Editorial Universidad de Antioquia

Editorial Universidad de Antioquia Una editorial para leer el mundo. Obras originadas en la Universidad o fuera de ella. LIBRERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. .

Un proyecto de la Editorial Universidad de Antioquia. Ubicada en el Edificio de Extensión de la Universidad. Allí el visitante encuentra los libros de nuestro sello universitario, además de libros de otras editoriales.

📚🔥 ¡Revoluciona tu experiencia con los libros en la UdeA! Las librerías del Edificio de Extensión y San Ignacio en Medel...
26/08/2025

📚🔥 ¡Revoluciona tu experiencia con los libros en la UdeA! Las librerías del Edificio de Extensión y San Ignacio en Medellín se transforman con la energía de Cooprudea Social para llevarte mucho más que libros: un espacio vibrante de cultura, comunidad y pasión por el conocimiento.

Imagina un oasis en pleno centro, donde cada página abre puertas a nuevas ideas y cada rincón invita a descubrir mundos increíbles. Más títulos, mejores descuentos para la UdeA y una agenda cultural que no para porque aquí, la lectura se vive en grande.

Únete a esta aventura literaria, siente la magia de la palabra y déjate contagiar por el ritmo de la cultura universitaria.

📌 Conoce los detalles en 👉 https://bit.ly/libreriasUdeA-cooprudea

❤️‍🩹 Las heridas causadas por la violencia y el despojo son más que daños individuales. 𝙍𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙤𝙧𝙖𝙡: 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙢𝙚...
25/08/2025

❤️‍🩹 Las heridas causadas por la violencia y el despojo son más que daños individuales.
𝙍𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙤𝙧𝙖𝙡: 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙢𝙚𝙢𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙩𝙞𝙙𝙞𝙖𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 indaga en aquello que no suele repararse desde el Estado: la ruptura de los significados, valores y relaciones que hacen posible la vida en comunidad. 🌱

📖 Este libro reúne reflexiones y experiencias que nos recuerdan que la justicia también habita en la cotidianidad, en los gestos de cuidado, en la presencia de los otros, en la memoria compartida y en la fuerza de lo colectivo.

👥 Esta obra es una invitación a pensar la reparación más allá de lo jurídico y estatal: una apuesta interdisciplinaria y experiencial que recoge voces, metodologías y enfoques para comprender las dimensiones más profundas de lo irreparable en relación con el daño moral.

👉 Consíguelo en formato físico o digital en nuestras librerías o en la tienda virtual:
https://libros.udea.edu.co

📚✨ Ayer vivimos un encuentro especial en la presentación oficial del libro 𝙀𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙤𝙥𝙪𝙡𝙞𝙨𝙢𝙤: 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙘𝙧í𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙖...
22/08/2025

📚✨ Ayer vivimos un encuentro especial en la presentación oficial del libro 𝙀𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙤𝙥𝙪𝙡𝙞𝙨𝙢𝙤: 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙘𝙧í𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙩𝙚𝙤𝙧í𝙖 𝙥𝙤𝙡í𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙧𝙣𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙇𝙖𝙘𝙡𝙖𝙪

Su autora, la profesora Yesica Alejandra Guzmán Sossa, compartió las claves de esta obra, mientras el profesor Jaime Rafael Nieto aportó un análisis detallado sobre la relevancia de este libro para comprender el devenir político y social.

🙋‍♂️🙋‍♀️ Con una audiencia atenta, reafirmamos que la lectura crítica sigue siendo una herramienta fundamental para pensar nuestro presente.

👉 Sin duda, hay muchas razones para consultar este título y tú puedes hacerlo de manera gratuita aquí: https://hdl.handle.net/10495/46535

📚✨ ¡Únete al Parche Literario del Paraninfo! ✨📚Si disfrutas de la lectura, el debate y las actividades culturales, este ...
20/08/2025

📚✨ ¡Únete al Parche Literario del Paraninfo! ✨📚

Si disfrutas de la lectura, el debate y las actividades culturales, este espacio es para ti. En el Parche Literario exploramos historias, compartimos ideas y conectamos la literatura con el arte en un ambiente dinámico, diverso y acogedor.

👉 Inscríbete y vive la literatura de una manera única:
🔗 https://forms.office.com/r/YUs6gUS5w9

📆 Próximo Encuentro: 26 de agosto
⏰ Hora: 4:00 – 6:00 p.m.
📍 Lugar: Librería, Campus Medellín – Edificio San Ignacio
⌚ Cupos limitados

Lo que encontrarás:
📍 Encuentros mensuales
🎭 Actividades interactivas
📖 Lecturas para el disfrute y la reflexión

📖✨ Este jueves 21 de agosto, acompáñanos a la presentación de El pueblo del populismo de Yesica Alejandra Guzmán Sosa.Un...
16/08/2025

📖✨ Este jueves 21 de agosto, acompáñanos a la presentación de El pueblo del populismo de Yesica Alejandra Guzmán Sosa.

Un diálogo con el profesor Jaime Nieto sobre las formas en que el populismo ha marcado nuestras sociedades y sigue interpelando la política de hoy.

🗓️ 4:00 p.m. | Universidad de Antioquia

💚 Un espacio para pensar juntos nuestro presente.

📚 ¡Estamos en la Feria Camino a la UdeA 2025! ✨Tenemos descuentos especiales y precios increíbles que no puedes dejar pa...
14/08/2025

📚 ¡Estamos en la Feria Camino a la UdeA 2025! ✨

Tenemos descuentos especiales y precios increíbles que no puedes dejar pasar 🎉

📍 Visítanos del 14 al 15 de agosto en la Plazoleta Central de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. ⏰

➡️ Aprovecha las ofertas
➡️ Descubre nuevas lecturas
➡️ Llévate conocimiento a casa

📖 ¡Tus próximos libros favoritos te están esperando! 💚

📚✨ ¿Qué significa realmente escribir sobre lo indígena en América Latina?Este libro se sumerge en más de un siglo de lit...
13/08/2025

📚✨ ¿Qué significa realmente escribir sobre lo indígena en América Latina?

Este libro se sumerge en más de un siglo de literatura hispanoamericana, tanto narrativa como testimonial y poética, para preguntarse:
👣 ¿Cómo se ha representado al sujeto indígena?
🧠 ¿Qué lugar se le da a su voz, a su historia, a su sentir?

En 𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙙𝙞𝙜𝙚𝙣𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙨 𝙖𝙣𝙘𝙝𝙤 𝙮 𝙖𝙟𝙚𝙣𝙤, Juan Carlos Orrego Arismendi propone una mirada crítica e interdisciplinaria —desde la literatura y la antropología— a textos de tema indígena que han sido ignorados o no abordados desde la óptica indigenista.

✍️ Un libro valioso para quienes leen con conciencia social, histórica y estética. Ideal para estudiantes, profesores, investigadores y quienes quieran entender la literatura latinoamericana desde otras orillas.

📖 Consíguelo en nuestras librerías o en la tienda virtual:
👉 https://libros.udea.edu.co

🎶🇨🇴 ¿Cómo suena Colombia cuando la interpreta una guitarra?𝘔𝘪𝘯𝘪𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢𝘯𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘶𝘪𝘵𝘢𝘳𝘳𝘢 de Bernardo Cardona Marí...
07/08/2025

🎶🇨🇴 ¿Cómo suena Colombia cuando la interpreta una guitarra?

𝘔𝘪𝘯𝘪𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢𝘯𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘶𝘪𝘵𝘢𝘳𝘳𝘢 de Bernardo Cardona Marín, reúne 25 piezas originales inspiradas en géneros musicales nacionales, algunas adaptadas a la guitarra por primera vez. 🎸Es una propuesta estética donde tradición y exploración compositiva se encuentran en un solo instrumento.

📖 Además de las partituras, encontrarás comentarios sobre su ejecución, referencias musicológicas y claves para su estudio y enseñanza.
Ideal para estudiantes, profesores, intérpretes y compositores. Útil tanto en ámbitos formales como no formales.

🎧 ¡Y lo mejor! El autor grabó las 25 miniaturas y puedes escucharlas aquí:
👉 https://hdl.handle.net/10495/42845

🛒 Consíguelo en formato físico o digital en nuestras librerías o en la tienda virtual:
👉 https://libros.udea.edu.co

🖋️ “Somos peregrinos en un mundo incierto. Cada quien sabe que el paso por la vida es un viaje que algún día terminará. ...
05/08/2025

🖋️ “Somos peregrinos en un mundo incierto. Cada quien sabe que el paso por la vida es un viaje que algún día terminará. Aun así, nos atrevemos a olvidar que debemos partir”.

📚 ¡Nos emociona profundamente cuando nuestros libros tocan a los lectores! 😍
Hoy celebramos la reseña del libro 𝙇𝙖 𝙢𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙮 𝙡𝙖 𝙣𝙤𝙫𝙚𝙡𝙖, de Peter Rondón Vélez, escrita por Paula Andrea Altafulla en la edición 57 de la revista 𝘌𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘓𝘪𝘵𝘦𝘳𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘊𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢𝘯𝘢: “El lector se enfrenta con un texto muy complejo y completo que le tocará tanto la mente como la emoción, para finalmente procurar ampliar su perspectiva sobre un aspecto tan vital como es la muerte”.

🔗 Lee la reseña completa aquí: https://bit.ly/3U5NHUj
🛒 Y si quieres sumergirte en esta lectura, adquiérelo en nuestras librerías o en nuestra tienda virtual: https://bit.ly/4l55lmk 🛍️

🇫🇷 ¿Sabías que el francés es la segunda lengua extranjera más enseñada en Colombia después del inglés? 📚Aunque así sea, ...
01/08/2025

🇫🇷 ¿Sabías que el francés es la segunda lengua extranjera más enseñada en Colombia después del inglés? 📚

Aunque así sea, poco se ha estudiado sobre las condiciones de la enseñanza de esta lengua en el contexto nacional o en ámbitos regionales.

📘 Este libro traza un panorama actual, claro y necesario: ¿quiénes son los profes de francés en Antioquia?, ¿dónde trabajan?, ¿cuáles son sus desafíos formativos? 👩‍🏫

✍️ Una herramienta clave para educadores, investigadores, formadores de lengua extranjera y tomadores de decisiones en el campo educativo.

📖 Disponible en acceso abierto:
👉 https://hdl.handle.net/10495/46865



👉 Este libro hace parte del grupo de textos seleccionados en la Convocatoria de publicación de libros derivados de proyectos de investigación en la Universidad de Antioquia, un proyecto de nuestra editorial. 📚 Consulta este y otros títulos gratuitos en: https://acortar.link/47PP8X

📣👥 ¿Qué se entiende realmente por “pueblo” y por "populismo"? ¿Cómo se pueden estudiar los discursos y las teorías en to...
31/07/2025

📣👥 ¿Qué se entiende realmente por “pueblo” y por "populismo"? ¿Cómo se pueden estudiar los discursos y las teorías en torno a estas categorías, más allá de las opiniones superficiales de los medios masivos?

📕 En 𝘌𝘭 𝑝𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝑝𝘰𝑝𝘶𝘭𝘪𝘴𝘮𝘰, Yesica Alejandra Guzmán Sossa analiza con rigor la teoría política de Ernesto Laclau, señalando sus límites, sus potencias y su impacto en la actualidad, tanto en la teoría como en la práctica.

🎓 Una lectura clave para estudiantes, académicos, activistas y curiosos de la política.

📖 Disponible en acceso abierto. Léelo y compártelo aquí:
👉 https://hdl.handle.net/10495/46535



👉 Este libro hace parte del grupo de textos seleccionados en la Convocatoria de publicación de libros derivados de proyectos de investigación en la Universidad de Antioquia, un proyecto de nuestra editorial. 📚 Consulta este y otros títulos gratuitos en: https://acortar.link/47PP8X

📲👦🏽 ¿Qué están aprendiendo los niños sobre el cuerpo, el placer y los vínculos en la era de las pantallas? En un escenar...
30/07/2025

📲👦🏽 ¿Qué están aprendiendo los niños sobre el cuerpo, el placer y los vínculos en la era de las pantallas? En un escenario de hiperconexión digital, la sexualidad atraviesa transformaciones profundas que los niños experimentan con particular intensidad.

🧠 Basado en las voces de niños entre 8 y 11 años, 𝘔𝘢𝘴𝘤𝘶𝘭𝘪𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘦𝘤𝘵𝘢𝘥𝘢, de Nora María Higuita Bedoya, propone una mirada crítica y necesaria sobre los saberes sexuales infantiles en tiempos digitales.

🎓 Una lectura para educadores, familias, psicólogos, comunicadores y para todo aquel que quiera entender la infancia más allá de los estereotipos y construir nuevas formas de educar con sensibilidad y coherencia.

📖 ¡Y lo mejor! Está disponible en acceso abierto. Léelo en:
https://hdl.handle.net/10495/46310



👉 Este libro hace parte del grupo de textos seleccionados en la Convocatoria de publicación de libros derivados de proyectos de investigación en la Universidad de Antioquia, un proyecto de nuestra editorial. 📚 Consulta este y otros títulos gratuitos en: https://acortar.link/47PP8X

Dirección

Universidad De Antioquia. Calle 67 No. 53/108. Bloque 28, Ciudad Universitaria
Medellín
050010

Horario de Apertura

9am - 6pm

Teléfono

+576042198012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Universidad de Antioquia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Universidad de Antioquia:

Compartir

Categoría

Sobre la Editorial UdeA

La Editorial Universidad de Antioquia selecciona obras con los mejores estándares de calidad académica, creativa y de escritura, originados en la Universidad o fuera de ella, para configurar un catálogo de títulos de fondo en las diversas áreas del saber y la creación, para los públicos académicos y especialmente para el público general y en formación. La Editorial publica sus títulos en colecciones y series debidamente planificadas, coherentes con los propósitos misionales de la Universidad, con estricto respeto por los derechos de autor, cuidadosa preparación editorial y sentido de sostenibilidad comercial y económica. Con una tradición reconocida en la formación de profesionales para la edición y con un equipo humano capacitado para la gestión y asesoría de proyectos editoriales de beneficio social y cultural, la Editorial Universidad de Antioquia es una marca editorial ampliamente reconocida, con una oferta de obras que son muestra del interés y la utilidad del saber universitario, y que la hacen el sello editorial de la Universidad.