18/02/2025
🚨 Aumento en la Probabilidad de Impacto del Asteroide 2024 YR4: Nivel de Alerta en la Escala de Turín 🚨
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, ha elevado significativamente su probabilidad de impacto con la Tierra. Las últimas estimaciones de la NASA indican que la probabilidad ha aumentado al 2,6%, casi el doble de lo registrado inicialmente. Este incremento lo ha llevado a alcanzar el nivel 3 en la Escala de Turín, una clasificación que indica un evento que, aunque no es catastrófico a nivel global, merece atención y seguimiento prioritario.
🔴 📅 Fecha estimada de impacto: 22 de diciembre de 2032
🔴 📏 Tamaño estimado: Entre 40 y 90 metros de diámetro
🔴 🌍 Impacto potencial: Daños regionales severos, comparables al evento de Tunguska en 1908
¿Qué significa este aumento en la probabilidad de impacto?
El asteroide 2024 YR4 no es un asesino de planetas, pero sí tiene el potencial de causar una explosión atmosférica masiva si colisiona con la Tierra. Se estima que liberaría una energía equivalente a múltiples bombas nucleares, lo que podría devastar un área extensa y densamente poblada.
El evento de Tunguska, con un impacto de un objeto similar en 1908, arrasó más de 2,000 km² de bosque en Siberia. De impactar en una zona urbana, los daños serían incalculables.
¿Qué dicen los expertos?
🔹 NASA y la ESA están monitoreando de cerca al asteroide y han asegurado que, aunque la probabilidad sigue siendo baja, el riesgo no debe subestimarse.
🔹 La Oficina de Defensa Planetaria de la ESA ha indicado que la órbita del asteroide podría refinarse con más observaciones, reduciendo o aumentando aún más las probabilidades de impacto. En el peor de los casos, 2024 YR4 podría permanecer en la lista de riesgo hasta 2028, cuando se obtendrán datos más precisos.
🔹 Existe una posibilidad, aunque menor, de que el asteroide impacte la Luna en lugar de la Tierra. De ocurrir, el impacto sería visible desde nuestro planeta y generaría una explosión en la superficie lunar sin representar una amenaza directa para nosotros.
¿Qué sigue ahora?
✅ Más observaciones: Los astrónomos rastrean este asteroide cada noche para ajustar su trayectoria con precisión.
✅ Posibles planes de mitigación: Aunque el riesgo aún no justifica una misión de desviación, si las probabilidades siguen aumentando, podrían considerarse opciones como impacto cinético o desviación gravitacional.
✅ Actualizaciones constantes: La comunidad científica está atenta, y en las próximas semanas se espera que los nuevos cálculos permitan descartar o confirmar un riesgo real de impacto.
🔴 CONCLUSIÓN: NO ES MOMENTO DE PÁNICO, PERO SÍ DE VIGILANCIA 🔴
Si bien el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza existencial, su probabilidad de impacto ha aumentado lo suficiente como para justificar una estrecha supervisión por parte de la comunidad científica internacional. Mantente informado y atento a futuras actualizaciones.
🚀 Sigue a NASA, ESA y la Oficina de Defensa Planetaria para más información.