Acción Mompox

Acción Mompox ACCIÓN MOMPOX,es un portal informativo para los habitantes de MOMPOX Y LA REGIÓN

  SeguridadCapturad0 hombre que as$esinó a su amigo en La Loma, CesarEl victimari0 es natural de Barranquilla y le quitó...
13/01/2025



Seguridad
Capturad0 hombre que as$esinó a su amigo en La Loma, Cesar

El victimari0 es natural de Barranquilla y le quitó la vida a su amigo cuando llegaron a un establecimiento comercial y este le dio la espalda.
Un homicidi0 lleno de traición y sevicia ha causado conmoción en el corregimiento de Loma de Calenturas, jurisdicción del municipio de El Paso, Cesar, donde un hombre di$paró y le quitó la vida a quien muchos consideraban
"su compañero de parranda"

El homicidi0 se registró en la madrugada del pasado domingo 12 de enero y quedó captado por una cámara de seguridad. En el registro se observa cuando la víctima, identificada como
Deyner Enrique Pertuz Núñez, conocida como el Gordo, llega en una motocicleta en compañía de un amigo, ambos descendieron del vehículo y cuando el primero dio la espalda el segundo accionó un arm@ de fueg0 y le arrebató la vida en el acto.

En el video se observa cuando el Gordo cae al suelo con un dispar0 en la cabeza y posteriormente el sujeto lo remata propinándole dos tir0s más. Tras el cometido, el agres0r se subió a la moto en la que ambos llegaron y emprendió la huida dejando a su "amigo" inerte en medio de un charco de s@ngre.

Gracias a ese video de seguridad, personas conocidas lograron identificar al victimari0 y pusieron en conocimiento a la Policía, quien desplegó durante todo el domingo operativ0s para hallarlo y capturarl0.

Fue así como en la madrugada de este lunes lograron la detención del presunto asesin0, quien fue identificado como Omar Beleño
Rojas, de 50 años, quien es natural de Barranquilla, según información suministrada por la Policía del Cesar.

El individuo fue dejado a disposición de la
Fiscalía General de la Nación para que sea judicializado por el delit0 de homicidi0 y porte ilegal de arm@ de fueg0, ambos en circunstancia agravada.

  Servicio público Servicio de agua está suspendido Daño en la tubería de 8 pulgadas, se interrumpirá el servicio, estam...
13/01/2025



Servicio público

Servicio de agua está suspendido
Daño en la tubería de 8 pulgadas, se interrumpirá el servicio, estamos trabajando para restablecer lo más rápido posible es la información de la empresa prestadora

  Vial Nos Reportan que al rededor de las 2 de la mañana Se accidentó saliendo de la vía una buseta en la vía Nacional a...
13/01/2025



Vial
Nos Reportan que al rededor de las 2 de la mañana Se accidentó saliendo de la vía una buseta en la vía Nacional a la altura de la M***a y buen negocio. Esperando ampliar la información.
en desarrollo

  🚨⚠️  EN LAS REDES SOCIALES🚨⚠️  |  TENGA CUIDADO CON LA CIBEREXTORSI0NTenga en cuenta que una de las modalidades de ext...
12/01/2025



🚨⚠️ EN LAS REDES SOCIALES🚨⚠️ | TENGA CUIDADO CON LA CIBEREXTORSI0N

Tenga en cuenta que una de las modalidades de ext0rsión que utilizan los delincuente$ en las redes sociales es la CIBEREXT0RSION, que consiste en el chant@je por fotos, videos íntim0s y la exigencia de diner0 para no publicarlos.
Marque
.

  Historias Los Piñones: Un pueblo donde la vida danza al ritmo del Magdalena**Por: Emilio Gutiérrez Yance*En el corazón...
12/01/2025



Historias

Los Piñones: Un pueblo donde la vida danza al ritmo del Magdalena*

*Por: Emilio Gutiérrez Yance*

En el corazón del Caribe colombiano, donde el río Magdalena extiende sus brazos en caños serpenteantes, emergen Los Piñones, un pueblo que parece suspendido entre la memoria y el tiempo. Aquí, entre el susurro de los vientos y el canto de las garzas, vive Juan Francisco Dávila Echavez, conocido cariñosamente como “Juanito”, un hombre que, a sus 80 años, guarda en su mirada el reflejo de un mundo que se niega a desaparecer.

Juanito nació un 28 de marzo de 1944, cuando el eco de las fiestas patronales en honor a la Virgen Inmaculada Concepción aún resonaba en las polvorientas calles del pueblo. Cuentan que esa noche, la luna brillaba más de lo habitual, como si presagiara que la vida de este hombre estaría entrelazada con los destinos de Los Piñones.

Su infancia estuvo marcada por juegos que nacían de la creatividad pura. Con totumos moldeados por manos infantiles, él y sus amigos creaban vaquitas y caballitos que galopaban entre las casas de bahareque, mientras los mayores contaban historias bajo la luz de un mechón. La vida parecía sencilla, pero estaba cargada de magia cotidiana.

Fue su padre, Feliz Ávila, quien trajo los primeros vislumbres de modernidad al pueblo al construir la primera casa de material con techo de eternit. Aquella casa, erguida como un monumento al progreso, se convirtió en el orgullo de la comunidad y en el testimonio de un cambio inevitable. Feliz, un ex militar de carácter firme, no solo inculcó en sus hijos la disciplina, sino también el amor por la tierra y su gente.

Las historias de su abuelo aún resuenan en la memoria de Juanito. Carmelo solía hablar de la Guerra de los Mil Días como si la sangre derramada por liberales y conservadores todavía impregnara la tierra. Los relatos de aquellos tiempos oscuros alimentaron la imaginación del niño que, entre juegos de trompo y tardes de pesca, comenzaba a comprender que su pueblo era también un libro abierto de luchas y resistencias.

Con el tiempo, los cambios tocaron la puerta del pueblo. La llegada de la maestra Elina Alvarado, gestionada por su padre, marcó un antes y un después. La escuela, que comenzó con modestia, se convirtió en un pilar de la comunidad. Poco a poco, las manos laboriosas de los piñoneros construyeron el cementerio en 1956 y soñaron con un centro de salud que aún lucha por ofrecer el alivio que prometió.

Juanito encontró el amor joven, primero en Benecdita, madre de sus siete hijos, y luego en Elina Rico, su segunda esposa, con quien lleva más de 30 años compartiendo una vida de complicidad y tres hijos: Casilda, Nassir y Juan Francisco. Su vida amorosa, llena de giros y reencuentros, parece haber sido escrita por los mismos dioses del realismo mágico.

Pero si algo le roba el corazón, es el fútbol. En 1964, cuando jugaba para el equipo Real 7 de Agosto, corría por la cancha con la pasión de quien sabe que el balón puede ser una metáfora de la vida: hay que aprender a controlar, avanzar y, cuando es el momento, dar el golpe preciso.

Hoy, el pueblo ha cambiado, pero conserva su esencia. Aunque la electricidad llegó y con ella algunas comodidades, la falta de agua potable sigue siendo una espina en el corazón de los piñoneros. Las fiestas patronales del 25 de marzo son una ventana al pasado, recuerdan que aunque el tiempo avance, algunas tradiciones resisten como las ceibas que abrazan la ribera del río.

Desde su silla, con las piernas cruzadas y el pie moviéndose al ritmo de su conversación, Juanito recuerda cómo el totumo se convertía en juguete, cucharas y vasos, cómo la solidaridad del pueblo era una ley no escrita, y cómo la vida misma fluía como el río que los rodea.

Los Piñones no es solo un lugar; es un latido en el corazón de quienes lo habitan. En cada historia, en cada sonrisa de sus habitantes, vive la certeza de que este rincón mágico de Bolívar sigue escribiendo su propia epopeya.

11/01/2025



Vía
Accidente en la vía Nacional a la altura de la entrada de principal de primero de octubre cerca la casa de jaula.
Se trata de una moto sigma blanca con un señor de peñonsito que vende limones,naranja es lo que dicen las personas que auxiliaron.
los heridos fueron llevados al centro asistencial "hospital"

10/01/2025



Vía
Atención otro accidente bajando el puente Botón de Leyva en Guamal, vehículo particular, se salió de la via
🚨🚨🚓🚑

  Vial Motocicleta hurtad@ en san pedro sucre Favor quien la vea avisar a las autoridades de mompox hasta el Banco Repor...
09/01/2025



Vial

Motocicleta hurtad@ en san pedro sucre
Favor quien la vea avisar a las autoridades de mompox hasta el Banco Reportan que esta en esta dirección

  Servicio social Para los jóvenes que estén interesados en presentar el servicio en la policía nacionalMAYOR INFORMACIÓ...
09/01/2025



Servicio social

Para los jóvenes que estén interesados en presentar el servicio en la policía nacional
MAYOR INFORMACIÓN AL CONTACT📞320 2906479

  VialEnero 9 del 2024*CIFRAS RÉCORD | Seguridad vial y golpes al crimen en Bolívar*_Uno de los datos más alentadores es...
09/01/2025



Vial

Enero 9 del 2024

*CIFRAS RÉCORD | Seguridad vial y golpes al crimen en Bolívar*

_Uno de los datos más alentadores es la reducción del 16% en la cifra de muertes por accidentes de tránsito, pasando de 80 en 2023 a 67 en 2024._

*Bolívar.* La Seccional de Tránsito y Transporte Bolívar (SETRA DEBOL) presentó su informe anual correspondiente al 2024, destacando resultados positivos en actividades de prevención, control, disuasión y operaciones en todo el departamento. El balance evidencia el compromiso institucional con la seguridad vial, la convivencia ciudadana y la lucha contra el crimen organizado.

Uno de los datos más alentadores es la reducción del 16% en la cifra de muerte$ por accidentes de tránsito, pasando de 80 en 2023 a 67 en 2024.

*Prevención y educación vial:*

En el ámbito preventivo, la seccional de Tránsito y Transporte desarrolló múltiples actividades dirigidas a diferentes actores viales: conductores, motociclistas, ciclistas, peatones y pasajeros. Estas acciones estuvieron orientadas a fomentar el respeto por las normas de tránsito, prevenir conductas de riesgo como conducir bajo los efectos del alcoh0l o exceder los límites de velocidad, y sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial.

*Un total de 49.861 personas fueron sensibilizadas, distribuidas así:*

Motociclistas: 9.137
Peatones: 10.060
Pasajeros: 6.800
Ciclistas: 5.253
Conductores de servicio público de carga: 5.993
Conductores de servicio público de pasajeros: 7.835
Conductores de servicio particular: 4.783
La campaña incluyó pausas activas, puntos de hidratación, verificación de condiciones tecnomecánicas, y la promoción de la línea #767, que permite obtener información en tiempo real sobre el estado de las carreteras del país.

*Capacitación interna: Bienestar Policial:*

La seccional también dirigió esfuerzos hacia el fortalecimiento de su personal uniformado, realizando actividades de capacitación para 5.448 policías. Estas incluyeron manejo de destrezas en pista, revisión de documentación vehicular, y charlas sobre normas de tránsito. Estas acciones forman parte del programa “Humanismo y calidad de vida para el policía y su familia”, alineado con el Plan Estratégico Institucional 2023-2026.

*Operativos y logros en seguridad:*

En el área operativa, los resultados del 2024 reflejan un trabajo eficiente en registros, controles y fiscalización, con los siguientes logros destacados:
Captur@s por diferentes delitos: 600
Captur@s por orden judicial: 8
Vehículos recuperados (incluyendo motocicletas): 29
Vehículos inmovilizados por irregularidades: 97
Arm@s de fueg0 incautadas: 35
Munici0nes incautadas: 497

*Estupefaciente$ incautados:*

Base de cocaín@: 2.854 gramos
Marihuan@: 117.881 gramos
Clorhidrat0 de cocaín@: 21.857 gramos
En términos económicos, se reportaron $78.271.000 en mercancía recuperada y $586.196.000 en mercancía incautada. Asimismo, se inmovilizaron nueve unidades de maquinaria amarilla.

*Control vial y seguridad operacional:*

Se fortaleció la seguridad en puntos estratégicos del departamento, implementando registros a vehículos, pasajeros y mercancías en las principales vías nacionales y entradas a Cartagena. Además, el personal fue capacitado en derechos humanos, protocolos de seguridad operacional y atención a poblaciones vulnerables, cumpliendo con los lineamientos institucionales.

Durante el año, se registraron diversas infracciones en el departamento, reflejando el compromiso de las autoridades con el control y la regulación del tránsito. A continuación, se presentan las principales cifras relacionadas con las infracciones más frecuentes:

*Embriaguez:* Se detectaron 29 casos de conductores en estado de embriaguez, una cifra que continúa siendo motivo de preocupación debido a los riesgos asociados.

*Revisión técnico-mecánica:* 3.675 vehículos fueron sancionados por no cumplir con este requisito obligatorio.

*No haber obtenido licencia de conducción :* 942 personas fueron multadas por no contar con este documento esencial.

*SOAT :* 2.924 conductores fueron sorprendidos sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente.
*Transporte informal :* Las autoridades detectaron 1.016 casos relacionados con esta práctica ilegal.

*Conducir motocicleta sin respetar las normas de tránsito :* Esta infracción alcanzó un total de 2.442 casos, destacando la necesidad de mayor educación vial para motociclistas.

*Por exceso de carga:* Se registraron 197 casos de vehículos sancionados por exceder los límites permitidos de carga.

En total, se realizaron 1.364 acciones relacionadas con otras infracciones no especificadas, reflejando un esfuerzo integral por parte de las autoridades para garantizar la seguridad vial en la región.

Los resultados reafirman el compromiso de la Seccional de Tránsito y Transporte con el bienestar y la tranquilidad de los habitantes de Bolívar, consolidando su papel como un pilar de seguridad en la región.
"Información dada por la Policía departamental "

  VialVolcamiento de camión de la empresa marketing en la vía nacional entre rinconada y tierra firme gracias a Dios no ...
08/01/2025



Vial

Volcamiento de camión de la empresa marketing en la vía nacional entre rinconada y tierra firme gracias a Dios no hubo heridos

  Vial Accidente esta mañana en la vía nacional a la altura de la curva Jean Carlos Nieto Torres, un hombre oriundo del ...
07/01/2025



Vial

Accidente esta mañana en la vía nacional a la altura de la curva
Jean Carlos Nieto Torres, un hombre oriundo del corregimiento de Las Cuevas, jurisdicción de San Fernando, Bolívar, perdió la vida este martes 7 de enero en un trágico accidente de tránsito ocurrido en pleno casco urbano de Mompox.

Según se conoció, Jean Carlos se encontraba de vacaciones en su tierra natal y trabajaba en el área de la construcción en Medellín. Su regreso a la capital de Antioquia estaba programado para el próximo 11 de enero. Sin embargo, esta mañana se dirigía a Mompox para realizar una diligencia cuando la motocicleta que conducía colisionó de frente contra un automóvil.

La comunidad lamenta profundamente esta pérdida, recordándolo como un hombre trabajador y comprometido.

07/01/2025

¿Ves este espacio entre mí y el coche frente a mí? Este espacio se llama la ZONA DE PELIGRO. ¿Por qué se llama así? Porque con un peso de 80,000 libras, me toma esa distancia, si no más, para detenerme a 65 mph. Si estás en esa área y algo sucede, mi camión va a pasar por encima de ti y podrías MORIR, de ahí el nombre. No quiero hacerlo, y evitaré que suceda lo mejor que pueda, pero la física no se puede vencer. Realmente estoy cuidando tu seguridad, así como la mía. Este espacio es para MÍ. ¡No para que TÚ te metas para adelantarte en el tráfico! Estoy genuinamente manteniéndonos a todos seguros. Ahora ya lo sabes. Estemos todos atentos.

07/01/2025
  Servicio social Tarjeta encontrada Reclamar en estación de Policía
07/01/2025



Servicio social

Tarjeta encontrada
Reclamar en estación de Policía

  Servicio social Tarjeta encontrada reclamarla en estación Policía
07/01/2025



Servicio social

Tarjeta encontrada reclamarla en estación Policía

07/01/2025



Servicio social
Le agradecemos si nos ayudan a cónseguir, *Escitalopram de 10 mg*, es para un paciente que sufre de ansiedad y en Audifarma no lo hay, se muestra la formula al reclamar, aunque sean unas pocas, les agradecemos, quedamos atentos.

Dirección

Mompós

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acción Mompox publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir