21/08/2025
¡Pilas ganaderos y propietarios de fincas en Bolívar! La ANT sigue buscando predios para comprar, por eso hará dos nuevas ruedas de negocios. 🚨🚨🚨 A continuación comparto comunicado. 👇🏾👇🏾👇🏾
*Ganaderos y propietarios de Bolívar podrán ofertar sus predios para la Reforma Agraria en María La Baja y Magangué*
_• La Agencia Nacional de Tierras realizarán dos ruedas de negocios en María La Baja y Magangué para que ganaderos y propietarios ofrezcan sus predios con el propósito que más campesinos accedan a la tierra en el departamento de Bolívar._
_• El 25 de agosto la jornada se realizará en María La Baja, a partir de las 9:00 de la mañana en la Casa de la Cultura, mientras que el 26 de agosto la cita será en Magangué, a la misma hora, en el Kiosko de Comfamiliar sede Campestre._
_• Los ganaderos y propietarios interesados deberán presentar documentos como la cédula de ciudadanía, el folio de matrícula inmobiliaria o, en caso de contar con ella, la escritura del predio, con el fin de iniciar de inmediato la verificación del inmueble y evaluar las condiciones para su posible compra en el marco de la Reforma Agraria._
*Cartagena, 20 de agosto de 2025. *
Con el propósito de acelerar la Reforma Agraria en Bolívar, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— realizará el próximo 25 y 26 de agosto dos ruedas de negocios, en las que ganaderos y propietarios podrán ofertar sus predios en los municipios de María la Baja y Magangué, para cooperar con este importante proceso de transformación agraria.
Estos espacios responden a la petición de las asociaciones campesinas de la región, que le han manifestado directamente al director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, la necesidad urgente de acceder a tierras para fortalecer la seguridad alimentaria, asegurar su futuro y el de sus familias.
La jornada en María La Baja se realizará el 25 de agosto a partir de las 9:00 de la mañana en la Casa de la Cultura, mientras que en Magangué la cita será el 26 de agosto, a la misma hora, en el Kiosko de Comfamiliar sede Campestre.
Los propietarios de fincas que deseen vender voluntariamente a la Agencia Nacional de Tierras contarán con el acompañamiento de un equipo de profesionales de la Dirección de Acceso a Tierras y el apoyo de la Unidad de Gestión Territorial de la ANT en el Bolívar.
Para ello, deberán presentar documentos como la cédula de ciudadanía, el folio de matrícula inmobiliaria o, en caso de tenerla, la escritura del predio para diligenciar el Formulario Único de Compra. Con esta información se iniciará de inmediato la verificación del inmueble y la revisión de sus condiciones para definir si es viable su adquisición.
Asimismo, los propietarios que ya hayan postulado sus predios y deseen conocer el estado de su trámite de compra recibirán una atención especial por parte de la Dirección Nacional de Tierras.
*¿Qué son las ruedas de negocios?*
Las ruedas de negocios son espacios de encuentro creados por la Agencia Nacional de Tierras para facilitar la comercialización de tierras entre propietarios y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en el marco de los procesos de Reforma Agraria.
En estos escenarios, cada propietario o ganadero puede conocer los trámites necesarios para que la ANT adelante la compra de su terreno, siempre que cumpla con requisitos básicos como contar con suelo productivo para la agricultura y viabilidad jurídica. Así, las ruedas de negocios de la ANT se consolidan como una herramienta fundamental para garantizar el acceso de campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes a la tierra, y al mismo tiempo fomentar la formalización de la propiedad rural en Colombia."
En tres años de Gobierno del presidente Gustavo Petro se han adquirido cerca de 700.000 hectáreas de tierras para campesinos y comunidades étnicas en todo el país, un logro que refleja de manera tangible su compromiso con el campo y sus habitantes.
En esa misma dirección, las ruedas de negocios de la Agencia Nacional de Tierras se convierten en escenarios de esperanza, donde ganaderos y propietarios le apuestan a la Reforma Agraria para que más campesinos y comunidades étnicas recuperen la tierra como símbolo de dignidad, arraigo y futuro para las generaciones venideras.