Trashumante. Revista Americana de Historia Social

Trashumante. Revista Americana de Historia Social Trashumante. Revista Americana de Historia Social es una publicación científica semestral. ISSN: 2322-9381 (versión impresa) 2322-9675 (versión electrónica)

La revista tiene como objeto aumentar la comunicación, la comparación y la apropiación del conocimiento histórico producido por estudiantes, profesores e investigadores de ciencias sociales y humanas en diversos países y regiones del continente americano. Su matriz es la historia social, es decir, una historiografía de síntesis, atenta a procesos, actores, grupos y organizaciones sociales, que se

escribe en estrecha relación con otras ciencias sociales y humanas y por lo tanto está abierta al diálogo con la historia económica, política o cultural. La revista publica contribuciones en español, portugués e inglés: artículos inéditos de investigación, historiografía, teoría y metodología de la historia, reseñas de libros y ensayos críticos sobre la apropiación social del conocimiento histórico. La revista sigue los requerimientos de las revistas de calidad, tanto en México como en Colombia. La revista cuenta con dos directores o directoras, un comité editorial y un comité científico integrados de manera plural por personas internas y externas a las universidades editoras. Este equipo editorial está encargado de desarrollar la política editorial y garantizar la calidad de los contenidos a través de la evaluación por jurados especializados. La revista tiene las siguientes secciones:

• Editorial: Presentación del número monográfico o de tema abierto
• Artículos: Artículos inéditos de investigación, historiografía, teoría y metodología de la historia. Los artículos pueden girar alrededor de una temática específica o de tema libre.
• Ensayo: Escritos que estimulen la crítica de productos simbólicos vinculados a la apropiación social del conocimiento histórico, tales como series de televisión, películas de cine, novelas o ensayos literarios, exposiciones y congresos, etcétera.
• Reseñas: Reseña crítica de la producción historiográfica reciente.

¡Ya está disponible el número 26 de Trashumante. Revista Americana de Historia Social! 📚En esta edición (julio-diciembre...
10/07/2025

¡Ya está disponible el número 26 de Trashumante. Revista Americana de Historia Social! 📚

En esta edición (julio-diciembre 2025) exploramos conflictos laborales, experiencias educativas, luchas sindicales, prácticas judiciales, migraciones y más, con artículos que recorren contextos históricos de América Latina del siglo XIX y XX.

Consulta todos los contenidos en 👉 www.revistatrashumante.com

📖 Historia social con mirada crítica y continental.

NÚMERO 23‼️📑 En esta edición, exploramos los agentes imperiales, redes comerciales y entramados sociales que moldearon l...
07/07/2025

NÚMERO 23‼️

📑 En esta edición, exploramos los agentes imperiales, redes comerciales y entramados sociales que moldearon los bordes de las monarquías ibéricas en los siglos XVIII y XIX.

🖋 Con la participación especial de Rocío Moreno Cabanillas y Antonino Vidal Ortega, este número invita a repensar las dinámicas históricas en los márgenes del poder imperial.

🔗 Consulta el contenido completo en: www.revistatrashumante.com

⚠️NUEVA CONVOCATORIA⚠️
03/06/2025

⚠️NUEVA CONVOCATORIA⚠️

📑 Palacio Negro. El final de Lecumberri y el “nuevo” penitenciarismomexicano (1971-1976) de Álvarez Graciela Flores Flor...
23/05/2025

📑 Palacio Negro. El final de Lecumberri y el “nuevo” penitenciarismomexicano (1971-1976) de Álvarez Graciela Flores Flores. Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila, 2023.

✍️ Reseñado por Andrés David Muñoz Cogaría, este libro nos sumerge en el complejo proceso de transformación del sistema penitenciario mexicano en la década de los setenta.

🔗 Lee la reseña completa aquí: www.revistatrashumante.com

Descubre el artículo "Corrupción moral: el asunto de la sexualidad durante la presidencia de Antonio González, 1597", es...
22/05/2025

Descubre el artículo "Corrupción moral: el asunto de la sexualidad durante la presidencia de Antonio González, 1597", escrito por Cristian Camilo Betancur Arboleda de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. 🖋️

Un análisis histórico que conecta poder, moralidad y sexualidad en el contexto del siglo XVI. 🕰️

📖 Consulta el Número 25 (enero-junio 2025) aquí 👉 www.revistatrashumante.com

✨ ¡NOVEDAD EDITORIAL! ✨📑En el número 25 (enero-junio 2025) exploramos los agentes imperiales, redes comerciales y entram...
21/05/2025

✨ ¡NOVEDAD EDITORIAL! ✨

📑En el número 25 (enero-junio 2025) exploramos los agentes imperiales, redes comerciales y entramados sociales que moldearon los bordes de las monarquías ibéricas en los siglos XVIII y XIX.

🖋 Con la edición especial de Rocío Moreno Cabanillas y Antonino Vidal Ortega, este número invita a repensar las dinámicas históricas en los márgenes del poder imperial.

🔗 Consulta el contenido completo en: www.revistatrashumante.com

Descubre el segundo artículo del nuevo número de la Revista Trashumante ( #25, enero-junio 2025 ✨📚 "Agentes comuns: circ...
20/05/2025

Descubre el segundo artículo del nuevo número de la Revista Trashumante ( #25, enero-junio 2025 ✨

📚 "Agentes comuns: circuitos de informação, predação marítima e construção imperial no Atlântico português (séculos XVII e XVIII)"
✍️ de Hugo André Flores Fernandes Araújo (UFJF).

El artículo muestra un análisis fascinante sobre los circuitos de información y el impacto de la predación marítima en la construcción imperial portuguesa durante los siglos XVII y XVIII.

📖 Consulta el artículo completo en: www.revistatrashumante.com

TRASHUMANTE | REVISTA AMERICANA DE HISTORIA SOCIAL🌐📑 Visita nuestro sitio web para acceder a artículos enfocados en la H...
19/05/2025

TRASHUMANTE | REVISTA AMERICANA DE HISTORIA SOCIAL

🌐📑 Visita nuestro sitio web para acceder a artículos enfocados en la Historia Social del continente americano 🌎.

👉🏼 Nuestros 2⃣5️⃣ números son de acceso abierto http://revistatrashumante.com

¡Explora la historia social de América con Trashumante! 📄Nuestra revista semestral, fruto de la colaboración entre la Un...
16/05/2025

¡Explora la historia social de América con Trashumante!

📄Nuestra revista semestral, fruto de la colaboración entre la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (México), y la Universidad de Antioquia (Colombia), ofrece artículos inéditos de investigación, análisis historiográficos y reseñas críticas. Nos enfocamos en procesos, actores y organizaciones sociales, promoviendo el diálogo interdisciplinario.

📨Recibimos contribuciones en español, portugués e inglés.

🔗Conoce más y accede a nuestros números anteriores en www.revistatrashumante.com

✨ Del número 2️⃣5️⃣: "De indocilidad, inconstancia y aborrecimiento de las cosas de cristianos" de Mariana Jaramillo Riv...
15/05/2025

✨ Del número 2️⃣5️⃣: "De indocilidad, inconstancia y aborrecimiento de las cosas de cristianos" de Mariana Jaramillo Rivera (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín).

📑 Este artículo ofrece un análisis sobre la evangelización de los Tunebos en las inmediaciones de la Sierra Nevada del Cocuy entre 1769 y 1810. Descubre las complejidades culturales e históricas que marcaron este proceso en el Nuevo Reino de Granada.

🌐Lee más en www.revistatrashumante.com

HOY, jueves 15 de mayo, tendremos la visita de la historiadora CLAUDIA STERN, quien impartirá esta interesante conferenc...
15/05/2025

HOY, jueves 15 de mayo, tendremos la visita de la historiadora CLAUDIA STERN, quien impartirá esta interesante conferencia.

LUGAR: Biblioteca “Efe Gómez”

HORA: 14:00

Dirección

Calle 67 Nº 53/108
Medellín
050010

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trashumante. Revista Americana de Historia Social publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trashumante. Revista Americana de Historia Social:

Compartir

Categoría