Prensa Paisa #LaOriginal

Prensa Paisa #LaOriginal Noticias, crónicas, denuncias y reportajes de Medelín y de los 125 municipios de Antioquia.

23/10/2025

Aguacero durante la tarde del 23 de octubre en Medellín

23/10/2025

Colegio en Copacabana, Antioquia, suspendió las clases porque no hay quién limpie los baños

Prensapa.com

Estudiantes del Colegio La Trinidad, Norte del Valle de Aburrá, tuvo que cerrar sus puertas porque no hay quien haga el aseo. Sin personal de limpieza ni servicios generales, el colegio cayó en una emergencia sanitaria. Los baños colapsaron, los olores se volvieron insoportables y algunos estudiantes comenzaron a presentar problemas de salud.

Desesperados, varios estudiantes, padres de familia y profesores intentaron limpiar por su cuenta. Con escobas y baldes en mano, trataron de mantener el lugar en pie, pero los implementos se dañaron y los recursos se agotaron.

“No es justo que nuestros hijos pierdan clase por falta de una aseadora. Solo queremos que estudien en condiciones dignas”, expresó entre lágrimas una madre de familia mientras sostenía un cartel que decía ‘Educación sí, abandono no’.

Las directivas del colegio explicaron en una carta que el presupuesto institucional no permite contratar personal de aseo, y que durante meses este trabajo se sostuvo gracias al esfuerzo de docentes y padres. Sin embargo, ya no fue posible continuar.

Ante la falta de respuesta, los padres de familia anunciaron que cerrarán la vía principal de Machado hasta que la Gobernación de Antioquia envíe el personal necesario para garantizar la limpieza y la salubridad del colegio.

“Estamos en crisis sanitaria, pero también en crisis humana. No podemos dar clases entre malos olores ni poner en riesgo la salud de los niños”, aseguró un docente visiblemente afectado.

Mientras tanto, el Colegio La Trinidad permanece cerrado. Las aulas que antes se llenaban de risas y sueños hoy están vacías, y el silencio se siente como una denuncia. Afuera, la comunidad clama por lo más básico: un lugar limpio y digno para aprender.

23/10/2025

Paisas piden que aumenten el Pico y Placa, en Medellín, para evitar tanta congestión vehicular durante las mañanas y tardes

23/10/2025

🌿 ¡Ejemplo de paz en Antioquia! El municipio de Olaya ajusta casi dos años sin muertes violentas 💚

Prensapaisa.com

En tiempos donde las noticias suelen estar marcadas por la violencia, este pequeño municipio del Occidente antioqueño se ha convertido en un milagro de convivencia y esperanza. Si todo sigue como hasta ahora, Olaya completará el próximo 31 de diciembre dos años sin registrar muertes violentas.

El anuncio lo hizo el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado en el corregimiento de Sucre, junto a representantes del Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía, la Procuraduría, el ICBF y las autoridades locales de Olaya, Liborina y Sabanalarga.

“Si Dios lo permite, vamos a ajustar al finalizar el año dos años sin muertes violentas en Olaya, un gran logro para el municipio y para Antioquia”, destacó el mandatario, quien también reconoció el trabajo articulado de las comunidades y las autoridades.

Durante el encuentro, el Gobernador también celebró un importante operativo contra la extorsión, adelantado por el Ejército Nacional y el CTI, que logró frustrar un intento de cobro de más de 3 mil millones de pesos a constructores que trabajaban en la zona.

“Estos consejos de seguridad sirven para unirnos, para escucharnos y resolver juntos los problemas que afectan a nuestros municipios”, afirmó el alcalde Jesús David Hernández, resaltando que la presencia institucional ha sido clave para mantener la paz en Olaya.

Sin embargo, el llamado no fue solo a celebrar. El Gobernador pidió reforzar la presencia policial en las zonas rurales de Sabanalarga y Liborina, donde se han reportado casos de hurto a viviendas y algunos hechos de inseguridad que amenazan la tranquilidad de los visitantes.

Hoy, Olaya se convierte en un ejemplo de que sí es posible vivir sin violencia cuando hay unión, confianza y trabajo conjunto.

Desde sus calles tranquilas, sus montañas verdes y su gente amable, este municipio demuestra que la verdadera transformación empieza en lo local.

Olaya, tierra de paz y esperanza. 💚

Dos ángeles más en el cielo: Salomé y Samuel viajaban en una moto y se accidentaron…Prensapaisa.com El corregimiento de ...
23/10/2025

Dos ángeles más en el cielo: Salomé y Samuel viajaban en una moto y se accidentaron…

Prensapaisa.com

El corregimiento de Santa Isabel, en Remedios (Antioquia), amaneció vestido de luto. La brisa que antes llevaba risas, hoy arrastra silencio y lágrimas. Una tragedia de tránsito arrebató la vida de Salomé Marín y Samuel Aristizábal, dos jóvenes estudiantes que llenaban de alegría las calles, los salones y los sueños de su pueblo.

El accidente ocurrió en la noche del lunes en el sector Los Lagos, cuando, según reportes preliminares, los menores perdieron el control de la motocicleta en la que se movilizaban y fueron impactados por un camión de la empresa D1.

Salomé falleció en el lugar del siniestro, mientras que Samuel murió durante su traslado hacia Medellín.

Ambos cursaban estudios en la Institución Educativa Pablo VI, donde eran conocidos por su carisma, su compañerismo y la energía que contagiaban a todos a su alrededor. Hoy, sus pupitres vacíos son el reflejo del dolor que embarga a toda una comunidad.

“No hay palabras para describir lo que sentimos. Se nos fueron dos almas llenas de luz”, expresó entre lágrimas una docente de la institución.

Santa Isabel no es la misma. Las calles se llenaron de velas, los vecinos abrazan a las familias, y en cada esquina se escucha la misma pregunta: ¿por qué ellos?

El dolor es profundo, pero también lo es el amor que dejan en cada recuerdo, en cada sonrisa, en cada historia que ahora se cuenta con nostalgia.

Las autoridades locales, junto con los habitantes del corregimiento, pidieron prudencia y conciencia vial, recordando que detrás de cada volante, cada curva y cada decisión, puede estar la vida de alguien.

Hoy el cielo brilla un poco más, porque dos estrellas nuevas lo iluminan.

Salomé y Samuel partieron demasiado pronto, pero su memoria quedará viva en el corazón de Santa Isabel, un pueblo que nunca los olvidará.

Familia pide justicia por el as*****to de Angie Paola Tovar Calpa, estudiante de la Universidad Nacional sede Medellín P...
23/10/2025

Familia pide justicia por el as*****to de Angie Paola Tovar Calpa, estudiante de la Universidad Nacional sede Medellín

Prensapaisa.com

Familiares y amigos le hacen luto a Angie Paola Tovar Calpa, una joven de 26 años, oriunda del municipio de Guachucal (Nariño) y estudiante del último semestre de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, ha generado una profunda tristeza e indignación en todo el país.

Angie desapareció el pasado 27 de agosto, cuando viajaba desde su tierra natal hacia Medellín para retomar sus actividades académicas. Se movilizaba en un vehículo de carga pesada junto al conductor Adrián Marcillo, quien también fue reportado como desaparecido.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la joven fue interceptada en un retén ilegal en la vereda El Túnel, zona rural entre Popayán y Piendamó (Cauca), por un grupo armado ilegal vinculado a la disidencia Dagoberto Ramos de las FARC. Desde ese día, su familia y la Universidad Nacional denunciaron el secuestro y exigieron su pronta liberación.

Pasaron cincuenta y siete días, cerca mil trescientas sesenta y ocho horas, tiempo marcado por el silencio, la incertidumbre y la esperanza. Pero ese silencio se rompió de la peor manera: en los últimos días, las autoridades hallaron un cuerpo en zona rural del Cauca, que tras las verificaciones forenses fue identificado como el de Angie Paola.

La noticia estremeció a la comunidad universitaria, a los habitantes de Guachucal y al país entero. En su municipio natal, las calles se llenaron de velas, flores y lágrimas, mientras familiares, amigos y vecinos exigían justicia y clamaban por el fin de la violencia que sigue arrebatando la vida de jóvenes inocentes.

En un comunicado, la Universidad Nacional de Colombia lamentó profundamente su fallecimiento, expresó su solidaridad con la familia y pidió a las autoridades “actuar con celeridad para esclarecer las circunstancias del crimen y garantizar que hechos como este no se repitan”.

Sin embargo, lo que más duele no son solo las cifras o los comunicados, sino la sensación de costumbre ante el horror.

Una estudiante secuestrada y asesinada en pleno 2025, y un país que salvo su familia y su universidad guardó silencio.

Porque mientras los grupos armados siguen imponiendo miedo con brazaletes y banderas, la sociedad parece haberse resignado a ver cómo la vida se vuelve desechable.

“Nos acostumbramos a que disponer de la vida sea normal, a que dependiendo de la víctima, el dolor tenga más o menos eco”, expresó un docente universitario durante una vigilia en Medellín.

Hoy, Angie Paola Tovar Calpa no es solo un nombre más en la lista de víctimas del conflicto: es el reflejo de un país que no puede seguir callando, que debe exigir respeto por la vida y justicia frente a la barbarie.

Nariño llora, Medellín llora, y Colombia entera debería hacerlo también. Por Angie, por sus sueños interrumpidos y por todas las vidas que la violencia sigue apagando en silencio.

23/10/2025

¿Tu nevera se dañó? ¿La lavadora no centrifuga? ¿El aire ya no enfría?
¡No te estreses, no botes nada! Solo llama a

Son los técnicos más confiables de la ciudad y trabajan con:
✅ Neveras y nevecones
✅ Lavadoras y secadoras
✅ Aires acondicionados
✅ Estufas, fogones y calentadores de gas

Con ellos tu electrodoméstico revive 🔌⚙️
Y lo mejor… te dan garantía y te atienden el mismo día.

Llama o escribe al 📞 301 294 2799 y di la frase mágica 👉 “dulce descuento” 🍬
¡Y te dan un beneficio especial en tu revisión o reparación!

📍 Atención inmediata en Medellín y municipios cercanos.
📲 Síguelos en Instagram:
Guarda este contacto, porque cuando se daña la nevera… los vecinos ya saben a quién llamar.

“Si se puede reparar, se salva”, cuentan los técnicos paisas que ya han ayudado a miles de hogares. ❤️

repara lo que otros dan por perdido.
Porque en tu hogar, ¡todo debe funcionar sin estrés y sin vaciar el bolsillo!

23/10/2025

¡Medellín más segura que nunca! La ciudad logra la mayor reducción de delitos en los últimos años

Prensapaisa.com

En Medellín están pasando cosas buenas y vale la pena contarlas. Mientras muchos hablan de problemas, las cifras muestran una realidad que llena de esperanza: la ciudad está viviendo una de las mayores reducciones de delitos en los últimos años.

Entre enero y el 17 de octubre de 2025, Medellín ha logrado una reducción significativa en los delitos de alto impacto.

El hurto a personas disminuyó un 17 % (3.655 casos menos), el hurto de motocicletas cayó un 24 % (1.325 casos menos), el hurto de vehículos bajó un 28 % (254 casos menos) y el hurto a residencias se redujo en un 13 % (172 casos menos).

Además, el hurto a comercios presentó una caída histórica del 51 % (1.172 casos menos) y las lesiones personales disminuyeron un 8 % (310 casos menos), consolidando una tendencia positiva en materia de seguridad ciudadana.

Estas cifras no son casualidad. Detrás hay operativos, cámaras, inteligencia policial y un trabajo en equipo entre la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana, que han puesto la lupa sobre los puntos más críticos de la ciudad.

Desde el aire con drones, en tierra con patrullas, y hasta en redes con denuncias ciudadanas, Medellín está dando ejemplo de cómo la tecnología y la cooperación pueden devolverle la tranquilidad a la gente.

“Hace meses no veía tanta presencia policial ni tanto control. Hoy se siente más seguridad para caminar por el barrio”, contó doña Yaceny una vecina con una casa gugante en Prado Centro.

Medellín todavía tiene problemas, pero también tiene miles de personas que todos los días trabajan para hacerla mejor. La cifras demuestran que cuando se unen la comunidad, la tecnología y la autoridad, la seguridad convierte a la ciudad en un lugar soñado para vivir.

23/10/2025

Dos hombres fueron capturados tras robar un celular en pleno centro de Medellín

Prensapaisa.com

Gracias al Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIES-M) y a la rápida reacción de la Policía Nacional, dos hombres fueron capturados luego de ser señalados de robarle el celular a un ciudadano en pleno Centro de la capital antioqueña.

Las cámaras de videovigilancia siguieron paso a paso los movimientos de los sospechosos, permitiendo que las autoridades los ubicaran en tiempo récord y los trasladaran al Centro de Traslado por Protección (CTP).

El teléfono fue recuperado y devuelto a su dueño, mientras que los presuntos ladrones quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Este caso demuestra la efectividad de la tecnología al servicio de la seguridad: en Medellín, las cámaras no duermen y la Policía actúa en minutos.

Medellín se sigue moviendo con seguridad, y los “amigos de lo ajeno” ya no la tienen tan fácil: cada esquina, cada cámara y cada ciudadano están atentos.

22/10/2025

Revelan un nuevo video de los secuestradores del alemán en Medellín; la carnada fue una menor de edad…

Prensapaisa.com

Lo que comenzó como una noche de fiesta, risas y luces de neón en el corazón del Parque Lleras terminó convertido en una historia de terror que hoy recorre el mundo.

Un turista alemán, de 32 años, había llegado a Medellín en busca de la calidez que tanto promueven los viajeros en redes sociales: la ciudad de la eterna primavera, las montañas, la amabilidad de su gente… y, sobre todo, la vida nocturna que nunca duerme.

Pero aquella noche, el encanto se convirtió en trampa.

Eran las once de la noche cuando el extranjero conoció a dos mujeres “exóticas”. Bellas, carismáticas, con sonrisa fácil y promesas de continuar la fiesta en un lugar “más tranquilo”.
El hombre aceptó sin sospechar que estaba dando el primer paso hacia su secuestro.

Lo llevaron hasta una vieja casona en el barrio Prado Centro, un lugar que no figuraba en su mapa turístico. Allí, la música cesó y comenzó el horror: fue retenido, golpeado y despojado de todo lo que tenía, más de 2.000 euros en objetos personales y tarjetas.

Durante 36 horas, los secuestradores, entre ellos las dos mujeres y un menor de edad, realizaron llamadas extorsivas a Alemania. Exigían 5.000 euros a cambio de su libertad. Parte del dinero alcanzó a ser transferido antes de que su familia, desesperada, contactara a la embajada alemana.

“Cuando recibimos la alerta, sabíamos que cada minuto contaba”, relató un agente del Gaula Metropolitano, quien participó en el rescate.

El rastreo de llamadas permitió ubicar la vivienda. En una operación quirúrgica, los agentes del Gaula, con apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Alcaldía de Medellín, irrumpieron en el inmueble.
En cuestión de minutos, el turista fue liberado, aturdido pero con vida.

“Cuando lo sacaron, estaba en shock. Apenas podía hablar, pero lloró al ver a los uniformados”, contó uno de los investigadores.

Seis personas fueron capturadas: dos mujeres, tres hombres y un adolescente de 14 años. En la casa fueron hallados los celulares con los que hacían las llamadas extorsivas y varios de los objetos robados.

Los detenidos enfrentarán cargos por secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y utilización de menores para delinquir.

El caso ha encendido las alarmas en el sector turístico. Hoteleros y guías piden reforzar la seguridad y advertir a los visitantes sobre los riesgos del engaño digital y la manipulación en zonas de ocio.

Aunque el hecho sacude la imagen de Medellín, también deja una lección de coordinación y acción oportuna.

El turista alemán, tras ser atendido en un centro médico, partió del país en silencio. No quiso entrevistas, solo pidió una cosa: que su historia sirva de advertencia para otros viajeros.

Porque en Medellín, como en la vida, no todas las chicas sonrientes y que brillan con mirella o lentejuelas en la noche son de oro.

22/10/2025

El secreto mejor guardado de las mujeres en octubre con ¡!

En el mes de las brujas y los encantos 🎃💃, cientos de mujeres en Colombia están hablando de un solo nombre: , la comunidad que está transformando cuerpos, mentes y autoestima con resultados reales.

Su producto estrella, LipoGreen 🍃, está revolucionando las redes con testimonios increíbles:
👉 ¡Hasta 9 kilos menos en solo 30 días! 😱

No se trata de magia, sino de una fórmula 100% natural, acompañada de asesoría personalizada y hábitos saludables que realmente funcionan.
Porque el verdadero hechizo ✨ no está en una varita mágica, sino en sentirte bien contigo misma.

“No es brujería… ¡es Ponte Bella!”, dicen sus clientas con orgullo mientras muestran sus transformaciones.

💄 Este octubre, cambia rápidamente y luce espectacular:
Descubre los trucos y secretos que están marcando tendencia en 👉🏻 👈🏼

📲 Atención personalizada por WhatsApp: 304 303 7181
💚 Resultados reales | 100% Natural | Sin dietas extremas

Porque cuando una mujer decide brillar, nada la detiene. ✨💃

22/10/2025

“La carpa de la dignidad”: los trabajadores del Grupo Familia ESSITY levantan su voz contra el poder de la multinacional

Prensapaisa.com

Desde la madrugada de este 22 de octubre, frente a las instalaciones del Grupo Familia ESSITY, una carpa improvisada se ha convertido en símbolo de resistencia y esperanza. Allí, entre termos de café, pancartas y cánticos, decenas de trabajadores mantienen un plantón indefinido contra lo que denuncian como una “arremetida injusta” de la administración de la multinacional.

El sindicato SINALTRAFAMILIA, que representa a los empleados, lidera la protesta con un mensaje claro: “El que calla es cómplice, y nosotros no seremos cómplices”.

La jornada, que comenzó hace más de 24 horas, ya se conoce entre los trabajadores como “La Carpa de la Dignidad y la Solidaridad”. Allí, hombres y mujeres que durante años han dedicado su vida a la empresa comparten turnos de resistencia, mientras corean: “¡Unidad, organización y lucha!”.

“No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo respeto. Somos quienes movemos la producción, quienes sostenemos la marca y quienes más sufrimos cuando las decisiones vienen desde arriba sin mirar al obrero”, afirma uno de los voceros de SINALTRAFAMILIA, con la voz firme pese al cansancio.

Para muchos, esta carpa no solo representa una denuncia puntual, sino la reivindicación de la dignidad obrera frente a un modelo que prioriza las utilidades sobre el bienestar de sus trabajadores.

Durante la jornada, se han escuchado consignas que recuerdan viejas luchas sindicales, mientras las banderas rojas ondean al ritmo de los tambores.
“Todavía cantamos, todavía luchamos, todavía esperamos”, recitan los manifestantes, evocando la canción de Víctor Heredia que se ha convertido en himno de resistencia.

“Lo que le pasa a uno, nos pasa a todos”…

En medio de la carpa, un cartel resume el espíritu del movimiento: “Lo que le pasa a uno, nos pasa a todos”. Esa frase, escrita a mano con marcador negro, se repite en las redes sociales de los trabajadores, donde las fotos del plantón se multiplican acompañadas de mensajes de apoyo de otros sindicatos y organizaciones sociales del país.

“Esta no es solo una pelea por un contrato o una sanción. Es una pelea por la dignidad del trabajo, por la justicia, por el derecho a ser escuchados”, expresó otro de los manifestantes.

Mientras cae la noche, los obreros se turnan para no dejar sola la carpa. Algunos llevan linternas, otros traen termos de chocolate o pan casero. La solidaridad se siente en cada gesto.

A pesar del cansancio, nadie piensa en abandonar. “Durará lo que tenga que durar”, dicen convencidos. Porque, como recuerdan una y otra vez entre aplausos y puños en alto:

💬 “OBRERO UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO.”

Dirección

Medellín
O50021

Teléfono

+573146956596

Página web

https://www.instagram.com/prensapaisaoficial/profil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Paisa #LaOriginal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa Paisa #LaOriginal:

Compartir