Región Del Río Suárez

Región Del Río Suárez Somos un medio digital que informa, conecta y da visibilidad a Santander y Boyacá. Productora y realizadora audiovisual.

Impulsamos tu marca, tu negocio con contenido de alto impacto. Este es tu espacio. ¡Haz parte de nuestra comunidad informativa!

15/10/2025

La Administración Municipal de Togüí, bajo el liderazgo del alcalde Diego Fernando Rivera Velandia, en articulación con la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, te invita a vivir el VIII Festival Nacional de Danza – Togüí Danza de Grandes Pasiones, como parte del gran Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá.

🎶 Un encuentro que celebra nuestras raíces, el talento de nuestras comunidades y el poder transformador del arte.

📅 Inscripciones abiertas hasta el 25 de octubre
📲 Informes: Maestro Jhon León – 310 288 0836

Togüí abre sus puertas al país para compartir lo mejor de su identidad cultural.
¡Haz parte de esta fiesta folclórica!

15/10/2025

*Es Tiempo de los hechos*

🆗 El Gobernador de Santander MG (R) Juvenal Díaz Mateus participó en el noveno consejo directivo del Pacto Santander junto al Departamento Nacional de Planeación, En territorio y alcaldes. Se revisó el estado de los 13 proyectos priorizados: 6 ya culminados y 7 en ejecución.

El proyecto Topocoro fue uno de los principales puntos de la agenda, donde se revisaron avances y acciones para asegurar su culminación. Estas obras son clave para el desarrollo de Santander y estamos trabajando con eficiencia y en acción unificada para que lleguen a feliz término.

🆗 La Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, socializó en la vereda El Tablazo, de San Vicente de Chucurí, la estrategia Zona Segura Topocoro y su Red de Apoyo. Con el acompañamiento de instituciones y la comunidad, se trabaja unidos para fortalecer la seguridad, la convivencia y la tranquilidad en el embalse.

🆗 En Cimitarra, 40 familias le dijeron sí al programa Siembra de Oportunidades, dejando atrás los cultivos ilícitos para sembrar cacao. Esta iniciativa fortalece el campo santandereano, impulsa alternativas sostenibles y brinda un mejor futuro a los campesinos y a sus hijos.

🆗 La Secretaría de Competitividad y Productividad de Santander, en convenio con la Universidad Santo Tomás, abrió la convocatoria para empresarios y emprendedores al programa de inglés empresarial con certificación internacional en niveles A1 y A2.

*Para ampliar la información, los invitamos a visitar nuestras redes sociales:*

https://www.facebook.com/share/1DVoFE64Mo/

https://www.instagram.com/gobernaciondesantander

https://x.com/GobdeSantander

PLAN CAZADOR CONTUNDENTE EN SANTANDER Policía Nacional golpea el multicrimen en Zapatoca y San Gil: tres capturas por tr...
15/10/2025

PLAN CAZADOR CONTUNDENTE EN SANTANDER

Policía Nacional golpea el multicrimen en Zapatoca y San Gil: tres capturas por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas

En ambos procedimientos, los uniformados incautaron varias dosis de estupefaciente lista para ser comercializada y un arma de fuego.

En una rápida y efectiva respuesta al llamado ciudadano y a la vigilancia constante, la Policía Nacional en Zapatoca y San Gil, logró en menos de 24 horas la captura en flagrancia de tres personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

El primer operativo se llevó a cabo en el barrio las Flórez del municipio de Zapatoca, luego de la denuncia oportuna de la comunidad que alertaba sobre la presencia de dos sujetos en una actitud sospechosa. La patrulla de vigilancia realizó un registro a personas que resultó en la captura de una persona de 29 años, a quien se le hallaron 10 bolsas transparentes con ma*****na. De igual forma, la captura de otro joven de 24 años de edad, quien portaba 12 bolsas transparentes y 07 cápsulas transparentes que contenían base de coca.

Ambos capturados fueron informados de sus derechos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y puestos a disposición de la autoridad competente.

En un segundo procedimiento, los uniformados respondieron a un llamado en el sector conocido como Puente Rojo en el municipio de San Gil. En el lugar, observaron a un ciudadano que, al percatarse de la presencia policial, arrojó un objeto al suelo. Tras la verificación, lograron la incautación de 01 arma de fuego, tipo revólver, con varios cartuchos calibre 38.

El ciudadano, manifestó no poseer el permiso de porte legal para el arma de fuego, por lo que se procedió a su captura en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro agregó. _*Reiteramos su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el tráfico local de estupefacientes y el porte ilegal de armas, invitando a la comunidad a continuar denunciando cualquier actividad delictiva que afecte la tranquilidad en el municipio de Zapatoca y San Gil a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Departamento de Policía Santander

15/10/2025

GOLPE CONTUNDENTE CONTRA LA EXTORSIÓN: DESARTICULADO EL GRUPO DELINCUENCIAL “LOS CÉRBERUS"

“Comandante Alfonso” y “Wilmer” fueron enviados a la cárcel. Se hacían pasar por integrantes de las FARC para extorsionar a comerciantes y finqueros

De manera simultánea, el Ejército neutralizó a alias el “Negro Chener” en el departamento de Nariño y a alias “Jhonsito” le había sido expedida una orden de captura por Circular Azul de Interpol para su ubicación internacional, la cual fue materializada en España y se encuentra en proceso migratorio para ser trasladado a Colombia para responder por los delitos cometidos.

Tras una exhaustiva investigación que se prolongó por dos años y nueve meses, la Policía Nacional a través del Grupo GAULA en coordinación con el GAULA Militar, logró desarticular al grupo delincuencial organizado “Los Cérberus” y la captura de sus principales cabecillas en los municipios de Algeciras y Rivera, en el departamento del Huila. los capturados, Jhonatan Ernesto Silva Garzón, alias “El comandante Alfonso” de 35 años y Wuilmer Caviedes Pastrana, alias “Wilmer” de 32 años de edad, por el delito de extorsión agravada y contaban con antecedentes judiciales por concierto para delinquir y extorsión. Son señalados de aterrorizar a comerciantes y finqueros, principalmente en Landázuri, Santander, bajo la falsa bandera de ser integrantes de las disidencias de las FARC-EP, Segunda Marquetalia.

“Comandante Alfonso”, de nacionalidad colombiana y presunto cabecilla, encargado de realizar las amenazas directas y la recolección del dinero producto de las extorsiones.

“Wilmer”, encargado de la inteligencia criminal, la recolección de información y la citación a presidentes de Juntas de Acción Comunal para establecer las cuotas de pago.

“Los Cérberus” operaban inicialmente llegando a las zonas rurales de Landázuri (Santander) para luego expandir su accionar a los establecimientos de comercio. Amedrentaban a la comunidad con armas de fuego y granadas de fragmentación, una de las cuales fue usada contra la integridad y el patrimonio de una víctima, intensificando el terror en la región.

Exigían una cuota única de 3 millones de pesos a cada finquero y comerciante. Se estima que, mensualmente, el grupo lograba recaudar alrededor de $100 millones de pesos gracias a estas actividades ilícitas.

Aunque la comunidad, por miedo, había omitido dar su testimonio, la denuncia de 9 víctimas fue crucial para el avance de la investigación.

Para evadir a las autoridades, “Los Cérberus” se ocultaron en Algeciras y Rivera (Huila), adoptando fachadas de trabajadores de construcción para pasar desapercibidos ante la acción policial.

En el procedimiento de captura se incautaron dos teléfonos celulares, elementos clave para la investigación.

_*“Esta operación resalta el compromiso de la Policía Nacional por desmantelar las redes criminales que perturban la tranquilidad y el desarrollo económico de las regiones, especialmente aquellas que se escudan en el nombre de grupos armados ilegales para sembrar el miedo.”*_ Agregó el señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante departamento de Policía Santander.

La Policía Nacional invita a denunciar cualquier hecho que pueda afectar la seguridad a través de la línea 123, 165 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Departamento de Policía Santander

DÍA DEL VETERANOEcos de valor y legado: Santander rinde homenaje a sus veteranosSargento Mayor Vélez Cano de la Policía ...
15/10/2025

DÍA DEL VETERANO

Ecos de valor y legado: Santander rinde homenaje a sus veteranos

Sargento Mayor Vélez Cano de la Policía Nacional: 99 Años de Historia, un "Edificador de Paz".

Con el corazón lleno de gratitud y respeto, en Bucaramanga se conmemoró el Día del Veterano de las Fuerzas Militares y de Policía, una jornada de solemne tributo a aquellos hombres y mujeres cuyo valor y sacrificio forjaron el presente de la nación. La celebración en la capital de Santander se convirtió en un vibrante testimonio de honor, marcando un puente entre la disciplina castrense y la vida civil, donde el coraje sigue "construyendo país".

La Quinta Brigada del Ejército Nacional fue el epicentro de este emotivo encuentro. La jornada comenzó con una eucaristía que elevó una plegaria por quienes sirvieron con dignidad, para luego trasladarse al Campo de Paradas. En este escenario de respeto, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los veteranos, un acto de profunda significación liderado por el Mayor General (r) Oscar Hernández, secretario del interior, y acompañado por el Brigadier General William Quintero Salazar, comandante Región de Policía Nro. 5 (e); el coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz, subcomandante departamento de Policía Santander; y el coronel Gerson Iván Molina Cortes, comandante de la Quinta Brigada Ejército Nacional, entre otras autoridades.

En medio de los aplausos y la marcialidad del evento, un momento se robó la atención y el afecto de todos los presentes: el reconocimiento especial otorgado al Sargento Mayor (r) de la Policía Nacional, Manuel Jesús Vélez Cano. A sus 99 años de edad, este veterano, oriundo de Venecia, Antioquia, simboliza la historia viva de servicio inquebrantable a Colombia.

El Sargento Mayor Vélez Cano, quien dedicó más de 33 años de su vida al servicio de la comunidad en diversos territorios del país, recibió la distinción de la Estatuilla Edificador de Paz. En su silla de ruedas, representó el legado de una generación que entendió el servicio no solo como una misión, sino como un compromiso vital con la paz. Su trayectoria, marcada por la constancia y la entrega, trasciende el uniforme para convertirse en un ejemplo de cómo el temple forjado en las filas se traduce en una vida civil dedicada a la edificación de una nación más justa.

El homenaje no solo miró hacia el pasado, sino que también exaltó la labor actual de estos héroes. Hoy, desde sus roles como ciudadanos, emprendedores, líderes sociales o simplemente padres y madres de familia, los veteranos continúan dando "pasos de honor", aplicando la disciplina y los valores aprendidos para contribuir al desarrollo y la seguridad nacional.

La conmemoración de este 10 de octubre fue, en esencia, un mensaje claro de la sociedad: el valor no tiene fecha de caducidad. El sacrificio de quienes vistieron el uniforme es la semilla de la patria, y su legado, personificado en figuras como el Sargento Mayor Vélez Cano, es un faro de inspiración para las nuevas generaciones.

Departamento de Policía Santander

SEGUROS, CERCANOS Y PRESENTESMás de 1.000 uniformados blindarán la seguridad en Santander durante el puente festivo del ...
15/10/2025

SEGUROS, CERCANOS Y PRESENTES

Más de 1.000 uniformados blindarán la seguridad en Santander durante el puente festivo del día de la raza

El despliegue policial se centrará en la prevención de delitos de alto impacto como el homicidio y las lesiones personales, y en la atención oportuna de riñas y conflictos.

En el marco de la Estrategia de Acción Unificada liderada por el gobierno departamental, la Policía Nacional en Santander en coordinación con la Gobernación de Santander, ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad y convivencia ciudadana que contará con el despliegue de más de 1.000 hombres y mujeres policías, que tiene como objetivo, garantizar el orden, la tranquilidad y el buen desarrollo de las diferentes ferias y fiestas que se realizarán en varios municipios del departamento durante el puente festivo del “Día de la Raza”.

Como preámbulo a estas festividades, el Señor Mayor General (R) Juvenal Díaz Mateus, Gobernador del departamento de Santander, convocó un Consejo de Seguridad que tuvo como fin, realizar una articulación interinstitucional, verificar capacidades operativas y diseñar las actuaciones de intervención misional necesarias para optimizar la respuesta ante cualquier eventualidad.

Puestos de Mando Unificados (PMU) municipales, se encargarán de la coordinación de la seguridad en cada jurisdicción.

El Departamento de Policía de Santander hace un llamado a la autorregulación, el respeto y la tolerancia para que las ferias y fiestas sean un espacio de sana convivencia para todos. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Si va a consumir bebidas embriagantes, hágalo con moderación. Recuerde que el exceso de alcohol es el principal detonante de riñas y violencia.

* Mantenga su bolso, billetera y celular en un lugar seguro. Evite exhibir grandes sumas de dinero o joyas.

* Si asiste con menores de edad, manténgalos siempre cerca y póngales una escarapela o manilla con su nombre y número de contacto para el caso de extravío.
* Si conduce, no consuma alcohol. Utilice transporte público o designe un conductor elegido. No deje objetos de valor a la vista dentro de su vehículo.

* Esté atento a su entorno. No acepte ci*******os, bebidas o alimentos de personas extrañas para evitar ser víctima de la modalidad de escopolamina o hurto.

* Ante cualquier situación que amenace su seguridad o la de la comunidad (riñas, presencia de armas, actividad sospechosa), llame de inmediato a la Línea de Emergencia 123.

* Si participa en cabalgatas o eventos con animales, asegúrese de cumplir estrictamente con las normas de bienestar animal. El maltrato animal será judicializado.

La Policía Nacional y la Gobernación de Santander invitan a la comunidad a ser parte activa de la seguridad, acatando las indicaciones de las autoridades y disfrutando de manera responsable de las actividades programadas. Cualquier información a través de la línea 123, 141, 165 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Departamento de Policía Santander

14/10/2025

LUCHA FRONTAL CONTRA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES EN SANTANDER

Operación Antinarcóticos en San Gil: Policía incauta 9 kilos de ma*****na y 350 gramos de base de co***na en la Terminal de Transporte

*_“Yordy”, el canino experto en narcóticos dio la señal positiva para estupefacientes_*

*San Gil, Santander.* La Policía Nacional, a través de personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, ha golpeado de manera contundente a las estructuras dedicadas al tráfico y microtráfico de estupefacientes en el municipio de San Gil y la provincia Guanentina.

En el marco de un despliegue operacional de registro, vigilancia y control en el Terminal de Transporte de San Gil, la acción conjunta con el canino experto en narcóticos, YORDY, permitió la incautación de una considerable cantidad de droga.

Durante la inspección de rutina, el canino dio una señal positiva en el guarda equipaje de la buseta de servicio público. Tras la verificación, los uniformados encontraron una maleta que contenía en su interior, 17 paquetes con ma*****na, que equivalían a 9 kilogramos y dos paquetes más con base de co***na, con un peso de 350 gramos.

Es de anotar, que no fue posible hallar al propietario de la maleta en el momento de la incautación. La droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los procedimientos legales pertinentes.

*_“Estas operaciones, que son de manera permanente, representa un duro golpe a las finanzas de las estructuras criminales de la región en el marco de la ofensiva contra el multicrimen”._* Agregó el señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante departamento de Policía Santander.

Con esta acción, la Policía Nacional reitera su compromiso con la convivencia y seguridad ciudadana, contribuyendo a la mitigación de delitos conexos como el hurto en todas sus modalidades, lesiones personales, homicidio y extorsión, garantizando un territorio libre de dr**as y un entorno más seguro para la comunidad santandereana. De igual forma invita a denunciar a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva.

Departamento de Policía Santander

14/10/2025

Chido Tunja

La mejor información de Boyacá y el mundo 🌎

1. 🏃‍♂️ Chíquiza se prepara para su primer 10K este 26 de octubre
2. 🎺 El Colegio Boyacá brilla en el Festival Nacional de Bandas en Coveñas, Sucre
3. 🤝 Gobernador Carlos Amaya anuncia cumplimiento de compromisos en Rondón
4. 🎉 Paipa vivió con alegría el 51° Festival Nacional de Bandas Musicales
5. 👮‍♀️ Policía Metropolitana presenta resultados de sus más recientes operativos
6. 📸 Presentan ante el Concejo de Tunja proyecto de cámaras de fotodetección
7. 📺 Guía de canales de televisión regional y nacional: sintoniza lo mejor de la programación
8. 🗳️ Así avanza el proceso de elección del contralor de Tunja
9. 🚨 Autoridades invitan a participar en el simulacro nacional este 22 de octubre de 2025
10. 💡 Estudiantes de Samacá presentan innovadores proyectos ante ingenieros de Google
11. 🎶 Culturama invita al Festival de Música Andina “Cacique Tundama” en Duitama
12. 🧠 Premiación del concurso STEAM a la tecnología será la próxima semana
13. 📊 Ya está disponible la nueva edición de “Boyacá en Cifras”
14. 🌐 Visita nuestra página web y redes sociales para más información local y regional
15. 🗣️ Charla “Comunicación sin daño” con la comunicadora Bertha Durango Benítez
16. 🎖️ Conmemoración del Día de los Veteranos en Boyacá

Avanza a buen ritmo la Novena Intervención Departamental de Muralismo en el cálido municipio de Zetaquira.En esta poblac...
14/10/2025

Avanza a buen ritmo la Novena Intervención Departamental de Muralismo en el cálido municipio de Zetaquira.

En esta población de la provincia de Lengupá, reconocida por sus aguas termales, su café y su riqueza cultural, los artistas están dejando una huella imborrable, pincelada a pincelada. Con cada mural, consolidan a Boyacá como epicentro del arte urbano, inspirado en las artes, los oficios y la belleza del campo, donde todo nace.

Durante esta primera fase, los creadores realizaron reconocimientos etnográficos del territorio y sostuvieron encuentros enriquecedores con la comunidad, a través de mesas técnicas y talleres de muralismo.

“Este 16 de octubre entregaremos estas maravillosas obras a la comunidad, que reavivan nuestras raíces y el orgullo de ser boyacenses, gracias al talento de los artistas que nos acompañan de México, España, Bucaramanga, Bogotá, Fusagasugá, Villapinzón y Boyacá. Hemos tenido una experiencia muy enriquecedora en el proceso de intervención de un edificio de cinco pisos, los coliseos municipales y varias zonas de interés social para los pobladores”, comentó Sebastián Mendoza, coordinador de Arte Urbano y Muralismo del FICC.

Adicionalmente, y como parte de la programación, se inauguró con gran acogida la Segunda Exposición Departamental de Arte Urbano y Muralismo, un espacio que complementa las intervenciones en las calles y celebra la diversidad de la expresión gráfica contemporánea.

La intervención no solo está embelleciendo el espacio público, sino que también fortalece el tejido social y consolida el patrimonio cultural de Boyacá, dejando un legado artístico permanente para habitantes y visitantes.

Gobernación de Boyacá
Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá
Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá

En Boyacá preparamos a los periodistas para comunicar sin dañoLa elaboración de productos comunicativos sin sesgos, esti...
14/10/2025

En Boyacá preparamos a los periodistas para comunicar sin daño

La elaboración de productos comunicativos sin sesgos, estigmatización y revictimizantes, es la meta.

Periodistas y comunicadores sociales de diferentes municipios de Boyacá participaron en el taller 'Comunicación sin daño', un espacio de reflexión y aprendizaje organizado por la Secretaría de Salud de Boyacá, con el apoyo de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

La jornada tuvo como propósito fortalecer el rol de los medios y profesionales de la comunicación en la promoción de prácticas informativas basadas en la ética, la empatía y la responsabilidad social de generar mensajes que cuiden, respeten y dignifiquen a las personas y las comunidades.

El taller fue orientado por la periodista Bertha Durango Benítez, quien compartió herramientas para ejercer una comunicación consciente y transformadora en el abordaje de temas sensibles relacionados con la salud mental.

Durante el encuentro se reflexionó sobre la importancia de dignificar las voces de las personas vulneradas, reconociendo sus verdades y reivindicaciones, ir más allá de la condición de víctima, al entender que esta es transitoria y que cada persona es mucho más que su experiencia de dolor, y asumir un compromiso con nuevas prácticas éticas que contribuyan a la construcción de paz y al fortalecimiento de la salud mental colectiva.

La actividad fue liderada por la Secretaría de Salud de Boyacá, bajo la dirección de Ingrid Galán, a través del Programa de Salud Mental, en articulación con la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, mediante la Política Pública de Periodismo de Boyacá.

De esta manera, el Gobierno departamental reitera el compromiso de seguir promoviendo una comunicación empática, ética y responsable que aporte al bienestar integral y a la transformación social desde el periodismo.

📣Sé parte de una de las mejores universidades del país!  profesionales o licenciados en INGLÉS, está abierta la convocat...
14/10/2025

📣Sé parte de una de las mejores universidades del país!

profesionales o licenciados en INGLÉS, está abierta la convocatoria para Profesores-Instructores de los programas de extensión, modalidad presencial, para los cursos de: Inglés niños, jóvenes y adultos.

Regístrate aquí 👉🏻https://acortar.link/XUhbOp



Universidad Industrial de Santander - Sede Barbosa

Secretaría de educación de Boyacá seguirá presentando las experiencias significativas de sus modelos lingüísticos       ...
14/10/2025

Secretaría de educación de Boyacá seguirá presentando las experiencias significativas de sus modelos lingüísticos

Lo hará a través de su espacio virtual de los martes ‘Hablemos de Inclusión’.

Con el propósito de seguir visibilizando el trabajo de los diferentes actores del programa de inclusión, la Secretaría de Educación de Boyacá presentará una nueva sesión del espacio virtual ‘Hablemos de Inclusión’ el próximo martes 14 de octubre, a partir de las 5:00 p. m., a través de las redes sociales oficiales de la sectorial en Facebook y YouTube.

Durante el presente año, el Programa Educación Sin Límites de la Secretaría de Educación ha impulsado un proceso de reconocimiento de casos exitosos que han surgido gracias al acompañamiento de los modelos lingüísticos a niños y niñas sordos, así como a la comunidad educativa de distintas instituciones del departamento.

“El objetivo de este proceso es destacar las experiencias educativas y reconocer el valioso trabajo que realizan los padres, madres de familia, acudientes, docentes y estudiantes oyentes, quienes han colaborado de manera conjunta en el fortalecimiento del aprendizaje de la Lengua de Señas Colombiana”, explicó Diana Gil, coordinadora del programa.

Asimismo, la funcionaria destacó que desde ‘Educación Sin Límites’ continuará trabajando de manera articulada con las comunidades educativas para brindar el apoyo necesario para fortalecer y expandir el uso de la Lengua de Señas Colombiana en beneficio de los estudiantes sordos.

“Agradecemos su continua cooperación; seguiremos comprometidos con ustedes y estamos seguros que juntos lograremos alcanzar una educación inclusiva y de calidad en Boyacá”, concluyó Gil.

Dirección

Carrera 9A # 9/14
Moniquirá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región Del Río Suárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir