Voces y Caminos

Voces y Caminos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Voces y Caminos, Podcast, Oriente Antiqueño y Magdalena Medio, Medellín.

Podcast de periodismo narrativo independiente y autogestionado desde los territorios de Colombia, en el que la intimidad y la empatía, con sus atmósferas sonoras, son las fibras que tejen imágenes y palabras, fértiles de experiencias y verdades del camino

02/10/2024

Podcast de periodismo narrativo independiente y autogestionado desde los territorios de Colombia, en el que la intimidad y la empatía, con sus atmósferas sonoras, son las fibras que tejen imágenes y palabras, fértiles de experiencias y verdades del camino. Voces y Caminos pone a resonar historia...

¿Cómo aprender a odiar para no morir de amor? Una mujer de abrigo marrón, va al zoológico buscando en los ojos de los an...
24/09/2024

¿Cómo aprender a odiar para no morir de amor? Una mujer de abrigo marrón, va al zoológico buscando en los ojos de los animales el odio que necesita, precisamente para no morir de amor.

Ni los ojos del León, ni los de la jirafa, ni los del hipopótamo, ni los del elefante, ni los del camello, ni los del mico, mucho menos los del cusumbo, le muestran o le contagian el odio, en esta primavera de carnes enjauladas y destinos heredados. Pero cuando ya casi pierde la esperanza, aparece el búfalo. En esos ojos descubrirá mucho más.

Cuando termines de escuchar este cuento, nunca lo olvidarás. Y si te gusta la escritura de Clarice Lispector, o Clarice, como seguro te referirás a esa íntima compañera, aquí la encuentras en estado puro.

Este miércoles 25 de septiembre a las 6 am en Voces y Caminos podcast volvemos con los cuentos que también traen historias de vida, memoria y territorio.

¿Alguna vez has soñado con conocer la torre Eiffel, en Francia, o ya la conociste? ¿Meditar en la India, tal vez, y nave...
28/05/2024

¿Alguna vez has soñado con conocer la torre Eiffel, en Francia, o ya la conociste? ¿Meditar en la India, tal vez, y navegar por el río Ganges?. Sin duda, sigue siendo el sueño de muchos colombianos, pero el sueño de miles de franceses ha sido el de conocer un colibrí o un frailejón. Y millones de habitantes de las orillas del río Ganges, ni siquiera imaginan que, en un país, llamado Colombia, aún quedan ríos como el Magdalena, El Atrato o el Cauca.

Pero esta no es una historia turística o geográfica, hoy en Voces y Caminos te cuento la historia de Sarah Fleury, que nació en la India, creció en Francia, y quiso conocer un frailejón.

En Colombia, Sarah, halló mucho más: el encuentro con otra biodiversidad, otro mundo rural, como el que ella vivió en Francia y otro mundo urbano, como el de su música: el rap al que llegó, tal vez como a Colombia, por empatía y poesía.
https://vocesycaminos.com/temporada-1-episodio-10/
https://open.spotify.com/episode/711acH9OBAvFnxQcDuHyYQ?si=a910340c301c4d9a

El poeta momposino Candelario Obeso logró lo que parecía imposible para su época: captar y escribir la belleza poética d...
28/05/2024

El poeta momposino Candelario Obeso logró lo que parecía imposible para su época: captar y escribir la belleza poética del lenguaje del boga con su libro cantos populares de mi tierra.

Candelario Obeso hizo más que transcribir la oralidad de los ribereños y bogas del río Magdalena, logró captar y registrar lo que él mismo llama: “el delicado sentimiento y mucha inapreciable joya de imágenes bellísimas” que hay en el hablar coloquial del pueblo.
https://vocesycaminos.com/temporada-1-episodio-9/
https://open.spotify.com/episode/0lrojn6oOLSgTWQplUZg9x?si=7088ed6859c64f93

El poeta momposino Candelario Obeso logró lo que parecía imposible para su época: captar y escribir la belleza poética d...
28/05/2024

El poeta momposino Candelario Obeso logró lo que parecía imposible para su época: captar y escribir la belleza poética del lenguaje del boga con su libro cantos populares de mi tierra.

Candelario Obeso hizo más que transcribir la oralidad de los ribereños y bogas del río Magdalena, logró captar y registrar lo que él mismo llama: “el delicado sentimiento y mucha inapreciable joya de imágenes bellísimas” que hay en el hablar coloquial del pueblo.
https://vocesycaminos.com/temporada-1-episodio-9/
https://open.spotify.com/episode/0lrojn6oOLSgTWQplUZg9x?si=5650321385744712

Dirección

Oriente Antiqueño Y Magdalena Medio
Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces y Caminos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voces y Caminos:

Compartir

Categoría