16/10/2022
DEMOCRACIA/OPINIÓN
Con la definición del calendario electoral 2023 se mueve el "ajedrez" del futuro político administrativo regional. Seguir en las mismas? la pregunta a menos de un año.
Pero antes de ver fechas, tiempos y caras. Empeoró ? mejoro o se quedó igual?
En La Calera la medición técnica de desempeño * (link adjunto), nos tiró a los últimos puestos en la provincia del Guavio por debajo de Gacheta, Gachalá, Guasca y Guatavita; con un desempeño pésimo. A nivel Departamental por debajo de municipios de la lejana provincia.
Sin ir tan lejos asómese a la ventana de su casa en el barrio: sólo se ven banderas anunciando urbanizaciones y en las veredas: barro en las botas de caucho, porque la malla vial se acabó de re-destruir en estos 3 últimos años.
Y el balance no puede ser peor en salud, elefantes blancos para sedes administrativas, servicios básicos, educación. La pandemía fué sólo la excusa para justificar la improvisación de un repitente, que para sorpresa incluso de él mismo, llegó dividiendo, mintiendo, anulando cédulas y alimentado por intereses comerciales personales y de revanchas politiqueras. Los resultados a 3 años de reconstrucción?
Anular aún en plena pandemia un convenio con la clínica ESE Hospital Divino Salvador de Sopó, para después de la estela de víctimas que dejó el covid 19, presentar como gran logro un convenio sin mayores "cambios" donde sólo se tumban paredes, invirtiendo más de 4.000 millones de pesos en una primera fase del trasteo de Centro de salud como lo anuncia la irónica valla en la fachada de lo que fué una clínica* (Link convenio adjunto).
El modus oprandi es el mismo, desde sus dias de medir lotes en la oficina de planeacion municipal, cuando se destapó el negocio socio por allá a comienzos de los 90's. Y así el libreto de ganancias con las últimas administraciones, que desde la sombra han sido manipuladas en cuerpo ajeno y si nó corresponden a sus "intereses de revendedor de lotes" son intentadas revocar, torpedear o señaladas a dedo por lo que hoy día se repite: negociación a puerta cerrada del POBT. Mientras en calles y veredas se evidencia el ABANDONO. Y en cuentas personales y de testaferros el INRREQUECIMIENTO ILICITO.
Donde está la lista de logros que por lo menos 5 primiparos periodistas intentan rellenar en un perfil de Facebook: reunionitis, campañitas, entrega de tejas y mercados, festivalitos con millones invertidos?
En cabeza de un "ingeniero" como titulan sus hazañas, se dejó de lado la planeación ambiental sostenible, la proyección y abastecimiento de servicios públicos, la red de vías y movilidad, la reactivacion y fortalecimiento de comercio y turismo local, etc, etc. Pero a puerta cerrada si se han rematado nuevos polígonos para urbanizar, lotes, parqueaderos y hasta descuentos de impuestos de plusvalía. Del loteador que hizo de todo, para poder llegar a cumplir compromisos y deudas del pasado a constructoras y "amigos" a quienes tocaba asegurarles las tierras listas para construir por encima de quebradas, nacedoros y hasta en veredas fuera de límites y topes: Altamar, valle alto y bajo del Teusacá, cercanías del río Blanco y aún, los que sin concertacion pública con comunidades se conocerán próximamente. Así plantean dejar "colegas" herederos de la redestrucción.
- Que perfil de administrador necesita entonces La Calera? Acaso otro revanchista y perseguidor?
- Cual visión de Municipio: verde, ambientalmente sostenible, en equilibrio con el desarrollo para el FUTURO Y el CAMBIO o más de reconstrucción si siquiera planear?
- Obras novedosas de visión, integrales, con el contexto ambiental verde, con tejido social comunitario, involucrando trabajadores, técnicos y profesionales locales. O más con el carrusel de mis amigos de otras alcaldías para planeación, obras, gobierno, tesorería, etc?
Ahhh perdón, pero la tendencia periodistica y de analisis a un año, de cual farandulería política es hablar de sonajeros y renuncias. En La Calera sólo un nuevo y decente rostro de mujer verde y algunos perfiles progresistas y de jóvenes alternativos; De resto lo mismo que antes, repitentes y representantes de los anteriores.
Ya! es tiempo para postular gente joven, representantes nuevas tendencias, íntegros, no contaminados de este corrupto y mafioso pasado, afines con los tiempos de renovación y cambio del nivel nacional.
Y en departamento?
La frase es "cambio de reyesuelos", jóvenes con las mismas mañas. ya no aguanta.
Queda sólo un año. Entonces usted participará en un debate maduro de propuestas y futuro o solo volverá por la parranda, la lechona y el favorsito del dotor. Votará en su pueblo o sólo se quedará indiferente desde la urbanización.
-Sobre la agenda política local se definirá en foto finsh "legal" la revocatoria. Pero aún así avanzan denuncias, investigaciones y procesos jurídicos, que ojalá fallen contra la corrupción y a favor de la decencia, entregando una justa lección a los actuales, anteriores y futuros administradores de lo público.
Definitivamente para alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas es más que urgente, justo y necesario EL CAMBIO.
*Enlaces reseñados:
https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios-Territoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-fiscal.aspx
https://www.lacalera-cundinamarca.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/Firma-de-convenio-entre-el-ICCU-y-la-ESE-Hospital-Divino-Salvador-de-Sop%C3%B3,-un-paso-m%C3%A1s-cerca-de-la-reapertura-del-Hospital-.aspx