07/03/2023
SECRETOS DE LA INDUSTRIA NO. 2 PUBLICOS OBJETIVOS: Cuando uno le pregunta a un muchacho artista “cuál es su público objetivo?” Te responde de manera ingenua y entusiasta “mi música es para todo el mundo”. NO ES VERDAD. En Facebook, mi red favorita (otro día hablaré de los omnicanales y multicanales) por ejemplo hay más 2.8 billones de usuarios activos. Llegarle a todos es financieramente imposible, ni tampoco todos estarían interesados en su producto. Además se enfrenta a lo más doloroso en esta industria, la indiferencia de la gente, sin contar el enorme gasto que eso significa solamente para sacar unos pocos likes. La indiferencia no solo te destruye por completo el “algoritmo” sino también su voluntad y entusiasmo así que es grave. ¿QUÉ ES UN PÚBLICO OBJETIVO? es un segmento de la población en la cual potencialmente estaría interesado en consumir su producto. ¿CÓMO SE ESCOGE UN PÚBLICO? Se tiene en cuenta varios factores demográficos que tengan una afinidad con el artista tales como la edad, intereses comunes (por ejemplo género musical favorito), el territorio, el estrato social, la idiosincrasia del público, género y muchos otros más factores. Cada factor se manifiesta importantemente en los gustos de las personas. PARA QUÉ SIRVE EL PÚBLICO OBJETIVO? Para dirigir y concentrar la publicidad de manera eficiente; para elaborar estrategias y tácticas a corto, mediano y largo plazo; para localizar donde se concentra su público objetivo; para elaborar materiales afines a este (fotografía, videos etc); para crear planes de negocios para marcas, patrocinadores e inversionistas; para hacer guerrilla marketing (si estás llevado de plata), para crear tipologías de comportamientos y enfocarse a gente en específico; entre muchas otras. ¿QUÉ TAN AMPLIO DEBE SER SU PÚBLICO OBJETIVO? Para mi gusto, debe reducirse a su mínima expresión; por ejemplo, niñas entre 13 y 16 años, de clase baja y media, de medellin y municipios aledaños y de tales y tales colegios. Por ejemplo, si usted dice “gente joven entre 8 y 25 años”, hay millones de personas que cumplen con la edad. Imposible llegar a todas con una promoción de 100,000 pesitos. En ese caso, no tienes en cuenta el género, que entre ese rango de edad hay por lo menos 5 generaciones con comportamientos distintos. Así que inicialmente, debes reducir a una edad, género (s), estrato social etc. ¿PUEDES DARNOS UN EJEMPLO? Te hablo desde mi experiencia Mi enfoque era crear y dirigir artistas juveniles para una población juvenil en general. Cómo sabía que la población masculina iba a ser hostil hacia nosotros, nos enfocamos en las niñas entre 13 y 16 años (3 generaciones de edades afines). ¿Dónde se concentraban estas niñas? En los colegios, por lo menos el 90% de esta población se concentra en los colegios. Escogimos 7 planteles femeninos: San Agustin, Bethlemitas, Franciscanas, Salesianas, Madre Laura, Josefinas, Hogar Madre. ¿Cómo teníamos que llegar a ellas sin morir en el intento? Trabajamos pura guerrilla marketing, o sea en ese entonces a través de los clubes de fans de One Direction, y luego, con el voz a voz. Descubrimos con el análisis de redes que muchas Josefinas nos odiaban así que concentramos nuestros esfuerzos en nuestros colegios fortines donde había mucha gente que nos amaba. Resultado: llenamos varias veces el Teatro Bolívar, una vez el Teatro Valencia y fuimos a la alfombra roja de los Premios Shock y KCA. Vendimos la boletería en menos de un día. SI TE GUSTO, entonces hazle un servicio a una persona, animal o planta. Puedes hacer preguntas de manera respetuosa si quieres. Jim Oliver Cano