Antioquia.digital

Antioquia.digital Estrategia digital para fortalecer las comunidades de Antioquia

EMPRENDIMIENTOS FEMENINOS.La participación económica de la mujer en la sociedad ha sido siempre una realidad. Los negoci...
07/10/2025

EMPRENDIMIENTOS FEMENINOS.

La participación económica de la mujer en la sociedad ha sido siempre una realidad. Los negocios o iniciativas económicas lideradas por mujeres, cuyo modelo de gestión, productos o servicios suelen incorporar perspectiva de género, son hoy, en la actualidad, cada vez más comunes. https://sanantoniodeprado.digital/emprendimientos-femeninos/

07/10/2025
15/09/2025

Por primera vez, se instalarán las Mesas Corregimentales del Distrito Rural Campesino de Medellín

05/09/2025

40 mujeres víctimas de violencia sexual fueron atendidas en el  primer semestre de 2025 https://comunasdemedellin.com/40...
03/09/2025

40 mujeres víctimas de violencia sexual fueron atendidas en el primer semestre de 2025
https://comunasdemedellin.com/40-mujeres-victimas-de-violencia-sexual-fueron-atendidas-en-el-primer-semestre-de-2025/
Durante 2025, la Alcaldía de Medellín ha atendido a 40 mujeres víctimas de violencia sexual que recibieron acompañamiento integral, lo que representa un incremento comparado con las 49 que se atendieron en todo 2024.

Las atenciones incluyeron asesoría jurídica, acompañamiento para la formalización de denuncias y apoyo psicológico, tanto a las víctimas como a sus familias. Los casos fueron abordados por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, que también gestionaron derivaciones a entidades como el ICBF y otros programas especializados.

Para la atención integral de las víctimas de violencias sexuales, se despliega una Ruta Integral de Atención, que se organiza en tres sectores interrelacionados: salud, protección y justicia. Cada uno de estos sectores está compuesto por diversas instituciones con competencias específicas, que incluyen prevención, identificación, atención, protección y reparación de las víctimas de delitos sexuales.

El enfoque ha sido integral, abarcando no solo el hecho violento, sino también condiciones sociales relacionadas con salud, alimentación y educación. Para denunciar un caso de violencia sexual o recibir acompañamiento, está habilitado el WhatsApp: 305 401 9269.

02/09/2025

500 parejas podrán fortalecer su salud mental para que Medellín tenga más familias unidas y resilientes

-Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Medellín. En la ciudad, los conflictos de pareja son una de las principales causas de intento de suicidio y representan el 27.1 % de los casos.

-Las parejas interesadas en participar en las jornadas pueden inscribirse en el siguiente enlace y seleccionar su comuna: https://fundacol.org/

Con el propósito de fortalecer los lazos familiares y prevenir problemáticas asociadas a la salud mental, 500 parejas de Medellín participarán en el programa Familias Fuertes y Resilientes, a través de su componente Encuentros de Parejas, una estrategia apoyada con recursos de Presupuesto Participativo.

Los encuentros, que comenzarán este domingo en Piedras Blancas, tendrán una duración de siete horas y se desarrollarán durante varios fines de semana, completando en total 50 jornadas. Este espacio pedagógico brindará herramientas para mejorar el diálogo, llegar a acuerdos en pareja, manejar las emociones y resolver conflictos, construyendo así familias más unidas y resilientes.

La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón, precisó que “con recursos de Presupuesto Participativo, estos espacios estarán enfocados en fortalecer habilidades comunicativas, la resolución de conflictos y la capacidad de escucha”.

En Medellín, los conflictos de pareja son una de las principales causas de intento de suicidio y representan el 27.1 % de los casos, mientras que los problemas familiares llegan a un 34 %. Por ello, estrategias como Familias Fuertes y Resilientes se convierten en una respuesta clave para la prevención, al promover entornos de confianza, comunicación y compromiso que favorecen la salud mental y el bienestar de la ciudad. Además, a través de dinámicas participativas, se fomentan valores como la tolerancia, la fidelidad, la generosidad y el apoyo mutuo.

Medellín será epicentro de la industria regional de reuniones con  el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025 https:/...
01/09/2025

Medellín será epicentro de la industria regional de reuniones con el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025
https://comunasdemedellin.com/medellin-sera-epicentro-de-la-industria-regional-de-reuniones-con-el-icca-latin-america-caribbean-summit-2025/
-En la ciudad se encontrarán autoridades de turismo de negocios y burós de varias regiones, junto a representantes de más de 10 países.

-El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y ProColombia.

Del 2 al 5 de septiembre, la capital antioqueña recibirá el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025, el encuentro más importante de la International Congress and Convention Association (ICCA) en la región, que reunirá a los principales actores de la industria global de reuniones, asociaciones internacionales, tomadores de decisiones y promotores de destino.

Al evento asistirán 30 asociaciones internacionales provenientes de América Latina, Europa, Estados Unidos y Australia, interesadas en seleccionar sedes para sus próximos certámenes. De ellas, al menos 20 representan oportunidades reales para que Medellín sea anfitriona de congresos en los próximos años, lo que genera impacto económico y proyección internacional.

“La ciudad acogerá a asociaciones internacionales en búsqueda de sedes para sus próximos eventos. Este encuentro nos permitirá seguir fortaleciendo alianzas estratégicas para estar en el top 10 de las principales ciudades de Latinoamérica con capacidad hotelera, infraestructura, seguridad y talento humano. Una oportunidad para fortalecer el posicionamiento de Medellín como un destino innovador y competitivo para eventos de alto nivel”, afirmó la secretaria (e) de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía.

Medellín le abre las puertas al talento en diseño audiovisual  como antesala de los premios de cine Macondo 2025  -La ci...
01/09/2025

Medellín le abre las puertas al talento en diseño audiovisual como antesala de los premios de cine Macondo 2025

-La ciudadanía podrá participar en tres paneles académicos, con entrada libre, gracias a una alianza con la academia y técnicos de cine colombiano asociados.

-En el Lab Macondo Expandido participarán estudiantes de la I.U. ITM y la ACACC para el diseño de la escenografía de los Premios Macondo 2025.

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, se une a la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) y su colaboración con Netflix, así como a la Asociación de Técnicos del Audiovisual y la Cinematografía (ATAAC) para dar vida al Lab Macondo Expandido 2025. Se trata de tres paneles académicos sobre diseño de producción audiovisual y cinematografía, con entrada libre, el 10, 11 y 12 de septiembre, en la Ciudadela de Occidente – C4TA y el ITM.

El propósito es contar con espacios donde la formación y la diversidad se entretejan con la creación en la industria creativa y cultural. En los paneles abiertos al público se abordarán temas clave del diseño y la producción audiovisual, la diversidad de voces y el papel del arte en la creación cinematográfica.

“Este laboratorio es una ventana para que el talento creativo de Medellín encuentre escenarios de aprendizaje y de proyección internacional. Desde Sapiencia trabajamos para que nuestros jóvenes no solo accedan a la educación postsecundaria, sino que encuentren, con su formación, oportunidades reales dentro de las industrias culturales y creativas, llevando el nombre de la ciudad a nuevas pantallas y escenarios”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

Además, el Lab Macondo Expandido seleccionará a 20 estudiantes de la Institución Universitaria ITM y 10 por parte de la ACACC formados en áreas de arte, producción y audiovisual, para participar en algunos talleres. De ellos, cinco tendrán la oportunidad de integrar el equipo encargado del diseño y montaje de la escenografía de los Premios Macondo 2025.

El Distrito, en alianza con la empresa privada, entrega 3.000 pares  de zapatos para fortalecer programas sociales de la...
31/08/2025

El Distrito, en alianza con la empresa privada, entrega 3.000 pares de zapatos para fortalecer programas sociales de la niñez

-Más de 380 niñas y niños de la Comuna 8-Villa Hermosa ya disfrutaron la primera entrega de zapatos.

La Alcaldía de Medellín sigue fortaleciendo sus programas sociales a través de alianzas que generan un impacto real en la niñez y la adolescencia. En esta oportunidad, junto a Croydon, se entregan 3.000 pares de zapatos, una acción afirmativa que promueve la construcción de una ciudad con mayores oportunidades y bienestar para la infancia y adolescencia.

“Como dice nuestro alcalde Federico Gutiérrez: a Colombia la sacamos adelante desde las regiones. Es así como tenemos un compromiso también con nuestras poblaciones, en especial con la niñez y la adolescencia. Gracias a las alianzas público-privadas, en este caso con organizaciones sociales y con empresarios, más de 3.000 niños van a ser beneficiados con una donación de pares de zapatos.

Croydon y la Fundación Corazón Contento creyeron en Medellín, tienen la confianza en el alcalde y en lo que estamos haciendo por esta ciudad”, mencionó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

La primera entrega se realizó en la Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez, de la Comuna 8-Villa Hermosa, donde más de 380 estudiantes de primero a quinto grado recibieron sus zapatos nuevos. La jornada también se convirtió en un espacio para fomentar entornos protectores, con actividades lúdico-recreativas y formativas lideradas por Parchemos y el equipo de Educación Nutricional.

“Hoy hablo a nombre de una empresa colombiana, una empresa que cree en el país. Desde hace cuatro años y medio nosotros tenemos una alianza y hemos entregado muchos pares de zapatos. Es por eso que la empresa le apuesta a esta alianza con la Alcaldía de Medellín, porque sabe que están llegando a los sitios más vulnerables de la ciudad. Lo que yo sueño es precisamente que otras empresas se sumen a lo que está pasando, porque, definitivamente, una Alcaldía se fortalece si cuenta con el apoyo de la empresa privada”, mencionó María Escobar, representante de Croydon.

  abre espacios de diálogo ciudadano para socializar su vocación en  ,   e     -La estrategia, denominada Diálogos de Va...
29/08/2025

abre espacios de diálogo ciudadano para socializar su vocación en , e

-La estrategia, denominada Diálogos de Valor, recorrerá todas las comunas y corregimientos de la ciudad.
https://comunasdemedellin.com/la-perla-fortalece-protocolos-para-la-atencion-y-bienestar-de-los-animales-rescatados/
Con el objetivo de conectar actores diversos de la sociedad y generar un sentido de apropiación sobre el significado que tiene para la ciudad ser Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Alcaldía de Medellín inició la estrategia Diálogos de Valor. Se trata de una serie de talleres participativos que recorrerán comunas y corregimientos para promover la importancia de esta vocación como motor de desarrollo, competitividad y bienestar.

“La designación de Medellín como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación responde a una trayectoria sostenida en el fortalecimiento de su ecosistema de innovación. Con estos encuentros, la ciudadanía, junto a empresarios, instituciones académicas y servidores públicos, podrá aportar ideas, necesidades y visiones que contribuyan a consolidar la Declaratoria de Vocación CTI de Medellín, fortaleciendo el ecosistema de innovación con una visión inclusiva y sostenible”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

Cada jornada incluirá un momento experiencial que acercará la ciencia y la tecnología a los asistentes, mediante actividades que pueden incluir gafas de realidad aumentada, robótica y otras demostraciones que invitan a explorar el potencial de la innovación en la vida cotidiana. La participación es abierta y

dirigida a líderes comunitarios, familias, jóvenes, emprendedores y a todos los interesados en aportar a esta construcción colectiva.

La programación de los talleres se podrá consultar en https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-desarrollo-economico/

Dirección

Medellín
050029

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antioquia.digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Antioquia.digital:

Compartir