El Colombiano

El Colombiano Medio de comunicación con 113 años de existencia. Información actual, exclusiva y de análisis. Haciendo periodismo claro y confiable desde 1912.

Visítanos en www.elcolombiano.com, y síguenos en X como y en Instagram como

🎸 Se resolvió el misterio: The Velvet Sundown fue creada con IA. La banda viral no es del todo humana… ni del todo máqui...
09/07/2025

🎸 Se resolvió el misterio: The Velvet Sundown fue creada con IA. La banda viral no es del todo humana… ni del todo máquina. Conozca los detalles ⬇️

El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millones de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma ...

Estas empresas están contratando a profesionales como desarrolladores de software, analista de soporte, ingeniero de tel...
09/07/2025

Estas empresas están contratando a profesionales como desarrolladores de software, analista de soporte, ingeniero de telecomunicaciones, auditor senior TI. Así se puede postulas ⬇️

Actualmente el país tiene una alta escasez de personal calificado en TI, a tal punto que el 70 % de los reclutadores en el sector lo confirma, por lo ...

🏈☕ ¡Juan Valdez se anota un touchdown! Será el café oficial de Los Angeles Rams y llevará el sabor 100% colombiano al So...
09/07/2025

🏈☕ ¡Juan Valdez se anota un touchdown! Será el café oficial de Los Angeles Rams y llevará el sabor 100% colombiano al SoFi Stadium. Le contamos más ⬇️

La pasión por el café colombiano llegará al fútbol americano. Juan Valdez, la icónica marca de los caficultores colombianos, será desde esta temporada...

¿Adiós al código de barras y al QR? Investigadores un sistema que incrusta información digital invisible en objetos físi...
09/07/2025

¿Adiós al código de barras y al QR? Investigadores un sistema que incrusta información digital invisible en objetos físicos usando tinta infrarroja. Así funciona ⬇️

Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglé...

09/07/2025

📺 Black Clover y Frieren regresan en 2025: Crunchyroll anunció en la Anime Expo nuevas temporadas y estrenos como Re:ZERO 4, Daemons of the Shadow Realm y más sorpresas para fans del anime⬇️

Crunchyroll sorprendió a los fanáticos con el anuncio del regreso de Black Clover y el estreno global de la temporada 2 de Frieren: más allá del final...

Formación técnica y tecnológica gana terreno en  : el 60 % de los graduados consigue empleo en su primer año. Entérese ⬇...
09/07/2025

Formación técnica y tecnológica gana terreno en : el 60 % de los graduados consigue empleo en su primer año. Entérese ⬇️

En Colombia, el pensamiento de tomar un camino hacia un empleo formal o el emprendimiento ya no está marcado exclusivamente para quienes cursan una ca...

🎶 Luis Cortés, la nueva voz del flamenco pop, ya grabó con Camilo y ahora quiere mezclar su arte con reguetón. A sus 22 ...
09/07/2025

🎶 Luis Cortés, la nueva voz del flamenco pop, ya grabó con Camilo y ahora quiere mezclar su arte con reguetón. A sus 22 años, el valenciano rompe moldes ⬇️

Este año, en mayo para ser mas precisos, Camilo lanzó una canción con Luis Cortés llamada Desamarte, que le puso palabras al duelo amoroso y a ese pro...

🐒 Final feliz en el  : dos martejas víctimas de tráfico ilegal y maltrato lograron recuperarse en el Centro de Fauna del...
09/07/2025

🐒 Final feliz en el : dos martejas víctimas de tráfico ilegal y maltrato lograron recuperarse en el Centro de Fauna del Área Metropolitana… ¡y tuvieron una cría! Conozca su historia ⬇️

A veces, de la enorme cantidad de casos de crueldad contra los animales, surge una historia esperanzadora. Es el caso de dos martejas o monos nocturno...

🔴 Tensión comercial al rojo vivo:   advierte a Trump y amenaza con represalias si   impone nuevos aranceles desde agosto...
09/07/2025

🔴 Tensión comercial al rojo vivo: advierte a Trump y amenaza con represalias si impone nuevos aranceles desde agosto. Así está el panorama ⬇️

La tregua comercial entre China y Estados Unidos podría durar menos que un suspiro. Pekín advirtió este martes al presidente Donald Trump que no reavi...

Atención: dos vehículos de carga fueron incendiados en la Troncal a la Costa, a la altura de Puerto Valdivia ⬇️
09/07/2025

Atención: dos vehículos de carga fueron incendiados en la Troncal a la Costa, a la altura de Puerto Valdivia ⬇️

Dos automotores fueron incinerados en la noche de este martes en la troncal que conduce desde Medellín hacia la Costa Atlántica, a la altura del corre...

🎓 ¡Atención profes! Más de 1.600 vacantes activas en educación en   buscan licenciados y expertos en pedagogía ⬇️
09/07/2025

🎓 ¡Atención profes! Más de 1.600 vacantes activas en educación en buscan licenciados y expertos en pedagogía ⬇️

Aunque la educación enfrenta grandes retos de calidad y cobertura, el sector sigue siendo uno de los motores de generación de empleo formal en Colombi...

Dirección

80636
Medellín
000000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Colombiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Colombiano:

Compartir

Nuestra historia

El Colombiano fue fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, con un capital de trescientos pesos, y con el objetivo de servir a la causa conservadora, mas no como un apoyo incondicional a los partidos políticos. Francisco de Paula Pérez tenía 21 años cuando inició la empresa buscando rescatar el nombre y el ideal de un viejo diario desaparecido en tiempos de la Guerra de los Mil Días que pretendía la unidad nacional. La primera edición, ejecutada en una prensa Chandler, fue de 400 ejemplares. Cada uno costaba tres centavos y era tamaño tabloide, de cuatro páginas y circulaba martes y viernes. La empresa tuvo un administrador a partir del 12 de marzo de 1912: Macario Cárdenas. Del 9 de julio al 8 de noviembre de 1912 el cargo pasó a manos de Alejandrino Cárdenas y el 12 noviembre volvió Macario Cárdenas. El 25 de febrero de 1913 empezó como director y administrador Juan C. Ospina T. y el periódico se hace interdiario, mas el 1o. de julio de 1913 regresa a la modalidad de bisemanario. El 16 de septiembre de 1913 fue comprado por el Directorio Conservador de Antioquia y asume la dirección Abraham Moreno y la administración Pedro P. Pimienta G. A partir de entonces se presenta mucha inestabilidad en estos cargos, puesto que el 13 de junio de 1914 fallece el director Abraham Moreno y sólo el 4 de enero de 1915 se posesiona como director Pedro P. Pimienta G. Luego, el 3 de enero de 1916, aparece como administrador Arturo Correa y el 12 de enero del mismo año enfrenta la dirección Rafael Calle G., mas para el 28 de enero de 1916 aparece un director político: Jesús María Yepes. El 20 de noviembre hay otro cambio, el nuevo administrador es Francisco Arbeláez. En diciembre de se avizoró un nuevo horizonte para El Colombiano. Julio C. Hernández y Fernando Gómez Martínez, en compañía de otros socios, deciden comprar el periódico y comienzan la negociación con sus actuales propietarios. Julio C. Hernández y Fernando Gómez Martínez, dos personajes que hicieron historia en el periodismo al imprimirle a El Colombiano principios, convicciones e ideales muy sólidos, que se mantienen a través del tiempo. Don Julio C. Hernández administrador, graduado en Estados Unidos, con experiencia en administración, finanzas y publicidad, quien tuvo la osadía de montar una estructura empresarial alrededor de la información, ayudado publicitariamente por sus múltiples contactos en el exterior. El doctor Fernando Gómez Martínez periodista y político, profundo conocedor de los problemas del país, a quien la prensa nacional le debe la seriedad y la responsabilidad con la que asumió el periodismo. Su voluntad política, su vocación social y la búsqueda de mayores oportunidades para la comunidad lo impulsaban a participar en los avatares políticos de la ciudad, el departamento y el país. En efecto, el sueño de estas dos familias se cristalizó el 2 de enero de 1930, aunque ronda en el ambiente los tiempos de la gran depresión económica mundial. El tiraje del diario de ese 2 de enero revela que el periódico ha quedado en manos de Fernando Gómez Martínez y Julio C. Hernández, bajo el lema de “Un periódico de todos y para todos” y a partir de entonces se convirtió en “El diario leer de los antioqueños”, gracias al apoyo que logró en la región. Ese reconocimiento llegó a tal punto entre la comunidad que cuando se solicita un diario, la gente pide normalmente El Colombiano, como un término genérico. En ese entonces Julio C. Hernández quedó como administrador y la gerencia fue asumida por Pablo Echavarría. Para el 10 de julio de 1931 llega al cargo de subgerente Julio C. Hernández y Ernesto Arango es nombrado administrador. El 12 de agosto de 1931 aparece como gerente Carlos Gómez Martínez y subgerente Julio Hernández. Para el 28 de febrero de 1932 las páginas revelan que Fernando Gómez M. es el director y el 1o. de abril de ese mismo año asume la gerencia Julio C. Hernández. De 1947 a 1963 se alternaron la dirección de El Colombiano, Juan Zuleta Ferrer y Fernando Gómez Martínez. Su labor fue tan destacada en la historia de este diario, que ambos recibieron el premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia de los Estados Unidos. En 1963 el director definitivo es Juan Zuleta Ferrer, quien orienta los destinos de esta casa periodística hasta el 14 de octubre de 1984, cuando falleció. Para entonces, desde el 5 de marzo de 1983, Jorge Hernández estaba al frente de la gerencia. El 25 de octubre de 1984 el nuevo director es Juan Gómez Martínez, el subdirector es Alberto Velásquez Martínez y Luis Miguel de Bedout Hernández es el subgerente. Los jefes de Redacción son Juan José García Posada y Luis Eduardo Muñoz Álvarez. El 23 de noviembre de 1991 inicia como Directora Ana Mercedes Gómez Martínez quien ocupó este cargo hasta el año 2012. Actualmente, la Directora del medio es Martha Ortiz Gómez, quien ocupa el cargo desde el año 2013. En 1991 también asumió la gerencia Luis Miguel de Bedout Hernández, quien en la actualidad ocupa el cargo de Presidente de la compañía.