30/07/2025
| CRÓNICA JUDICIAL: Riohacha, entre balas, accidentes y muertes que no dan tregua
En Riohacha, la muerte parece haber encontrado residencia fija. Ya no distingue entre el día o la noche, ni entre calles solitarias o esquinas concurridas. La inseguridad y la accidentalidad se han convertido en un binomio letal que cobra vidas casi a diario, dejando a las familias sumidas en el dolor y a una ciudad entera preguntándose: ¿hasta cuándo?
🏍 El sicariato rueda sobre dos ruedas
La madrugada del martes 29 de julio, Elí Samuel un joven trabajador que ganaba su sustento en un puesto de comidas rápidas en el sector de Las Torres fue víctima de un despiadado ataque sicarial. Iba en su motocicleta cuando fue interceptado por dos sujetos a bordo de otro vehículo similar en la calle 27A con carrera 5, barrio Buenos Aires. Sin mediar palabra, los atacantes le dispararon en repetidas ocasiones mientras ambos vehículos estaban en movimiento.
Elí Samuel, herido gravemente con múltiples impactos en la cabeza, espalda, pierna y brazo, aún logró avanzar unos metros antes de desplomarse junto a su moto. Murió ahí mismo, bajo la luz tenue de los faroles y la mirada horrorizada de algunos vecinos.
🏍 Un accidente que terminó en tragedia
La violencia no solo se disfraza de balas. También lo hace en forma de imprudencia al volante. Osnaider Alberto González Gómez, de 36 años, murió tras agonizar durante 16 días en una UCI luego de sufrir un accidente de tránsito.
El pasado 12 de julio, Osnaider se movilizaba en motocicleta junto a una acompañante, Rosmairy Alejandra Colmenares Álvarez. Intentaban ingresar a un motel cuando una camioneta que transitaba por la Troncal del Caribe, a la altura del kilómetro 89, invadió su carril y los embistió brutalmente.
Osnaider no resistió las múltiples cirugías y falleció dejando tras de sí otra historia más truncada por la fatalidad en una vía que parece cada vez más una sentencia de muerte.
☠️ Fiesta interrumpida por la muerte
La mañana del domingo 27 de julio, en el barrio José Antonio Galán, se vivió otra escena de dolor. A las 9:20 a. m., en plena bebeta frente a la tienda "La Gallera", Edeiner Altamar, de aproximadamente 25 años, fue asesinado a sangre fría.
Un sujeto desconocido apareció repentinamente y le disparó en múltiples ocasiones. Edeiner fue recogido por sus familiares, quienes lo trasladaron a su casa en la calle 10 con carrera 18A, donde según sus costumbres, le darían el último adiós.
❌️ Una ciudad golpeada por la indiferencia
Riohacha se desangra. Los mu***os no son solo cifras: son padres, hijos, hermanos, vecinos. Los disparos retumban, las motos se estrellan, y la muerte ronda los parques, las esquinas y las carreteras.
Las autoridades aseguran estar trabajando, pero la comunidad exige más que palabras: requiere acciones urgentes y efectivas. La inseguridad y la accidentalidad están estrechando un cerco sobre la capital de La Guajira, donde cada día parece sumar un nombre más a la lista de los que ya no volverán a casa.
❌️ ¿Quién sigue? ¿Quién pone el freno?
La ciudad no puede seguir normalizando las muertes. Cada vida que se apaga en manos del crimen o por la negligencia vial, es un grito que exige justicia, prevención y una verdadera política de seguridad.
Riohacha necesita respuestas. Y las necesita ahora. Porque mientras tanto, la muerte sigue patrullando en silencio... y no tiene horario.