17/05/2023
Jairo Quintero es el hombre que va pisando fuerte y marcando puntos en la gestión que realiza con los momposinos, para muchos habitantes del distrito turístico ha demostrado en la comunidad y en los dirigentes de la casa política Montes, que realiza una consulta interna entre 4 aspirantes a ser la primera autoridad en el Distrito de Mompós.
Quintero, se ha destacado por estar en permanente contacto con la comunidad y suena mucho en todos los sectores populares por su carisma, atención ciudadana, empatía con la gente y dice “dolerle lo que ocurre en Mompós”, y además según los entendidos del tema político es la tendencia de la comunidad, cambiar las malas prácticas antiguas por las novedosas e innovadoras que impregna el aspirante Quintero quien afirma “que la política es proactiva y dinámica y por esos esos nuevos perfiles que le aportan al desarrollo de los entes territoriales y el desarrollo de nuevas alternativas para el desarrollo humano y de infraestructura”.
Este profesional de la ingeniería civil, dice contar con la capacidad para “edificar lo que se propone y a pesar que su casta es popular y humilde, ha demostrado que si conoce al pueblo y asume que caminando las calles y charlando con la comunidad, se entera de primera línea de la problemática que se vive y de inmediato se perfila para darle solución a las infinidades de problemas que padece Mompós en diferentes frentes”. Afirma que ese ha sido el éxito y la gran favorabilidad del joven Jairo Quintero con la comunidad y el repunte en la consulta interna en el distrito para llegar a la alcaldía de Mompós.
La integración de las comunidades, los sectores populares, el comercio, la religiosidad y el respeto mutuo, es una estrategia y que ha tenido como lema el candidato Jairo Quintero que confirma ser inclusivo, porque con ello se solucionan los problemas, se concierta mejor entre las partes y se media cualquier tipo de conflicto que se presente. Esta acción ha sido bien vista por la sociedad y lo perfila como el pollo que más suena en la población y que con esa estrategia le puede generar los frutos que le hace falta al pueblo, hoy distrito de ser equitativo en la distribución de recursos para invertir en Mompós y que tradicionalmente no se ha podido realizar por diversas variables, pero que en esta ocasión, las cosas serán las mejores.
Finalmente concluye que “es necesario salir airoso de esta consulta para poder empoderarse de manera concreta en las acciones que se harán para beneficio de la población vulnerable, necesitada e invertir en todos los frentes para tener un Mompós con equidad para el desarrollo humano y sostenible”.