Planeta fm 88.9

Planeta fm 88.9 planeta fm es un sistema radial colombiano diseñado para el entretenimiento y información
a trav PLANETA FM LA RADIO MAS COMPLETA

 Producción de café cae un 6 % por lluvias y costo de fertilizantesAsí lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafete...
06/05/2023



Producción de café cae un 6 % por lluvias y costo de fertilizantes
Así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros.

La producción de café de Colombia cayó a 3,26 millones de sacos de 60 kg, entre enero y abril de este año, lo que significa un 6% menos frente a los 3,46 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

Así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros. Entre tanto, en abril, la producción cayó a 566.000 sacos de 60 kg, 25% menos frente a los 750.000 sacos registrados en el mismo mes de 2022.

De acuerdo con la Federación, en los últimos 12 meses (mayo 2022-abril 2023), la producción cayó 9% a casi 10,9 millones de sacos desde los casi 12 millones de sacos un año atrás.

En lo que va del año cafetero (octubre 2022-abril 2023), la producción rozó los 6,2 millones de sacos, 11% menos frente a los casi siete millones de sacos de igual lapso anterior.

"La reducción de la cosecha se explica por el aumento de las lluvias en la zona cafetera, luego de tres años de Fenómeno de La Niña, a lo que se le suma, menores niveles de fertilización producto de los altos precios de este importante insumo", señaló la Federación.

Exportaciones

Por otra parte en abril, las exportaciones de café cayeron 15% a 719.000 sacos de 60 kg de grano verde, desde los 848.000 sacos puestos en el exterior el mismo mes de 2022.

En los últimos 12 meses, las exportaciones bajaron 9% a 10,8 millones de sacos versus los 11,9 millones exportados un año antes. Y en lo que va del año cafetero las exportaciones superaron 6,2 millones de sacos, 14% menos frente a los casi 7,3 millones de sacos puestos en el exterior en igual lapso anterior.

Hermosas uvas en forma de corazón. ♥️
06/05/2023

Hermosas uvas en forma de corazón. ♥️

06/05/2023

No se que me sorprendio más, que se quisiera robar a la nińa o que llegara en moto!!!... 😮😮😮

La fotografía más tierna que verás hoy 🥰🌎
06/05/2023

La fotografía más tierna que verás hoy 🥰🌎

Tierra linda al sur del Cauca, La Sierra  ♥️🌺🌻
06/05/2023

Tierra linda al sur del Cauca, La Sierra ♥️🌺🌻

 El 32,3% de estudiantes han sufrido de bullying en el colegioUn estudio reveló cómo está el panorama del bullying en el...
05/05/2023



El 32,3% de estudiantes han sufrido de bullying en el colegio
Un estudio reveló cómo está el panorama del bullying en el país.
La Universidad Javeriana, a través de su Laboratorio de Economía de la Educación (LEE), realizó un estudio donde recolectó varias de las cifras más destacadas sobre el acoso escolar en Colombia.

En la compilación, se destacan cifras relevantes como que el 32,3% de los estudiantes reporta haber sufrido cualquier tipo de bullying en el colegio.
Adicionalmente, el 15,9% indicó que sufrieron estigmatizaciones en actividades grupales. El 18,1% de los estudiantes encuestados reportaron haber sufrido burlas en el colegio y el 11,2% indicó que fueron golpeados o empujados por otros estudiantes en el colegio.
Frente a esta panorámica, la Universidad Javeriana destacó que los principales actores que participan en esta situación son estudiantes, docentes y los padres, los cuales intervienen tanto por omisión como por acción.

El centro de estudios establece que cuando se realiza por omisión, ésta puede ser tanto intencionada (al conocer el acoso pero interesarse), como no intencionada (al conocer las situaciones pero no saber qué es acoso).

Las formas de acoso pueden ser verbales, al integrar burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados; físicas, al golpear, escupir, hacer tropezar o empujar a una persona y también la exclusión social es una de las formas.

Por otra parte, los investigadores destacaron las cifras del Índice Welbin sobre las condiciones de los colegios en la dimensión de convivencia, inclusión y salud mental.

Se resalta que, de los colegios participantes, solo 19% tiene mecanismos para identificar casos de violencia escolar. También, el 75% realiza actividades de comunicación sobre el manejo de situaciones de convivencia escolar (acoso, violencia escolar).

 Sebastián Carvajal, de ‘Ana de nadie’, se va del Canal RCN y deja sentida despedidaEl actor bumangués es una de las car...
05/05/2023



Sebastián Carvajal, de ‘Ana de nadie’, se va del Canal RCN y deja sentida despedida
El actor bumangués es una de las caras favoritas de los colombianos por su participación en varias producciones donde ha dejado ver sus diferentes facetas.
En las últimas horas se conoció que uno de las protagonistas de una de las novelas más vistas por los colombianos se despidió de la que fue su ‘casa’ por varios años.

Fue el propio Sebastián Carvajal quien reveló, por medio de sus redes sociales y con un sentido mensaje, que dará un paso al costado de las producciones del Canal RCN.
“Hoy terminé un ciclo muy importante en mi vida”, empezó diciendo el bumangués, quien le dio vida a ‘Joaquín Cortés’ en la exitosa telenovela ‘Ana de nadie’.

Precisamente, también se tomó un momento para agradecer al rol que, en conjunto con sus compañeros de set, lo hace estar en los lugares de preferencia de los colombianos en la noche. “Gracias Joaquín… gracias RCN por estos casi 4 años de crecimiento profesional y personal”.
Y es que Carvajal, de 30 años, lleva en las pantallas de la televisión colombiana desde hace un buen tiempo. Sin embargo, fue en 2019 cuando llegó a RCN y su producción ‘Enfermeras’.

Luego de esto, la cara del bumangués se convirtió en una de las más vistas por los colombianos ya que ha estado en una gran variedad de producciones, bien sea como actor, presentador o participante.
Ahora bien, el actor dejó un recado al final de su comunicado. “Siempre tendré este canal en mi corazón. Es tiempo de volar y seguir cumpliendo sueños”, finalizó el ganador de dos premios India Catalina.

 Familia del fiscal Francisco Barbosa saldrá del país "por temor a que sean asesinados""La declaración que hace el Presi...
05/05/2023



Familia del fiscal Francisco Barbosa saldrá del país "por temor a que sean asesinados"
"La declaración que hace el Presidente es un atentado contra la Constitución, la Rama Judicial y la división de poderes en Colombia",

Este viernes 5 de mayo el presidente Gustavo Petro hizo unas fuertes declaraciones en medio de su viaje por España.
El mandatario colombiano aseguró que “El fiscal olvida una cosa, que la constitución le ordena. Yo soy el jefe de Estado, por tanto, el jefe de él”.
Las declaraciones del jefe de Estado se dieron luego de que el fiscal arremetiera contra unos trinos publicados en la cuenta de Petro el pasado jueves 4 de mayo sobre el fiscal Daniel Hernández.

Por su parte, el fiscal general, Francisco Barbosa, le respondió a estas declaraciones hechas por Petro desde Málaga (España).
"La declaración que hace el presidente es un atentado contra la Constitución, la Rama Judicial y la división de poderes en Colombia", mencionó.

De igual manera, el fiscal anunció que acudirá ante instancias internacionales para solicitar medida cautelares de protección, tras asegurar que teme por su vida y la de su familia, luego de las declaraciones rendidas en su contra, por parte del presidente Gustavo Petro.

Asimismo, Barbosa anunció que su familia saldrá del país en los próximos días "por temor a que sean asesinados". "Esto no es un juego, esto no es un mecanismo que pueda tomarse a la ligera. Gustavo Petro no es el jefe de la oposición en un país, es el jefe de Estado", dijo Barbosa.

05/05/2023



Petro le dice al Fiscal Barbosa, que él es el jefe del estado colombiano y por ende su jefe.

¿Cual es su opinion ?.

 Brote de varicela en la Facultad de Educación en la Unicauca: Estás son las medidas que se tomaronHabrá virtualidad dur...
05/05/2023



Brote de varicela en la Facultad de Educación en la Unicauca: Estás son las medidas que se tomaron
Habrá virtualidad durante 15 días en algunos programas de la Universidad.

El Consejo de Facultad en sesión extraordinaria del día 04 de mayo de 2023, considerando el brote de varicela que se ha venido presentando en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación desde el 24 de abril y las directrices de la Secretaria de Salud Municipal, ha tomado las siguientes decisiones:

• Mantener en clases virtuales el programa de Licenciatura en Educación Artística hasta nueva orden y enviar a virtualidad el programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, a partir de la fecha y durante 15 días.

• Invitar a toda la comunidad a actuar de manera responsable frente a la situación para evitar más contagios.

• Se recomienda seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud Municipal, en caso de presentar síntomas como:
Fiebre
Astenia o cansancio intenso
Cefalea
Exantema
Erupción cutánea maculopapular
Erupción cutánea vesicular
Erupción cutánea costrosa
Dolor muscular.
Estos casos deberán ser evaluados por un profesional de salud competente para determinar el diagnóstico para varicela, además de tomar las precauciones necesarias en el hogar para evitar el contagio, especialmente a niños menores y adultos con comorbilidades.
Es necesario captar para todo caso los datos de identificación y localización, de tal forma que sea posible hacer un seguimiento de la incidencia y detectar la presencia de brotes en un área específica.
Identificar casos con comorbilidades y riesgo a enfermar por varicela con el fin de evitar complicaciones o fallecimientos a causa de la infección vírica
• Quien presente síntomas debe aislarse e informar al coordinador de programa o al jefe de departamento respectivo.
• El Consejo de Facultad, conforme al seguimiento de los casos presentados informará sobre nuevas decisiones, e insta a todo la comunidad universitaria de la FACNED a mantener las siguientes recomendaciones:

• Lavado de manos frecuente.
• No compartir objetos personales, ci*******os o comida.
• Usar un pañuelo o barrera para estornudar o toser.
• Uso de tapabocas
A los docentes y estudiantes se les invita a tomar las acciones necesarias para garantizar la continuidad académica del semestre en curso.

 Fiscal Barbosa solicitará medidas cautelares de protección tras declaración de PetroRetó al mandatario a que lo destitu...
05/05/2023



Fiscal Barbosa solicitará medidas cautelares de protección tras declaración de Petro
Retó al mandatario a que lo destituya de su cargo, si sigue insistiendo en que es su supuesto jefe.

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que acudirá ante instancias internacionales para solicitar medida cautelares de protección, tras asegurar que teme por su vida y la de su familia luego de de las declaraciones rendidas en su contra, por parte del presidente Gustavo Petro.

En diálogo con La FM, el funcionario calificó como un exabrupto y una aberración, la declaración que hizo desde España el presidente Gustavo Petro y en la que el mandatario precisó que "el fiscal olvida una cosa que la Constitución le ordena, yo soy el jefe de estado, por tanto, el jefe de él".

De igual forma, retó al Jefe de Estado a que lo destituya de su cargo como Fiscal General de la Nación, si sigue manteniéndose en su idea de que es su supuesto jefe.

Barbosa Delgado afirmó que al presidente Petro se le olvida que como Fiscal General de la Nación fue elegido por la Corte Suprema Justicia y bajo ninguna circunstancia tiene la competencia legal ni constitucional para investigarlo o considerarse su jefe.

Según el fiscal general, el problema del presidente Gustavo Petro es que tiene una comprensión limitada de la Constitución Nacional que es clara en señalar que en la democracia Colombia rige una tridivisión de los poderes públicos, como son la Rama Judicial, Legislativa y la Ejecutiva.

Igualmente, señaló que con su actuar el presidente Gustavo Petro le esta dando un zarpazo a la Justicia, demostrando una clara usurpación de las funciones de los poderes públicos.

También manifestó que con la manera como está actuando el presidente de la República esta encaminando al país hacia una dictadura.

Así mismo, señaló que que ante esta grave situación se espera que próximamente los representantes de las altas cortes hagan un pronunciamiento en respaldo a su labor como Fiscal General de la Nación.

Agregó que será convocada la Comisión Interinstitucional de Justicia, de la que hacen parte, entre otros, los presidentes de las altas cortes y se esta elaborando una comunicación de apoyo por parte de los 22 fiscales de Iberoamérica para pedir respeto por la autonomía de la administración de justicia y el papel de la fiscalía colombiana.

 Nos unimos a la búsqueda de Ángela Daniela Zemanate Mulcue, desaparecida en Popayán desde el 1 de abril.Brindamos todo ...
05/05/2023



Nos unimos a la búsqueda de Ángela Daniela Zemanate Mulcue, desaparecida en Popayán desde el 1 de abril.

Brindamos todo nuestro apoyo a sus familiares y unimos esfuerzos para encontrarla pronto.

📞 Quien tenga información que nos ayude a ubicarla puede comunicarse con la línea del CTI 3183472016.

Dirección

La Sierra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Planeta fm 88.9 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Planeta fm 88.9:

Compartir

Categoría