Centro Editorial Facultad de Administración Universidad Nacional

Centro Editorial Facultad de Administración Universidad Nacional Somos una dependencia encargada de gestionar la producción editorial de la Facultad de Administración de la sede Manizales. Tel: 8879300 Ext 50219

  | Un libro escrito por el profesor Néstor Darío Duque Méndez para estudiar y consultar... Si tienes dudas acerca de ba...
25/06/2025

| Un libro escrito por el profesor Néstor Darío Duque Méndez para estudiar y consultar... Si tienes dudas acerca de bases de datos te invitamos a revisar la obra Bases de datos para profanos, recuerda que es digital y de libre descarga.
Reseña:
Sin duda, en todos los espacios en sistemas informáticos están presentes bases de datos de diferente tipo, y el rol personal frente a estas dependerá del contexto. En su vida laboral o académica no muchas personas tendrán que diseñar una base de datos y se dedicarán a gestionar o administrar estos sistemas; sin embargo, el conocimiento del diseño permitirá orientar los procesos relacionados con modificaciones o ampliaciones. Comprender los planos de esas bases de datos, que son los diagramas entidad-relación (E-R), es fundamental en la administración de sistemas y permite entender cuál es el ambiente donde se desarrollan las funcionalidades de las diferentes aplicaciones. Esta publicación busca servir de ayuda y fundamentación a estudiantes y profesionales que se inician en la construcción y operación de sistemas de bases de datos (SBD). Los conceptos y las propuestas incluidas son resultado de un largo trabajo en las aulas de clase y en los proyectos que han permitido afinar la teoría y mejorar las posibilidades de aplicación. El enfoque propuesto se asemeja a un curso-taller que permitirá que múltiples conceptos sean interiorizados como condición necesaria para pasar a competencias de nivel más alto. Su organización está pensada de manera tal que en los primeros capítulos el profano en estos temas pueda realizar un acercamiento inmediato al mundo de las bases de datos, pero con firmeza teórica y metodológica para enfrentar retos de diseño posteriores. Se busca que su contenido se constituya en herramienta para los administradores de sistemas informáticos, en particular, en su labor profesional, para contribuir así a avanzar en sus actividades académicas y laborales.
Autor:
Nestor Dario Duque Méndez
Un libro de la

  | El último libro de este año, con él cerramos este 2024. Es digital y de libre descarga.Te invitamos a descargarlo y ...
20/12/2024

| El último libro de este año, con él cerramos este 2024. Es digital y de libre descarga.
Te invitamos a descargarlo y compartirlo.
Reseña:
Este libro de divulgación del conocimiento no se adhiere a una única visión del paisaje, sino que abraza la pluralidad de perspectivas; reconoce la importancia de las visiones académicas, pero también valora profundamente las voces y experiencias locales. Evita la reducción del paisaje a una sola dimensión y promueve la colaboración entre expertos y comunidades locales. El camino hacia una gestión efectiva del paisaje no está exento de desafíos, los riesgos de caer en visiones superficiales o en la exclusión de agentes sociales son siempre latentes. Sin embargo, este libro aboga por un enfoque activo y participativo, donde la deliberación entre todos los
actores involucrados puede generar una comprensión más holística y enriquecedora.
Compiladoras y autoras:
Bibiana Vargas Gil


Un libro de la

Por más libros...Por más lecturas...Por más sueños cumplidos...Gracias a todas las personas que no acompañaron en este 2...
19/12/2024

Por más libros...
Por más lecturas...
Por más sueños cumplidos...
Gracias a todas las personas que no acompañaron en este 2024.un


Ahora nuestro encuentro será presencial. No vemos el miércoles 20 a las 10 a.m. para conversar sobre el libro Ingeniería...
16/11/2024

Ahora nuestro encuentro será presencial. No vemos el miércoles 20 a las 10 a.m. para conversar sobre el libro Ingeniería de procesos de software.


  | Queremos contarles que tenemos un nuevo libro de libre de acceso para que todas las personas interesadas puedan cons...
07/11/2024

| Queremos contarles que tenemos un nuevo libro de libre de acceso para que todas las personas interesadas puedan consultarlo, descargarlo y compartirlo.
Reseña: Esta publicación es una guía práctica que explora principios, técnicas, estándares, aplicaciones, ejemplos y contribuciones realizadas en el área de procesos de software. La ingeniería de procesos de software aborda el desarrollo de software desde un enfoque orientado a procesos como elementos fundamentales para construir con éxito productos de software. El proceso de software se puede considerar como una serie de actividades, procedimientos, roles y artefactos relacionados con el fin de entregar productos de alta calidad a tiempo y dentro del presupuesto establecido. Los practicantes, docentes, investigadores e interesados que deseen conocer y profundizar en este tipo de procesos encontrarán una fuente de consulta y punto de referencia inicial al fascinante mundo del desarrollo de software desde una perspectiva basada en estándares y referentes internacionales de la industria y la academia. Este libro tiene como objetivos: a) servir como texto que oriente a profesores, estudiantes, practicantes e interesados de la ingeniería de software en conocer aspectos relacionados con el proceso de software; b) lograr que los lectores comprendan la definición, modelado, medición, ejecución, control y mejora de los procesos de software; c) entender el estado actual de la investigación en el área de los procesos software con el fin de establecer nuevas rutas y preguntas de investigación que al ser resueltas fortalezcan los conocimientos del área, y d) ofrecer a los lectores los conocimientos necesarios para aplicar con éxito un enfoque de procesos en organizaciones desarrolladoras de software o en proyectos de desarrollo de software.

  | El mundo de los libros está lleno de información valiosa. ¿Tienes curiosidad sobre algún tema? Cuéntanos.
05/11/2024

| El mundo de los libros está lleno de información valiosa. ¿Tienes curiosidad sobre algún tema? Cuéntanos.

Llegó el día,  presentará su última sesión. Ven a escuchar, observar y compartir. Entrada libre.
30/09/2024

Llegó el día, presentará su última sesión. Ven a escuchar, observar y compartir.


Entrada libre.

  | Un concierto de piano a cuatro manos, un concierto de la   que cierra la   (157 años de la Universidad Nacional de C...
20/09/2024

| Un concierto de piano a cuatro manos, un concierto de la que cierra la (157 años de la Universidad Nacional de Colombia) y la primera sede Manizales.

libros

  | Una conversación sencilla, un cierre, un encuentro a dos voces, en el marco de la   (157 años de la Universidad Naci...
20/09/2024

| Una conversación sencilla, un cierre, un encuentro a dos voces, en el marco de la (157 años de la Universidad Nacional de Colombia) y de la primera sede Manizales.
Te esperamos en el Bloque K del Campus Palogrande porque el pretexto es que nos encontremos entre textos.
Si no puedes asistir presencial conéctate al Instagram Live de .faman ☀️
Proyecto coordinado por el , y por los tres Centros Editoriales de la sede Manizales, con el apoyo de .un

libros

  | Cerramos esta semana con el profesor  Jorge Hernán Arbeláez, Secretario de la Sede Manizales, quien realizará una pr...
20/09/2024

| Cerramos esta semana con el profesor Jorge Hernán Arbeláez, Secretario de la Sede Manizales, quien realizará una presentación sobre El pellejo político de García Márquez, en el marco de la (157 años de la Universidad Nacional de Colombia) y de la primera sede Manizales.
Te esperamos en el Bloque K del Campus Palogrande porque el pretexto es que nos encontremos entre textos.
Si no puedes asistir presencial conéctate al Instagram Live de .faman ☀️
Proyecto coordinado por el , y por los tres Centros Editoriales de la sede Manizales, con el apoyo de .un

libros

  | cerramos esta semana con el profesor Omar Tapasco quien presentará el 📖 'La productividad laboral del teletrabajador...
20/09/2024

| cerramos esta semana con el profesor Omar Tapasco quien presentará el 📖 'La productividad laboral del teletrabajador del sector de servicios intensivos en conocimiento y sus factores determinantes, un libro de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en el marco de la (157 años de la Universidad Nacional de Colombia) y de la primera sede Manizales.
Te esperamos en el Bloque K del Campus Palogrande porque el pretexto es que nos encontremos entre textos.
Si no puedes asistir presencial conéctate al Instagram Live de .faman ☀️
Proyecto coordinado por el , y por los tres Centros Editoriales de la sede Manizales, con el apoyo de .un

libros

  | El jueves 19 de septiembre en horas de la tarde nos vemos en la Feria de Colonias y en la noche  en el concierto de ...
19/09/2024

| El jueves 19 de septiembre en horas de la tarde nos vemos en la Feria de Colonias y en la noche en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Caldas en el marco de la (157 años de la Universidad Nacional de Colombia) y de la primera sede Manizales.
Te esperamos en el Campus La Nubia y luego en el Bloque K del Campus Palogrande porque el pretexto es que nos encontremos entre textos.
Si no puedes asistir presencial conéctate al Instagram Live de .faman ☀️
Proyecto coordinado por el , y por los tres Centros Editoriales de la sede Manizales, con el apoyo de .un

libros

Dirección

Manizales

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Editorial Facultad de Administración Universidad Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría