Indio Amazonico

Indio Amazonico Vivo en el Amazonas y quiero hacerte conocer la Fauna, Flora y la cultura Indígena.

10/09/2025

Ven a descubrir la trocha San Martín - Bocas Amacayacu.

Un camino natural que solo se transita en verano, donde la selva te permite observsr aves, animales y pura magia amazónica.

Camina con respeto: no dejes plástico y ayuda a cuidar la naturaleza.

No hay pérdida, la ruta es en una sola dirección.

¡Vive la experiencia y conéctate con la Amazonía con el Indio Amazonico! 💚

30/08/2025

💚 La selva te habla… ¿te animas a escucharla?

La selva amazónica es un mundo que despierta con cada paso…

Durante dos días y dos noches, compartimos con los guardianes del bosque, aprendimos de los árboles milenarios y escuchamos los sonidos que solo la noche nos revela. 🌌🐾

Animales, insectos, estrellas… todo habla en la selva.

💚 Una experiencia única, guiada por expertos locales, donde la naturaleza se convierte en maestra y la aventura en vida.

Árboles que sanan, enseñan y protegen En la cosmovisión Tikuna, cada árbol guarda sabiduría ancestral.Son medicina, desc...
28/08/2025

Árboles que sanan, enseñan y protegen

En la cosmovisión Tikuna, cada árbol guarda sabiduría ancestral.

Son medicina, descanso y espíritu.

El bosque vive… y nos habla.

22/08/2025

La selva de noche cobra vida…🐍🕷️🦗💚

Ranas, arañas, insectos, serpiente y el canto de la naturaleza bajo las estrellas.

Estás actividades se realizaron en el sendero ancestral de Agua pudre de la comunidad de San Martin de Amacayacu. Lo que se puede ver en una ruta.
Te atreves...

Ven y descubre la magia de la Amazonía nocturna.

Granadillas Silvestres en la Chagra. Dulzura Natural del Monte En medio del equilibrio entre lo sembrado y lo que crece ...
20/08/2025

Granadillas Silvestres en la Chagra. Dulzura Natural del Monte

En medio del equilibrio entre lo sembrado y lo que crece libre, la chagra nos regala pequeñas joyas inesperadas. Entre sus linderos, donde el bosque empieza a reclamar lo suyo, crecen las granadillas silvestres —frutos modestos, pero llenos de sabor y memoria.

Estas granadillas, más pequeñas que las cultivadas, cuelgan de enredaderas que se trepan entre los árboles jóvenes. Su pulpa es dulce, fragante y refrescante, perfecta para calmar la sed después de una jornada de trabajo en la chagra.

No solo alimentan, también nos recuerdan que la chagra no es solo un lugar de cultivo, sino un espacio vivo, en constante diálogo con el monte. Donde lo silvestre y lo humano conviven, se entrelazan y se respetan.

Cuidar la chagra es también cuidar los frutos espontáneos que la tierra nos ofrece sin pedir permiso.

20/08/2025

"Entre flores y hojas, la chagra nos sorprende con granadillas silvestres...
Pequeñas, dulces y llenas de monte.
No las sembramos, pero ahí están... regalo del bosque, regalo de la tierra.
Cuidar la chagra es también cuidar lo que nace solo."

¿Sabías que el río Amacayacu protege a una comunidad ancestral? Sí, en medio de la majestuosa selva amazónica, el río Am...
20/08/2025

¿Sabías que el río Amacayacu protege a una comunidad ancestral?

Sí, en medio de la majestuosa selva amazónica, el río Amacayacu no solo es fuente de vida natural, ¡también es el guardián de un pueblo indígena lleno de sabiduría y tradición!

Allí se encuentra San Martín de Amacayacu, una comunidad indígena Tikuna donde viven 722 personas que forman parte del resguardo indígena Ticuna, Cocama y Yagua.

En este rincón del Amazonas, la cultura, la naturaleza y la historia se entrelazan para dar vida a un territorio sagrado que debemos conocer, valorar y proteger.

💚 Conocer es el primer paso para cuidar. ¿Te gustaría visitar o aprender más sobre esta comunidad?

20/08/2025
18/08/2025

A los amigos que tienen la oportunidad de vivir una experiencia única en el Amazonas, yo los llevo a conocer lo que me rodea en el entorno natural.
Amigos cerca de casa como estos que conocen como animales.

11/08/2025

Está es la Chanca piedra y pipilin, sabios de la selva dicen que sirve para el dolor de la espalda provocada por los riñones, también dicen los abuelos que sirve para limpiar la sangre de virus que tenga, solo se cocina, pides 🙏, tomas el agua cocinado cada ves que tenga sec.
Buendía 😃👋

🌿 El río Amacayacu, vena viva del territorio.El afluente del río Amacayacu es más que agua:es vida, alimento y camino pa...
07/08/2025

🌿 El río Amacayacu, vena viva del territorio.

El afluente del río Amacayacu es más que agua:
es vida, alimento y camino para la comunidad de San Martín de Amacayacu y para muchas familias del Trapecio Amazónico.

Hoy, en época de verano, sus riberas están limpias y los manglares descansan, esperando el próximo invierno.
🐟 Los peces nutren a nuestros hogares.
👣 Los niños pescan con alegría.
🚤 La gente se mueve, vive, respira selva…
🦜 Y la fauna nos acompaña en silencio.

🌱 Este río no solo nos da… también nos habla.
Cuidarlo es honrar la vida, proteger el futuro y agradecerle a la Madre Tierra.

Con respeto y sabiduría,
El Indio Amazónico

Frutos Amazónicos de esta época del año.Cada año y cada época en el Amazonas se disfrutan de diferentes frutos Amazónico...
17/03/2025

Frutos Amazónicos de esta época del año.
Cada año y cada época en el Amazonas se disfrutan de diferentes frutos Amazónicos, no se da todo el año.
Así que nosotros aprovechamos cada época a aprovechar de los frutos que nos brinda la Madre tierra así como también a reforestar las huertas o rastrojos para tener cada vez más y más.

Feliz día para todos 😀👍🏾

A disfrutar los que estén en el Amazonas
Conilla, zapote, madroños, granadillas, Umari y más.

Dirección

Leticia
96

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indio Amazonico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Indio Amazonico:

Compartir

Categoría