Sensacion Stereo 1076

Sensacion Stereo 1076 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sensacion Stereo 1076, Emisora de radio, CARREAR 16 14 58, Malambo.

SENSACION STEREO 107.6 FM es más que una estación de radio: somos una familia comprometida con el progreso y la identidad de nuestra comunidad.Somos el corazon de MalamBO

25/09/2025

Sensacion

“Ha llegado la hora de la jurisdicciónafrocolombiana”: MinInteriorEn Barranquilla, el ministro Armando Benedetti present...
25/09/2025

“Ha llegado la hora de la jurisdicción
afrocolombiana”: MinInterior
En Barranquilla, el ministro Armando Benedetti presentó ante líderes de más
de 60 países los avances históricos del Gobierno del Cambio en el
reconocimiento territorial, político y cultural de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Barranquilla, 23 de septiembre de 2025 ()-. El ministro del Interior
Armando Benedetti Villaneda, participó en el Foro Internacional por la Cooperación, el
Diálogo Político y la Integración Regional, que se llevó a cabo del 22 al 24 de
septiembre en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. El titular de la cartera política
intervino oficialmente este martes 23 de septiembre ante parlamentarios,
diplomáticos, líderes sociales y académicos de más de 60 países.
“Los pueblos afrodescendientes no piden permiso para existir. Existen, crean, luchan,
gobiernan. Y nosotros, como Estado, estaremos a su lado. Gustele a quien le guste,
porque vamos para adelante.” afirmó el ministro
Este foro fue una oportunidad para visibilizar los avances legislativos, normativos y
presupuestales impulsados por el Gobierno en favor de las comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Durante su intervención, el ministro Armando Benedetti expuso los avances liderados
por la cartera para el reconocimiento político, territorial y cultural de las comunidades
negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Entre ellos se destacan la radicación
de un Acto Legislativo para reconocer estos territorios como entidades territoriales,
crear una Jurisdicción Especial Afrocolombiana y garantizar el gobierno propio basado
en usos y costumbres. Asimismo, presentará el borrador del decreto reglamentario de
la Ley 70 de 1993, construido con la Vicepresidencia, y los proyectos de ley del
Estatuto y la Curul Raizal.
El Ministro también habló del fortalecimiento institucional con un registro actualizado
de más de 4.000 organizaciones, la participación de las comunidades en la Instancia
Nacional de Regalías 2025, recursos por más de $11 mil millones para iniciativas
comunitarias, 650 créditos condonables para educación superior, una ejecución
presupuestal superior al 50% y la apertura del primer punto de atención con enfoque

Exparamilitares serán gestores de paz para que el paísconozca la verdad- Cabe anotar que la vigencia de la resolución se...
25/09/2025

Exparamilitares serán gestores de paz para que el país
conozca la verdad
- Cabe anotar que la vigencia de la resolución será el próximo 6 de agosto de 2026; un día
antes de terminar el mandato del presidente Gustavo Petro.
Bogotá, 22 de septiembre de 2025. (). - Este lunes
la Presidencia de la República publicó una resolución en la que le da a 14
exparamilitares la categoría de gestores de paz para que ayuden a
reconstruir el tejido social, reparen, la verdad y colaboren en la
construcción de una verdad judicial. El cumplimiento de la resolución
estará a cargo del Ministerio del Interior y del Departamento
Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
“Todo esto lo va a manejar el Mininterior con la secretaría del Dapre.
Vamos a ser la secretaría técnica para que todo esto se conozca y se
sepa. Que el país conozca cuáles eran los vínculos de los paramilitares
con el Estado y con otros actores”, dijo el ministro del Interior, Armando
Benedetti.
Agregó que “Esta nueva resolución busca que los actores que estuvieron
en el conflicto sean gestores de paz y que ayuden a reconstruir el tejido
social, que reparen, digan la verdad y que construyan una verdad
judicial. Hay sectores que se preocuparán y asustarán, pero quien
critique esta resolución lo acuso del tenerle miedo a la verdad”.
Cabe anotar que la vigencia de la resolución será el próximo 6 de agosto
de 2026; un día antes de terminar el mandato del presidente Gustavo
Petro. El documento asegura que el “reconocimiento como gestores de
paz de las personas señaladas no modifica su situación jurídica, ni las
medidas de aseguramiento vigentes o su régimen de libertad, ni
conlleva beneficios judiciales”.
Las personas beneficiadas con esta resolución son: “Héctor José
Buitrago Rodríguez; Ramiro Vanoy Murillo; Hernán Giraldo Serna; Luis
Eduardo Cifuentes Galindo; Manuel de Jesús Pirabán; Juan Francisco
Prada Márquez; José Baldomero Linares Moreno”.
Además, fueron beneficiados “Edward Cobos Téllez, Arnubio Triana
Mahecha, Salvatore Mancuso Gómez; Carlos Mario Jiménez Naranjo;
Diego Fernando Murillo Bejarano; Rodrigo Tovar Pupo; Rodrigo Pérez
Álzate y Fredy Rendón Herrera, Héctor Germán Buitrago Parada”.

Estamos en YouTube te invitamos a que nos sigas
24/09/2025

Estamos en YouTube te invitamos a que nos sigas

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Gobierno revela que no existen suficientes vehículos de protección paracubrir la contienda electoral para el 2026• El Mi...
22/09/2025

Gobierno revela que no existen suficientes vehículos de protección para
cubrir la contienda electoral para el 2026
• El Ministro del Interior, Armado Benedetti; y el director de la Unidad Nacional
de Protección, Augusto Rodríguez, señalaron que, aunque se cuentan con los
recursos para adquirirlos, no se dispone de los vehículos suficientes para
atender la demanda.
Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2025. (). El Ministro del Interior,
Armando Benedetti, convocó con carácter de urgencia al Comité de Revisión y
Evaluación de Medidas de Protección (CORMPE) presidencial, con el objetivo de
abordar la crítica situación de seguridad que enfrentan los precandidatos en el país.
La reunión, presidida por el Ministro del Interior y el Director de la Unidad Nacional
de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, tuvo como propósito analizar
de manera directa y contundente las condiciones actuales de protección y los retos
logísticos que enfrenta el Estado para garantizar la seguridad de quienes participan
en la contienda electoral.
Durante el encuentro se identificó una problemática alarmante, aunque se
encuentran en curso los procesos de licitación para el suministro de vehículos
blindados, no se ha logrado identificar en el mercado nacional oferentes con la
capacidad técnica y logística para proveerlos con las especificaciones de seguridad
requeridas.
“La primera conclusión y la más importante es que se han prestado 1.047 servicios
que involucran 15.000 efectivos entre Armada, Ejército y Policía. Eso da para cubrir
la seguridad de 59 candidatos a la Presidencia, lo cual es bastante,” señalo el jefe
de la cartera política. El Ministro también indicó que, hasta la fecha, se han atendido
64 solicitudes de protección presidencia

Mininterior radica proyecto de Región EntidadTerritorial Caribe- El proyecto de ley busca crear una región más descentra...
18/09/2025

Mininterior radica proyecto de Región Entidad
Territorial Caribe
- El proyecto de ley busca crear una región más descentralizada, con
muchos más recursos para favorecer a las personas de ese lugar del
país.
Bogotá, 16 de septiembre de 2025 ()-. El Ministro del
Interior, Armando Benedetti Villaneda, junto con el gobernador del Atlántico,
Eduardo Verano de la Rosa, y parte de la bancada Caribe, radicó con mensaje
de urgencia en la secretaría del Senado el proyecto que transformará la Región
Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en una Entidad Territorial
descentralizada.
“Este es un paso fundamental para la descentralización, queremos crear un
modelo territorial que beneficie a todos los habitantes”, dijo el ministro del
Interior. A su turno, el gobernador indicó que espera que con la aprobación de
esta iniciativa se pueda el próximo 8 de marzo votar el referendo en la región y
así hacer realidad este sueño.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional busca avanzar en el proceso de
descentralización y dar cumplimiento a la autonomía regional consignada en la
Constitución. Los departamentos a los que beneficia el proyecto son Atlántico,
Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, que desde 2017 han
trabajado en una agenda conjunta de desarrollo regional.
Cabe anotar que, según la iniciativa, la conversión a Región Entidad Territorial
permitirá dotar a estos departamentos de un modelo institucional con
autonomía política, administrativa y financiera, cuyas prioridades serán
impulsar la infraestructura productiva y de transporte, la transición energética,
la seguridad alimentaria, el desarrollo rural, la conectividad digital y la
sostenibilidad ambiental.

“Somos el principal aliado de Estados Unidos en la luchacontra el narcotráfico”: MinInterior sobre certificaciónEl minis...
18/09/2025

“Somos el principal aliado de Estados Unidos en la lucha
contra el narcotráfico”: MinInterior sobre certificación
El ministro aseguró que Colombia ha logrado la captura de toneladas de co***na
como nunca antes en la historia de Colombia.
Bogotá, 10 de septiembre de 2025 ()-. El Ministro del
Interior, Armando Benedetti, sostuvo que Colombia es el principal aliado
de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Según indicó, una
decisión de descertificar a Colombia afectaría directamente la lucha
contra el narcotráfico y beneficiaría a las mafias.
“Hay que recordar que el presidente era quien hacía los debates contra
el paramilitarismo cuando era congresista, es decir, contra el
narcotráfico. Es jarto que nos hagan ese tipo de exámenes, pero somos
conscientes que hay que luchar contra el narcotráfico y estamos seguros
de que va a haber certificación”, dijo el jefe de la cartera.
Así mismo, indico que, “nos han pintado como si la descertificación fuera
un peligro para nosotros, pero también es un peligro para los Estados
Unidos. Se ha demostrado que el principal aliado de esa nación en la
lucha contra el narcotráfico es Colombia y hemos demostrado que
luchamos contra el narcotráfico”.
El jefe de la cartera política fue enfático cuando aseguró que en
Colombia se ha adelantado una lucha frontal contra el narcotráfico
“hemos capturado toneladas de co***na como nunca antes. Yo estoy
seguro de que tiene que venir esa certificación y sería un tema penoso
con el que las mafias ganarían. No creo que haya razones políticas para
tomar esa decisión”.

“El magistrado Ibañez está acosando a 3 millonesde viejitos en Colombia”: Armando Benedetti- El ministro del Interior se...
18/09/2025

“El magistrado Ibañez está acosando a 3 millones
de viejitos en Colombia”: Armando Benedetti
- El ministro del Interior se refirió a las acciones del magistrado de la
Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibañez, con respecto a la revisión de
la Reforma Pensional
Bogotá, 10 de septiembre de 2025 ()-. El ministro del
Interior, Armando Benedetti, aseguró que el magistrado, Jorge Enrique Ibañez,
quien analiza en la Corte Constitucional la Reforma Pensional aprobada por el
Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, está dilatando la
discusión. Afirmó que la estrategia es atribuible solamente al magistrado y no
al resto de la Corte.
“Somos respetuosos de la Corte, pero alzamos la voz con dolor y
resentimiento, porque vemos que una sola persona acaba y destruye el
beneficio para millones de viejos y viejas en el país, con el único propósito de
querer destruir, no ganar nada ni que se quiera beneficiar de nada. Solo por
destruir”, dijo el jefe de la cartera política.
Adicionalmente, dijo que el togado está atacando y hostigando al Gobierno:
“pidió una subsanación, que nunca había pasado en el país; luego pidió que se
votaran las actas; ahora pide como fue la votación. ¿Qué es la pedidera de
cuentas? Su labor es controlar que se haya cumplido la Constitución, pero él no
la está cumpliendo”.

“No hay un crimen más atroz que obligar a un niño acambiar sus cuadernos por un fusil”: Mininterior- El jefe de la carte...
18/09/2025

“No hay un crimen más atroz que obligar a un niño a
cambiar sus cuadernos por un fusil”: Mininterior
- El jefe de la cartera política aseguró que no descansará “hasta que la
niñez de Colombia pueda crecer en libertad, rodeada de afecto, de
oportunidades y de esperanza.
Bogotá, 9 de septiembre de 2025 ()-. El ministro del Interior,
Armando Benedetti, aseguró que no hay un crimen más atroz que obligar a un
niño a cambiar sus cuadernos por un fusil. Además, mostró las acciones que ha
tomado el Estado para combatir este flagelo. En especial, la articulación de
todas las entidades contra la trata y el fortalecimiento de la presencia estatal
en los municipios de Colombia.
“Ningún crimen es más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos
por un fusil. Cada menor reclutado significa una familia rota, un territorio
marcado por el miedo y una sociedad que pierde la posibilidad de vivir en paz”,
dijo el jefe de la cartera política.
Benedetti agregó que es necesario que las normas se traduzcan en acciones
reales en el territorio, “el verdadero reto es convertir ese marco jurídico en
presencia efectiva del Estado, con recursos suficientes, con acompañamiento a
las comunidades y con una estrategia integral que llegue donde más se
necesita”.
El ministro agregó que es necesario que la protección de la infancia no
dependa de presupuestos ocasionales, “debe convertirse en prioridad
permanente. No hay inversión más justa ni más rentable que aquella que
asegura que un niño pueda crecer en paz”, dijo.
Para el jefe de la cartera esta causa no tiene ideología, “no pertenece a un
partido ni a un gobierno. La defensa de la niñez es un deber moral que nos
compromete a todos. Si algo nos enseña nuestra historia es que solo cuando
nos unimos alrededor de lo fundamental logramos vencer la violencia”.
“Nunca más un niño reclutado. Nunca más una niña utilizada. Nunca más una
infancia arrebatada. Ese es el compromiso que asumimos como Estado y que
yo, como Ministro del Interior, hago mío de manera personal. No descansaré
hasta que la niñez de Colombia pueda crecer en libertad, rodeada de afecto, de
oportunidades y de esperanza”, concluyó.

Dirección

CARREAR 16 14 58
Malambo

Horario de Apertura

Lunes 6:02am - 9pm
Martes 6am - 9pm
Miércoles 6am - 9pm
Jueves 6am - 9pm
Viernes 6am - 9pm
Sábado 7am - 4pm
Domingo 9am - 11am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sensacion Stereo 1076 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sensacion Stereo 1076:

Compartir

Categoría

Emsora Comunitaria del Municpio de Malambo.

Somos Sensacion Stereo 107.6 FM, estamos ubicados en la carrera 16 # 14-58 Barrio la Popa de Malambo, legalizada el 24 de Abril de 1998.