Comunas de Medellin

Comunas de Medellin
Comunicación digital de Medellín, la información de las comunas en tu dispositivo. Estrategia Digital de Movilización Ciudadana

15/09/2025

Por primera vez, se instalarán las Mesas Corregimentales del Distrito Rural Campesino de Medellín

15/09/2025

Por primera vez, se instalarán las Mesas Corregimentales del Distrito Rural Campesino de Medellín

La verdadera inclusión de las mujeres va más allá de lo que se pueda decir verbalmente, se trata de entender y actuar so...
15/09/2025

La verdadera inclusión de las mujeres va más allá de lo que se pueda decir verbalmente, se trata de entender y actuar sobre las realidades únicas de cada mujer para lograr justicia y que ellas puedan ser parte activa del desarrollo social. https://sanantoniodeprado.digital/enfoque-diferencial/

📚 *Acompáñanos a escribir esta historia llena de magia y fantasía: la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.*📒 ...
15/09/2025

📚 *Acompáñanos a escribir esta historia llena de magia y fantasía: la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.*

📒 *Has el 21 de septiembre nos conectaremos con la esencia de los libros en el Jardín Botánico y los otros escenarios que tenemos disponibles para que te sumes a este gran evento.*

📣 *Descarga la programación, aquí*
https://fiestadellibroylacultura.com/

📣 *Te recordamos el pico y placa para mañana lunes.*
15/09/2025

📣 *Te recordamos el pico y placa para mañana lunes.*

15/09/2025
14/09/2025

13/09/2025

Impulso a la vivienda social en Medellín: Federico Gutiérrez presentó el primer subsidio a la cuota inicial
-Este es el resultado de una alianza público – privada. Los recursos en este propósito llegan a $39.810 millones y beneficiarán a 1.199 familias vulnerables.
-El 12, 13 y 14 de septiembre se realizará la primera Feria Distrital de Vivienda Social, en el centro de eventos Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Medellín cuenta ya con primer subsidio dirigido específicamente a cubrir la cuota inicial para la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), lo que marca un hito al romper la principal barrera de acceso que tienen las familias más vulnerables para adquirir unidad habitacional nueva y ahorrar al mismo tiempo que pagan el arriendo. Serán otorgados 1.199 subsidios, equivalentes a $39.810 millones.
Este es el resultado de una alianza público–privada por la vivienda social, en la que participan la Alcaldía de Medellín a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU); la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA); el Fondo Nacional del Ahorro (FNA); Camacol Antioquia, Comfama, Capital, Coninsa y Arquitectura y Concreto.
La estrategia busca triplicar la oferta de vivienda social en la ciudad, teniendo en cuenta que al cierre del primer semestre del año la de VIP fue de 19 unidades; y la de VIS, de 387, según Camacol Antioquia.
Esta colaboración entre el sector público y el privado no solo permitirá que más hogares accedan a vivienda legal y digna, sino que acelerará el inicio de las obras de estos proyectos, dinamizando la economía local y generando empleo.
“Esta es una alianza muy importante que nosotros tenemos, también, con el sector productivo. Es algo que nunca se había hecho. El tema de política de ahorro para comprar vivienda es condenar a la gente y decirle: no, usted no va acceder a vivienda, porque no le alcanza la plata. Lo que vamos a hacer ahora es disponer de $36.000 millones de cuota inicial para que 1.200 familias tengan su vivienda”, explicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Este subsidio se enfocará en familias vulnerables atendidas por Isvimed, mediante los programas Vivienda, un Proyecto Familiar y Arrendamiento Temporal, priorizando a las afectadas por desastres naturales o que viven en zonas de alto riesgo. El objetivo es que estas unidades habitacionales no se usen para inversión o renta, sino para quienes su única vivienda es esta. Estas no tendrán, en principio, comercialización abierta.
“Es un proyecto bonito, es innovador. Siempre el subsidio se daba a lo último, esperando a que se diera el cierre financiero, pero esto es desde el inicio, garantizando que se construyan los proyectos y que estas familias, con entre uno y cuatro salarios mínimos, puedan acceder a ellos, y que disfruten de su hogar. Nuestras familias, para poder empezar a soñar, necesitan donde dormir, entonces hay que ayudar a esta política social”, agregó el mandatario.
Adicionalmente, desde el viernes 12 y hasta el domingo 14 de septiembre se realizará la primera Feria Distrital de Vivienda Social, en el centro de eventos Fórum, ubicado en la Universidad Pontificia Bolivariana, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Se espera que más de 3.200 hogares priorizados asistan al evento.
En este espacio las constructoras y desarrolladores presentarán cinco proyectos inmobiliarios en los cuales aplicará el subsidio a la cuota inicial, con una oferta de 935 viviendas VIP y 264 VIS. El Fondo Nacional del Ahorro participará con la apertura de cuentas para acceder a créditos. Esta estrategia busca habilitar a las familias para que puedan pagar sus cuotas por menos de lo que deben cumplir por concepto de arriendo.
La alianza y la entrega del reconocimiento económico ratifica la confianza del sector privado y de los ciudadanos en la actual administración. Además, representa un paso significativo para que los más vulnerables accedan a vivienda digna y segura.
https://whatsapp.com/channel/0029VaGQlPDL2AU0fDSoTT2Y

13/09/2025

Medellín fortalece el acceso a la educación superior pública: más de 43.000 estudiantes matriculados

-Se inscribieron 28.107 estudiantes en el ITM; 9.931 en el Pascual Bravo, y 5.763 en el Colmayor en programas de pregrado.

-Sapiencia espera alcanzar una meta de 58.000 beneficios de Matrícula Cero otorgados al cierre de este año.

La Alcaldía de Medellín aumenta las oportunidades de acceso a la educación superior pública y de calidad. Para el segundo semestre de 2025, 43.801 estudiantes se matricularon en las instituciones universitarias adscritas al Distrito: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia. Muchos de ellos recibirán apoyo en el pago de matrícula y/o sostenimiento con el programa Matrícula Cero de Sapiencia.

“Medellín reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, equitativa e incluyente, brindando más oportunidades para que los jóvenes avancen en su formación y proyecto de vida. Gracias al apoyo de la Alcaldía, a través de Sapiencia, esperamos en este 2025 alcanzar la meta de 58.000 beneficios otorgados con una inversión superior a los $45.000 millones”, comentó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

La Institución Universitaria ITM registró 28.107 estudiantes matriculados en este periodo académico. El 56 % corresponde a hombres y el 44 % a mujeres, con mayor presencia en las comunas 7-Robledo, 3-Manrique y 9-Buenos Aires y el 51 % pertenece al estrato 2. Los programas con más estudiantes matriculados fueron Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Gestión Administrativa y Contaduría Pública.

“La educación es un acto de esperanza, la posibilidad de formarse y la posibilidad en el ITM está en brindar oportunidades a todos aquellos que a partir de la oferta que tenemos, puedan sentirse identificados”, expresó el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.

Por su parte, la Institución Universitaria Pascual Bravo reportó 9.931 estudiantes matriculados en 2025-2, de los cuales más de 2.000 ingresaron por primera vez

a la institución. La mayoría de los matriculados provienen de los estratos 1, 2 y 3. Los programas más demandados fueron Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería de Software e Ingeniería Administrativa.

“Este semestre va a estar marcado por grandes retos que tenemos como institución, para nosotros es un inmenso orgullo tener estas cifras que nos acompañan y plantearnos como una oportunidad para transformar miles de vidas a través de la educación superior y generar movilidad social a partir de nuestro objeto misional”, añadió el rector del Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.

Finalmente, el Colmayor alcanzó 5.763 estudiantes matriculados en este periodo, superando los 5.568 registrados en el primer semestre de 2025. Los matriculados provienen en su mayoría de las comunas Robledo, San Javier, Doce de Octubre y Manrique, con predominio de estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. Entre los programas con mayor acogida están Bacteriología y Laboratorio Clínico, Arquitectura, Profesional en Gastronomía Culinaria y Construcciones Civiles.

Para el primer semestre de 2026, desde el 1 de septiembre están abiertas las inscripciones en el Pascual Bravo y desde el 8 de septiembre en el Colmayor. La información completa puede consultarse en pascualbravo.edu.co y colmayor.edu.co. El ITM anunciará próximamente sus fechas en itm.edu.co.

✨ Domingo 14 de septiembre: *"Radio Ambulante, Club de escucha* ✨
13/09/2025

✨ Domingo 14 de septiembre: *"Radio Ambulante, Club de escucha* ✨

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunas de Medellin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunas de Medellin:

Compartir