29/10/2025
IMC Info manizales y caldas 🚨sucesos locales y del mundo 🌎.
🛰️ 3I/ATLAS: el visitante interestelar que intriga al mundo científico
29 de octubre de 2025 — Espacio / Ciencia
El cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1), el tercer objeto confirmado proveniente de fuera del Sistema Solar, está atravesando su punto más cercano al Sol y dejando una estela de asombro —y controversia— entre astrónomos de todo el planeta.
🌌 Un viajero de otra estrella
Descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de alerta ATLAS en Chile, 3I/ATLAS viaja a una velocidad vertiginosa de 58 kilómetros por segundo, con una órbita hiperbólica que confirma su origen interestelar. Esto significa que no pertenece a nuestro Sistema Solar: viene desde otro rincón de la galaxia y nunca volverá.
Los científicos calculan que podría tener miles de millones de años, una reliquia de los primeros tiempos de otro sistema estelar.
🔭 Observaciones y hallazgos sorprendentes
Telescopios como el VLT en Chile, el Hubble y el observatorio Rubin (LSST) han detectado una actividad inusual: el objeto muestra una coma brillante y emisiones que recuerdan a un cometa, pero su composición no encaja del todo con los modelos conocidos.
Algunos estudios reportan una proporción inusualmente alta de dióxido de carbono (CO₂) frente al agua.
Su cola presenta una “anticola” orientada hacia el Sol, algo poco común.
Observaciones espectroscópicas muestran escasez de compuestos típicos como C₂ y C₃, comunes en los cometas del Sistema Solar.
“3I/ATLAS está rompiendo las reglas que creíamos universales sobre los cometas”, explica el astrónomo David Jewitt, de la Universidad de California.
🧩 Debates y teorías
El objeto ha sido también protagonista de teorías más especulativas. Algunos investigadores, entre ellos el astrónomo de Harvard Avi Loeb, han sugerido que ciertas anomalías —como pulsos de energía o trayectorias poco comunes— merecen analizarse bajo la hipótesis de un posible origen artificial, como una antigua sonda o fragmento tecnológico interestelar.
Sin embargo, la NASA y la ESA han reiterado que no hay evidencia sólida que respalde esa idea: todos los comportamientos observados pueden explicarse con procesos naturales, aunque poco comunes.
☀️ Su paso cercano al Sol
El 29 de octubre, 3I/ATLAS alcanzó su perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, a unos 203 millones de kilómetros.
Durante las próximas semanas, su brillo irá disminuyendo mientras se aleja hacia el espacio profundo, probablemente para no regresar jamás.
Aun así, observatorios seguirán monitoreándolo hasta diciembre, buscando pistas sobre su estructura interna, su composición y su origen exacto en la galaxia.
🧠 Por qué importa
3I/ATLAS es más que una curiosidad: es una ventana directa a otros sistemas estelares. Su estudio podría revelar cómo se forman los planetas y qué materiales circulan en la Vía Láctea.
IMC Info manizales y caldas 🚨 sucesos internacionales!