El Topo

El Topo El Topo es un medio de comunicación alternativo que difunde los análisis, declaraciones, opciones He aquí nuestro programa de lucha.

Somos un grupo diverso de estudiantes, académicos, trabajadores, luchadores sociales de las ciudades de Bogotá, Ibagué, Cali, Nariño, Medellín, y otras regiones de Colombia que nos hemos reunido bajo la figura de una Red con el propósito de reflexionar, cuestionar, proponer y generar una acción política conjunta con incidencia en la realidad política de nuestro país y de la región. La Red es un ca

mpo de anudamientos, de desgarres y de crítica, un espacio abierto, democrático, plural, de izquierda, en el que se expresan diferentes voces y perspectivas críticas sobre la realidad social, política y cultural de Colombia y sus territorios. Nuestro referente es la experiencia pasada y presente protagonizada por los de abajo. Experiencias de resistencia y sueños de emancipación para la construcción de una nueva sociedad. Esta nueva sociedad solo será posible bajo la construcción de alternativas revolucionarias para el país y América Latina, y de una izquierda eco-socialista, anticapitalista, feminista y antiimperialista. El Topo, como órgano de opinión de la Red, es una herramienta de diálogo y controversia entre los socialistas y otros actores sociales, políticos y académicos, para contribuir a la comprensión de la realidad nacional y el acontecer político del país. Su cometido fundamental es contribuir a crear una cultura política e intelectual de izquierda, renovada y renovadora, que pregunta, que cuestiona, que critica y que propone. Una cultura política basada en el debate de ideas, la argumentación y la búsqueda de alternativas frente a formas anquilosadas, autoritarias y conservadoras de pensamiento. El Topo, es crítica que socava desde abajo. Cava y socava para irrumpir con fuerza redoblada. El socavamiento permanente, esa es su divisa. Cargado de historicidad pero también de futuro. Proclama de senderos posibles, que sólo la crítica hecha acción puede realizar. Verbo vivo contra lo establecido. Verbo hecho carne en la multiplicidad, en la convergencia. El Topo es temporal como la crítica. En cada tiempo histórico cava y socava, siempre contra lo establecido, contra sus estructuras congeladas y los sujetos que las encarnan. Crítica que potencia el porvenir. Que socava hasta romper la pluma de los cancerberos del orden y del statu quo, incluyendo el orden y el statu quo de la pluma.

18/04/2024

en este 19 de abril

El 19 de abril convoca a toda la ciudadanía el Gobierno nacional a realizar acciones de racionamiento para disminuir la presión hídrica y eléctrica sobre el sistema de abastecimiento nacional en estos ejes.

Vale la pena llamar la atención del enfoque del Gobierno Nacional: abiertamente neoliberal. Invita a la ciudadanía pero al generalizarla, le asigna cargas que no necesariamente están relacionadas con los efectos del cambio climático y su participación en la generación de estos. Acá está la lógica, minimización de las ganancias, universalización de las pérdidas.

El gobierno debe llamar la atención más bien de los sectores de generación y consumo de bienes improductivos: cervecerías, destilerías industriales de alcohol, discotecas, publicidad, restaurantes, eventos masivos, jets-privados, uso de vehículos particulares para que disminuyan su participación en la generación del estrés que tienen los servicios ecosistémicos y energéticos en el país.

Nodo Campo Elías Galindo

Las miles de cientos de relaciones que se llevan a cabo bajo este concepto son excesivamente causantes del estrés y bien la sociedad puede desembararse de ellos.

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Topo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Topo:

Compartir