Periódico Putumayo

Periódico Putumayo Comprometidos con la responsabilidad social, política, cultural, ambiental, tecnológica, salud mental y física de los putumayenses.

22/09/2025

🏆 ¡GLORIA VERDIBLANCA EN PALMASECA! 🏆

Con el corazón en la garganta 💥 y el alma puesta en cada disparo desde los doce pasos ⚽️🎯, el Deportivo Cali Femenino escribió una nueva página dorada en su historia:

💪🏽👑 ¡BICAMPEONAS de la Liga BetPlay Femenina 2025!

La hazaña se selló bajo la portería norte del estadio, donde el drama, la pasión y la entereza vallecaucana se fundieron en un solo grito de campeonato 🗣️💚. ¡Ellas lo soñaron, lo sudaron y lo conquistaron con garra, elegancia y pundonor!

¡Orgullo del Valle, orgullo de Colombia! 🇨🇴❤️

22/09/2025

¡Ojo a los Datos de la Agencia Nacional de Minería! 🚀🌍

Lina Franco, la primera mujer geóloga en presidir la Agencia Nacional de Minería (ANM), nos entrega información estratégica y valiosa para construir un futuro sostenible no solo para Colombia, sino también para el mundo. 💎✨

Según Franco, nuestro país posee un enorme potencial minero, especialmente en minerales estratégicos como el Cobre, que son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social en las diferentes regiones del territorio nacional. 🌟🇨🇴

Además, resalta que el mundo está avanzando hacia una transición energética inevitable marcada por la desacarbonización. Esto hará que la demanda de minerales estratégicos crezca exponencialmente en los próximos años. 🔋⚡

Actualmente, el 28.63% del territorio colombiano está protegido, mientras que únicamente el 2.5% cuenta con títulos mineros. Esto demuestra que Colombia puede y debe mejorar en el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales. 🌳⛏️

Y es que aún bajo este estricto contexto, Colombia tiene el potencial para jugar un rol clave en la transición energética global, destacándose como productor de minerales esenciales como el Cobre, Níquel, Zinc, Sílice y Platino. Estos recursos son pilares fundamentales para las tecnologías limpias y renovables que están transformando el planeta. 🌍💡

Por ello, la presidenta de la ANM, Lina Franco, enfatiza que la minería no puede ser un motivo de confrontación en Colombia. Por el contrario, cuando se realiza bajo principios de responsabilidad y sostenibilidad, genera beneficios económicos, promueve el desarrollo social y mejora la calidad de vida de las comunidades locales. 🤝💼

Franco también anuncia que la ANM avanza en el lanzamiento de la Ronda de Fosfatos y en la estructuración de nuevas rondas mineras para Cobre, Oro y Polimetálicos, siempre bajo criterios rigurosos de protección ambiental, concertación social y generación de valor agregado. 📈🌱

Es por esto que su lema, según palabras de la propia Franco, es claro: . Una visión que busca integrar estudios de exploración y una explotación responsable de los recursos mineros con el progreso social y ambiental de Colombia. 🇨🇴💎

¡Hagamos de la minería un motor de desarrollo sostenible para todos! 🚧💚

́aSostenible











22/09/2025

🌱 Ciencia y Academia, La Clave para el Futuro del Agua 💧

En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los recursos más valiosos de nuestro planeta, el equipo de expertos del Laboratorio Especializado de la Universidad de Nariño regresó a la región donde se desarrolla el .

Este proyecto ha logrado unir a diversos actores clave: comunidades locales, empresas comprometidas y la academia, en una alianza estratégica que busca garantizar el cuidado ambiental y la sostenibilidad hídrica. 🌿

Durante esta segunda fase, el equipo llevó a cabo un riguroso proceso de muestreo y análisis físico-químico y microbiológico en las microcuencas de la vereda Montclar.

Entre las zonas evaluadas destacan puntos estratégicos como La Barnicera, Piedra Lisa, La Tosoy, Almorzadero, Apilanga y el Río Mocoa, entre otros. Estos estudios permitieron confirmar la excelente calidad de este ecosistema, cuya riqueza natural es vital para el equilibrio ambiental de la región. 🌍

Los parámetros medidos, como pH, conductividad eléctrica, sólidos sedimentarios y oxígeno disuelto, cumplieron con los estándares requeridos por las normativas ambientales vigentes.

Esto refuerza la importancia de contar con datos precisos y confiables para tomar decisiones informadas que beneficien tanto a las comunidades como al medio ambiente. 📊

Este tipo de iniciativas demuestra que solo mediante acciones concretas y trabajo colaborativo entre diferentes sectores podemos avanzar hacia un futuro sostenible.

La sinergia entre la academia, las empresas y las comunidades locales no solo fortalece la investigación científica, sino que también promueve un desarrollo responsable que pone al agua y la biodiversidad en el centro de las prioridades. 🤝✨

Es momento de actuar con determinación y dejar atrás narrativas vacías que solo buscan desinformar. Solo con hechos reales podremos construir un legado sostenible y positivo para las próximas generaciones. 🚀

💧
🔬
🌱
🌍





Libero Cobre

🌟 Comunidades Mineras del Putumayo Alzaron su Voz y Exigieron Formalización, Respeto y Respaldo Institucional 🌟  ¡Pidier...
22/09/2025

🌟 Comunidades Mineras del Putumayo Alzaron su Voz y Exigieron Formalización, Respeto y Respaldo Institucional 🌟

¡Pidieron un trato digno y dejar de ser vinculados con grupos armados ilegales!

El pasado 15 de septiembre, cientos de mineros artesanales de Puerto Guzmán decidieron alzar su voz y marcharon hasta Mocoa para exigir que el Estado cumpla con su deber de ofrecer acompañamiento real hacia la formalización.

En esta movilización, más de 150 trabajadores pidieron títulos mineros legales y un marco ambiental claro que les permita desarrollar su actividad sin ser señalados como delincuentes.

Estas comunidades aseguran que la minería es una de las principales fuentes de ingresos en la región, pero han sido históricamente marginadas y estigmatizadas.

Denuncian que, pese a no tener vínculos con grupos armados ilegales, enfrentan constantes prejuicios que afectan no solo su economía, sino también su dignidad como personas.

Marcela Rosas, vocera del movimiento, expresó con firmeza: “No queremos que se nos estigmatice, somos campesinos, no criminales”. Además, hizo un llamado a organismos defensores de derechos humanos y a la Defensoría del Pueblo para garantizar que este proceso sea transparente y justo.

Durante una reunión clave con el gobernador Jhon Molina, los mineros lograron establecer un espacio de diálogo permanente. Este mecanismo busca trazar una hoja de ruta concreta que incluya la entrega de títulos mineros y la creación de un plan ambiental adaptado a sus necesidades.

Para los trabajadores, este paso es crucial para construir un futuro donde puedan operar dentro de la ley sin sacrificar su sustento ni el bienestar de sus familias.

Por su parte, Alex Alberto Rey Benavidez, delegado del Comité Minero, resaltó que la minería es el motor económico de Puerto Guzmán:

“No vamos a abandonar nuestra actividad ni el sustento de nuestras familias. Queremos trabajar legalmente, pero para eso necesitamos que las instituciones cumplan su papel”. Afirmó Rey, con determinación.

Como parte de los acuerdos alcanzados, los mineros se comprometieron a presentar un acta oficial en los próximos días, detallando sus demandas ante las autoridades competentes.

Mientras tanto, reiteraron que mantendrán su organización y seguirán visibilizando su lucha por justicia, reconocimiento y oportunidades reales para las comunidades rurales.

🌟 Este grupo de trabajadores está decidido a transformar su realidad: exigen dejar atrás la informalidad y la discriminación, reclamando un lugar legítimo en la agenda institucional.

🌟
⚖️
́aConPropósito 🤝

Fortalecer tu Masa Muscular 💪 una de las Claves para una Vejez Saludable ✨     ¿Sabías que la masa muscular no solo está...
22/09/2025

Fortalecer tu Masa Muscular 💪 una de las Claves para una Vejez Saludable ✨



¿Sabías que la masa muscular no solo está relacionada con tener un cuerpo tonificado? 🤔 Es mucho más que eso.

La salud física y mental depende, en gran medida, de mantener una buena cantidad de músculo a lo largo de los años. De hecho, la masa muscular es tu seguro de vida para la vejez 🌟.

Hoy te contamos por qué es tan importante cuidarla desde ya y cómo puedes hacerlo.

** El Desafío Natural del Envejecimiento ⏳

A partir de los 30-35 años, nuestro cuerpo comienza a perder masa muscular de forma natural. Esto ocurre a un ritmo aproximado del 3-8% por década, pero si no tomamos medidas, esta pérdida se acelera drásticamente después de los 60 años.

Este proceso se llama Sarcopenia 🚨, y puede convertirse en un verdadero problema si no lo prevenimos.

La Sarcopenia no solo afecta nuestra apariencia física; tiene consecuencias graves para la salud general:

⚠️ Fragilidad extrema 😓.
⚠️ Caídas frecuentes y fracturas graves 🤕.
⚠️ Dependencia total de otras personas 👥.
⚠️ Menor calidad y esperanza de vida 📉.

Pero no todo está perdido. Con hábitos adecuados, podemos ralentizar o incluso revertir parte de este proceso. ¡Tú tienes el control! 🙌

** ¿Por Qué la Masa Muscular es Vital para la Salud? 🧠❤️🦴

Más allá de "verse bien", la masa muscular juega un papel crucial en tu bienestar físico y mental:

1. Mejora tu metabolismo 🔥

Un músculo fuerte ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 🍬🚫.

2. Protege tu corazón ❤️

Mantener músculos activos contribuye a una mejor salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades como hipertensión o infartos.

3. Fortalece tus huesos 🦴

Los músculos trabajan en conjunto con el sistema óseo, previniendo la osteoporosis y las fracturas.

4. Equilibrio y coordinación 🤸‍♂️

Un cuerpo fuerte mantiene tu equilibrio, evitando caídas que pueden ser devastadoras en la tercera edad.

5. Autonomía en la vida diaria 🛁🚶‍♀️

Desde bañarte hasta caminar al supermercado, la fuerza muscular te permite realizar actividades cotidianas sin depender de otros.

6. Protección cerebral 🧠

Sí, leer bien. La actividad muscular también está vinculada a una mejor salud mental y cognitiva, reduciendo el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.

** Cómo Prevenir la Pérdida Muscular: Tu Plan de Acción 🎯

No importa tu edad, nunca es tarde para empezar 🌈. Aquí te dejamos algunas estrategias clave para fortalecer y preservar tu masa muscular:

1. Ejercicio de Fuerza y Resistencia 💪

Incorpora ejercicios que desafíen tus músculos, como:

✅ Levantamiento de pesas 🏋️‍♀️.
✅ Uso de bandas elásticas 🎾.
✅ Ejercicios con tu propio peso (sentadillas, planchas, flexiones).

Estos movimientos no solo construyen músculo, sino que también estimulan la producción de hormonas que favorecen la salud.

2. Alimentación Rica en Proteínas 🥩🥚🐟

Una dieta adecuada es fundamental. Asegúrate de incluir alimentos ricos en proteínas de alta calidad, como:

✅ Pollo 🐔.
✅ Pescado 🐟.
✅ Huevo 🥚.
✅ Legumbres 🍲 (lentejas, garbanzos, etc.).

Las proteínas son los bloques de construcción de los músculos, así que no escatimes en ellas.

3. Mantente Activo Todos los Días 🚶‍♂️🚴‍♀️

No basta con caminatas suaves. Busca actividades que mantengan tu cuerpo en movimiento: bailar 💃, nadar 🏊‍♀️, practicar yoga 🧘‍♂️ o simplemente jugar con tus nietos, si no los tienes, con tus sobrinos, si te quedaste de tía o tía 🤪.

4. Duerme Bien y Controla el Estrés 🛌🧘‍♀️

El descanso es esencial para la recuperación muscular. Además, el estrés crónico puede afectar negativamente tus niveles hormonales, lo que dificulta la construcción de masa muscular.

5. Empieza YA ⏰

No esperes a cumplir 50 o 60 años para actuar. Cuanto antes adoptes estos hábitos, mayor será el beneficio a largo plazo.

La Diferencia Está en Tus Hábitos 🌟

La vejez no tiene que ser sinónimo de fragilidad y dependencia. Un adulto mayor fuerte y autónomo no es cuestión de suerte 🍀, sino de decisiones conscientes.

Cuidar tu masa muscular hoy te garantizará una vida más digna, independiente y llena de energía mañana ✨.

Recuerda:

invertir en tu salud física es la mejor decisión que puedes tomar. Así que ponte en marcha, arma tu rutina y dale a tu cuerpo el amor que se merece 💖.

¡Tu futuro yo te lo agradecerá! 👏🎉

22/09/2025

Cristian España, representante del colectivo Denuncia Ciudadana y director del Centro de Pensamiento Territorial, realiza una denuncia jurídica de gran relevancia frente a los impactos ambientales ocasionados por el proyecto del Acueducto Interveredal La Joya, ubicado en la zona rural de Mocoa, específicamente en la vereda La Tebaida.

España expone que, durante años, las instituciones competentes han sido alertadas sobre los graves daños ecológicos generados por este proyecto. Sin embargo, estas advertencias han sido sistemáticamente ignoradas, invisibilizando las pruebas presentadas por las comunidades afectadas.

Entre las entidades señaladas se encuentra Corpoamazonia, cuya omisión en el cumplimiento de sus funciones ha permitido la perpetuación de estos daños.

A través de una acción de tutela, España busca evidenciar la falta de control jurídico efectivo por parte de las instituciones encargadas de proteger el medio ambiente en el departamento del Putumayo.

Esta acción interpuesta pone en tela de juicio la ausencia de respuestas contundentes: ¿se deberá esta inacción a la imposibilidad de capitalizar políticamente esta grave problemática? 🤔

Afectaciones Denunciadas con Pruebas Irrefutables 📜:

❌ Tala ilegal de árboles: Alteración irreversible del ecosistema local.
❌ Apertura de vías sin permisos ambientales: Daño a la integridad del suelo y pérdida de biodiversidad.
❌ Afectaciones a fuentes hídricas: Amenaza directa al acceso al agua como derecho fundamental.
❌ Existencia de un gran socavón (que sigue ampliándose): Impacto significativo en la estabilidad del terreno.

Estas evidencias han sido trasladadas formalmente a la Procuraduría, la Fiscalía y otras entidades competentes, incluyendo a Corpoamazonia.

España subraya que el proceso de denuncias inició en agosto de 2023, reiterándose en mayo y junio del presente año (2025). Asimismo, aclara que la comunidad afectada ya venía pronunciándose al respecto desde 2021.

** Avance Legal: Fallo Judicial Favorable ⚖️✅

El 26 de agosto de 2025, España interpuso una acción de tutela ante el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Mocoa. El 9 de septiembre de 2025, dicho juzgado emitió un fallo favorable a las comunidades afectadas.

Sin embargo, al 13 de septiembre, España denunció que, a pesar del fallo judicial, los trabajos del proyecto continuaban, poniendo en riesgo el cumplimiento de la orden dictada por el juzgado.

** Omisiones Institucionales: Un Patrón Preocupante 🔍❌

España señala que, aunque Corpoamazonia ha reconocido las infracciones cometidas, no ha abierto procesos sancionatorios contra los responsables.

De igual forma, la Procuraduría y la Fiscalía han recibido los reportes correspondientes, pero sus acciones han sido insuficientes para garantizar la protección del territorio y el respeto a los derechos fundamentales de las comunidades.

Es por ello que, ante la invisibilización institucional, las comunidades han tenido que recurrir a la justicia para defender su derecho al debido proceso y exigir que cesen las violaciones a sus derechos colectivos.

Finalmente, Cristian España extiende una invitación a la comunidad del departamento del Putumayo para reflexionar sobre la importancia de no dejarse instrumentalizar políticamente:

"Quiero invitarlos a que no nos dejemos usar, porque hay políticos que levantan banderas ambientales solo en campaña, y justamente estamos en campañas: consultas, prontas elecciones a congreso y presidencia; y que solamente vienen en un ejercicio de buscar votos y fama, pero que nunca, hacen nada real por nuestro departamento y nuestro territorio."

"Nuestro departamento del Putumayo no puede seguir siendo una escalera para intereses personales". Agrega España.

Taxista respondió trino de Gustavo Petro en el que dijo que: “el pobre casi no usa gasolina”. La épica respuesta se hizo...
03/09/2025

Taxista respondió trino de Gustavo Petro en el que dijo que: “el pobre casi no usa gasolina”.

La épica respuesta se hizo viral de inmediato:

“Soy taxista y no sabía que era rico… Todos los días tanqueo, cómo hago para volverme pobre…”.

03/09/2025

⚽️ Un intenso partido de la Primera C en Colombia entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca terminó en una lamentable polémica.

🟥La árbitra central, Vanessa Ceballos, fue agredida físicamente por un jugador tras mostrarle una tarjeta roja en el minuto 66 del encuentro disputado en el estadio Chelo Castro.

💥 Según el relato del partido, al expulsar al futbolista Bolívar, este reaccionó con ira descontrolada, se dirigió hacia ella y, en un acto inaceptable, la golpeó en el rostro con un manotazo.

😮Las imágenes que circulan en redes muestran el instante exacto de la agresión.

🔥 Ante esta situación, Vanessa intentó responder con una patada al jugador mientras era contenida por un miembro del cuerpo técnico, en un intento por calmar los ánimos.

💪 Vanessa Ceballos, reconocida árbitra del Magdalena, demostró su profesionalismo al ser designada para dirigir el martes siguiente un partido semifinal de la Liga Femenina entre Deportivo Cali y Atlético Nacional en Palmaseca.

Este incidente no opaca su trayectoria ni su valentía en el campo. ✨

⚽️ 🇨🇴

03/09/2025

🇨🇴 | ¿Broma o, un mal chiste? ¡No! Nos salió "Francisco el Matemático", pero de Temu.

Recordemos que, quien dice esto se "graduó" en economía y es presidente 🤦🏻, Gustavo Petro asegura que "el pobre no usa gasolina".

La pregunta que cabe aquí es: ¿Y el diésel y la gasolina de camiones y furgones que transportan los alimentos? Claro que impactan el bolsillo de todos los colombianos.

03/09/2025

🇺🇲 | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió en la tarde de este martes, 2 de septiembre, un video del momento exacto en el que las Fuerzas Militares estadounidenses atacaron en el Caribe a una embarcación cargada con droga que, según el mandatario, provenía de territorio venezolano.

Según él, al menos 11 narcoterroristas murieron.

💥 El ataque ocurrió en medio del amplio despliegue militar anunciado por Estados Unidos en el Caribe, el mayor desde la invasión de Panamá, y que implicó el traslado a la zona de un importante grupo de embarcaciones y buques de guerra cerca de las costas de Venezuela.

📝 La noticia del ataque contra la embarcación fue dada a conocer en una rueda de prensa realizada por el mandatario republicano desde el Despacho Oval en la Casa Blanca y posteriormente fue confirmada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien calificó la operación como un "ataque letal en el Caribe".

📱 En su cuenta de Truth Social, red social de su propiedad, Donald Trump dio a conocer que la operación contra la embarcación ocurrió en la mañana de este martes y que apuntó contra "narcoterroristas del Tren de Aragua".

💬 Según su publicación, el Tren de Aragua "es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de dr**as, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental".

🇨🇴 | El Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro rectificar en máximo 48 horas sus acusaciones contra Enriqu...
01/09/2025

🇨🇴 | El Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro rectificar en máximo 48 horas sus acusaciones contra Enrique Vargas Lleras por presuntas irregularidades en la Nueva EPS, tras señalar que ocultó 5 billones de pesos en deuda.

28/08/2025

🌟 Una cancha para soñar, jugar y crecer juntos 🌟

Hoy, con el corazón lleno de emoción, se estrena un lugar donde los sueños pegan patadas al balón ⚽, las risas se mezclan con tambores 🥁 y la comunidad encuentra su alma.

Este nuevo espacio, construido de la mano del Cabildo Indígena, celebra lo que nos une, nuestras raíces, nuestro deporte y nuestra gente 💛❤️. Más que una cancha, es un abrazo para todos.

Aquí los niños correrán detrás de sus metas 🏃‍♂️🏃‍♀️, donde las historias de nuestros ancestros seguirán vivas gracias a la cultura 📜✨, y donde cada encuentro será una oportunidad para tejer amistad y paz 🤝.

Gracias infinitas a quienes pusieron su esfuerzo y corazón en hacer esto realidad. ¡Aquí no solo se juega, aquí se vive! 🎉🌈

💫 Porque cada tiro al arco también es un paso hacia la unidad y el respeto. Juntos somos más fuertes. 💪🔥

📰 Periódico Putumayo©, medio de comunicación afiliado al Colegio Nacional de Periodistas (CNP) - Colombia

®Este es un producto registrado de La Casa Editorial Putumayo®

Libero Cobre

Dirección

Mocoa
860001

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Martes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Miércoles 8am - 12pm
2pm - 6pm
Jueves 8am - 12pm
2pm - 6pm
Viernes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Putumayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir