Le Cuento

Le Cuento Periodismo digital, alternativo e independiente, enfocado en el movimiento social.

28/07/2025


Expresidente Álvaro Uribe buscó la manipulación de al menos tres testigos.

La justicia le dio la razón a la Fiscalía, al menos en primera instancia. El caso pasa a manos del Tribunal Superior de Bogotá que tiene hasta octubre para confirmar la decisión.

Les cuento información de contexto sobre lo que pasó y está pasando en Granizal y algunas opciones para donar.
30/06/2025

Les cuento información de contexto sobre lo que pasó y está pasando en Granizal y algunas opciones para donar.

11/06/2025

Miguel Uribe muestra mejoría, según el último comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Espero que su familia pueda abrazarlo de nuevo muy pronto, pero además del llamado a defender la vida, aquí les cuento algunas reflexiones, porque podemos rechazar este atentado y al tiempo señalar el oportunismo y la hipocresía disfrazada de solidaridad⬆️

18/05/2025

¿Por qué el Congreso le dio la espalda a la gente? 🤔📉

El pasado 14 de mayo, el negó la consulta popular propuesta por el presidente . ¿Por qué? ¿Por simple oposición política? Pero la historia no termina ahí…

El presidente ha respondido con una convocatoria a cabildos abiertos 🗣️, un mecanismo de participación donde el pueblo tiene la palabra.

La democracia no es solo votar cada 4 años, es organizarnos, movilizarnos y decidir juntos el rumbo del país.

Aquí te contamos qué pasó en el Congreso, qué significa esta consulta popular y cómo puedes participar desde tu territorio. Es el momento del pueblo ✊


04/05/2025

presentó la renuncia el 30 de abril a la dirección de . Aún no se ha pronunciado, pero este sería el inicio de la precampaña de Bolívar a la presidencia, quien lidera las últimas encuestas. Le preguntamos por su voluntad de ser presidente, sus aliados, la consulta popular y su paso por el DPS. ¿Qué opinan de Gustavo Bolívar como candidato presidencial? 👀

01/05/2025

Este 1 de Mayo, Día Internacional de los y las trabajadoras, recordamos y reivindicamos a María Cano, una mujer antioqueña que desafió a la clase política del siglo pasado y luchó por la clase trabajadora de 🇨🇴. Nos emocionamos con su legado como lo hacían artesanos, mineros, obreros, campesinos y estudiantes que la acompañaban y seguían en plazas y manifestaciones.

¡Por muchas Marías Cano!

10/05/2024

¿Les contamos por qué la UNAL está en paro? ✋

Igual, esto continuará. Les seguimos contando…

Info que no sale en el vídeo: 🤔

1.La Ministra de educación, no ha firmado el acta de posesión de rector, dice que firma siempre y cuando sus palabras sean puestas tal cual y a su vez se le compartan las grabaciones de la sesión. (la Unal no se las ha compartido pese a ser la tercera vez que las pide).

2. La Unal sigue en paro y hay alrededor de 500 estudiantes creando y debatiendo una constituyente universitaria.

3. La representante estudiantil, Sara Jiménez, renunció públicamente a su cargo, sin embargo, no lo ha hecho de forma oficial ante el Consejo Superior Universitario.

4. El estamento profesoral no se siente representado en Diego Torres, ya le solicitaron la renuncia.

Plantón en contra de la 3xpl0tación s3xu4l en Medellín Tras la indignación que produjo el caso de 3xpl0tación se**al de ...
10/04/2024

Plantón en contra de la 3xpl0tación s3xu4l en Medellín

Tras la indignación que produjo el caso de 3xpl0tación se**al de Timothy Alan Livingston, ciudadano estadounidense. quien fue encontrado con dos menores de edad en el Hotel Gotham en Medellín el 28 de marzo y por las medidas de suspensión de 10 días al establecimiento (aunque ya anunció el mismo hotel un cierre definitivo), mujeres y colectividades realizaron un plantón y una movilización en el Parque Lleras, Provenza y la calle 10, dejando un mensaje de rechazo a los extranjeros que vienen a la ciudad a 3xplotar menores de edad y mujeres y a los locales que se prestan para esto o son cómplices de las redes de explotación sexual en la ciudad.

Además de hacer un llamado a la Alcaldía de Federico Gutiérrez por las medidas superficiales, que responden a la presión mediática, como “suspender temporalmente la demanda y solicitud de servicios se***s” en un sector, cuando, como se reflejaba en uno de los carteles del plantón, la 3xpl0tación se**al no sólo ocurre en El Poblado; y por la reacción desproporcionada con el cartel que exponía a mujeres que marcharon el 8 de marzo, que, a propósito, también se evidenció un hostigamiento por parte de la alcaldía con el helicóptero y las amenazas a las manifestantes del plantón con la intervención del Esmad, versus la reacción tardía y encubridora del nombre del hotel y del 3xpl0tador se**al, que en vez de ser capturado fue conducido a un centro transitorio de casos de contravención y convivencia donde estuvo doce horas y luego salió del país.

El plantón se hizo también porque el caso mencionado no es un caso aislado. El medio Vorágine reveló cómo se organizan redes que ofertan supuestos paquetes turísticos que esconden casos de 3xpl0tación se**al infantil. Según el Observatorio ESCNNA de la ONG Valientes, en 2023 se reportaron 329 víctimas por delitos asociados a la 3xpl0tación se**al de niños, niñas y adolescentes en Medellín y luego del caso del Hotel Gotham, ICBF ha recibido cinco denuncias más de casos similares.

La Red Abolicionista de Medellín y El Derecho A No Obedecer, organizaciones presentes en el plantón, recalcan que esto no debe responder a medidas prohibicionistas ni contra las mujeres en contextos de pr0stitución, pues estas deberían ser acogidas y protegidas por el Estado, con oportunidades y garantías para salir de esos entornos de vi0lencia.

A pesar de comentarios del concejal Andrés Rodríguez del Centro Democráticos sobre el supuesto incendio del Parque Lleras por parte de las manifestantes, el plantón se desarrolló de forma pacífica.

Fotos: Juan Duque

15/02/2024

El 12 de febrero personas migrantes y refugiadas venezolanas en Medellín se reunieron para conmemorar el Día de la juventud venezolana.

Les contamos de qué trató y , artista y lideresa, nos cuenta más.

¿Sabían que este año hay elecciones presidenciales en Venezuela?👀

Galería fotográfica 📸 y balance del    en📍Medellín. La marcha del 8 de febrero en Medellín fue liderada por Fecode, Adid...
09/02/2024

Galería fotográfica 📸 y balance del en📍Medellín.

La marcha del 8 de febrero en Medellín fue liderada por Fecode, Adida, sindicatos y asociaciones de trabajadores y pensionados, estudiantes, partidos como la UP, Comunes, y obviamente simpatizantes del presidente Petro y el Pacto Histórico.

Las razones de quienes se movilizaron, en general, fueron la defensa de la democracia y un rechazo hacia la Fiscalía de Franciso Barbosa, por haber politizado radicalmente su función y hacia la vicefiscal Martha Mancera, por las denuncias que les vinculan con presuntos encubrimientos que benefician redes de narcotráfico y de corrupción dentro de la rama judicial.

Además, había un llamado a la Corte Suprema de Justica para la elección de una nueva fiscal, porque ya hay una terna aprobada y no se debería dilatar más ese proceso. Sin embargo, en medio de la marcha, se dio la noticia de que se posponía la elección para el 22 de febrero y que queda como Fiscal encargada Martha Mancera, por lo que probablemente seguirán las tensiones.

La marcha transcurrió con caras de frustración, pero pacífica, hasta que, como se esperaba, Federico Andrés (Fico Gutiérrez)dio la orden de reprimir el plantón que se pensaba realizar durante el día en el Bunker de la Fiscalía, argumentando el derecho a la locomoción del resto de la ciudadanía, demostrando su disputa política con el gobierno nacional. Terminó con tanquetas y Esmad persiguiendo y enfrentando a unas cuantas personas en la UdeA.

Dirección

Universidad De
Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Le Cuento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Le Cuento:

Compartir