16/09/2025
🌸 Editorial Comunitaria
Las Flores también florece en la Comuna 1 – Popular
En el nororiente de Medellín existe un territorio que toca piel con piel a los barrios Nuestra Señora del Rocío, La Avanzada y La Torre, y que, en su parte alta, limita con Bello y Santa Elena. Ese lugar es Las Flores, un barrio habitado por cerca de 300 familias, de las cuales un 20 % es población flotante, que llega y se va en busca de mejores oportunidades.
Este año, Las Flores cumple 29 años desde la llegada de sus primeros pobladores. Sus casas de tres y cuatro pisos conviven aún con viviendas en tabla, y sus calles estrechas evidencian el atraso en infraestructura. El transporte es limitado, el acceso a la educación insuficiente y las odiseas para ingresar a programas sociales y gubernamentales siguen siendo el mayor reto.
🚨 Un llamado urgente
Desde el Periódico La Uno, afirmamos que es urgente una intervención integral de la institucionalidad. Lo que piden los habitantes es sencillo y justo: que se materialice lo que establece la Constitución Política y que los instrumentos de legalización —como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), los planes de desarrollo y la gestión de EPM— sean la base para impulsar programas sociales, culturales y económicos.
Las Flores, con su nombre inspirador, debería ser símbolo de vida y desarrollo en la Comuna 1. Sin embargo, el abandono estatal mantiene al barrio estancado, violando derechos básicos de una comunidad que, con esfuerzo propio, ha levantado un crisol de costumbres, arraigos y pertenencias únicas.
🤝 Invitación a la participación
El Periódico La Uno invita a:
Juntas de Acción Comunal,
Junta Administradora Local,
la Alianza, organizaciones, mesas, colectivos, clubes y comités,
y especialmente a los líderes del Grupo Todos Transformamos y a liderazgos independientes,
a sumarse a este lenguaje de legitimidad y exigir, en todos los espacios de participación, la intervención necesaria en el barrio Las Flores por parte del Gobierno de Medellín.
📢 Lo que solicitamos al alcalde y a las autoridades
Con urgencia pedimos la gestión y ejecución de programas integrales:
🎭 Fortalecimiento cultural y artístico.
🏘️ Mejoramiento de infraestructura comunitaria y vial.
🚧 Recuperación y pavimentación de calles.
⚽ Adecuación de escenarios deportivos y recreativos.
🌱 Proyectos ambientales y de sostenibilidad.
🗣️ Programas de participación ciudadana y convivencia.
💼 Iniciativas para emprendimiento y economía local.
🛡️ Planes de seguridad.
📚 Educación y salud preventiva.