
25/07/2025
RUMBO A LA LUNA Y MÁS ALLÁ.
Aeropuerto de Magangué es VIABLE.
Posible entrada en operación
Luego de una reunión sostenida en el aeropuerto Baracoa de Magangué entre la AEROCIVIL, la empresa INCOPLANSA, La Alcaldía de Magangué y la Corporación Cultura, Paz y Desarrollo, se llegó a la conclusión que, con el esfuerzo sostenido de las entidades, unidos a la comunidad, empresas y entidades públicas es viable el inicio de operaciones.
La AEROCIVIL en la actualidad realiza inversiones en el aeropuerto de Magangué por 1.400 millones de pesos, destinados a realizar el mantenimiento y mejoramiento del cerramiento perimetral, la pista, calles de rodaje, plataforma y terminal de pasajeros.
Adicionalmente las gestiones de Alcaldía y Corporación Cultura, Paz y Desarrollo ante la Aeronáutica Civil permitieron que esta contratara la Consultoría para la elaboración del EPA de los ATOS de SKMG y SKPL a nivel de factibilidad; análisis de integración operacional, económica y conectividad.
La empresa ejecutante de este último contrato es INCOPLANSA contrato que inició desde el mes de mayo de 2025, como resultado de los entregables de este contrato se tendría un plan integral que definirá la estrategia, objetivos para el desarrollo, gestión y vocación de este aeródromo, en él se considerarán los siguientes factores: 1. Crecimiento de la demanda: Proyecciones de tráfico aéreo y pasajeros. 2. Infraestructura: Diseño y capacidad de las instalaciones aeroportuarias. 3. Seguridad: Medidas de seguridad y protocolos para proteger a pasajeros y empleados. 4. Diseño de la infraestructura necesaria para la óptima operación del aeródromo.
La AEROCIVIL informó que la empresa SATENA ya tiene aprobada la ruta Montería – Magangué – Montería con conexiones nacionales, situación que es un factor determinante, con lo que se puede prospectar que una vez terminen los trabajos de infraestructura y se tenga los entregables de la consultoría, el compromiso de las fuerzas vivas municipales y regionales, muy seguramente el aeropuerto de Magangué entrará en operación.
A la reunión asistieron: por la AEROCIVIL; Consuelo Villalobos y Fernando Jiménez, por INCOPLANSA; Jaime Balaguer y Javier Castillo, por la Alcaldía de Magangué; Pedro Alí Alí, por Corporación Cultura, Paz y Desarrollo; Henry Borré Athias.
Desde ya se están haciendo una serie de reuniones con los diferentes grupos de interés en el municipio de Magangué, en la región y en nivel nacional para socializar y sumar apoyos a esta iniciativa que está avanzando con pasos certeros y beneficiará a toda la región y al país.