Comunas de Medellin

  • Home
  • Comunas de Medellin

Comunas de Medellin
Comunicación digital de Medellín, la información de las comunas en tu dispositivo. Estrategia Digital de Movilización Ciudadana

13/08/2025

"El tango llega a Chutus… y con él, la pasión ❤️🎶
Este 15 de agosto, vive una velada llena de melodías, gastronomía y momentos inolvidables.
Comparte con y , déjate llevar por la magia de la música y disfruta de una noche distinta.
¡Tu mesa te espera! Reserva ahora.

📍 Chutus
📅 15 de agosto
📞 Reservas: 301 5139426"

La Alcaldía de Medellín busca fortalecer 200 emprendimientos  sostenibles con el programa Semilla Verde  -La iniciativa ...
13/08/2025

La Alcaldía de Medellín busca fortalecer 200 emprendimientos sostenibles con el programa Semilla Verde

-La iniciativa está dirigida a proyectos de economía circular.

-Los interesados podrán inscribir sus propuestas hasta el 19 de agosto.

Con el objetivo de trabajar por una ciudad más sostenible, la Alcaldía de Medellín puso en marcha el programa Semilla Verde, dirigido a 200 emprendimientos de las 16 comunas y los cinco corregimientos que tengan un enfoque medio ambiental y sostenible. El objetivo es fortalecer la economía circular, proteger el ambiente y generar oportunidades económicas que contribuyan al desarrollo local.

Con el respaldo técnico de la Fundación Socya, el programa busca identificar, acompañar y fortalecer iniciativas enfocadas en bioproductos, servicios sostenibles o ecoproductos industriales, ayudándolos a consolidarse y acceder a nuevos mercados.

“Desde el Distrito de Medellín estamos comprometidos con la sostenibilidad ambiental, por eso de la mano con la Fundación Socya, lanzamos este programa, con el cual buscamos apoyar a 200 emprendimientos que tengan ganas de transformar sus iniciativas en negocios ambientalmente sostenibles; para capacitarse, recibir talleres, charlas e incentivos de capital semilla”, dijo el subsecretario de creación y fortalecimiento empresarial de Medellín, Juan David Molina Olarte.

Para participar de Semilla Verde los interesados deberán ser personas mayores de 18 años que vivan en alguna de las comunas o corregimientos de Medellín. El emprendimiento no debe estar formalizado ante Cámara de Comercio y solo se permite una idea de negocio por emprendedor. Además, los participantes no podrán haber recibido incentivos económicos de otros programas de la Secretaría de Desarrollo Económico entre el 2024 y lo que va corrido del 2025.

El plan de acompañamiento del programa incluye diagnóstico, al inicio y al final del proceso, para identificar oportunidades de mejora, formación y fortalecimiento en modelos de negocio sostenibles e innovadores, 20 horas de asesoría personalizada y conexiones con ecosistemas de emprendimientos verdes y circulares en Medellín.

El alcalde Federico Gutiérrez anunció la construcción del  décimo megacolegio de Medellín: la I.E Bello Oriente La Insti...
13/08/2025

El alcalde Federico Gutiérrez anunció la construcción del décimo megacolegio de Medellín: la I.E Bello Oriente

La Institución Educativa Bello Oriente, en Manrique, será el décimo megacolegio que se construirá en la ciudad luego del concepto favorable del estudio de detalle de riesgo que viabilizó esta nueva infraestructura para la parte alta de la comuna 3.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, compartió los avances de los imaginarios del diseño de lo que será esta moderna sede, que tendrá una capacidad para 540 estudiantes en jornada única.

Con recursos por más de $35.000 millones, será un equipamiento de 4.762 metros cuadrados construidos y seis niveles (dos pisos más cuatro sótanos).

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada del diseño y la ejecución de los megacolegios contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, indicó que esta institución se encuentra en idea básica y actualmente se adelantan los estudios y diseños técnicos para llegar a la fase de anteproyecto. Las obras iniciarían en marzo de 2026 y finalizarían en septiembre de 2027.

Además de Bello Oriente, la Administración Distrital construirá en Manrique los megacolegios Rodrigo Lara Bonilla y Hernán Toro Agudelo. La inversión en estas tres sedes supera los $115.000 millones.

Medellín sigue la celebración con las niñas y los niños: ya llega  el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas -Del ...
13/08/2025

Medellín sigue la celebración con las niñas y los niños: ya llega el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas

-Del 15 al 18 de agosto, en Plaza Mayor, la diversión se vivirá con acceso libre, desde las 8:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

-Son 42 experiencias centrales, 40 salas interactivas y 40 shows artísticos.

Con el cierre de la Feria de las Flores, Medellín da paso al Festival Buen Comienzo 2025, un evento inspirado en la imaginación de niñas y niños de la ciudad. Sus ideas y sueños dieron vida a las Criaturas Fantásticas, protagonistas de esta gran celebración que se vivirá del 15 al 18 de agosto en Plaza Mayor. Este es el evento más importante del país dedicado a la niñez y a las familias.

La edición 15 del Festival Buen Comienzo es un universo mágico con experiencias interactivas y educativas para niñas y niños desde los 0 hasta los 12 años, así como para mujeres gestantes y lactantes. Cada pabellón conecta con un elemento de la naturaleza: el blanco es el de la tierra, el amarillo es del fuego, el azul es el del agua y el verde es el del aire.

Con el liderazgo de la primera dama, Margarita María Gómez Marín, un equipo interdisciplinario se articula para hacer realidad cada año este sueño: “Este festival es un espacio donde las familias podrán disfrutar de una experiencia inolvidable. Contaremos con shows musicales, de baile y teatro, los cuatro días del festival, y tendremos actividades para que los participantes puedan disfrutar de un fin de semana maravilloso”.

Habrá inflables gigantes, toboganes, un domo, burbujas y tirolesas; las niñas y los niños podrán sumergirse en las profundidades o sentir que alcanzan las alturas; descubrir desde dinosaurios hasta microcriaturas; escuchar árboles, habitar casas mágicas, conocer monstruos y seres mutantes; correr, saltar y también reposar, para luego disfrutar de la variada oferta gastronómica para toda la familia.

“Con el poder de las Criaturas Fantásticas reunimos en el festival los componentes que favorecen el desarrollo integral en los primeros años de vida, donde las familias disfrutan en vivo lo que significa para una niña o un niño moverse, explorar, sorprenderse, reír y asombrarse. Son cuatro días diseñados con el rigor

pedagógico y lúdico que harán memorable cada experiencia”, explicó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona Henao.

También, la tarima artística y cultural ofrecerá presentaciones de baile, danza y teatro; conciertos didácticos; espectáculos circenses; títeres y ensambles musicales. Esta agenda estará a cargo de agrupaciones reconocidas como Cantoalegre, Canticuentos, Teatro Musical de Colombia y Casa Tomada, entre otras propuestas. La programación completa está disponible en la página de la Alcaldía de Medellín https://www.medellin.gov.co

13/08/2025

Gracias a la campaña Adopta un Superhéroe, en tan solo una semana 68 perritos encontraron nuevo hogar

-La estrategia tuvo 12 jornadas en tres centros comerciales.

-En 2025, Medellín supera la cifra de 1.000 adopciones de caninos y felinos.

La campaña Adopta un Superhéroe concluyó en su primera etapa dejando una huella imborrable para Medellín. Durante dos semanas, perros rescatados del abandono vistieron capas como superhéroes y salieron al encuentro de ciudadanos que respondieron con abrazos, miradas y decisiones que transforman vidas. 68 caninos fueron entregados en adopción, 28 de ellos gracias a las jornadas en los centros comerciales Florida, La Central y Aventura.

Este resultado impulsa a la Administración Distrital a seguir promoviendo la adopción como un acto de amor y compromiso. Además, confirma que la ciudad mantiene un sólido compromiso con el bienestar animal y que la adopción responsable continúa ganando terreno. Gracias a la participación de la comunidad y al trabajo articulado con aliados como Cinemas Procinal y Cotrafa Social, se duplicó el número de llamadas y mensajes para conocer a los héroes de cuatro patas.

La subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral, señaló que “las 12 jornadas de adopción fueron una muestra del corazón de Medellín. Vimos niños, jóvenes, adultos y personas mayores sumarse a una misma causa: darles una segunda oportunidad a nuestros perros rescatados. Cada mirada, abrazo y compromiso de adopción recuerda que el bienestar animal es una responsabilidad de todos y que juntos podemos cambiar vidas. Este éxito motiva a continuar promoviendo la adopción responsable y a seguir buscando hogares para todos nuestros superhéroes de cuatro patas”.

Este año, el Centro de Bienestar Animal La Perla, el más grande del país, ha entregado 1.046 animales de compañía en adopción, de ellos 634 caninos y 412 felinos ya viven una nueva oportunidad.

Sofia Velázquez, habitante de Medellín, tomó la decisión de adoptar: “Hace rato quería adoptar un perrito. Hace varios años, por la edad, murieron dos. Todavía no sé si le quiero dejar el nombre de Rosario, le quiero cambiar el nombre, me parece que

igual es un nombre muy bonito. La escogí a ella porque, una vez que me miró, nos conectamos, se dejó acariciar, estuvo ahí superlinda y superabierta”.

La Administración Distrital continuará realizando jornadas de adopción en la sede principal del centro de bienestar animal en el corregimiento Altavista, en centros comerciales de la ciudad y a través de las líneas de WhatsApp 311 796 3457 y 311 798 7303, para que más familias tengan la oportunidad de brindarle un hogar a un nuevo compañero de vida.

Este lunes inician las sanciones económicas por  incumplimiento en la restricción de Pico y Placa Luego de una semana de...
13/08/2025

Este lunes inician las sanciones económicas por incumplimiento en la restricción de Pico y Placa

Luego de una semana de sanción pedagógica para la rotación del Pico y Placa, este lunes 11 de agosto Medellín y su área metropolitana iniciarán las sanciones económicas por incumplimiento de la medida con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes e, incluso, la inmovilización del vehículo.

Para este lunes, la restricción es para los números 6 y 9. El resto de la semana continuará con la rotación vigente durante el segundo semestre de 2025 y hasta febrero de 2026, así: martes (5 y 7), miércoles (1 y 8), jueves (0 y 2) y viernes (3 y 4).

La norma se implementa de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. y se exoneran las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional y la autopista Sur (en jurisdicción de Medellín); también, la vía Las Palmas y al Occidente antioqueño, y la conexión de la avenida 33, y la calle 10,

entre el eje vial del río y la Terminal del Sur. En todas las vías de los barrios se aplicará de igual manera, salvo en los corregimientos.

13/08/2025

Medellín eligió al Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros 2025: Juan Pablo Sánchez Martínez

-El panel de jurados tuvo 15 personas destacadas en diferentes ámbitos de la academia, el periodismo, el deporte y expertos del sector floricultor.

-Este año, la Alcaldía de Medellín destinó $336 millones para renovar el vestuario de los participantes.

En la Feria de las Flores de Medellín, este domingo, se hizo el juzgamiento oficial de la edición número 68 del Desfile de Silleteros, en el que el Ganador Absoluto fue Juan Pablo Sánchez Martínez oriundo de la vereda San Ignacio, del corregimiento Santa Elena, quien además obtuvo el primer lugar en la categoría Monumental. Como reconocimiento a su participación y representación de la cultura silletera recibirá un incentivo económico.

“Gracias por el buen comportamiento. Felicitaciones al equipo por esta feria tan espectacular, llegamos a todas las comunas y corregimientos, l aferia volvió a ser de todos, la ciudad volvió a ser todos que es lo más importante, sigamos cuidándola mucho. Todos los silleteros tienen una cinta negra con la que van a desfilar. Medellín es una ciudad resiliente que avanza y hoy estamos de fiesta,

pero hace unas semanas teníamos un invierno muy duro en el cual varias personas perdieron la vida, no solo en Medellín, también en Bello, en el departamento y en el país. Los silleteros hoy y todo Medellín se solidarizan también con sus familias. Seguimos adelante, pero no olvidamos y eso es lo que nos hace resilientes y que como sociedad sigamos adelante y que no olvidemos que hay muchas familias que hoy están pasando necesidades muy grandes para que sigamos siendo solidarios”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

El jurado estuvo conformado por 15 expertos, quienes definieron a los ganadores en las distintas categorías del certamen. Cada silleta fue concebida como una obra de arte, elaborada sobre estructuras de madera y decorada con flores como claveles, agapantos, pinochos, pensamientos, orquídeas, lirios, tritonias y tulipanes, entre otras especies que exaltan la riqueza floral de la región.

Los ganadores del Desfile de Silleteros, en cada categoría, son: en la Comercial, Mateo Londoño Ospina; en la Monumental, Juan Pablo Sánchez Martínez; y en la Tradicional, Carolina Londoño Sánchez. En la categoría Emblemática, el triunfo fue para Diego Antonio Londoño Londoño. Por su parte, Laura Marcela Atehortúa Londoño se destacó en la categoría Artística, Daniel Vásquez Rivera, en Infantil y Sebastián Quintero Flórez en Junior.

La edición 68 del Desfile de Silleteros realizará su tradicional recorrido a partir de las 2:00 p. m., con la participación de 540 silleteros quienes caminarán aproximadamente 2.4 kilómetros. Cada uno exhibirá su obra, colmada de color, creatividad e ingenio, como expresión viva de una tradición profundamente arraigada en el corazón de los antioqueños.

El recorrido iniciará en la avenida Regional, a la altura del Puente Monumental de Guayaquil, continuará al norte por la misma vía hasta San Juan y luego tomará dirección oriente hasta la carrera 57; por último, avanzará por la avenida del Ferrocarril hasta Plaza Mayor.

La Administración Distrital destinó $336 millones para la renovación del vestuario de los participantes. Este año, como gesto de solidaridad, ellos portarán un listón negro en homenaje a las víctimas de la emergencia climática.

La Corporación de Silleteros de Santa Elena -COSSE- habilitó diez cupos especiales para que niñas y niños neurodiversos participen en esta experiencia cultural que ha trascendido generaciones y continúa fortaleciendo el sentido de pertenencia y la diversidad.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Comunas de Medellin posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Comunas de Medellin:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share