20/09/2025
“Si no podemos ir a Peñas, vamos a traer Peñas Coloradas hasta acá”. La frase, dicha por quienes fueron desplazados de ese caserío a orillas del Caguán, resume el espíritu del documental "Peñas Coloradas: Memorias que vienen del río", presentado en la Universidad de Antioquia en una proyección convocada por el Cinep Programa Por la Paz la Escuela Interamericana de Bibliotecología UdeA, la Unidad de Paz y Hacemos Memoria.
La película recuerda cómo, en 2004, el Ejército expulsó a los habitantes de un pueblo construido con sus propias manos. Veinte años después, esas voces no hablan solo del despojo, hablan de su derecho a la memoria, a la dignidad, al reconocimiento como víctima colectiva.
“La imagen aquí no es mero registro, es prueba de lo ocurrido y, al mismo tiempo, relato que atraviesa a las personas”, subrayó Ana María López, profesora de la Facultad de Comunicaciones y Filología.
El documental, dirigido por Henry Ortega, nació como iniciativa de la propia comunidad en el marco del proyecto "Sosteniendo la paz". La narración se construye a partir de un ejercicio cartográfico para reconstruir el pueblo y dejar constancia de que existió, ante una institucionalidad que durante años alegó no tener pruebas suficientes para reparar.
Sandra Arenas, profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología e integrante de Hacemos Memoria, recordó que toda memoria transita por tres tiempos: el pasado vivido, el presente que se reconstruye, el futuro que se proyecta. Peñas Coloradas ya no existe en lo físico, pero permanece como territorio simbólico en quienes lo habitaron.
El documental ha recorrido festivales nacionales e internacionales y se espera que, a finales de este año, sea de acceso abierto para llegar a las veredas de Cartagena del Chairá. Allí siguen dispersos los antiguos pobladores, organizados en seis asociaciones, acreditados como víctimas ante la JEP y a la espera de reparación. La medida más anhelada, la más simple y la más difícil: escuchar algún día un perdón del Ejército.
📷 Manuela Echavarría Cuartas