Valora Analitik

Valora Analitik Somos uno de los principales medios de nichos de Colombia y Latinoamérica. Medio de comunicación
(2)

Suministramos información con altura de temas económicos, políticos y bursátiles de alto impacto.

📺 La UEFA Champions League, el torneo de clubes más visto del mundo, podría estar a punto de vivir una revolución sin pr...
28/09/2025

📺 La UEFA Champions League, el torneo de clubes más visto del mundo, podría estar a punto de vivir una revolución sin precedentes: Netflix estaría interesada en adquirir sus derechos exclusivos de transmisión. Esta movida marcaría un antes y un después en la industria del entretenimiento deportivo, abriendo la puerta a nuevas formas de consumo y a una competencia feroz entre gigantes del streaming.

💼 Con el nuevo formato que arranca en la temporada 2024/2025, la UEFA busca elevar el valor de sus derechos y atraer a plataformas globales con contratos más largos, mayor flexibilidad y acuerdos de exclusividad. Netflix, que ya ha transmitido eventos en vivo como la NFL o combates de boxeo, ve en la Champions una oportunidad única para conectar con audiencias jóvenes y consolidar su liderazgo.

⚽ Si la negociación avanza, no solo cambiaría la forma en que vemos el fútbol, sino también el mercado de los derechos deportivos a nivel mundial. La entrada de Netflix podría establecer un nuevo estándar en la industria, impulsando contratos multimillonarios y transformando la experiencia del aficionado en cada rincón del planeta.

📈 Valora Analitik se consolida como uno de los 10 medios nativos digitales más consultados por los líderes de opinión en...
28/09/2025

📈 Valora Analitik se consolida como uno de los 10 medios nativos digitales más consultados por los líderes de opinión en Colombia, según el más reciente Panel de Opinión 2025. Este resultado refleja la confianza que expertos, empresarios y tomadores de decisiones depositan en nuestro trabajo periodístico.

🌐 El auge de los medios digitales está transformando el consumo de información en el país: cada vez más líderes confían en plataformas especializadas para tomar decisiones estratégicas, seguir la actualidad económica y entender el contexto político y financiero.

💰 Cuando una persona fallece en Colombia, sus cuentas bancarias no desaparecen: la entidad financiera las congela de inm...
28/09/2025

💰 Cuando una persona fallece en Colombia, sus cuentas bancarias no desaparecen: la entidad financiera las congela de inmediato para proteger los fondos y garantizar que se entreguen únicamente a quienes tengan derecho a reclamarlos. Esto aplica tanto para cuentas de ahorros como corrientes, CDT o cheques de gerencia.

📑 Si el dinero en la cuenta no supera los $87.309.536, los herederos pueden solicitar el retiro sin necesidad de un proceso de sucesión, siempre y cuando presenten los documentos que demuestren su vínculo con el fallecido. Sin embargo, si la cifra es mayor o existe un testamento, será obligatorio iniciar un proceso judicial o notarial para repartir la herencia.

⚖️ En todos los casos, el banco verificará cuidadosamente la documentación antes de liberar los recursos. Y si hay conflictos, testamentos o administradores designados, el dinero se entregará solo cuando un juez o notario lo autorice. Así, la ley garantiza que el patrimonio del titular fallecido se distribuya de forma segura, legal y justa.

👟 Lo que empezó con un simple ajuste en unos guayos cambió para siempre la historia del deporte. En 1954, Alemania conqu...
28/09/2025

👟 Lo que empezó con un simple ajuste en unos guayos cambió para siempre la historia del deporte. En 1954, Alemania conquistó su primer Mundial gracias a una innovación de Adolf Dassler, fundador de : los taches intercambiables. Esa victoria en el barro no solo derrotó a un rival invencible, sino que marcó el inicio de un imperio deportivo que hoy vale más de US$27.000 millones.

🌍 Desde entonces, el fútbol se convirtió en el eje de la estrategia global de Adidas. Patrocinios con los clubes más importantes del mundo, contratos millonarios y el monopolio del balón oficial en cada Copa del Mundo son solo parte de cómo la marca convirtió la cancha en su mejor vitrina y el deporte en su negocio más rentable.

💼 Más de siete décadas después, Adidas no solo domina el mercado del fútbol, sino que ha extendido su influencia al atletismo y otros deportes, transformándose en un gigante que combina innovación, marketing y tradición. Todo comenzó con un par de guayos… y hoy su legado sigue marcando el paso del juego.

➡️Lee la nota completa: https://valtk.co/d12b8

🚨Valora Analitik habló con Manuel Raigozo, gerente de la concesión Ruta al Mar, responsable del proyecto que conecta a A...
28/09/2025

🚨Valora Analitik habló con Manuel Raigozo, gerente de la concesión Ruta al Mar, responsable del proyecto que conecta a Antioquia con Bolívar a lo largo de 495 kilómetros. Según el ejecutivo, el proyecto registra actualmente un avance cercano al 95 % en la ejecución de las obras previstas y espera que al finalizar este año pueda llegar al 100 % de ejecución.

📍A pesar de lo anterior, el gerente reconoció que hay "grandes retos", particularmente relacionados con temas sociales, como bloqueos y manifestaciones, pero también con la reubicación del peaje La Caimanera, por pedido de las comunidades.

🔹Sobre este punto, Raigozo confirmó que la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI (ANI) ha intentado en varias oportunidades reubicarlo, pero la comunidad de Tolú organizada en el denominado Comité No al Peaje, se ha opuesto de manera reiterada. "La última alternativa planteada fue ubicarlo en la variante de Coveñas, pero el rechazo de las comunidades persiste", explicó.

🚨Inicia en octubre el último mes de vencimientos para la declaración de renta en Colombia, por lo cual la DIAN recuerda ...
28/09/2025

🚨Inicia en octubre el último mes de vencimientos para la declaración de renta en Colombia, por lo cual la DIAN recuerda que los ciudadanos responsables de este trámite deben adelantar el proceso para evitar sanciones.

📍De acuerdo con el calendario tributario de la entidad, en octubre se vencen los plazos para que las personas con cédulas terminadas entre 67 y 00 lleven a cabo el proceso.
Hay que tener en cuenta que no todas las personas deben hacer la declaración de renta en Colombia y, en caso de hacerla, no quiere decir que deba asumir algún tipo de pago.

🔹 Quienes sí deben presentar el trámite son personas con valores totales de las compras o consumos que sean superiores a $69.718.600. Igualmente, quienes al término del 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a $69.718.600. Así mismo, aquellos con registros de consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600 y también quienes cuenten con un acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $69.718.600.

28/09/2025

📢 En la clausura de la Convención Internacional de Seguros 2025, Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, anunció un hito institucional: el gremio integrará oficialmente a las reaseguradoras con oficinas de representación en Colombia.

💬 “Queremos que Fasecolda sea el espacio para fortalecer la comunidad aseguradora y abrir un debate técnico sobre cómo crecer de manera sostenible”, señaló Morales.

Con esta decisión, Fasecolda amplía su alcance y consolida un frente común entre aseguradoras y reaseguradoras para enfrentar los retos regulatorios y de mercado de la industria.

📅 En Colombia, los días festivos son considerados jornadas de descanso remunerado para la mayoría de los trabajadores. S...
27/09/2025

📅 En Colombia, los días festivos son considerados jornadas de descanso remunerado para la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, hay casos en los que, por turnos, horarios o acuerdos con el empleador, es necesario laborar durante estos días. En esas situaciones, la ley protege al empleado con el derecho a recibir un compensatorio o un pago adicional por el trabajo realizado.

⚖️ Según el Artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, si un trabajador debe cumplir funciones en un festivo o si su día de descanso habitual coincide con uno, tiene derecho a un día de descanso compensatorio remunerado. Además, si decide trabajar, deberá recibir el pago con un recargo del 80 % sobre su salario ordinario, garantizando así que su tiempo y esfuerzo adicional sean reconocidos.

🤝 Este beneficio puede acordarse directamente entre empleador y trabajador, pero siempre debe cumplirse con las condiciones legales: el compensatorio debe ser remunerado y no puede implicar pérdida salarial. De esta manera, se asegura que el derecho al descanso se mantenga, incluso si se trabaja durante los festivos.

👩‍⚖️ La reforma pensional en Colombia introduce un cambio clave para las mujeres: la reducción del número de semanas de ...
27/09/2025

👩‍⚖️ La reforma pensional en Colombia introduce un cambio clave para las mujeres: la reducción del número de semanas de cotización necesarias para acceder a la pensión. Según la norma —que aún estudia la Corte Constitucional—, el requisito bajaría progresivamente de 1.300 semanas en Colpensiones (o 1.150 en fondos privados) hasta 1.000 semanas en 2036, iniciando en 2026 con reducciones de 25 semanas por año.

📉 Sin embargo, este beneficio no aplicará para todas las mujeres. La ley establece un régimen de transición, por lo que quienes tengan 750 semanas o más cotizadas al momento de entrar en vigencia la reforma seguirán bajo las condiciones actuales de la Ley 100 de 1993. Este punto es clave, pues limita el alcance de la medida y condiciona su aplicación a la trayectoria laboral individual.

👩‍👧 Además, la norma contempla un beneficio adicional para madres: se podrán descontar 50 semanas de cotización por cada hijo, hasta un máximo de tres, siempre que la mujer haya alcanzado la edad de pensión (57 años) pero no complete el total de semanas. Con estos cambios, el Gobierno busca facilitar el acceso a la pensión y reconocer las brechas de género en el mercado laboral colombiano.

27/09/2025

📊 Durante su Asamblea General, Colsubsidio presentó el Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, consolidándose como la empresa social de los colombianos.

El balance refleja su alcance: presencia en 16 departamentos, cobertura en 63 municipios de Cundinamarca, más de 290 puntos de atención en Bogotá y una base de 95.012 empresas afiliadas junto a 2,88 millones de personas vinculadas.

Según Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, la organización ha trabajado durante 67 años en cerrar brechas sociales y reiteró que, al ser una entidad sin ánimo de lucro, todas sus ganancias se reinvierten en programas y servicios que elevan la calidad de vida de sus afiliados.

⚽️ El poder detrás del fútbol colombiano va mucho más allá de la cancha: cada vez más clubes están bajo el control de in...
27/09/2025

⚽️ El poder detrás del fútbol colombiano va mucho más allá de la cancha: cada vez más clubes están bajo el control de inversionistas extranjeros, transformando el modelo de propiedad y la forma en la que se toman las decisiones estratégicas. Hoy, 6 equipos cuentan con matrices en países como Estados Unidos, España o Canadá, y el 52 % de los clubes se considera empresa familiar.

📊 En total, 6.837 accionistas hacen parte del universo del balompié profesional, con estructuras donde predominan los grupos pequeños de propietarios. Sin embargo, los clubes más grandes registran cientos e incluso miles de socios, como es el caso de Millonarios, con más de 4.300. Esta apertura al capital foráneo ha impulsado la profesionalización del sector, aunque también evidencia retos en materia de transparencia y gobierno corporativo.

🏟️ A pesar de los avances, el 64,7 % de los equipos no evalúa su junta directiva, lo que representa un desafío para la sostenibilidad y la atracción de nuevos recursos. La modernización de sus estructuras será clave para competir con las ligas más institucionalizadas del mundo y garantizar la confianza de los inversionistas.

➡️Lee la nota https://valtk.co/4741f

📍En entrevista con Valora Analitik, el saliente presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, señaló que "el sector empr...
27/09/2025

📍En entrevista con Valora Analitik, el saliente presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, señaló que "el sector empresarial ha estado bajo ataque", en referencia a la relación con el gobierno de Gustavo Petro. Así mismo, anotó que esta situación "deteriora porque Colombia requiere hacer inversión".

🔹 El directivo también dijo que la producción está creciendo al 1 % y el consumo está creciendo al 4 %, con lo cual esa diferencia la están cubriendo productos importados. No obstante, señaló: "Lo que uno quisiera es que la producción nacional cerrara esa brecha".

🔗De otro lado, hablo sobre las grandes reformas del presidente Gustavo Petro, anotó que "no son buenos mensajes para aclimatar la inversión que se requiere". Y cerró diciendo: "Es muy importante mirar de cara al 2026 y poner en marcha un motor de optimismo y de esperanza para que, por ejemplo, temas como la inversión se recupere".

Dirección

Carrera 43A No. 5A/113 Of. 802 Edificio One Plaza
Medellín

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm

Teléfono

+5746041762

Página web

https://whatsapp.com/channel/0029Va22HDvGzzKLsIsA330F

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valora Analitik publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Valora Analitik:

Compartir