04/08/2025
Balance exitoso del IX Festival del Caballero Gaucho en La Virginia
Con total éxito se llevó a cabo la novena versión del Festival del Caballero Gaucho en el municipio de La Virginia, un evento que rindió homenaje a la vida y obra del maestro Luis Ángel Ramírez Saldarriaga, el ícono de la música popular colombiana, conocido como El Caballero Gaucho. El festival, que ya se ha posicionado como uno de los más importantes en Risaralda, ofreció a propios y visitantes una programación cargada de cultura, tradición y talento.
Durante el fin de semana, los virginianos disfrutaron de actividades como el desfile de comparsas alusivas a las canciones del maestro, mercado campesino, feria de emprendimiento, festival de cometas y el esperado concurso de émulos del Caballero Gaucho, donde artistas de todas las edades interpretaron las inolvidables melodías que han trascendido generaciones.
Ganadores del Festival de Émulos del Caballero Gaucho 2025En la categoría cantapisteros - solistas, el primer lugar fue para Alfredo Sossa, quien se alzó con un premio de $2.000.000. En la categoría grupos, el reconocimiento fue para Los Líderes del Recuerdo, ganadores de $2.500.000. Por su parte, en la categoría infantil, el talento local brilló con Dreik Álvarez, oriundo de La Virginia, quien recibió un premio de $1.000.000.
Declaraciones del alcalde Juan Carlos Botero
El alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero, expresó su satisfacción por el éxito del evento: "Tuvimos mercado campesino, tuvimos en cuenta a los emprendimientos, tuvimos en cuenta a los que les gusta la música vieja, el tango, con un evento de coleccionistas durante todo el día; nos vamos muy felices. Gracias al gobernador Juan Diego Patiño y a todos los que hicieron parte de este gran evento. Este municipio se llena de orgullo de rendir homenaje a nuestro ícono a nivel nacional e internacional, Luis Ángel Ramírez, el Caballero Gaucho, nuestro papá de la música popular, que está en el municipio de La Virginia y lo vivimos en el mes de agosto." Dijo BoteroAndrés García, Director de Cultura y Artes de Risaralda
Por su parte, el director de Cultura y Artes de Risaralda, Andrés García, destacó la organización y el civismo durante el festival: "Quiero felicitarlo a usted, señor alcalde Juan Carlos Botero, por la organización y el civismo que vivimos este fin de semana en el festival bohemio; los artistas nacionales, locales y, sobre todo, el comportamiento ejemplar de la ciudadanía de La Virginia. En realidad, es el mejor mensaje que podemos transmitir desde Risaralda a Colombia y al mundo. La Virginia se encuentra en un entorno de música, de arte; es un municipio de paz, un municipio turístico, y eso es precisamente lo que hace el arte. Tuvimos una final espectacular, con concursantes de todas las edades. Fue muy emotivo ver niños y niñas participando, interpretando la música del maestro Luis Ángel Ramírez Saldarriaga. Es decir, La Virginia se lució.", expresó Andrés GarcíaTestimonio del ganador Alfredo Sossa
El ganador de la categoría cantapisteros - solistas, Alfredo Sossa, manifestó su alegría al recibir el primer lugar: "Estoy muy feliz porque hubo muchos participantes, todos muy buenos, pero, como se dice, siempre tiene que haber un ganador. Esta vez, Dios y el jurado me dieron este primer puesto. Ya lo había ganado anteriormente con mi agrupación, donde quedamos en primer lugar, y ahora me toca a mí como cantapistero. Gracias a la Alcaldía de La Virginia, a la Gobernación. Muy felices todos con este concurso." Expresó con alegría Alfredo Sossa. Un festival que sigue creciendo
El Festival del Caballero Gaucho se consolida como una plataforma cultural que promueve la identidad musical de La Virginia y el legado del maestro Luis Ángel Ramírez Saldarriaga, proyectando al municipio como un referente de cultura, arte y turismo a nivel regional y nacional.