El ojo de Córdoba

El ojo de Córdoba Una fuente de informacion que muestra la realidad de córdoba y el mundo!📺🌎
(4)

  || En Montería comenzó a escribirse una historia de esperanza. Jhon Alex Rodríguez Madrid se convirtió en el primer ni...
25/09/2025

|| En Montería comenzó a escribirse una historia de esperanza. Jhon Alex Rodríguez Madrid se convirtió en el primer niño nacido en Villa Petro, el barrio que surgió de la organización y la lucha del movimiento social Los Sin Techo.

Su nacimiento no solo representa la alegría de una familia, sino que también se erige como un símbolo colectivo: la llegada de una nueva generación que crecerá en un territorio construido con el sueño de la vivienda digna.

“Así como nace Jhon Alex, también nace Villa Petro, un barrio que recibirá a muchas familias y muchos niños en Montería”, expresaron los líderes comunitarios que impulsaron el proyecto.

Villa Petro se proyecta como un espacio de transformación social y de nuevas oportunidades. El nacimiento de Jhon Alex quedará registrado como un hecho histórico que marca el inicio de esta comunidad en la capital cordobesa.

25/09/2025

Petro lo dice claro: la migración no es excusa, es consecuencia de un modelo que destruye el planeta y los pueblos.
Hoy el dilema no admite medias tintas: capital o vida, libertad o muerte.
👉 ¿Tú qué eliges?

  || La situación en la Clínica Montería ha generado alarma entre sus empleados, quienes denuncian atrasos de hasta seis...
25/09/2025

|| La situación en la Clínica Montería ha generado alarma entre sus empleados, quienes denuncian atrasos de hasta seis meses en el pago de salarios y la falta de afiliación a seguridad social desde 2024, dejándolos desprotegidos en materia de salud y pensión.

Los trabajadores aseguran que la clínica también adeuda tres cesantías, mientras que quienes han decidido renunciar son retirados de la nómina sin recibir liquidación, cesantías ni sueldos pendientes, lo que agrava el panorama y deja en evidencia un patrón de incumplimientos laborales.

El reclamo se dirige a la gerencia de la institución, a cargo del Dr. Felipe Alvear, quien, según los testimonios, responde que “no hay plata” para cumplir con los pagos atrasados.

Las denuncias apuntan a que esta situación ha generado graves dificultades económicas para los trabajadores y sus familias, que no logran cubrir necesidades básicas como arriendo, servicios, transporte y alimentación.

Ante el escenario, los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades y a los medios de comunicación para que intervengan y se garantice el respeto a sus derechos, el pago de salarios y la cobertura de seguridad social.

  || El presidente Gustavo Petro participó en el foro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, real...
25/09/2025

|| El presidente Gustavo Petro participó en el foro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, realizado en la sede de la ONU en Nueva York, junto a líderes como Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Pedro Sánchez (España).

En su intervención, Petro advirtió que la humanidad debe superar los miedos que, según él, la extrema derecha ha sembrado con base en la mentira. “Ayer vi el discurso de Trump y le he preguntado a los ciudadanos de Estados Unidos cómo están, en Nueva York, una ciudad libertaria. Por si pasan a la irracionalidad, estamos a unas circunstancias previas a una barbarie generalizada”, señaló.

El mandatario colombiano cuestionó los mensajes del expresidente Donald Trump en torno al cambio climático, la migración y el rol de la mujer, al considerarlos una amenaza a la democracia y al equilibrio social.

Petro insistió en que solo una “alianza de la humanidad” permitirá enfrentar las narrativas extremistas y garantizar un futuro democrático basado en la verdad.

  || Un comerciante de Montería fue víctima del robo de su camioneta Mazda color gris meteorito metálico, en inmediacion...
25/09/2025

|| Un comerciante de Montería fue víctima del robo de su camioneta Mazda color gris meteorito metálico, en inmediaciones del mercado del oriente, mientras realizaba compras en la mañana de este miércoles.

Según relató el afectado, llegó al lugar hacia las 8:00 a.m., estacionó y aseguró el vehículo antes de ingresar a una pescadería. Minutos después, al regresar, la camioneta ya no estaba.

Hasta la zona llegaron uniformados de la Policía Metropolitana de Montería, quienes asumieron la investigación y recopilan información para ubicar el automotor y dar con los responsables.

Comerciantes del sector manifestaron su sorpresa por el hecho, al considerar que no es común este tipo de hurtos en el área. “Siempre hay movimiento y vigilancia, por eso causa inquietud que en cuestión de minutos se llevaran la camioneta”, expresó un testigo.

Las autoridades anunciaron que en las próximas horas emitirán un pronunciamiento oficial, mientras el propietario insiste en un pronto resultado para recuperar su vehículo.

  || Las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la ...
24/09/2025

|| Las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, que asciende a $547 billones de pesos, equivalentes al 28,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

La cifra representa una reducción de alrededor de $10 billones frente a los $556,9 billones propuestos inicialmente por el Ministerio de Hacienda en julio.

Tras conocerse el aval legislativo, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión y la relacionó con un alivio para los contribuyentes. “Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por $547 billones. Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, señaló en su cuenta de X.

Con esta aprobación, el proyecto de presupuesto pasa ahora a segundo debate en las plenarias del Congreso, donde se espera la discusión definitiva sobre la distribución de los recursos.

  || El senador Alberto Benavides Mora destacó que los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de ju...
24/09/2025

|| El senador Alberto Benavides Mora destacó que los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de julio de 2025 confirman que la economía colombiana mantiene su senda de reactivación y estabilidad.

De acuerdo con el reporte, los sectores de servicios, industria y construcción lideraron el crecimiento, lo que, según Benavides, refleja que las decisiones económicas adoptadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro se traducen en mayor generación de empleo y confianza en el país.

“El objetivo es que la economía sea un verdadero motor de bienestar y dignidad para todas las familias colombianas”, subrayó.

  || En una operación conjunta en Guaviare, el Ejército, la Policía, la Armada y la Fuerza Aérea desmantelaron un labora...
24/09/2025

|| En una operación conjunta en Guaviare, el Ejército, la Policía, la Armada y la Fuerza Aérea desmantelaron un laboratorio de co***na vinculado a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Mordisco’.

Durante la acción se destruyeron 3.885 kilos de permanganato de potasio y 110 kilos de insumos sólidos, lo que representa un fuerte golpe a la producción de co***na en la región.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que este resultado corta de raíz el negocio criminal y debilita las finanzas del narcotráfico: “Menos laboratorios, menos dr**as, menos dinero para financiar la violencia”.

El Gobierno reiteró su compromiso de proteger la biodiversidad y las comunidades del Guaviare, señalando que la seguridad y la paz se construyen con hechos.

24/09/2025
  || El presidente Gustavo Petro cuestionó la ponencia alternativa de la reforma a la salud presentada en la Comisión VI...
23/09/2025

|| El presidente Gustavo Petro cuestionó la ponencia alternativa de la reforma a la salud presentada en la Comisión VII del Senado, señalando que “no sirve” porque abandona el enfoque de atención primaria y preventiva que impulsa el Gobierno.

La iniciativa, radicada por tres senadoras pasada la medianoche, propone que las EPS se transformen en Gestoras de Salud y Vida, manteniendo el control sobre la atención de pacientes. También plantea ajustes técnicos a la UPC, pagos más rápidos y nuevas fuentes de financiación.

Para Petro, este modelo sigue atado al esquema tradicional y se aleja de la transformación estructural que busca el Ejecutivo con el giro directo de los recursos hacia hospitales y centros de salud públicos.

El debate en la Comisión VII, previsto para este 23 de septiembre de 2025, quedó aplazado tras la radicación de la ponencia alternativa.

  || La Policía Nacional capturó en el norte de Antioquia a un docente pensionado de 66 años, acusado de drogar y abusar...
23/09/2025

|| La Policía Nacional capturó en el norte de Antioquia a un docente pensionado de 66 años, acusado de drogar y abusar sexualmente de un niño de 11 años en 2019. La detención se logró tras seis años de investigación que recopiló pruebas sobre su presunta responsabilidad.

Según el coronel Luis Muñoz, comandante de la Policía de Antioquia, el hombre habría utilizado sustancias para adormecer a la víctima y dejarla en estado de indefensión, situación que aprovechaba para cometer el abuso.

El capturado ejerció durante más de 30 años como profesor y rector en la región, lo que despierta sospechas de la existencia de más víctimas. Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a denunciar posibles casos similares.

El hecho ha generado preocupación por la exposición de menores frente a personas de confianza en entornos educativos. Organizaciones sociales pidieron reforzar las medidas de prevención y acompañamiento a las víctimas.

De acuerdo con la Policía, entre enero y agosto de este año se han registrado 10.581 casos de delitos sexuales contra menores en Colombia, incluyendo abuso, explotación y pornografía infantil, una situación que califican como alarmante y que exige mayor compromiso institucional.

  || La Policía Nacional incautó en el puerto de Cartagena un cargamento de 299 kilos de co***na camuflados en un conten...
23/09/2025

|| La Policía Nacional incautó en el puerto de Cartagena un cargamento de 299 kilos de co***na camuflados en un contenedor de bananos con destino a Francia. La droga, que provenía del departamento de Caldas, fue detectada en el marco de la ofensiva contra el multicrimen y el narcotráfico.

Según las autoridades, el alcaloide tendría un valor cercano a 16 millones de euros en el mercado internacional y su comercialización equivaldría a unas 747.000 dosis. De acuerdo con la investigación, el cargamento pertenecería al Clan del Golfo, organización criminal que ha utilizado los puertos del Caribe colombiano para exportar estupefacientes hacia Europa.

La Policía resaltó que este resultado golpea las finanzas del grupo armado y fortalece la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Dirección

Medellín
050001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El ojo de Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir