se les hizo a todos los aliados estratégicos y a la comunidad general, más de ocho mil personas capacitadas y sensibilizadas en todo el departamento del Tolima, entre ellas están los aliados estratégicos, la comunidad general, la Fuerza Pública, quienes nos apoyan en todo el proceso de contrabando. El llamado a los comerciantes es a que denuncien, a que informen cualquier anormalidad que se encuentra, que no compren ilegal. Muchas veces les ofrecen productos más económicos pero tengan la sospecha de que ese producto puede estar siendo de contrabando”, manifestó Carol Andrea Páramo García, secretaria de Hacienda del Tolima.

En este espacio también se socializó la gestión del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, que fue presentado oficialmente el pasado 19 de agosto. En apenas 28 días de funcionamiento, este equipo adelantó 475 visitas de control a establecimientos de comercio, en 12 municipios del departamento, incluida la capital, Ibagué, con énfasis en el control de productos sujetos al impuesto al consumo

*Resultados de los operativos (28 días)* :

Más de 2.700 productos ilegales fueron aprehendidos en operativos contra el contrabando en Tolima

Durante los operativos desarrollados en distintos municipios del Tolima, las autoridades realizaron 2.782 aprehensiones en establecimientos comerciales, logrando la incautación de:

• 2.018 unidades entre cervezas, sifones y refajos extranjeros.
• 448 cajetillas de ci******lo extranjero.
• 52 botellas de licores, vinos y aperitivos extranjeros.
• 264 botellas de licores, vinos y aperitivos nacionales.

En las diligencias se hallaron botellas con estampillas de otros departamentos, productos con sedimentos y partículas en suspensión, además de mercancía sin acreditación de origen legal. También se detectaron estampillas presuntamente falsas.

*12 establecimientos fueron cerrados en el Tolima por comercializar productos ilegales*

En el marco de los operativos adelantados por el Grupo Anticontrabando del Tolima, y con el apoyo de la Policía del departamento y la Policía Metropolitana de Ibagué, se ordenó el cierre de 12 establecimientos en diferentes municipios del territorio.

Las medidas se aplicaron en Ibagué (5), Armero Guayabal (3), San Sebastián de Mariquita (2), Carmen de Apicalá (1) y Palocabildo (1), tras evidenciarse incumplimientos normativos y la comercialización de productos ilegales o adulterados.

Los cierres se efectuaron en aplicación del artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), que faculta a las autoridades para intervenir en casos relacionados con comportamientos contrarios a la legalidad y que ponen en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos.

*Gobernación del Tolima refuerza la sensibilización contra el contrabando*

Las acciones de la Gobernación del Tolima no se han limitado al control y decomiso de productos ilegales, sino que también han incluido procesos de educación y prevención dirigidos a comerciantes y consumidores.

En este sentido, se adelantaron capacitaciones a aliados estratégicos y jornadas pedagógicas en instituciones educativas, donde se advirtió a los jóvenes sobre los riesgos de consumir productos no autorizados o de contrabando.

De igual manera, se desarrollaron operativos interinstitucionales junto a las alcaldías de Piedras e Ibagué, con el fin de reforzar el mensaje de legalidad en el comercio y fortalecer la lucha contra la evasión fiscal en el departamento.

*Operativos se intensificarán en temporada de fin de año*

De cara a las festividades de fin de año, las autoridades del Tolima anunciaron que los operativos de control se reforzarán con el objetivo de garantizar la legalidad en la comercialización de ci******los, licores, vinos, aperitivos y cervezas.

Las acciones buscan combatir el contrabando y asegurar que los productos que lleguen a los consumidores sean legales, seguros y de calidad, protegiendo así la salud pública y las finanzas del departamento, “Con Seguridad Legal en el Territorio”.

Carol Andrea Páramo García, secretaria de Hacienda del Tolima

Dirección

Calle 1 Sur Casa 8 # O4
Lérida
731020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neira Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Neira Noticias:

Compartir