07/09/2025
Por: Alvaro Alzate Ussma.
Abogado y Periodista.
EL ORIGEN DE LA.
FAMILIA.
El origen de la familia es un tema complejo sin un punto de origen único, pero se entiende que surge de la necesidad humana de organización social para la supervivencia y la reproducción.
Desde una perspectiva antropológica, la familia se consolida con la institución del matrimonio y las alianzas entre grupos, mientras que etimológicamente la palabra "familia" proviene del latín "famulus", que designaba a los sirvientes en la Antigua Roma.
En la historia, se han estudiado diferentes modelos familiares, destacando el análisis de Friedrich Engels sobre cómo la propiedad privada influyó en la monogamia y la estructura familiar.
Perspectivas sobre el origen de la familia:
• Etimológico:
La palabra "familia" deriva del latín famulus, que se refería a los sirvientes o esclavos, y por extensión a la casa y sus habitantes.
• Antropológico:
Claude Lévi-Strauss sostiene que el matrimonio es la institución fundamental que da origen a la familia, creando un vínculo social entre dos grupos a través de la unión de un hombre y una mujer con sus hijos.
• Biológico y social:
El ser humano es un mamífero social que vive en comunidad.
Los primeros grupos de parientes se formaron para asegurar la supervivencia, la protección contra depredadores y el cuidado de la descendencia.
• Histórico y evolutivo:
A lo largo de la historia, la familia ha evolucionado desde formas de unión conyugal comunal hasta la pareja estable y, posteriormente, la familia monógama. La evolución del sistema de alianzas ha ido de lo grupal a lo singular y de lo matrilineal a lo patrilineal.
La influencia de las obras clave:
• Friedrich Engels:
En su obra El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Engels analiza la evolución de la familia, argumentando que la aparición de la propiedad privada y la desigualdad de género influyeron en el desarrollo de la monogamia y la familia patriarcal.
• La necesidad de alianzas:
La formación de familias ha estado vinculada a la necesidad de establecer alianzas entre diferentes grupos de parentesco, lo que generó lazos más amplios que la simple unión de dos personas.
En resumen: El origen de la familia no es un evento puntual, sino un proceso evolutivo influenciado por factores biológicos, sociales, culturales e históricos. Se puede decir que la familia nace de la necesidad de cooperación para la supervivencia y la reproducción, se formaliza con el matrimonio y las alianzas entre grupos, y evoluciona bajo el influjo de factores como la propiedad privada.