Resumen del Foro de Movilidad de la Comuna 15, Guayabal, Medellín
El reciente Foro de Movilidad de la Comuna 15, Guayabal, que se llevó a cabo en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, fue un evento clave para abordar y discutir las problemáticas y oportunidades de movilidad en esta importante zona de la ciudad. El foro reunió a residentes, líderes comunitarios, expertos en urbanismo y representantes del gobierno local, todos enfocados en buscar soluciones sostenibles y eficientes para mejorar la conectividad y la calidad de vida en Guayabal.
Durante el evento, se discutieron diversas propuestas para mejorar el transporte público, la infraestructura vial y las opciones de movilidad alternativa, como ciclovías y senderos peatonales. Además, se presentaron proyectos específicos destinados a reducir la congestión y mejorar la seguridad vial en la comuna.
Los asistentes destacaron la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes actores para lograr avances significativos en materia de movilidad. El foro también sirvió como plataforma para recoger opiniones y sugerencias de la comunidad, asegurando que las soluciones propuestas respondan a las necesidades reales de los habitantes de Guayabal.
En resumen, el Foro de Movilidad de la Comuna 15 fue un espacio fructífero para el diálogo y la planificación conjunta, marcando un paso adelante en la búsqueda de una movilidad más eficiente y sostenible en Medellín.
Guayabal y el tango desde el aeropuerto Olaya Herrera comuna 15 Guayabal
Guayabal y el tango por la 15 radio
Suena guayabal y el tango en la 15 radio la tuya!!!
🚨 ¡Increíble! Todo lo que Necesitas Saber Sobre la Copa América 2024 ⚽️
La espera ha terminado y la Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina. 🌍✨ En este video, te traemos toda la información que necesitas: equipos participantes, las estrellas que no te puedes perder, las sedes espectaculares y mucho más. Desde Argentina hasta México, pasando por Brasil y Estados Unidos, descubre quiénes lucharán por la gloria en esta edición histórica. 🏆🔥
🎥 ¡Haz clic para ver el video y prepárate para vivir la pasión del fútbol como nunca antes!
👍 No olvides darle like, compartir y comentar quién crees que será el campeón. ¡Que comience la fiesta del fútbol! 🎉⚽️
#CopaAmérica2024 #Fútbol #PasiónFutbolera #EstadosUnidos #CopaAmérica #Soccer
¡Sintoniza "Planchando con Jack" y enamórate de la música romántica!
Te invitamos a escuchar el programa de radio más romántico, "Planchando con Jack". déjate envolver por las melodías más apasionadas y las voces más cautivadoras. Jack, tu anfitrión, te acompañará con una selección exquisita de baladas y canciones románticas que tocarán tu corazón y te harán suspirar.
¡No te pierdas nuestro nuevo episodio! Jack nos tiene preparadas algunas sorpresas musicales y dedicatorias especiales que no querrás perderte. Además, participa en vivo enviando tus mensajes y peticiones, y comparte con nosotros esas canciones que han marcado tu vida amorosa.
"Planchando con Jack" es más que un programa de radio; es una experiencia para el alma. prepárate un buen café y déjate llevar por el mejor repertorio de música romántica.
¡Nos escuchamos en "Planchando con Jack"!
### Problemáticas Ambientales en el Barrio Antioquia-Trinidad, Comuna 15 Guayabal
El barrio Antioquia-Trinidad, ubicado en la Comuna 15 Guayabal, enfrenta diversas problemáticas ambientales que impactan la calidad de vida de sus habitantes. Entre las más significativas se encuentran:
1. **Contaminación del Aire**:
- **Emisiones Industriales y Vehiculares**: La presencia de industrias y el alto flujo vehicular contribuyen significativamente a la contaminación del aire, afectando la salud respiratoria de los residentes.
- **Quemas de Residuos**: Prácticas inadecuadas de manejo de residuos, como la quema de basura, agravan la situación, liberando toxinas y partículas contaminantes al ambiente.
2. **Contaminación del Agua**:
- **Vertimientos Industriales y Domésticos**: El arrojo de desechos líquidos sin tratamiento adecuado en las fuentes hídricas locales contamina el agua, perjudicando tanto la fauna acuática como el abastecimiento para la comunidad.
- **Falta de Infraestructura de Alcantarillado**: La insuficiencia de sistemas de alcantarillado adecuados provoca que las aguas residuales se mezclen con fuentes de agua limpia, aumentando el riesgo de enfermedades.
3. **Gestión de Residuos Sólidos**:
- **Acumulación de Basura**: La ineficiencia en la recolección de residuos sólidos genera acumulación de basura en espacios públicos, atrayendo plagas y generando malos olores.
- **Falta de Cultura de Reciclaje**: La ausencia de programas efectivos de reciclaje y educación ambiental resulta en una baja tasa de separación y reutilización de residuos.
4. **Deforestación y Pérdida de Áreas Verdes**:
- **Expansión Urbana No Planificada**: El crecimiento urbano descontrolado ha llevado a la deforestación y reducción de áreas verdes, esenciales para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad.
- **Déficit de Espacios Públicos Verdes**: La falta de parques y zonas verdes limita las oportunidades de recreación y espa
Hola, chicos y chicas! 🌟
¡Tenemos una emocionante noticia para compartir con ustedes! 📢 En la 15 Radio, estamos lanzando un nuevo podcast especial solo para ustedes: ¡"La cazadora de mitos"! 🧪🔍
En este podcast, descubrirán que la ciencia no solo es interesante, ¡sino que también puede ser muy divertida! 🎉 A través de juegos, experimentos y aventuras, aprenderán sobre el mundo que nos rodea de una manera entretenida y educativa. 🎮📚
Cada episodio estará lleno de sorpresas:
Historias increíbles sobre científicos y sus descubrimientos.
Experimentos asombrosos que pueden hacer en casa.
Juegos y retos que pondrán a prueba su ingenio y creatividad.
Y lo mejor de todo, podrán aprender y divertirse al mismo tiempo. ¡La ciencia es una aventura que todos podemos explorar juntos! 🌈🦖
Así que no se lo pierdan. ¡Sintonícense en la 15 Radio y únanse a nosotros en "La cazadora de mitos"! 🚀🔬
¡Nos escuchamos en www.micomunaguayabal.org! 🎧✨
"Conéctate con la esencia de Guayabal en nuestra mesa de comunicaciones. Donde cada palabra es un puente hacia la comunidad, cada conexión un enlace hacia el futuro. Descubre la verdadera voz de Medellín aquí, en la mesa de comunicaciones
Enclavado en un entorno natural impresionante, el Parque de la Conservación de los Animales y el Adulto Mayor es un lugar único que combina el amor por la fauna y la atención a nuestros mayores. Este espacio especial está diseñado para fomentar el bienestar de los animales y proporcionar a los adultos mayores un lugar para disfrutar, aprender y conectar con la naturaleza.