El Creativo Web

El Creativo Web Diseño de Paginas Web , E-Commerce, Consultoría Digital, Gestión de Redes Sociales

Apasionados por el Desarrollo web, Creación de Estrategias Digitales, Seo y posicionamiento web .

Jajaja   😂😆
18/09/2025

Jajaja 😂😆

Disque para ti que no te gusta el café 😆🤣
07/09/2025

Disque para ti que no te gusta el café 😆🤣

Historia de chat gpt version Sam Altman“Nunca quise crear una máquina que pensara como un humano. Quería crear algo que ...
05/09/2025

Historia de chat gpt version Sam Altman

“Nunca quise crear una máquina que pensara como un humano. Quería crear algo que nos ayudara a pensar mejor.”
Cuando fundamos OpenAI en 2015, lo hicimos con una mezcla de ambición y miedo. El mundo estaba cambiando rápido, y la inteligencia artificial ya no era ciencia ficción. Elon Musk, Greg Brockman, Ilya Sutskever y yo compartíamos una idea: si la IA iba a transformar el mundo, debía hacerlo de forma segura, abierta y beneficiosa para todos.

Al principio, todo era teoría. Investigábamos, escribíamos papers, entrenábamos modelos que apenas sabían terminar una frase. Pero algo cambió en 2018. Lanzamos GPT-1, un modelo que podía generar texto con cierta coherencia. No era perfecto, pero era como ver a un niño dar sus primeros pasos.

Luego vino GPT-2, y ahí empezamos a preocuparnos. Este modelo podía escribir párrafos enteros, simular conversaciones, incluso engañar a personas. Decidimos no lanzarlo de inmediato. Queríamos entender los riesgos antes de soltar algo tan poderoso al mundo.

Pero el verdadero salto fue GPT-3. Cuando lo probé por primera vez, me quedé en silencio. Le pedí que escribiera una historia sobre un robot que quería ser poeta. Lo hizo. Y lo hizo bien. No solo era coherente, era creativo. Ahí supe que estábamos en terreno nuevo.
En 2022, lanzamos ChatGPT, una versión optimizada para conversar. No esperábamos lo que pasó. En semanas, millones de personas lo estaban usando: para estudiar, para escribir, para hablar con alguien cuando se sentían solos, Fue abrumador Y hermoso.

Pero no todo fue fácil Tuvimos que enfrentar dilemas éticos, críticas, decisiones difíciles

¿Cómo evitar que se use mal? ¿Cómo proteger la privacidad? ¿Cómo enseñar a una máquina a decir “no sé” cuando no tiene la respuesta?

Hoy, ChatGPT es mucho más que un producto. Es una herramienta, una compañía, a veces incluso un espejo. Y aunque no lo creamos solos, me siento profundamente responsable de lo que representa.

“No creamos una IA para reemplazar a los humanos. La creamos para que los humanos se entiendan mejor a sí mismosi

🌸Aprovecha nuestra PROMO ESPECIAL DE FERIA DE FLORES 🌼¿Eres emprendedor y aún no tienes redes sociales para tu negocio? ...
07/08/2025

🌸Aprovecha nuestra PROMO ESPECIAL DE FERIA DE FLORES 🌼

¿Eres emprendedor y aún no tienes redes sociales para tu negocio? ¡Llegó tu momento! 📲 3115831775

Este mes creamos para ti:
🌺 Página de Facebook con portada personalizada
🌺 Cuenta de Instagram lista para vender (optimizada)
🌺 Historias destacadas con diseño
🌺 3 posts profesionales
🌺 2 reels creativos y llamativos

🎁 Todo el pack a un precio que no vas a volver a ver... porque en agosto las ideas también florecen


🧾💡 “La gente no necesita más complicaciones. Necesita soluciones.”— Marco Grossi, fundador de iLovePDFMientras otros soñ...
07/08/2025

🧾💡 “La gente no necesita más complicaciones. Necesita soluciones.”
— Marco Grossi, fundador de iLovePDF

Mientras otros soñaban con apps virales o redes millonarias,
Marco Grossi, desarrollador de Barcelona, imaginó algo diferente:
👉 una herramienta que simplemente ayudara… sin pedir nada a cambio.

En 2010 nació iLovePDF,
un sitio para unir, dividir, convertir y comprimir archivos PDF.
Gratis. Sin adornos. Sin necesidad de registrarte.

📄 No vendía glamour.
📌 Daba alivio.

Estudiantes, abogados, oficinistas, profesores, freelancers…
millones de personas han usado iLovePDF sin saber quién lo hizo posible.
Y eso está bien.

Porque Marco Grossi no buscaba fama.
Solo quería resolver un problema real.
Y lo hizo tan bien… que hoy es líder mundial en su nicho,
con más de 2 mil millones de archivos procesados desde su lanzamiento.

🔁 “iLovePDF no aparece en portadas, pero sí en momentos clave:
cuando necesitas entregar algo… y el sistema no perdona.”

🧠 Marco Grossi: el desarrollador que no quiso cambiar el mundo entero…
solo el minuto exacto en que alguien necesitaba una solución.

🚀🔩| Feliz Día del Ingeniero! 🥳Hoy celebramos a quienes con creatividad, esfuerzo y pasión construyen el mundo que soñamo...
02/07/2025

🚀🔩| Feliz Día del Ingeniero! 🥳
Hoy celebramos a quienes con creatividad, esfuerzo y pasión construyen el mundo que soñamos. Gracias por transformar ideas en realidades y problemas en soluciones. ¡Sigan diseñando el futuro!

— Ray Tomlinson: El Hombre que Inició la Era Digital.› 💻 ¿Sabías esto?En 1971, el ingeniero Ray Tomlinson hizo historia ...
28/06/2025

— Ray Tomlinson: El Hombre que Inició la Era Digital.

› 💻 ¿Sabías esto?
En 1971, el ingeniero Ray Tomlinson hizo historia al enviar ¡el primer correo electrónico del mundo! 📩✨
Lo hizo entre dos computadoras conectadas a ARPANET, la precursora del internet que usamos hoy. 🌐

› 🤯 Fue tan pionero… que incluso tuvo que elegir el símbolo @ para separar el usuario del servidor.
Sí, ese mismo que usas todos los días en tu email.

— Así nació la era de la comunicación digital.
Y pensar que todo comenzó con un simple mensaje... 💬👨‍💻

Google ha actualizado su documentación para confirmar que el tráfico generado a través del Modo IA (AI Mode) ya se inclu...
25/06/2025

Google ha actualizado su documentación para confirmar que el tráfico generado a través del Modo IA (AI Mode) ya se incluye en los informes de rendimiento de Search Console. Este cambio puede modificar tus métricas habituales, ya que estos clics e impresiones se suman a los totales existentes, en lugar de aparecer por separado.
¿Qué es el Modo IA?
El Modo IA es una experiencia de búsqueda potenciada por inteligencia artificial que descompone una consulta en partes más pequeñas y las busca simultáneamente, permitiendo explorar temas en mayor profundidad.
Cambios Clave:
Clics e impresiones del Modo IA ahora se cuentan como parte del total general de Search Console.
Las posiciones se calculan igual que en los resultados normales de Google.
Consultas de seguimiento dentro del Modo IA se consideran nuevas búsquedas, generando nuevas impresiones y clics.
¿Qué significa para el SEO?
No necesitas hacer nada nuevo: no hace falta añadir archivos especiales, etiquetas nuevas ni datos estructurados adicionales.
Puedes seguir usando herramientas actuales como nosnippet, noindex, etc. para controlar qué aparece en estas funciones IA.
Google aclara que las prácticas actuales de SEO siguen siendo válidas también para esta nueva función de búsqueda por IA.
Dato final:
Aunque Google afirma que el tráfico desde resultados con funciones IA suele ser de “mayor calidad” (usuarios más comprometidos), no existe aún una forma de aislar esos datos específicamente en Search Console.

la historia de Bill Gates👉 “Hola, soy Bill Gates y esta es mi historia…”Desde pequeño, siempre fui un apasionado por ent...
22/06/2025

la historia de Bill Gates

👉 “Hola, soy Bill Gates y esta es mi historia…”
Desde pequeño, siempre fui un apasionado por entender cómo funcionaban las cosas. Nací en 1955 en Seattle, y tuve la suerte de crecer en una familia que valoraba la educación. A los 13 años, descubrí mi primer amor: la programación. Recuerdo ese primer momento frente a una computadora en la escuela: era una máquina enorme, lenta, pero para mí era mágica. Aprendí por mi cuenta a escribir código y pasaba horas frente a esa pantalla.

En la preparatoria conocí a Paul Allen, alguien tan obsesionado con la tecnología como yo. Compartíamos sueños enormes. En 1975, leímos en una revista que una nueva computadora personal, la Altair 8800, había sido lanzada. Ahí supimos que el mundo estaba por cambiar. Llamamos a los creadores de esa computadora y les dijimos que teníamos un software listo para ella (aunque en realidad todavía no lo habíamos escrito). Ellos aceptaron escucharnos. En pocos días programamos el primer intérprete de BASIC para una PC.

Ese fue el inicio de lo que más tarde se llamaría Microsoft.

Renuncié a Harvard, algo que fue difícil pero necesario. Mi visión era clara: una computadora en cada hogar y en cada escritorio. En esa época, muchos pensaban que era una locura. Las computadoras eran grandes, caras y usadas solo por científicos. Pero yo creía que el software podía hacerlas accesibles y útiles para todos.

En 1980, llegó una oportunidad clave: IBM nos pidió un sistema operativo para sus nuevas computadoras personales. Compramos uno existente, lo adaptamos y lo llamamos MS-DOS. Ese trato cambió todo. Millones de computadoras IBM se vendieron con nuestro software.

Después, vino Windows, un sistema operativo con una interfaz gráfica que facilitó el uso de las computadoras para las personas comunes. El mouse, las ventanas, los íconos… todo se volvió más intuitivo. Microsoft Windows se convirtió en el estándar mundial.

En los años 90, nuestra tecnología estaba en casi todas las oficinas y hogares del mundo. Habíamos logrado lo impensable: que la informática dejara de ser cosa de expertos para volverse parte del día a día de millones.

Sé que no todo fue perfecto. Fuimos criticados por prácticas comerciales agresivas y enfrentamos juicios por monopolio. Aprendí mucho de esos momentos. Al final, lo más importante para mí siempre fue que la tecnología empoderara a las personas.

En el año 2000, me retiré poco a poco de Microsoft y empecé una nueva etapa: la filantropía. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, he dedicado mi vida a combatir enfermedades, mejorar la educación y buscar un futuro más equitativo.

Pero si me preguntas qué me impulsó desde el principio, te lo resumo así:

"Quería que cada persona, sin importar dónde naciera, pudiera tener acceso al poder de una computadora. Y lo logramos."

Marck Zuckerberg ...*"Era 2003, y en Harvard no existía un directorio centralizado de estudiantes. Los gemelos Winklevos...
18/06/2025

Marck Zuckerberg ...

*"Era 2003, y en Harvard no existía un directorio centralizado de estudiantes. Los gemelos Winklevoss, Cameron y Tyler, junto con Divya Narendra, tenían una idea: *Harvard Connection* (luego *ConnectU*), una red social exclusiva para alumnos. Me contactaron porque ya tenía reputación de programador. Ayudé un poco, pero… su proyecto avanzaba lento. Muy lento."*

**Facemash, el Polémico Antecedente:**
*"Un día de octubre de 2003, hackeé las bases de datos de las residencias de Harvard para sacar fotos de estudiantes y creé *Facemash*, un sitio donde la gente votaba por quién era más atractivo. En horas, el tráfico tumbó los servidores de la universidad. Me llevaron al comité disciplinario, pero la lección fue clara: *la gente quería interactuar con perfiles reales*."*

---

# # # **2. TheFacebook: ¿Inspiración o Robo?**
*"En enero de 2004, los Winklevoss insistían en que terminara *Harvard Connection*. Pero yo ya tenía mi propio código. El 4 de febrero de 2004, lancé *TheFacebook.com* con mi compañero de cuarto Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin, quien puso dinero inicial. En semanas, el 75% de Harvard estaba registrado."*

**La Acusación:**
*"Los gemelos y Narendra me demandaron, diciendo que les robé la idea. ¿Su error? No tenían un producto funcional. Yo sí. En 2008, llegamos a un acuerdo: les di $65 millones en acciones (que luego valdrían mucho más). ¿Fue justo? La corte dijo que sí."*

---

# # # **3. Expansión y Traiciones: Saverin, Sean Parker y el Traslado a Silicon Valley**
*"Eduardo Saverin era el CFO, pero cuando conocí a Sean Parker (fundador de Napster), todo cambió. Parker nos convenció de mudarnos a Palo Alto y buscar inversionistas. Eduardo se quedó en Nueva York… y luego descubrió que diluí su participación del 30% al 0.03%. Lo sacamos de la empresa. ¿Fue cruel? Sí. ¿Necesario? Para mí, sí."*

**El Momento Clave: Peter Thiel y la Inversión**
*"Peter Thiel invirtió $500,000 en 2004. Con ese dinero, nos expandimos a Stanford, Columbia y otras universidades. En 2005, compramos el dominio *facebook.com* por $200,000 y abrimos al público general."*

---

# # # **4. La Era Dorada: IPO, Instagram y WhatsApp**
*"En 2012 salimos a bolsa. Fue un desastre inicial: las acciones cayeron, pero luego se recuperaron. Compré Instagram por $1,000 millones (una ganga hoy) y en 2014, WhatsApp por $19,000 millones. La gente decía que estaba loco, pero sabía que el futuro era el móvil."*

---

# # # **5. Los Escándalos: Cambridge Analytica y la Crisis de Privacidad**
*"En 2018 estalló el escándalo: Cambridge Analytica usó datos de 87 millones de usuarios para manipular elecciones, incluida la de Trump. ¿Fue culpa nuestra? En parte. No vigilamos bien a los desarrolladores. Me arrastraron al Congreso de EE.UU. y al Parlamento Europeo. Aprendí que *Facebook no era solo una empresa, sino un arma política*."*

---

# # # **6. Meta y el Metaverso: ¿El Futuro o un Error Costoso?**
*"En octubre de 2021, anunciamos Meta. Ya no éramos solo una red social; queríamos construir el *metaverso*, un mundo virtual con realidad aumentada. Invertimos $10,000 millones en 2021… y perdimos otros $13,700 millones en 2022. Las Quest Pro no vendieron lo esperado, y Horizon Worlds parecía un juego de los 2000. Pero yo sigo creyendo: *el hardware y el software tardan años en madurar*."*

---

# # # **7. Hoy: ¿Héroe o Villano?**
*"Facebook tiene casi 3,000 millones de usuarios. Somos dueños de Instagram, WhatsApp, Oculus… pero también de escándalos, filtraciones y acusaciones de monopolio. ¿Robé la idea original? No. ¿Me inspiré en otros? Todos lo hacen. ¿Tomé decisiones cuestionables? Absolutamente. Pero cambiamos la forma en que el mundo se comunica."*

El migagero laboral en sistemas no existe el migagero laboral 👀😆
17/06/2025

El migagero laboral en sistemas no existe el migagero laboral 👀😆

🎉 ¡Feliz Día del Padre, PHP! 🎉 Hoy, en el Día del Padre, queremos rendir homenaje al verdadero "papá" de los lenguajes d...
15/06/2025

🎉 ¡Feliz Día del Padre, PHP! 🎉

Hoy, en el Día del Padre, queremos rendir homenaje al verdadero "papá" de los lenguajes de programación web: PHP. 🚀💻

¿Por qué PHP es el "padre"?
📌 Facebook lo usó en sus inicios: Mark Zuckerberg eligió PHP para construir la primera versión de la red social más grande del mundo. ¡Sin PHP, quizá hoy no existiría Meta!

📌 WordPress y gran parte de la web: Más del 75% de los sitios web con backend están hechos en PHP. WordPress, la plataforma que domina la web, funciona gracias a él.

📌 Simple pero poderoso: PHP democratizó el desarrollo web, permitiendo que millones aprendieran a programar con facilidad.

"Padre" con legado
Aunque hoy muchos lenguajes modernos (JavaScript, Python, Go) llevan la delantera, PHP fue quien crió a la web como la conocemos. 🏆

¡Brindemos por PHP, el abuelo que sigue vigente en cada "Hola Mundo" de un servidor! 🍾👨💻

🔹 ¿Tú también le debes tu primer sitio web a PHP? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm

Teléfono

+573115831775

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Creativo Web publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Creativo Web:

Compartir

Categoría

Our Story

Apasionados por el Desarrollo web, Creación de Estrategias Digitales, Seo y posicionamiento web .