La Minga Kiwe

La Minga Kiwe Somos una Minga comunicativa interesada en tejer la palabra desde el sentir de la Madre Tierra (Kiwe)

💬Somos un medio que entiende la comunicación como un proceso. Contamos con una metodología participativa que consta de 3 momentos:

🧠Pensar | Convocamos a mingas comunicativas con el objetivo de conversar y conocer saberes y sentires sobre determinados temas que nos preocupan en el territorio.

🧵Hilar | Exploramos el territorio en busca de historias de vida y datos que nos permitan hacer memoria y

comprender sobre lo que pasa.

🧶Tejer | Motivamos, a través de piezas comunicativas, a los públicos a generar cambios sobre el tema conversado.

04/07/2025

| 🐦💦El agua nos llama a narrarla y darle un lugar de respeto. Así nació la serie periodística Territorio del Iaku, en el que comunicadores y organizaciones hicimos parte de un proceso editorial y de cocreación periodística para amplificar las voces de los seres visibles e invisibles que habitan el departamento colombiano del Putumayo.

🥰Conoce el proceso y explora aquí las historias:
https://www.umakiwemadretierra.com/territoriodeliaku

Este proceso fue liderado por el medio Agenda Propia y el apoyo de DW Akademie América Latina

ASOMI - La Chagra de la Vida Ríos y Reconciliación Fundación Kindicocha Organización Nacional Indígena de Colombia Instituto de Estudios Ambientales - IDEA - Unal Putumayo Encuentro de Cine Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI Resistencia Pueblo Viejo Mocoa Unidad Putumayo

  |🌲💦 ¿Sabias que hay un pino colombiano y se encuentra en   ?  🌧️🌧️¡Esta especie es una fabrica de neblina para el Vall...
26/06/2025

|🌲💦 ¿Sabias que hay un pino colombiano y se encuentra en ? 🌧️🌧️¡Esta especie es una fabrica de neblina para el Valle de Sibundoy! 🪓🪵Aunque ha sido talado indiscriminadamente por su madera, actualmente es resguardado por comunidades campesinas que se dedican a su conservación ya que lo consideran como un abuelo.

👉🏾Conoce su historia aquí: https://www.umakiwemadretierra.com/post/pino-colombiano-guardian-del-agua


Agenda Propia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible DW Akademie América Latina Radio Nacional de Colombia Baudó Agencia Pública Corpoamazonia Conexión Putumayo Noti Putumayo On Line Comunicaciónes Nasa Putumayo Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI Alcaldia Municipal de Sibundoy Escuela de Comunicación Indígena de la Amazonía Universidad de los Andes Instituto de Estudios Ambientales - IDEA - Unal Fundación Kindicocha

Un árbol que en el alto Putumayo genera humedad y promueve la formación de lluvia.

20/06/2025

🗣Desde Pueblo Viejo, Mocoa, Doña Rufina Yela nos recuerda con sabiduría y ternura la importancia de cuidar la naturaleza como un acto de amor hacia generaciones futuras. 🧓🏽👵🏽

En su voz resuena el llamado a los jóvenes: a defender el territorio, la montaña, el agua y la vida, siempre desde el respeto profundo por la tierra y sus saberes. 🌱💧🏞️

📣Su mensaje inspirador nos invita a actuar con responsabilidad y compromiso para proteger la naturaleza, porque hacerlo es también proteger nuestra historia, identidad y futuro. ✊🏽🌎

  | 🍄‍🟫🥙🫘Semillas, sabores, frutos y olores de la andinoamazonía han llamado a las mujeres a resaltar su valor y su luga...
17/06/2025

| 🍄‍🟫🥙🫘Semillas, sabores, frutos y olores de la andinoamazonía han llamado a las mujeres a resaltar su valor y su lugar en este territorio. Así enamoraron a Nathaly Jiménez, quién a través de diversas apuestas como la Feria Etnocampesina resalta el valor del campo y promueve economías propias.

🦋Comparte y conoce su relato en Palabras de Mujer un especial que resalta el aporte, los sueños y luchas de Mujeres de la Andinoamazonia.

https://www.umakiwemadretierra.com/post/conectada-con-el-territorio

Servindi Alternados MOCOA Putumayo Encuentro de Cine ASOMI - La Chagra de la Vida ONU Mujeres

Toda mi energía la he dedicado a generar espacios armoniosos en el territorio.

01/06/2025

🆘📢En Mocoa y zonas aledañas, se vienen presentando desde anoche fuertes lluvias que han provocado el aumento del caudal de ríos y quebradas, algunas presentan desbordamientos. El Acueducto de Pueblo Viejo está afectado por una avalancha que impide el suministro de agua a la población.

Se recomienda a las personas que habitan en zonas de riesgo, estar alertas ante cualquier creciente súbita.

30/05/2025

📣En Pueblo Viejo, la historia no está en los libros: vive en la voz de las y los abuelos. 🧓🏽👵🏽

A través de sus relatos,🗣 nos llevan de la mano por los caminos que recorrieron cuando llegaron al territorio, las luchas que enfrentaron y la esperanza con la que, paso a paso, construyeron lo que hoy existe.

👩‍🦳🔥Este ejercicio de memoria es una forma de honrar sus vidas, de agradecer lo sembrado y de recordar que cada rincón de Pueblo Viejo está tejido con sus historias. 🌿🏡

Escucharles es entender de dónde venimos, para no olvidar hacia dónde vamos.

📢⚠️A través de un pronunciamiento, los 15 pueblos ancestrales del departamento del Putumayo en Colombia, elevaron su voz...
29/05/2025

📢⚠️A través de un pronunciamiento, los 15 pueblos ancestrales del departamento del Putumayo en Colombia, elevaron su voz de rechazo al proyecto minero impulsado por la canadiense Copper Giant Resource, en Colombia registrada como Libero Cobre y exigen a la Agencia Nacional Minera la caducidad inmediata de los títulos.

Conoce el comunicado aquí: https://www.umakiwemadretierra.com/post/pueblos-indigenas-rechazan-el-proyecto-minero-de-copper-giant-resources-en-putumayo

ASOMI - La Chagra de la Vida OPIAC Servindi Luis Montaño Mutante Radio Nacional de Colombia Agenda Propia Baudó Agencia Pública Periferia Prensa Alternativa Mongabay Latam Vorágine Mullu DW Akademie América Latina Indigenous Peoples Rights International TV Indígena Inyenan_Wasikamas - Oficial Tejiendo Territorio Kamëntšá -Inga 1700 Instituto de Estudios Ambientales - IDEA - Unal Gobernación del Putumayo Madre Tierra Ozip Zona de reserva Campesina Perla Amazonica Guardianes de la Andinoamazonía Coica Amazonía COICA ORG Mídia NINJA

La vida y el agua, argumentan están por encima de la minería.

23/05/2025

🙌🏾🌱 Piedemonte Andinoamazónico hecho poesía⛰️🪶

🔊Un regalo de Taita Pazos Alegría quien transforma en verso el sentir y el conocimiento ancestral de un territorio que enfrenta una amenaza minera. 🐆🐍🌿

🤳🏾Escucha y comparte para que juntes recordemos que no hay mayor valor que la vida.

Fotografía del video: Mocoa - Primero la Vida

Servindi ASOMI - La Chagra de la Vida DW Akademie América Latina Corape Radio Radio Nacional de Colombia Contagio Radio Periferia Prensa Alternativa El Cuarto Mosquetero Baudó Agencia Pública Mullu OPIAC Guardianes de la Andinoamazonía Asociación MINGA Tejiendo Territorio Kamëntšá -Inga 1700 Inyenan_Wasikamas - Oficial Mi Valle Tabanok

  | 💦👵🏾La ahuëra (abuela) Gloria Piaguaje, del pueblo indígena Zio Bain ha heredado de sus mayores y mayoras el saber es...
21/05/2025

| 💦👵🏾La ahuëra (abuela) Gloria Piaguaje, del pueblo indígena Zio Bain ha heredado de sus mayores y mayoras el saber espiritual y el conocimiento de las plantas del río Gantëya o . El O’co (agua) está en riesgo, cuidarla con las orientaciones de los Yai Bain (taitas) es su mensaje.

🪶🌿Conoce su relato a través del escrito de su nieta Adiela Jinet Mera Paz del Resguardo Siona Buena Vista en Puerto Asís.
https://www.umakiwemadretierra.com/post/el-espiritu-de-la-abuela-boa

Conexión Putumayo OPIAC Luis Montaño ASOMI - La Chagra de la Vida Agenda Propia Servindi Indigenous Peoples Rights International Escuela de Comunicación Indígena de la Amazonía Fundación Kindicocha Ríos y Reconciliación Organización Nacional Indígena de Colombia Unidad Putumayo Comunicaciónes Nasa Putumayo Emisora Comunal Putumayo

Historia de la ahuëra Gloria y el legado ancestral Zio Bain para vivir en armonía con el río Gantëya.

🪺🪶 ¡Putumayo es el hogar de las aves! 🐦🌿¡Estamos felices de compartir que Putumayo obtuvo el 🏆 3er puesto a nivel nacion...
15/05/2025

🪺🪶 ¡Putumayo es el hogar de las aves! 🐦🌿

¡Estamos felices de compartir que Putumayo obtuvo el 🏆 3er puesto a nivel nacional en el Global Big Day 2025 y que fue nuevamente el país #1 del mundo con mayor registro de aves durante la jornada del pasado 10 de mayo! 🇨🇴🌎

🔎🦜Con 627 especies registradas, nuestro departamento se posicionó detrás de Antioquia (637) y Meta (667). Este gran logro fue posible gracias al compromiso y la pasión de más de148 observadores que subieron sus registros a la plataforma eBird.org.

🦉Junto a Planeta Vivo Asociación Putumayo Biodiverso y Aves de Puerto Asís- GOAPA Aves De Puerto Asís celebramos este resultado e invitamos a todos a descubrir la riqueza natural de nuestro territorio.

👉 Conoce 10 aves sorprendentes de y déjate maravillar por su belleza.

📲 ¡Síguenos y cuéntanos en los comentarios cuál fue tu favorita!

❤️

Dirección

Vereda Villa Nueva
Mocoa

Teléfono

+573144906461

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Minga Kiwe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir