
16/09/2025
Inició la convocatoria del Premio Nacional de Poesía Maruja Vieira – RTVC
Desde el 16 de septiembre y hasta el 14 de noviembre de 2025, la gente en todo el país se podrá inscribir y participar en el Premio Nacional de Poesía Maruja Vieira - RTVC, para dar a conocer sus pensamientos y sentimientos a través de sus poemas. El Sistema de Medios Públicos visibiliza el talento y la cultura que hay en las regiones.
Señal Colombia, con el programa ‘Colombia verso a verso’, ha recorrido el país para demostrar que la poesía, como noción de vida, y el poema escrito, como expresión de creación literaria, no han desaparecido y tampoco están mu***os. Después de descubrir que en cada territorio se gesta una efervescencia poética que, más allá de lo literario, constituye un fenómeno sociológico, nace el Premio Nacional de Poesía Maruja Vieira - RTVC.
Este galardón será un reconocimiento a los poetas emergentes, quienes con este concurso tendrán la oportunidad de mostrar su talento con el apoyo del Sistema de Medios Públicos.
Quienes deseen participar, deberán enviar lo siguiente al correo electrónico: [email protected]
Un archivo en formato Word o PDF que contenga tres poemas inéditos y originales, debidamente titulados.
Copia legible del documento de identidad vigente expedido por la autoridad competente en Colombia.
En caso de que sea menor de edad, el representante legal (padre, madre o tutor) debe firmar un formato de autorización, especificando el lugar de residencia, datos de contacto y copia del documento de identidad, mediante el cual apruebe la participación en el concurso.
Conozca los TÉRMINOS Y CONDICIONES, y de esta manera se tendrá claridad sobre otros aspectos relevantes como el proceso que se realizará para la selección de los ganadores, premiación, uso de nombre e imagen, tratamiento de datos personales, derechos de propiedad intelectual, entre otros.
El Premio Nacional de Poesía Maruja Vieira, RTVC, se crea como parte de la misión del Sistema de Medios Públicos, de reconocer la poesía como un instrumento privilegiado del humanismo, de la comunicación y de la fraternidad.