15/10/2025
DÍA DEL VETERANO
Ecos de valor y legado: Santander rinde homenaje a sus veteranos
Sargento Mayor Vélez Cano de la Policía Nacional: 99 Años de Historia, un "Edificador de Paz".
Con el corazón lleno de gratitud y respeto, en Bucaramanga se conmemoró el Día del Veterano de las Fuerzas Militares y de Policía, una jornada de solemne tributo a aquellos hombres y mujeres cuyo valor y sacrificio forjaron el presente de la nación. La celebración en la capital de Santander se convirtió en un vibrante testimonio de honor, marcando un puente entre la disciplina castrense y la vida civil, donde el coraje sigue "construyendo país".
La Quinta Brigada del Ejército Nacional fue el epicentro de este emotivo encuentro. La jornada comenzó con una eucaristía que elevó una plegaria por quienes sirvieron con dignidad, para luego trasladarse al Campo de Paradas. En este escenario de respeto, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los veteranos, un acto de profunda significación liderado por el Mayor General (r) Oscar Hernández, secretario del interior, y acompañado por el Brigadier General William Quintero Salazar, comandante Región de Policía Nro. 5 (e); el coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz, subcomandante departamento de Policía Santander; y el coronel Gerson Iván Molina Cortes, comandante de la Quinta Brigada Ejército Nacional, entre otras autoridades.
En medio de los aplausos y la marcialidad del evento, un momento se robó la atención y el afecto de todos los presentes: el reconocimiento especial otorgado al Sargento Mayor (r) de la Policía Nacional, Manuel Jesús Vélez Cano. A sus 99 años de edad, este veterano, oriundo de Venecia, Antioquia, simboliza la historia viva de servicio inquebrantable a Colombia.
El Sargento Mayor Vélez Cano, quien dedicó más de 33 años de su vida al servicio de la comunidad en diversos territorios del país, recibió la distinción de la Estatuilla Edificador de Paz. En su silla de ruedas, representó el legado de una generación que entendió el servicio no solo como una misión, sino como un compromiso vital con la paz. Su trayectoria, marcada por la constancia y la entrega, trasciende el uniforme para convertirse en un ejemplo de cómo el temple forjado en las filas se traduce en una vida civil dedicada a la edificación de una nación más justa.
El homenaje no solo miró hacia el pasado, sino que también exaltó la labor actual de estos héroes. Hoy, desde sus roles como ciudadanos, emprendedores, líderes sociales o simplemente padres y madres de familia, los veteranos continúan dando "pasos de honor", aplicando la disciplina y los valores aprendidos para contribuir al desarrollo y la seguridad nacional.
La conmemoración de este 10 de octubre fue, en esencia, un mensaje claro de la sociedad: el valor no tiene fecha de caducidad. El sacrificio de quienes vistieron el uniforme es la semilla de la patria, y su legado, personificado en figuras como el Sargento Mayor Vélez Cano, es un faro de inspiración para las nuevas generaciones.
Departamento de Policía Santander