La Opinión Televisión Magangué

La Opinión Televisión Magangué Acontecimientos, noticias e información de manera oportuna, responsable y objetiva de Magangué, la región y el país.

23/08/2025

Acciones del concejal Anastacio Bedoya generan repercusiones en el Concejo Municipal

Las presuntas acciones delictivas atribuidas al concejal Anastacio Bedoya, actualmente investigado por un contrato irregular de la firma AB Televisión, ya están impactando la imagen y el trabajo de los demás miembros del Concejo Municipal.

Bedoya fue citado a audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento, luego de que se le señalara de recibir dineros del erario público y de intentar evadir su responsabilidad legal delegando en otra persona la representación de la mencionada firma.

En la sesión de ayer, el concejal Edelio Manjarrés denunció públicamente que al salir de su casa fue increpado por sujetos que le advirtieron que “ya iba el primero” y que después de Bedoya “seguían los otros bandidos”. Manjarrés subrayó que, debido al escándalo, la comunidad ya no señala únicamente a Bedoya, sino que extiende la sombra de duda sobre todo el Concejo.

Ante esta situación, solicitó a la Procuraduría profundizar en las investigaciones con el fin de deslindar responsabilidades y proteger el buen nombre de los concejales ajenos a estos hechos. Asimismo, pidió a Bedoya presentar su renuncia a la corporación para que asuma su defensa fuera del Concejo.

Finalmente, Manjarrés exhibió una copia del contrato cuestionado, el cual figura a nombre del periodista Arnulfo Cortés, y afirmó que la persona que adquirió dicha cuenta declaró haber entregado el dinero directamente al concejal Bedoya.

Con este nuevo pronunciamiento, se intensifica la presión política y social en torno al caso que compromete seriamente la credibilidad del cabildo municipal.

  | Estos los rostros de los 12 policías asesinados en Antioquia, dos sucreños entre las víctimas mortales 😭🙏🏻1. Sargent...
22/08/2025

| Estos los rostros de los 12 policías asesinados en Antioquia, dos sucreños entre las víctimas mortales 😭🙏🏻

1. Sargento Nicolás Stivens Ovalle Contreras (comandante)
2. Patrullero José Daniel Valera Narváez
3. Patrullero Neyver Fernando Vásquez Zúñiga
4. Patrullero Yeison Alejandro Samboní Lazo
5. Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galindez
6. Patrullero Jhonatan Rodrígo Jiménez Jiménez
7. Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza (Oriundo de )
8. Patrullero Richard Duván Lagos Calvache
9. Juan José Guzmán Duarte
10. Subintendente José Mario Camacho Aldana
11. Mayor Carlos Mateus Ovalle (piloto, oriundo de )
12. Patrullero Michael Stiven Astaiza Ortiz.

El país está de luto, la presidencia debe pronunciarse y actuar de forma inmediata.

🚨  Capturan al Presunto Responsable del At3ntad0 Frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez en   Las autoridades confirma...
22/08/2025

🚨
Capturan al Presunto Responsable del At3ntad0 Frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez en

Las autoridades confirmaron la captura de Walter, presunto gu3rrill3ro de las F4RC, señalado de conducir uno de los camiones utilizados en el at3ntad0 frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.

Según información preliminar, el hombre fue detenido tras intentar huir del lugar, luego de abandonar el vehículo en inmediaciones de la base. Testigos aseguran que Walter fue alcanzado mientras intentaba escapar y entregado a la Policía, que lo esposó y trasladó bajo custodia inmediata.

Se investiga su recorrido desde Corinto, pasando por Jamundí y el sur de Cali, hasta llegar al lugar del ataqu3 donde detonó uno de los dos camiones que dejaron un saldo trágico de 6 mu***os y más de 42 heridos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en la ciudad, mientras la comunidad permanece en alerta ante este acto t3rrorist4 que ha sacudido a Cali y al país entero.

ATENCIÓN CaliReportan dos explosion3s en inmediaciones, en base aérea Marco Fidel Suárez de la ciudad de  Cali.De manera...
22/08/2025

ATENCIÓN
Cali

Reportan dos explosion3s en inmediaciones, en base aérea Marco Fidel Suárez de la ciudad de Cali.

De manera preliminar, se habla de un posible atentad0 terrorist4 con carro bomb4. El hecho ocurrió hacia las 2:54 p.m de éste jueves 21 de agosto

Las autoridades y organismos de socorro atienden la situación, hasta el momento se informa de varias personas herid4s.

Helicóptero de la Policía fue derribado con dron en Antioquia: seis uniformados mu***os y siete heridosUn helicóptero Bl...
22/08/2025

Helicóptero de la Policía fue derribado con dron en Antioquia: seis uniformados mu***os y siete heridos

Un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional fue derribado este jueves en zona rural del municipio de Amalfi (Antioquia), en hechos atribuidos a las disidencias de las FARC. El ataque dejó un saldo preliminar de seis uniformados mu***os y siete heridos, según confirmó la institución.

El hecho ocurrió en la vereda Los Toros, en límites entre Amalfi y Anorí, cuando la aeronave brindaba apoyo a unidades de la Dirección de Antinarcóticos que adelantaban labores de erradicación manual de cultivos de coca.

De acuerdo con los primeros reportes de inteligencia, la emboscada se desarrolló en dos fases. En un primer momento, los policías que realizaban la erradicación fueron atacados con armas de fuego y tatucos. Tras solicitar apoyo aéreo, el helicóptero que acudió al rescate fue impactado en el rotor de cola mediante un dron manipulado con explosivos, lo que provocó su caída.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció públicamente el ataque y confirmó que la acción habría sido ejecutada por integrantes del frente 36 de las disidencias de las FARC, estructura criminal que delinque en el Nordeste antioqueño. Según las autoridades, este grupo estaría bajo el mando de alias ‘Manuelito’ o ‘Guaracho’, apoyado por alias ‘Guillermino’ y alias ‘Dávinson’ o ‘Barbado’. Cabe recordar que el frente 36 responde a las órdenes de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, actualmente integrante de la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional.

La Policía informó que los heridos fueron trasladados a centros asistenciales de la región y que se encuentran en condición estable, por su parte, organismos de socorro del departamento participaron en la atención de la emergencia

Una tutela hecha a la medida del condenado. La libertad de Uribe: ¿revive la impunidad?Unidad investigativaEn Colombia l...
20/08/2025

Una tutela hecha a la medida del condenado. La libertad de Uribe: ¿revive la impunidad?

Unidad investigativa

En Colombia la justicia suele vestirse de neutralidad, pero siempre parece tener un traje a la medida para ciertos personajes. El último ejemplo lo protagoniza el expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuya detención domiciliaria —ordenada tras una condena en segunda instancia por soborno a testigos y fraude procesal— fue echada atrás por el Tribunal Superior de Bogotá.

La pregunta es inevitable: ¿cómo puede un condenado en doble conformidad —es decir, con sentencia de primera y segunda instancia— seguir en libertad mientras apela con recursos extraordinarios? La respuesta, envuelta en el ropaje jurídico de una tutela, desnuda la elasticidad con que se interpreta la Constitución cuando se trata del político más influyente y controvertido del país.

El traje constitucional

Formalmente, el Tribunal no cometió una “ilegalidad”. La tutela está en el artículo 86 de la Carta: un mecanismo para proteger derechos fundamentales cuando no hay otro medio idóneo o cuando se busca evitar un perjuicio irremediable. Con ese pretexto, los magistrados señalaron que mantener a Uribe en detención domiciliaria violaba su presunción de inocencia y su derecho al debido proceso.

Suena impecable, casi académico. El problema es que en Colombia la jurisprudencia penal es clara: una vez existe condena en segunda instancia, la sentencia queda ejecutoriada y la pena debe cumplirse. Punto. Para el ciudadano de a pie, no hay tutela que valga.

Un fallo con olor a privilegio

La decisión del Tribunal abre la puerta a una interpretación peligrosa: que los condenados puedan permanecer libres hasta agotar todos los recursos extraordinarios, lo cual convertiría las sentencias en piezas de museo, sin eficacia real. La justicia colombiana nunca lo ha aplicado así. Solo ahora, y solo con Uribe, se inaugura esta lectura benevolente de la Constitución.

Es aquí donde la frontera entre lo legal y lo ilegítimo se borra. Sí, la tutela es un mecanismo válido. Pero el uso que se le dio contradice la práctica judicial que obliga a cualquier otro condenado a cumplir pena inmediata. En plata blanca: la tutela terminó siendo un traje a la medida para el condenado más poderoso del país.

Contexto político: la sombra sobre el tablero

No es un secreto que el fallo llega en un momento de efervescencia política: oposición debilitada, elecciones a la vista y un expresidente todavía capaz de mover masas desde sus redes sociales. Con su arresto suspendido, Uribe vuelve a tener voz libre y sin barrotes, una ventaja política que ningún otro condenado ostenta.

El mensaje es demoledor: mientras miles de presos pagan condenas en condiciones infrahumanas, el líder del uribismo disfruta de la elasticidad de la justicia. La tutela no solo alivió sus noches en la finca ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, también reconfiguró el tablero político de 2026.

La moraleja

Al final, la paradoja es brutal: miles de colombianos esperan años a que la justicia les resuelva una tutela para conseguir una medicina o un cupo en un hospital; en cambio, el hombre más poderoso del país logra, en cuestión de días, que una tutela lo libere de su casa por cárcel. La Constitución, parece, funciona con dos velocidades: una para los ciudadanos comunes y otra para quienes aún mueven los hilos de la política nacional.

Si esto no es impunidad, se le parece mucho. Y si no es ilegal, al menos es inmoral. En un país donde la cárcel es la regla para el débil y la excepción para el poderoso, lo de Uribe no es un caso aislado: es el retrato vivo de cómo funciona la justicia en Colombia.
mas información en www.gmtvproductorainternacional.com

17/08/2025
*Magangué y Mompox unidos por la seguridad vial*_“La seguridad vial es un compromiso de todos”_La policía nacional a tra...
14/08/2025

*Magangué y Mompox unidos por la seguridad vial*

_“La seguridad vial es un compromiso de todos”_
La policía nacional a través de la seccional de Tránsito y Transporte en el municipio de Magangue reafirma su compromiso con la prevención como pilar fundamental para la seguridad en las vías.
En nuestras carreteras no solo viajan carros y motos, viajan vidas.
Un segundo de imprudencia puede cambiarlo todo.
Respeta las normas, conduce con cortesía y cuida lo más valioso: la vida.

Joven fue asesinado por 5 mil pesos por su propio jefeDaniel Felipe Zapata, quien tenía 22 años y quien trabajaba como t...
14/08/2025

Joven fue asesinado por 5 mil pesos por su propio jefe

Daniel Felipe Zapata, quien tenía 22 años y quien trabajaba como tramitador de temas de movilidad, fue as€sinado, al parecer, por su propio jefe, según amigos y familiares, por una deuda de 5 mil pesos.

Un amigo contó que en los trabajos que hacía, Daniel se descuadró por 5 mil pesos y el jefe fue hasta el sitio donde se encontraba para exigirle que le diera ese dinero.

En medio de la discusión el sujeto sacó un c√chillo e h¡rió en el tórax al joven, quien m√rió cuando era atendido en el hospital Simón Bolívar de Bogotá, ciudad donde se registraron los hechos.

14/08/2025

XXIX Congreso Nacional del Colegio Nacional de Periodistas Colombia desde San Andrés de Tumaco

   | Desaparecida estudiante de 15 años en Magangué. De acuerdo con sus familiares, la menor salió de su vivienda con de...
14/08/2025



| Desaparecida estudiante de 15 años en Magangué.

De acuerdo con sus familiares, la menor salió de su vivienda con destino a clases a eso de las 6 y media de la mañana y, hasta el momento, no ha regresado ni se ha comunicado.

Por autorización de la familia, se difunde su fotografía para facilitar su ubicación. Quienes tengan información sobre su paradero pueden comunicarse al número de celular: 300 385 1307.

Las autoridades hacen un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para que cualquier dato relevante sea reportado de inmediato y así lograr que la joven regrese sana y salva a su hogar

Dirección

Magangué

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Televisión Magangué publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Opinión Televisión Magangué:

Compartir

Canal Mas TV International S.A

Canal de televisión 100% virtual y por Internet a través de la página web http://canalmastv.emiweb.es/