Periódico Área Norte

Periódico Área Norte Medio de comunicación con información e historias del norte de Antioquia. Publicación digital.

 Dos nuevos funcionarios de libre nombramiento y remoción, asumieron diferentes cargos en la Alcaldía de San Pedro de lo...
27/02/2025



Dos nuevos funcionarios de libre nombramiento y remoción, asumieron diferentes cargos en la Alcaldía de San Pedro de los Milagros.

El alcalde Danilo Álvarez, presentó a los dos secretarios, quienes estarán al frente de diferentes carteras en el municipio del norte de Antioquia.

 En un hecho histórico, que contó con el liderazgo de la directora, Maria Clara Bustamante, quien con su compromiso de l...
27/02/2025



En un hecho histórico, que contó con el liderazgo de la directora, Maria Clara Bustamante, quien con su compromiso de lograr que el deporte de este municipio del norte del Valle de Aburrá, estuviera alineado a los estándares de la ley del deporte, se pudo consolidar con la aprobación del Concejo Municipal, que la Junta pasara a ser Inder Copacabana.


  Esta bonita tierra del norte del Valle de Aburrá, celebró su cumpleaños 229, el pasado 25 de agosto.Un municipio lleno...
26/08/2024



Esta bonita tierra del norte del Valle de Aburrá, celebró su cumpleaños 229, el pasado 25 de agosto.

Un municipio lleno de riqueza histórica y cultural que sigue pujante su crecimiento y desarrollo, en pro del bienestar y la recuperación de identidad de sus habitantes.

Barbosa es sinónimo de descanso, naturaleza y aventura, que cuenta con un poco más de 53 mil habitantes y que es reconocido como la tierra de la piña, por la producción de esta fruta, en las veredas El Carretero, Popalito o el Tablazo puedes conocer los detalles del cultivo y producción de la mejor piña de Colombia.

Conoce la historia de los petroglifos y los caminos prehispánicos en la vereda Buga. Así mismo, podrás visitar el cerro de la Virgen y los innumerables charcos que posee este municipio.

 Este bello territorio del norte de Antioquia, agricola por naturaleza, está cumpliendo 171 años de vida municipal. Adem...
13/06/2024



Este bello territorio del norte de Antioquia, agricola por naturaleza, está cumpliendo 171 años de vida municipal. Además, 263 años de su fundación.

Rodeado de un verde encantador y de una riqueza hídrica inigualable, es conocido con el apelativo de "Cofrecito encerrado entre montañas".

Visita San Andrés de Cuerquia, distante de Medellín a un poco más de 3 horas por la vía que de Barbosa conduce a Don Matías, Llanos de Cuivá y luego desvío a mano izquierda, hasta encontrar este paraíso de gente amable y clima espectacular.

 Y este fin de semana terminan las Fiestas del Paisaje en la Suiza colombiana en su edición 32 y no puedes perder la opo...
08/06/2024



Y este fin de semana terminan las Fiestas del Paisaje en la Suiza colombiana en su edición 32 y no puedes perder la oportunidad de disfrutar de todos los eventos que tienen en su programación.

Sábado

Mercado y feria campesina en el parque central hasta las 5 de la tarde.
Festival de baloncesto en el Coliseo Municipal hasta las 5 de la tarde.
Danza al parque en el principal hasta las 6 de la tarde.
Y la rumba hoy es con la salsa del Grupo Caneo, el vallenato de Luis Mateus y la música para bailar con El Tropicombo. Desde las 8 de la noche.

Domingo

Mercado y feria campesina en el parque principal hasta las 5 de la tarde.
Festival a motor en la cancha de arenilla frente a sede secundaria de IEE, hasta las 5 de la tarde.
Festival de fútbol senior máster en la cancha sintética hasta las 5 de la tarde.
Y la música empieza en el parque principal desde las 2 de la tarde con Germán Melguizo.
Trovadores.
La música tradicional con Visconti.
Harwin Giraldo.
Y el sabor de la música popular será con el Dueto Buriticá y Hernán Gómez.

No se pierdan la invitación de la Administración Municipal de Entrerríos, Tierra que inspira y de su alcalde, Julio César Lópera Posada.

 Uno de los artistas más prolíficos de la música colombiana, el compositor e intérprete, José Muñoz, falleció a los 93 a...
07/06/2024



Uno de los artistas más prolíficos de la música colombiana, el compositor e intérprete, José Muñoz, falleció a los 93 años, informaron sus familiares a través de un comunicado en sus redes sociales.

“Con el corazón cargado de tristeza, pero firmes en la defensa de nuestro patrimonio, la familia Muñoz comunica el sensible fallecimiento de nuestro padre, José Muñoz, la voz fundacional de Los Relicarios, a los 93 años. Su legado de música guasca y parrandera ha dejado una huella indeleble en la cultura colombiana, donde cada letra y cada nota seguirán vibrando con la autenticidad y el amor con las que fueron creadas".

El fundador de la agrupación de música popular y parrandera, Los Relicarios, había iniciado su carrera musical desde los siete años, hasta lograr convertirse en uno de los máximos exponentes de estos géneros en el país.

Muñoz, nacido en el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, deja un legado musical muy importante y de gran valor cultural para Colombia. Dentro de sus composiciones se destacan sin duda: "El ratón", "Los gotereros" y "El mes de la parranda".

El maestro José Muñoz, quien en enero de 2024, había anunciado su retiro de la vida artística, fundó junto a Germán Rengifo, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música en Colombia, Los Relicarios, que nacieron para el mundo en 1952.

27/04/2024



En el Museo El Castillo puedes disfrutar del evento Orquídeas y Autos Antiguos hasta el 1 de mayo.
Un plan para disfrutar entre amigos y familia.

En Belmira se vivió el primer Festival de Automotores con un tramo de 7.6 kilómetros y tuvo a Pablo Montoya, padre del c...
26/04/2024

En Belmira se vivió el primer Festival de Automotores con un tramo de 7.6 kilómetros y tuvo a Pablo Montoya, padre del campeón automovilístico, Juan Pablo Montoya, como una de las grandes estrellas.

En el norte de Antioquia y en un tramo de 7.5 kilómetros, más de 60 pilotos se dieron cita, entre ellos, Pablo Montoya, padre del campeón de automovilismo, J...

 Los colores y la belleza, se darán cita en el Museo El Castillo desde el 26 de abril y hasta el 1 de mayo, en el evento...
26/04/2024



Los colores y la belleza, se darán cita en el Museo El Castillo desde el 26 de abril y hasta el 1 de mayo, en el evento Orquídeas y Autos Antiguos.

¡Una exposición para disfrutar en familia!

 El neurólogo, Francisco Lópera Restrepo, se convirtió en el primer latinoamericano en ser distinguido por la  Academia ...
16/04/2024



El neurólogo, Francisco Lópera Restrepo, se convirtió en el primer latinoamericano en ser distinguido por la Academia Americana de Neurología, con el premio Potamkin, considerado el más prestigioso en el campo de las investigaciones neurodegenerativas en el mundo.

El profesor Lópera, docente e investigador de la Universidad de Antioquia y oriundo del municipio de Santa Rosa de OSOS, al norte del departamento, coordina además, el Grupo de Neurociencias de Antioquia, adscrito a la Facultad de Medicina de la U de A.

Este premio le fue otorgado al docente por los logros significativos con su grupo, como descubrir el grupo poblacional más grande en el mundo con una forma genética de alzhéimer hereditario e identificar la mutación paisa; hacer un seguimiento y definir la etapa preclínica del alzhéimer y también por descubrir genes protectores que pueden retrasar entre 20 o 30 años, el inicio de los síntomas.

“Estoy muy feliz por recibir este premio y de haber tenido la oportunidad de mostrarle a la Academia Americana de Neurología, a la Fundación Americana del Cerebro y la familia Potamkin el resumen de todas las investigaciones que venimos haciendo hace más de cuatro décadas en Antioquia. Este reconocimiento debe ser en plural, en honor a las decenas de estudiantes, investigadores, residentes, profesionales de la salud y pacientes que hacen parte del GNA", aseguró Lópera.

  Luego de seis años de que el puente La Estación desapareció, hoy la zona rural del municipio de Barbosa, al norte del ...
03/04/2024



Luego de seis años de que el puente La Estación desapareció, hoy la zona rural del municipio de Barbosa, al norte del Valle de Aburrá, cuenta con una nueva infraestructura que permitirá la conexión de cinco veredas con el casco urbano.

La obra financiada en su totalidad por el Área Metropolitana, permitirá la reactivación económica y turística de la zona y generará mejores oportunidades a sus habitantes.

Juan David Rojas, alcalde de Barbosa, manifestó que, "este puente marca la historia, El desarrollo y la esperanza del municipio".

Dirección

Medellín

Teléfono

+573122141686

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Área Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Área Norte:

Compartir