De la Urbe

De la Urbe Laboratorio de periodismo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Los ideales de servicio público, del derecho a la vida y a la información de un espacio de discusión para la solución de los conflictos que nos afectan, conforman el espíritu en que se enmarca De la Urbe, un medio de comunicación que, aunque es producto de un ambiente académico, aspira a distinguirse lo suficiente de las demás propuestas de este tipo como para hacer una diferencia significativa en nuestra ciudad y nuestra comunidad.

🚨 Medellín ha sufrido una serie de afectaciones y emergencias en medio de esta temporada de lluvias. La situación ha des...
04/05/2025

🚨 Medellín ha sufrido una serie de afectaciones y emergencias en medio de esta temporada de lluvias. La situación ha despertado inconformidades, retrasos en el transporte, desplazamientos, pérdidas materiales y humanas. Sin embargo, también ha despertado el trabajo comunitario 🤝.

En el episodio #51 de Hablalo 🦜 conversamos con Kamila Giraldo Quintero (), administradora en Salud y especialista en Innovación para la Transformación Social y Ambiental, sobre cómo se ha articulado el trabajo comunitario en esta emergencia climática, las dudas que ha despertado y qué acciones deberían tomar distintos actores sociales en medio de las lluvias 🌧.

🎧 Escucha este nuevo episodio en Spotify y en YouTube, desde el enlace de la biografía 🔗.

¿Cómo hacer que los más jóvenes consuman periodismo? ¿Qué retos enfrenta hoy el periodismo independiente? ¿Cómo afecta e...
29/04/2025

¿Cómo hacer que los más jóvenes consuman periodismo? ¿Qué retos enfrenta hoy el periodismo independiente? ¿Cómo afecta el ascenso mundial de la ultraderecha al oficio?

🦜 En el episodio #50 de Hablalo, con invitados e invitadas especiales y en un espacio diferente, reflexionamos sobre estas y más preguntas sobre el panorama del periodismo independiente, joven y universitario. Para ello, conversamos con Manuela Garcés, periodista de El Armadillo, y Mariana White, periodista y gestora de experiencias de Mutante.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify y YouTube, desde el enlace de la biografía. 🎙

¡Llegamos al 50! 🥳Después de dos años y muchas entrevistas, llegamos al episodio  #50 de Hablalo, el programa de videopó...
21/04/2025

¡Llegamos al 50! 🥳

Después de dos años y muchas entrevistas, llegamos al episodio #50 de Hablalo, el programa de videopódcast de De la Urbe en el que analizamos la actualidad de la mano de personas expertas.

¡Queremos que seas parte de esta celebración!

Acompáñanos en la grabación de este capítulo especial, donde hablaremos sobre el papel de los jóvenes en los actuales retos del periodismo independiente, y en el que, además, podrás participar en la conversación.

¿Cuándo es la cita?
🗓 Jueves 24 de abril de 2025
⏰ Hora: 6:30 p.m.
📍 Lugar: La Pascasia | Calle 47 # 43 - 88, Centro de Medellín

¡Te esperamos!

🎨 Esta semana, las redes sociales se inundaron con una gran cantidad de imágenes generadas por ChatGPT y otras IA con el...
06/04/2025

🎨 Esta semana, las redes sociales se inundaron con una gran cantidad de imágenes generadas por ChatGPT y otras IA con el estilo característico del Studio Ghibli. La tendencia generó debate entre artistas, animadores e ilustradores, muchos de los cuales expresaron su rechazo al uso de la IA en la creación de este tipo de contenido. 🖼

En este episodio de Hablalo 🦜 estuvimos con Sigifredo Escobar, comunicador audiovisual y multimedial, magíster en comunicación transmedia y estudiante del doctorado en artes con énfasis en artes digitales e IA, sobre las implicaciones que tiene para el arte que se estén generando imágenes con inteligencia artificial.

🎧 Escucha este nuevo episodio en Spotify o en YouTube 🎙

Ilustración: ChatGPT

📢✍ Hoy celebramos el Día del Periodista.Como casi todos los años, esta celebración está marcada por las circunstancias, ...
09/02/2025

📢✍ Hoy celebramos el Día del Periodista.

Como casi todos los años, esta celebración está marcada por las circunstancias, muchas veces adversas, en que los y las periodistas ejercemos nuestro oficio en Colombia y en América Latina.

🌎 A propósito de esta celebración, estas son las reflexiones que nos dejó la escritora y periodista Alma Guillermoprieto en el Hay Festival Jericó 2025 📖✨.

Ella ha trabajado como reportera, cubriendo la actualidad de la región en las últimas décadas y siendo intérprete de esta realidad ante las audiencias anglosajonas, pero también para las generaciones que no la vivieron 📰.

🎙📝 Esta entrevista de Santiago Bernal aborda algunas de las dudas que quedan ante el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, las reflexiones de Alma ante las nuevas generaciones de periodistas y la realidad que afrontamos al ejercer la profesión en Latinoamérica.

Por supuesto, 🎉 ¡Feliz Día del Periodista! 🖋📢

Encuentra el enlace con la entrevista en el primer comentario 👇

¡De la Urbe tendrá la materia electiva de Producción Transmedia!No olvides matricularla mañana 13 de noviembre 🤓.La clas...
13/11/2024

¡De la Urbe tendrá la materia electiva de Producción Transmedia!
No olvides matricularla mañana 13 de noviembre 🤓.

La clase la dictarán tres profes del Laboratorio, los lunes de 8:00 a.m. a 12:00 m. en la oficina 10-126 De la Urbe. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Ya sabes qué tipo de foráneo eres? 🤓📊 El 39.26% de los estudiantes de la UdeA provienen de municipios fuera del Valle d...
13/11/2024

¿Ya sabes qué tipo de foráneo eres? 🤓

📊 El 39.26% de los estudiantes de la UdeA provienen de municipios fuera del Valle de Aburrá, eso significa que de cada 10 estudiantes, entre 3 y 4 son foráneos.

👇🏽 Cuéntanos en los comentarios que tipo de foráneo eres según las características que te identifiquen y etiqueta a tu amigo/a foráneo para que haga el test.

Además te invitamos a que leas el reportaje “¿Cuánto cuesta tu foraneidad?” donde podrás conocer los desafíos económicos y sociales que enfrenta un estudiante foráneo de la UdeA. Podrás encontrarlo este 13 de noviembre en la página web de De La Urbe. 🔗

¡Hey! Ven y disfrutemos de una buena peli 🎥Esta invitación es para ti y tu mejor compañía 🤭. Agéndate para el jueves 21 ...
11/11/2024

¡Hey! Ven y disfrutemos de una buena peli 🎥

Esta invitación es para ti y tu mejor compañía 🤭. Agéndate para el jueves 21 de noviembre a las 2:00 p.m., en el auditorio 10-217 de la UdeA.

¡Te esperamos!

La natalidad en Colombia está bajando 📉.Pero no es algo nuevo, sino una caída histórica debido a distintos factores que ...
05/11/2024

La natalidad en Colombia está bajando 📉.

Pero no es algo nuevo, sino una caída histórica debido a distintos factores que se conectan con la autonomía y derechos que han logrado las mujeres sobre sus planes de vida 🍼🎓👩‍💼.

👉 Lee el reportaje de De la Urbe donde analizamos las causas y posibles consecuencias del descenso de los nacimientos en el enlace del primer comentario 🔗.

💻 Únete al consejo de redacción virtual este jueves 7 de noviembre a las 2:00 p.m., con el QR de la imagen.¡Aprovecha es...
03/11/2024

💻 Únete al consejo de redacción virtual este jueves 7 de noviembre a las 2:00 p.m., con el QR de la imagen.

¡Aprovecha esta oportunidad para traer tus trabajos finales! 📚

Este es un espacio abierto a estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología.

¡Hey, Hablalo! 🦜   El 21 de octubre se realizó el primer debate en la Comisión Primera del Senado sobre el proyecto de l...
28/10/2024

¡Hey, Hablalo! 🦜

El 21 de octubre se realizó el primer debate en la Comisión Primera del Senado sobre el proyecto de ley 281 de 2024, que propone restaurar algunas opciones del sistema penal acusatorio buscando una justicia más rápida y eficaz a las víctimas y la sociedad. Por ejemplo, se podría otorgar reducciones de hasta la mitad de la pena para quienes cometan crímenes contra menores de edad a cambio de su colaboración con la justicia.

Janis Camila Ascanio y Santiago Vega Durán conversaron con Sebastián Pérez Peláez, abogado penalista, docente de cátedra y estudiante de la maestría en Derecho en la UdeA, sobre las implicaciones del mencionado proyecto de ley, su eficacia e impacto en los crímenes perpetrados contra menores de edad, a propósito del caso de Sofía Delgado.

Escucha el nuevo episodio de Hablalo en el enlace de la biografía.

21/10/2024

🗞️ A propósito de la libertad de prensa, hablamos con Jose Guarnizo, director de Vorágine, sobre las amenazas de muerte que recibió Nicolás Arévalo, periodista del medio, por el cubrimiento a temas de narcotráfico y paramilitarismo. Guarnizo hace algunas reflexiones y nos cuenta cómo han vivido este suceso.

Si quieres saber más sobre la situación de la prensa en el país, no te pierdas el episodio 43 de Hablalo 🦜, ya disponible en el link de la biografía. 🔗

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De la Urbe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a De la Urbe:

Compartir