29/06/2025
En La Plata, así empezaron
■
• Enrique Ramírez Cadena
En estos días a esos cantores, trovadores que brotan de la tierra, músicos sin escuela que aprendieron a punta de oído y corazón. Hijos del instinto, poetas con el ritmo en la sangre. Surgen cuando el pueblo necesita cantar, cuando las fiestas piden alma. No vienen de conservatorios, sino de caminos polvorientos, del campo, de las cantinas y las calles. Voz auténtica de lo nuestro, los que con tres notas y un verso arman la fiesta. Herederos de lo viejo, pero con sabor a ahora. Así empezaron: sin partituras. Así, siguen naciendo, porque esta tierra siempre parirá músicos que no necesitan diploma para emocionar.
Carlos Gómez, fundador de la primera orquesta nos cuenta:
"En 1955 o 1957, durante una fiesta patronal, llegó un trío musical: tumbadora, guacharaca y un niño con acordeon. Aunque pocos, sonaban fuerte. El niño del acordeón me inspiró a aprender. Le compré un acordeón, a Alba Ilia Dorado, practiqué moviendo botones y tanto que pronto dominé tres canciones, como *'Cabeza de hacha' de Guillermo Buitrago.*
Reuní a Favio Rivera, Ignacio Rojas, 'Tobito' Salazar, Humberto Gómez y Juan Rivera. Ensayamos y una noche los invite a salir, quería que me escucharán tocar. En la esquina de la galería, la cantina de Don Salvador pedí permiso para hacerlo. La gente se emocionó, se escuchaba a más de dos cuadras, y el dueño nos premió con comida, bebida y $20 pesos, una fortuna en esa epoca.
A los días, el presidente de las fiestas de Pedregal (Cauca) que, nos escucho esa noche, nos contrató por $40 pesos. Allí solo conocían flauta, tiple y guitarra, fuimos sensación de 3 días. Le Agregamos trompeta y guitarra eléctrica, y nos llamamos *'Ritmo Caribe', aunque un gobernador del Huila en Yaguara, nos sugiero cambiar el nombre, porque el grupo no tenía costeños*
Tocamos eventos, como la fundación del colegio de la presentación y el club de comercio de Pitalito. Éramos 8 a 10 músicos y actuamos por todo el Huila durante casi una década. No salimos a Bogotá ni a Cali por temor. Con el tiempo, la banda se disolvió por desacuerdos, obligaciones laborales y responsabilidades familiares.