Radio Bolivariana

Radio Bolivariana Radio Bolivariana es el sistema radial de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, Colombia.

02/10/2025

Toma decisiones informadas sobre tu cuerpo💪

Esta es una de las preguntas más frecuentes, y que genera mucha incertidumbre: ¿existe una relación real entre el uso de los anticonceptivos combinados orales e inyectados y el aumento del riesgo de desarrollar cáncer de mama?

🤔¿Mito o Realidad? Sintoniza nuestra entrevista radial mañana Viernes a las 10:00 a.m. en los 1.110 AM de Radio Bolivariana para obtener respuestas basadas en evidencia científica y despejar todas tus dudas. ¡No te quedes con la preocupación!

Participa en vivo 📞 604 - 354 84 30. 👇Si lo prefieres, escríbenos en los comentarios tus preguntas usando el hashtag para abordarlas en nuestro programa radial.

¡Te esperamos!🙌💗

  | 📰🎤📻El Día Mundial de la Radio Universitaria 2025 te invita a “Sintonizar con las personas” este viernes   Red de Rad...
02/10/2025

| 📰🎤📻El Día Mundial de la Radio Universitaria 2025 te invita a “Sintonizar con las personas” este viernes Red de Radio Universitaria de Colombia
📰Este 3 de octubre, las estaciones de radio estudiantiles y universitarias de más de 50 países se unirán para el Día Mundial de la Radio Universitaria (WCRD), bajo el lema global de este año: “Sintoniza con las personas”.
📰La celebración incluye el Maratón Global de 24 Horas del WCRD, que comienza a la medianoche (hora del este) y recorrerá diferentes zonas horarias con la participación de estaciones de Irlanda, India, Australia, Estados Unidos, Ghana, Malasia, España y muchas más. La participación es abierta y gratuita para todas las estaciones de radio universitarias del mundo, incluyendo Radio Bolivariana, la Emisora de la UPB.
📰El Presidente del Día Mundial de la Radio Universitaria 2025 es Gabriel Menchero, Director de Frecuencia CEM del Tecnológico de Monterrey en México: “En un momento en que nuestro mundo enfrenta crecientes desafíos, divisiones e injusticias, el papel de la radio universitaria es más esencial que nunca: amplificar las voces plurales, promover la comprensión y brindar un espacio seguro donde se respete la humanidad. ¡Invitamos a todas las personas a escuchar!”, afirmó Menchero.
📰El Día Mundial de la Radio Estudiantil y Universitaria celebra este año su 15º aniversario. Su fundador, el Dr. Rob Quicke, director de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Marshall, reflexionó sobre su legado: “Durante quince años, el Día Mundial de la Radio Estudiantil y Universitaria ha unido a emisoras de todo el mundo para amplificar las voces que más importan: las de la gente. En este especial 15º aniversario, ‘Sintoniza con las personas’ nos recuerda que cada historia cuenta, cada voz es vital y que, al escuchar atentamente, construimos puentes de respeto y comprensión a través de las fronteras”.
📰Las personas pueden escuchar la transmisión mundial en exclusiva en Live365.com, que se ha asociado con el WCRD donando recursos para impulsar el maratón. “El maratón del Día Mundial de la Radio Estudiantil y Universitaria es un evento que se alinea perfectamente con nuestra misión principal de empoderar a las diversas voces del audio”, afirma Jason Stoddard, presidente de Live365. “Creemos en la importancia de la radiodifusión independiente, y la radio estudiantil y universitaria es la cuna de la próxima generación de talento. Ofrecer una plataforma global y estable para estudiantes es un privilegio, y estamos deseando que el mundo nos sintonice y escuche lo que han creado”.
📰👉Para más información sobre el Día Mundial de la Radio Universitaria 2025, visita http://www.collegeradio.org

    | 😁🎙📻Este 3 de octubre nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Radio Universitaria bajo el lema: “Sintoniz...
02/10/2025

| 😁🎙📻Este 3 de octubre nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Radio Universitaria bajo el lema: “Sintonizar con las personas”. Red de Radio Universitaria de Colombia
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜LOJA, septiembre de 2025: “¡Qué interesante! Muchas gracias. Gran descubrimiento esta Radio Bolivariana y La Otra Historia con Memo Anjel".

01/10/2025

Ya puede repasar y compartir nuestro tercer viaje por las centrales de Buenos Aires. Escuche y vuelva a escuchar este paseo por el histórico barrio de La Balvanera, por los cambios, las glorias y los dolores de la famosa estación Once, acompañados por la periodista Margarita Restrepo. Súbase al viaje y hagamos juntos *Que pase el tren* en su plataforma de preferida:

En Spotify:
https://open.spotify.com/episode/1pMv28ZZTFpkJW5pKcWrD4?si=InFxqM71SoOcNB0vLBWXHw

En Ivoox:
https://go.ivoox.com/rf/159965235

En Apple:
https://podcasts.apple.com/co/podcast/que-pase-el-tren/id1727219045?i=1000729592840

01/10/2025

LA NAVE DE LA IMAGINACION
Aborda con nosotros: la travesía apenas comienza.

En Cosmos, Carl Sagan nos regaló una de las metáforas más bellas de la ciencia: la nave de la imaginación, inspirada en la frágil cipsela de un diente de león llevada por el viento. Esa semilla ligera, viajera de los aires, se convirtió en símbolo de nuestro impulso por explorar, soñar y comprender. Una nave sin límites ni motores, que puede transportarnos a lo más lejano del universo y, al mismo tiempo, a lo más profundo de nuestro interior.

En Universo en Expansión retomamos cada semana esa metáfora como un viaje de conocimiento. A bordo de nuestra nave, recorremos los mundos recién descubiertos alrededor de otras estrellas, navegamos entre galaxias y superestructuras cósmicas, y descendemos también a las raíces de la vida en la Tierra… y soñamos, como lo hacía Sagan, cómo podría ser la vida en otras estrellas y sus mundos. Visitamos las grandes misiones aeroespaciales de la humanidad, celebramos los descubrimientos que cambiaron nuestra visión del cosmos, y recordamos a las y los científicos que hicieron posible esos logros. Y no nos detenemos ahí: también exploramos el universo a escala cuántica, donde se despliegan procesos tan sorprendentes como misteriosos.

Es una travesía que une lo infinitamente grande con lo infinitamente pequeño, lo humano con lo cósmico.

Por eso te invitamos a abordar con nosotros la Nave de la Imaginación en Universo en Expansión:

📻 Sintonízanos en los en 92.4 FM y 1110 AM
cada sábado a las 11:00 p.m. y los domingos a las 3:00 p.m. en Radio Bolivariana
🌌 También puedes escuchar nuestros programas en plataformas de pódcast:

Spotify: https://open.spotify.com/show/3CPo98EcKmHP8Q7JvPOZ3m

iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-universo-expansion_sq_f11273982_1.html

30/09/2025

🧐 ¿Cómo se forman los planetas? La respuesta podría estar en un lugar inesperado a 5.500 años luz: un disco de gas y polvo en la «Nebulosa de la Langosta —NGC 6357—».

💚 Un estudio liderado por el consorcio internacional XUE, en el que participa la Universidad de Antioquia, detectó allí un disco protoplanetario rico en dióxido de carbono. Gracias a modelos termoquímicos desarrollados por investigadores de la , fue posible recrear su comportamiento y avanzar en la comprensión de las condiciones que dan origen a los cuerpos planetarios.

📌 Conoce en el los detalles de esta investigación 👉 https://bit.ly/disco-protoplanetario-pam747


30/09/2025

En 1964, aparecía públicamente Mafalda, la icónica niña creada por Quino.

El 29 de septiembre de 1964, la tira cómica de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, fue publicada por primera vez en la revista Primera Plana de Argentina.

Mafalda se destacó por su curiosidad, su preocupación por la humanidad y la crítica social y política, representando a toda una generación de lectores atentos a los problemas del mundo.

A lo largo de los años, las historietas de Mafalda se tradujeron a múltiples idiomas y su imagen se convirtió en un símbolo cultural de América Latina y del pensamiento crítico global.

29/09/2025

📸 Parque de Belén, 1910. Medellín
Fotografía: Melitón Rodríguez

  | El sector energético de Colombia se enfoca en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía...
26/09/2025

| El sector energético de Colombia se enfoca en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, con una matriz energética diversificada pero dominada por fuentes hídricas. El sector está regulado por el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y enfrenta el reto de ampliar la cobertura en zonas rurales y mejorar la infraestructura.
💹Este domingo 28 de septiembre, sintonice y comparta nuestro espacio Gerencia Global ➡️ FM 92.4, 4 p.m. https://bit.ly/3eriO65 (hora Colombia) y aprendamos 👨‍🏫sobre las mejores prácticas que permiten la transformación y competitividad de los diferentes entornos empresariales. Edición sobre inteligencia de negocios.
📻🎙Programa liderado por el doctor en administración gerencial y docente , Lewis Quintero Beltrán.
*Imagen: cortesía.

26/09/2025
    | 😁🎙📻Este fin de semana aprenderemos sobre cómo aprovechar las redes sociales. Sintoniza Consultorio en Comunicación...
25/09/2025

| 😁🎙📻Este fin de semana aprenderemos sobre cómo aprovechar las redes sociales. Sintoniza Consultorio en Comunicación, sábados, 92.4 FM, 11 a.m.
📲Todos nuestros horarios están disponibles en 🔗 www.radiobolivariana.com
⏩Podcast 24/7🔗: https://acortar.link/eHveE
⏩AM 1.110 KHz🔗: https://bit.ly/3c3At1Z
⏩FM 92.4 MHz🔗: https://bit.ly/3eriO65
📩Algunos mensajes de nuestros oyentes💙:
📜J.M., septiembre de 2025: “Me gusta mucho el programa Medellín, Anverso y Reverso, pues me hace recordar mi época de infancia en Medellín”.

Dirección

Circular 1a No. 70-01, Campus Laureles, Bloque 6, Piso 7/Universidad Pontificia Bolivariana
Medellín

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
Martes 7:30am - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 5:30pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
Viernes 7:30am - 5pm

Teléfono

+576043544556

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Bolivariana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Bolivariana:

Compartir