Comunas de Medellin

Comunas de Medellin
Comunicación digital de Medellín, la información de las comunas en tu dispositivo. Estrategia Digital de Movilización Ciudadana

13/10/2025

Declaraciones del secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, frente a los pronunciamientos y afirmaciones referentes a los hechos ocurridos el pasado martes 7 de octubre en la ciudad, en el marco de la manifestación pro Palestina:

12/10/2025
12/10/2025

Más de 1.500 familias se han capacitado en Medellín para hacer realidad la compra de casa propia

∙ Esto es posible con el semillero Vivienda, un Proyecto Familiar, que forma en temas como ahorro, subsidios y crédito.

∙ Los interesados pueden inscribirse, sin costo, a través de www.isvimed.gov.co.

La Alcaldía de Medellín acompaña a las familias que sueñan con tener una casa propia, digna y legal, con el semillero Vivienda, un Proyecto Familiar, una iniciativa para superar el déficit cuantitativo en la ciudad. La estrategia, liderada por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat -Isvimed- desde 2024, ofrece información y orientación a los hogares para hacer posible este anhelo.

Los participantes aprenden de ahorro, subsidios, crédito y toma de decisiones frente a la oferta inmobiliaria disponible.

“El semillero ha fortalecido las capacidades de más de 1.500 familias, que hoy cuentan con una ruta orientadora en la compra de vivienda nueva VIP o VIS y que materializan ese sueño con la selección del proyecto inmobiliario”, explicó la directora de Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez.

La Administración Distrital ha tejido alianzas con Comfama, el Fondo Nacional del Ahorro -FNA-, Davivienda, Confiar, Cootrafa, Vesta, Informe Inmobiliario y Bancolombia, que está en proceso de vinculación. Estas sinergias fortalecen las alternativas financieras y de vivienda para los participantes.

Los ciudadanos interesados en el semillero deben ser mayores de edad, vivir en Medellín, no tener vivienda ni lote propio en el país e inscribirse, sin costo, en www.isvimed.gov.co.

Construir un proyecto de vivienda no es solo adquirir un inmueble, es cimentar estabilidad, bienestar y futuro para la familia. Con Vivienda, un Proyecto Familiar, la Alcaldía de Medellín ofrece el respaldo, la orientación y las herramientas para lograrlo.

🩵Celebramos el liderazgo comunal.En el Encuentro Comunitario y Reconocimiento al Liderazgo Comunal exaltamos a quienes c...
12/10/2025

🩵Celebramos el liderazgo comunal.

En el Encuentro Comunitario y Reconocimiento al Liderazgo Comunal exaltamos a quienes con su compromiso y vocación de servicio construyen comunidad y transforman sus territorios.

✨ Desde la Personería Distrital de Medellín reafirmamos nuestro apoyo al liderazgo ciudadano y a la participación que hace grande nuestro Distrito.




🩵Comparte y dale like

https://www.instagram.com/p/DPrJZd-jUCl/?igsh=MWk1MzY5b2s4MXc1ZA==

11/10/2025

Medellín será anfitriona de reconocimiento al protagonismo de las víctimas de conflictos en el mundo

∙ 44 ponentes internacionales participarán en el primer Encuentro de Memorias y Víctimas en Medellín.

∙ Tendrá invitados de Norteamérica, Latinoamérica, España, Polonia y Corea del Sur.

∙ Las personas interesadas pueden inscribirse, hasta el próximo 24 de octubre, en www.museocasadelamemoria.gov.co.

Del 28 al 30 de octubre, el Museo Casa de la Memoria realizará el primer Encuentro Internacional de Memorias y Víctimas: Voces de Latinoamérica, un evento para hacer visibles las experiencias de organizaciones de víctimas, académicos y sociedad civil de diferentes lugares del mundo, como reconocimiento a su protagonismo.

El encuentro contará con organizaciones sociales de víctimas y culturales, así como 44 ponentes de Colombia, Argentina, México, Perú, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, España, Polonia y Corea del Sur. La agenda se desarrollará en cinco ejes temáticos orientados hacia las experiencias internacionales de construcción de memoria, reparación de víctimas y justicia transicional; uso de tecnologías en la documentación de testimonios; el rol de la juventud en la construcción de paz; además de los derechos humanos y las memorias con enfoque diferencial.

“El Museo Casa de la Memoria quiere abrir espacios de diálogo, no solo desde lo local y regional, sino también internacional, porque reconocemos que las voces de las víctimas, quienes han sufrido el conflicto armado o múltiples violencias, son necesarias para ponerlas a dialogar. Es necesario intercambiar conocimientos y

saberes para que podamos tener una visión más universal de lo que representa el conflicto y el dolor”, dijo el director del museo, Luis Eduardo Vieco Maya.

Se contará con la participación de Brigitte Baptiste, PhD Honoris Causa en Gestión Ambiental de Unipaz y rectora de la Universidad EAN; y Kimi King, PhD University of North Texas y profesora distinguida de esta misma institución.

“Es una oportunidad para reunir a las organizaciones sociales y de víctimas para que compartan sus experiencias comunes, se conozcan y trabajen con otros que están comprometidos con los principios de la justicia restaurativa y no repetición de las violencias. Quiero compartir con ustedes mis experiencias de trabajo, tanto en Colombia como en el Tribunal de Crímenes de Guerra de La Haya”, manifestó la ponente estadounidense, Kimi King. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 24 de octubre en la página web www.museocasadelamemoria.gov.co, así como la programación general del evento. La participación es abierta y puede hacerse de manera virtual o presencial.

11/10/2025

Pagar impuestos será más fácil: canales digitales se renuevan para los contribuyentes de Medellín

∙ Con los cambios, ahora la plataforma es más moderna e intuitiva, además agrupa y facilita el acceso a los servicios de predial e industria y comercio.

La Alcaldía de Medellín hace que los trámites tributarios, realizados a través de canales digitales, sean cada vez más fáciles y rápidos para los contribuyentes. Con una alianza entre las secretarías de Hacienda e Innovación Digital, se habilitó el servicio de la primera etapa de actualización del portal tributario. Se trata de una plataforma más moderna e intuitiva que agrupa los servicios relacionados con los diferentes impuestos, destacando las secciones para predial e industria y comercio, identificados como Zona Predial y Zona ICA, respectivamente.

La renovación permite que los contribuyentes, al ingresar con usuario y contraseña, tengan una visualización completa de sus datos personales, organizados en un recuadro lateral. De esta forma podrán revisar y actualizar la información, al tiempo que encontrarán los servicios disponibles y los canales de pago en línea, con lo cual se agilizan procesos y se descongestionan los puntos físicos de atención. La información fue agrupada de manera estratégica, con accesos rápidos a normatividad, preguntas frecuentes y noticias sobre la gestión de los recursos.

“Cada vez estamos más cerca del contribuyente y hacemos que los trámites sean más fáciles de realizar. Con este portal renovado, las personas pueden acceder a la plataforma de predial e ICA desde sus casas, evitando desplazamientos a los diferentes puntos presenciales de atención”, expresó la subsecretaria de Ingresos,

Liliana Zapata Jaramillo.

En Zona ICA se destaca que el acceso será más ágil para servicios como el historial de declaraciones, la generación de certificados y del documento abono. En Zona Predial se integraron los trámites, como el certificado de paz y salvo de valorización,

pues, aunque se realiza con otra dependencia, complementa los servicios más solicitados del impuesto predial.

“Nuestro propósito es poner la tecnología al servicio de las personas, por eso, desarrollamos una plataforma más robusta, moderna e intuitiva que mejora la experiencia de los contribuyentes”, dijo el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.

También hubo una renovación del flujo de impuestos Flor, el canal oficial de WhatsApp de la Alcaldía de Medellín (301 604 44 44), con lo cual ahora es más intuitivo y pedagógico e incluye videos explicativos, enlaces directos, paso a paso, requisitos, acceso a asesoría personalizada y pagos en línea.

El portal también tiene videos instructivos, taquillas virtuales y la línea telefónica directa, los cuales fortalecen la cultura de autogestión y la confianza entre la Administración Distrital y los contribuyentes.

Para navegar en la plataforma, se debe ingresar a www.medellin.gov.co, deslizar hasta ubicar la franja naranja de la Secretaría de Hacienda y hacer clic en el portal tributario.

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunas de Medellin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunas de Medellin:

Compartir