Revista de Estudiantes de Ciencia Política

Revista de Estudiantes de Ciencia Política Revista de Estudiantes de Ciencia Política
Universidad de Antioquia

La Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia es un proyecto sin ánimo de lucro, de carácter semestral y con fines enteramente académicos, con el interés de crear una comunidad de estudiantes que discuta en torno a los diferentes problemas que atañen a la Ciencia Política, y de paso ser una plataforma que permita difundir el trabajo y los esfuerzos intelectuales de los estudiantes de Ciencia Política.

09/10/2025

📚 En la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la UdeA creemos que publicar también es hacer política: es compartir ideas, abrir debates y aportar a la construcción colectiva del conocimiento.

En esta serie de entrevistas, conversamos con autores y autoras que han publicado en la revista para conocer:
✨ De qué trata su artículo
✨ Qué les motivó a escribir
✨ Cómo fue su experiencia con el acompañamiento del comité editorial
✨ Y por qué invitan a otros estudiantes a animarse a publicar

En este primer episodio, hablamos con Jonny Alzate, autor del artículo “El paramilitarismo en los años noventa: una historia desde amnistía internacional y Human Rights Watch (1989-2001)”.
👉 Léelo completo aquí: https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/article/view/356586/20813703

🎓 Si alguna vez te has preguntado cómo sería publicar tu propio texto académico, creativo o crítico, escucha sus experiencias y anímate: tu voz también puede hacer parte del archivo vivo de la RECP.

"🎨 La Puerta VioletaPor: Valentina Asprilla RománTécnica: gouache sobre papel | Año: 2024Esta ilustración hace parte de ...
01/10/2025

"🎨 La Puerta Violeta
Por: Valentina Asprilla Román
Técnica: gouache sobre papel | Año: 2024

Esta ilustración hace parte de nuestro número editorial 23–24: “Mujeres y paz”, una edición que recoge voces, memorias y luchas desde los cuerpos y territorios de las mujeres.

Valentina, politóloga egresada de la UdeA y exintegrante del comité editorial de la RECP, plasma en esta obra un gesto íntimo y simbólico: el rostro sereno, la flor violeta, la llave colgando con una paloma. El mensaje es claro: la paz también es una puerta que abrimos desde adentro.

🕊️💜

📚 Te invitamos a leer el número completo aquí:
🔗 https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/issue/view/4436

📸 Conoce más de la autora en su Instagram:

"

📅 15 de septiembre – Día Internacional de la Democracia🗳️ ¿Democracia es solo votar? ¿Qué tanto poder tiene la ciudadaní...
15/09/2025

📅 15 de septiembre – Día Internacional de la Democracia
🗳️ ¿Democracia es solo votar? ¿Qué tanto poder tiene la ciudadanía en tu contexto?
🌐 ¿Qué formas de exclusión persisten en sistemas que se dicen democráticos?

La democracia no es una meta alcanzada: es una práctica en disputa.
Desde la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la UdeA, aprovechamos esta fecha para abrir el diálogo:

🔍 ¿Qué significa la democracia hoy?
🔇 ¿Qué voces siguen silenciadas en nombre del orden democrático?
⚖️ ¿Cuáles son los desafíos actuales frente al autoritarismo, la abstención o la concentración del poder?

🎓 Queremos leer tus opiniones, tus preguntas, tus desacuerdos.
🗣️ Comenta este post y cuéntanos:
👉 ¿Qué es lo más democrático que has visto últimamente? ¿Y lo menos?

📚 Porque pensar la democracia también es construirla.

📘 ¿Has escrito un artículo de revisión y no sabes dónde publicarlo?¡En este carrusel te contamos todo lo que necesitas s...
10/09/2025

📘 ¿Has escrito un artículo de revisión y no sabes dónde publicarlo?
¡En este carrusel te contamos todo lo que necesitas saber para postularlo en nuestra revista!

Los artículos de revisión no presentan hallazgos nuevos, pero sí son fundamentales para organizar, analizar críticamente y proyectar el conocimiento acumulado en un campo de estudio.

🧠 Son ideales para quienes desean mapear debates, identificar vacíos, analizar tendencias o proponer nuevas líneas de investigación.

En esta publicación encontrarás:
📌 Qué es un artículo de revisión
📌 Qué estructura debe tener
📌 En qué se diferencia de otras tipologías
📌 Y cómo enviarlo a nuestra revista

✍️ Anímate a compartir tu mirada crítica sobre el estado del arte en la ciencia política y disciplinas afines.
📩 Envíanos tu manuscrito a: [email protected]

🔗 Consulta los lineamientos de publicación en el siguiente enlace: https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/about/submissions

🎓 ¡Publicar también es hacer ciencia política!

📢 ¡Cierre de convocatoria para el número 25–26!¿Tienes un texto que aporte al pensamiento político crítico desde la acad...
09/09/2025

📢 ¡Cierre de convocatoria para el número 25–26!

¿Tienes un texto que aporte al pensamiento político crítico desde la academia?
Nuestra convocatoria de manuscritos está abierta de manera permanente, pero si deseas que tu escrito sea tenido en cuenta para el número editorial 25–26, debes enviarlo antes del 27 de septiembre de 2025.

🕒 Los textos que lleguen después de esa fecha pasarán al proceso de evaluación para el número 27–28, que se publicará en 2026.

🧠 Recibimos:
✅ Artículos de investigación original
✅ Artículos de revisión
✅ Ensayos
✅ Notas de investigación
✅ Reseñas críticas
✅ Microcuentos
✅ Poemas

📩 Envíanos tu manuscrito a:
[email protected]

🔗 Consulta nuestros lineamientos de publicación aquí:
https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/about/submissions

🎓 Súmate al archivo vivo de la ciencia política. Tu voz también construye teoría.

🎙️ Nuestro tema para Septiembre es el Análisis del Discurso 🧠✍️ ¿De qué forma el lenguaje construye poder, verdad, exclu...
03/09/2025

🎙️ Nuestro tema para Septiembre es el Análisis del Discurso 🧠✍️
¿De qué forma el lenguaje construye poder, verdad, exclusión o resistencia? ¿Qué dicen los discursos y qué ocultan?
Desde campañas electorales hasta sentencias judiciales, pasando por declaraciones institucionales o discursos de protesta, el lenguaje es una herramienta de poder que construye realidades, jerarquías y exclusiones. En la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la UdeA dedicamos septiembre a explorar cómo se analiza el discurso desde la ciencia política y disciplinas afines.
📌 ¿Qué puede revelar un discurso presidencial?
📌 ¿Cómo se interpretan los silencios, las metáforas o las categorías del lenguaje político?
📌 ¿Qué actores quedan fuera cuando se define "lo político"?
📚 Te invitamos a nuestro Club de Lectura
🗓️ Fecha: jueves, 18 de septiembre de 2025
🕓 Hora: 8:00 a. m.
📍 Lugar: OFAE - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UdeA.
📖 Textos base: puedes encontrar los textos base para el encuentro en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/13tGLeLdEOlCC7_O0qCVOKXwl-TWL6Aak?usp=sharing
🔍 Este mes también queremos leer textos que analicen cómo se producen, circulan y disputan los discursos en el campo político.
📝 ¡Te invitamos a escribir! Recibimos artículos de investigación original, artículos de revisión, ensayos, reseñas críticas, microcuentos, poemas y notas de investigación que aborden el análisis del discurso desde la ciencia política y disciplinas afines.
📩 Envía tu texto a: [email protected]
Consulta los lineamientos de publicación en el enlace https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/about/submissions
🎓 Este septiembre, pensemos críticamente lo que se dice y lo que se silencia.

🔎 ¿Qué pasa cuando el poder político se construye desde la violencia simbólica contra las mujeres?En nuestro archivo te ...
29/08/2025

🔎 ¿Qué pasa cuando el poder político se construye desde la violencia simbólica contra las mujeres?

En nuestro archivo te presentamos un análisis provocador y necesario sobre el discurso de Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas, quien utilizó expresiones misóginas y falocéntricas como parte de su estrategia populista.

💬 “We will shoot you in the vagina” no es solo una frase escandalosa: es una muestra del uso del cuerpo femenino como blanco político y simbólico.

Este artículo, publicado en nuestro número editorial 23-24 "Mujeres y Paz", explora el concepto de populismo falocéntrico, evidenciando cómo ciertos liderazgos refuerzan una masculinidad autoritaria que legitima el sexismo estructural y la violencia.

🟡 ¿Qué efectos tiene este tipo de lenguaje político en las sociedades?
🟡 ¿Cómo se resiste desde la academia y el activismo feminista?

📚 Lee el artículo completo en el enlace de nuestro perfil o aquí:
👉 https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/article/view/360126

💬 Te leemos en los comentarios.

La Revista de Estudiantes de Ciencia Política ha definido los formatos en los que deben enviarse los manuscritos: artícu...
21/08/2025

La Revista de Estudiantes de Ciencia Política ha definido los formatos en los que deben enviarse los manuscritos: artículo de investigación original, artículo de revisión, ensayo, notas de investigación, microcuento, poema y reseña crítica de libros, películas, documentales o tesis de grado. A través de carruseles estaremos dando a conocer los lineamientos:

🎓✍️ ¿Tienes una investigación original en ciencia política?
¡Publícala en la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia! 📚

Nuestro número editorial 25–26 ya está en marcha y buscamos artículos de investigación originales que presenten hallazgos inéditos y relevantes para la disciplina.

En este carrusel te contamos:
🔹 Qué es un artículo de investigación
🔹 Cuáles son sus características
🔹 Cómo debe estar estructurado
🔹 Qué requisitos debes cumplir
🔹 ¡Y cómo puedes enviarlo!

📩 Envía tu manuscrito al correo: [email protected]
🗂️ Extensión: de 2.500 a 8.000 palabras
📎 Normativa: conoce nuestros lineamientos de publicación en el siguiente enlace https://revistas.udea.edu.co/index.php/recp/about/submissions
🧑‍🏫 ¡Tu voz puede aportar al pensamiento político desde la academia!

🎶 ¡Agosto suena a transformación! 🗳️Este mes, en la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la UdeA, exploraremos ...
13/08/2025

🎶 ¡Agosto suena a transformación! 🗳️
Este mes, en la Revista de Estudiantes de Ciencia Política de la UdeA, exploraremos la relación entre música y política.

¿Cómo resuena la música en los movimientos sociales?
¿De qué manera la música y los ritmos han sido vehículo de protesta, resistencia o identidad política?
¿Qué papel juegan las políticas culturales en los territorios?

📝 Si tienes reflexiones, artículos de investigación original o revisión, ensayos, reseñas o incluso experiencias personales relacionadas con este cruce entre música y política, este es tu espacio.

🎧 ¡Súmate a la conversación y haz que tu voz se escuche!

📩 Envía tu propuesta al correo de la revista [email protected]

📢 ¡Convocatoria abierta!  Desde la Revista de Estudiantes de Ciencia Política te recordamos que nuestra convocatoria est...
24/05/2025

📢 ¡Convocatoria abierta!

Desde la Revista de Estudiantes de Ciencia Política te recordamos que nuestra convocatoria está siempre abierta para recibir tus textos y creaciones. 📚Si quieres ser parte de nuestro próximo número envíanos tu propuesta de un artículo de revisión, artículo de investigación inédita, ensayo, nota de investigación, poema, microcuento o reseña de libros, películas y documentales. ¡No dejes pasar la oportunidad de participar! ✨

Envía tu propuesta a [email protected]📩

📢 Convocatoria abierta Desde la Revista de Estudiantes de Ciencia política queremos que tu arte quede plasmado en nuestr...
20/05/2025

📢 Convocatoria abierta

Desde la Revista de Estudiantes de Ciencia política queremos que tu arte quede plasmado en nuestra próxima edición. 🎨🖌

Envíanos una ilustración, fotografía o producción artística inédita que sea el resultado de tu creatividad y de tu originalidad. 📸💥

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Envía tu propuesta a [email protected]📩


🛠 Nuestra publicación anterior tenía algunos errores, por eso decidimos compartirla nuevamente con los ajustes necesario...
15/04/2025

🛠 Nuestra publicación anterior tenía algunos errores, por eso decidimos compartirla nuevamente con los ajustes necesarios. ¡Cuéntanos qué te parece en los comentarios! 👇

¿Te cuesta escribir objetivos de investigación que suenen claros y profesionales? 🎯
La Taxonomía de Bloom es una herramienta súper útil para elegir el verbo correcto, según el nivel cognitivo que requiere tu estudio.

En este carrusel te muestro cómo usarla para redactar objetivos coherentes, medibles y bien enfocados.
📚 Desde “identificar” hasta “evaluar” o “diseñar”, cada verbo comunica una intención distinta.

✅ Guarda esta guía si estás haciendo tesis, proyecto o artículo académico.

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de Estudiantes de Ciencia Política publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista de Estudiantes de Ciencia Política:

Compartir

Categoría