Zoom Informativo

Zoom Informativo Zoom Informativo, Medio de Comunicación Independiente, trabaja enfocado en hechos que son Noticias.

Como Plataforma hemos abierto los espacios a las comunidades que son nuestra razón de ser.

    Afinia ratifica su compromiso ambiental contribuyendo en la restauración ecológica de la Ciénaga Grande de Momil.De ...
01/08/2025

Afinia ratifica su compromiso ambiental contribuyendo en la restauración ecológica de la Ciénaga Grande de Momil.

De la mano de las comunidades y entidades ambientales, Afinia, filial del Grupo EPM, participó en la jornada de restauración ecológica de la Ciénaga Grande de Momil, Córdoba, ratificando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

La filial del Grupo EPM entregó 1.000 árboles nativos de las especies bonga y roble a la Asociación Heroínas del Sinú, siembra que se realizó con una jornada colectiva en la que participaron miembros de la asociación, docentes y alumnos de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), la empresa Urrá y la Fundación Bosques y Humedales.

Durante la actividad ambiental también se realizó la reintroducción de especies de hicotea, acciones que buscan proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas.

Esta intervención ambiental contribuye a la recuperación del cuerpo de agua y su entorno natural, que abarca aproximadamente 4.000 hectáreas, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

De la mano de las instituciones educativas. Dentro de las acciones que Afinia viene desarrollando en el departamento de Córdoba, también realizó, esta semana, el mantenimiento a 75 árboles entre maderables y frutales que fueron sembrados en la Institución Educativa El Carmen del municipio Lorica, con el propósito garantizar la supervivencia de las especies plantadas, que beneficiarán a la comunidad educativa brindándole sombra y frutos.

De esta manera, Afinia continúa promoviendo acciones que fortalecen la sostenibilidad de los territorios donde opera, iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el clima, la vida de ecosistemas terrestres y el trabajo conjunto con comunidades para el cuidado del entorno.

01/08/2025

Estas son las palabras del Ministro de Defensa, en Consejo de Seguridad en Montería.

En desarrollo de la estrategia integral para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, se llevó a cabo en la ciudad de Montería un Consejo de Seguridad presidido por el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, en compañía de la cúpula militar y policial.

En el encuentro participan autoridades regionales y representantes del Ministerio Público, quienes abordan de manera articulada las principales problemáticas que afectan la seguridad en el departamento de Córdoba y establecen líneas de acción concretas para contrarrestar fenómenos delictivos que impactan la tranquilidad de la ciudadanía.

Tras el Consejo de Seguridad, la Policía Metropolitana reafirma el compromiso de la Institución con el trabajo conjunto y la disposición operativa necesaria para garantizar la convivencia y seguridad en esta región del país.

"Nuestro deber es seguir trabajando con decisión, inteligencia y cercanía con la comunidad. La seguridad es una responsabilidad compartida que requiere coordinación interinstitucional y liderazgo territorial.

Este consejo de seguridad ratifica la voluntad del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública de unir esfuerzos y recursos para devolver la confianza y la paz a los habitantes de Córdoba, priorizando el despliegue de capacidades estratégicas, inteligencia operativa y presencia institucional sostenida", precisan la Policía. Estas son las declaraciones del ministro, al termino del Consejo de Seguridad.

    ¿Está de acuerdo con la sentencia condenatoria de 12 años de prisión domiciliaria, al expresidente Álvaro Uribe Véle...
01/08/2025

¿Está de acuerdo con la sentencia condenatoria de 12 años de prisión domiciliaria, al expresidente Álvaro Uribe Vélez?

👍Sí, estoy de acuerdo
😥No, estoy de acuerdo
😮No tengo opinión definida.
¡Puede dejarnos su opinión sobre el asunto!

Precisamos: Este sondeo solo refleja la opinión de quienes libre y argumentativamente deseen participar.

    Jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ha anunciado que, El expresidente Álvaro ...
01/08/2025

Jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ha anunciado que, El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido condenado a 12 años de prisión, pena que podrá cumplir bajo detención domiciliaria.

Uribe Vélez deberá además pagar una multa cercana a los 2.400 salarios mínimos legales mensuales vigentes. No obstante debemos mencionar que, este es un fallo de primera instancia, por lo que su defensa podría presentar apelación, en caso de que esta sea rechazada, podrá interponer un recurso extraordinario de casación.

Cabe resaltar que, esta decisión judicial, es histórica, ya que es la primera vez que un expresidente de la República recibe una condena penal en firme por parte de los tribunales ordinarios. El expresidente ha sido condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

¡Muy buenos días!   ¡Dios eterno y Padre de bondad, muchas gracias por este nuevo día! Gracias papito Dios por el mes qu...
01/08/2025

¡Muy buenos días! ¡Dios eterno y Padre de bondad, muchas gracias por este nuevo día! Gracias papito Dios por el mes que inicia, gracias por nuestra gente, gracias por el territorio, sea tu presencia protectora sobre todos, y en tu amor y fidelidad nos concedas un mes lleno de grandes bendiciones y nuevas oportunidades, te lo pedimos Dios eterno y soberano en el poderoso nombre de Cristo Jesús amén

  ¡Iniciamos este nuevo mes con alegría, esperanza y mucha fe! Que agosto te regale momentos de paz, decisiones sabias, ...
01/08/2025

¡Iniciamos este nuevo mes con alegría, esperanza y mucha fe! Que agosto te regale momentos de paz, decisiones sabias, puertas abiertas y grandes bendiciones. Que cada día traiga consigo la fuerza para seguir adelante y la certeza de que Dios va delante de ti. “No temas, yo estoy contigo”, Isaías 41:10.

¡Muy buenos días! ¡Dios bendiga de manera especial a toda la familia en este nuevo mes!
01/08/2025

¡Muy buenos días! ¡Dios bendiga de manera especial a toda la familia en este nuevo mes!

31/07/2025

Don Eloy Vega, un ser humano carismático quien por 42 años hizo parte de la compañía minera Cerro Matoso. Con una familia maravillosa y un legado de amistad, caballerosidad y servicio, cierra un importante ciclo de su vida.

"Después de 42 años de trayectoria en la industria minero-industrial, Eloy Vega se despide de Cerro Matoso para comenzar su etapa de pensión, dejando un legado que perdurará por generaciones.

En este episodio, charlamos con Eloy sobre su carrera, los desafíos que enfrentó, los aprendizajes que le dejó su experiencia, y lo que significa para él este nuevo capítulo de su vida. Gracias Eloy por compartir tu historia con nosotros", dice el texto con el que la compañía Cerro Matoso ha posteado el vídeo de don Eloy.

Don Eloy Vega y familia, doña Yami, seres humanos extraordinarios y con valores maravillosos, él, siempre servicial, siempre con una sonrisa para tender sus manos, para aconsejar y con una actitud carismática que no solo permite reconocer su legado, sino también la fuerza de superación en momentos difíciles.

¡Don Eloy, muchas bendiciones para usted y su familia en esta nueva etapa que inicia!

    Desde el inicio de este proceso, donde el Representante Andrés Calle Aguas, fue mencionado por Sneyder Pinilla, el e...
31/07/2025

Desde el inicio de este proceso, donde el Representante Andrés Calle Aguas, fue mencionado por Sneyder Pinilla, el entonces subdirector de la UNGRD, Calle Aguas, siempre ha manifestado en reiteradas ocasiones su disposición para que fuera investigado, asegurando siempre que no tenía nada que temer.

“Quiero dejar claro que no he tenido relación alguna con dicho contrato, ni con ninguna otra actividad similar. Es por esto que solicito a las autoridades que actúen con celeridad en este asunto, pero a la vez con total objetividad para que no se desvíe la atención con incriminaciones infundadas”, Calle Aguas. https://acortar.link/28DP4D

Pinilla afirmó que, presuntamente había entrega dineros de la UNGRD al entonces presidente de la Cámara, en una segunda versión también habló que el dinero habría entrado a la campaña del hermano y Padre del Congresista. https://www.facebook.com/share/v/1DvGPEGm1i/

Pinilla, al menos hasta donde se conoce, solo ha entregado a la justicia, copias de unos chats, donde habla de la dirección y el edificio donde residiría el congresista. Con esas pruebas fue privado de la libertad. Dicen muchas personas y versados en el tema político que, todo esto se trataría de una estrategia de rivales para acabar con la carrera política del joven congresista.

Otros afirman que, todo esto se habría dado por el respaldo abierto y frentero que Calle Aguas y su familia, dio al gobierno de Gustavo Petro, en el caso del Representante, apoyó las reformas del gobierno. Recordemos que, en su momento Calle Aguas, se podría decir que, desafío la directriz del jefe de su partido y no dudo en apoyar a Petro.

El 07 de mayo del presente año, Calle Aguas se entregó a las autoridades luego de ser emitida una orden de aseguramiento, no solo contra él, también contra Iván Name, por presuntamente haber recibido dineros de la UNGRD, para aprobación de las reformas del gobierno.

Tras su entrega se conoció el pronunciamiento donde aseguraba: " Si bien no se comparte la decisión, esta será acatada en su integridad y será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan, con total respeto a la institucionalidad y a la administración de justicia".

👉El 30 de julio, casi tres meses después y sin que se conozcan avances del proceso, se ha conocido la solicitud de defensa del congresista, donde se precisa: “la solicitud de control de legalidad de la medida de aseguramiento presentada por los defensores del procesado Andrés David Calle Aguas contra la decisión de AEI 091-2025, por cuyo medio la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva”.

👉La solicitud busca, se revise si la decisión se emitió con apego a la ley en cuanto al mínimo de pruebas requeridas. “Consideramos que no reunía los requisitos estrictamente legales para la misma. Esta solicitud de control de legalidad se interpuso para que la sala de juzgamiento verificara su procedencia, su legalidad y analizara desde el punto de vista de la valoración probatoria y desde los fines constitucionales si los mismos estuvieron ajustados a la ley y la constitución”, indicó el abogado Billy Torres.

Por ahora, hasta donde se conoce se debe esperar el tiempo indicado para el estudio de la solicitud. Lo que si se debe decir es que, la ley es para todos, cosa que al parecer no siempre es verdad, pues en el mismo caso hay otros congresistas presuntamente implicados, pero ellos no fueron privados de la libertad, entonces porque en el caso del Congresista Calle Aguas si pasó.

Ahora bien, si es culpable debe pagar, pero en caso que así sea, que paguen todos los implicados, pues en casos de corrupción, hay mucha tela que cortar y ojalá sea para todos y no solo para unos cuentos. Pero, también debemos decir, que, desde el inicio del proceso Andrés no solo manifestó no tener nada que ver con el asunto, sino que ha estado presto a la justicia, entonces, por qué no se conocen muchos avances en el proceso. Esperemos a ver qué pasa con esta solicitud y que la justicia aclare y defina con prontitud este caso.

    Carabineros de la Policía Nacional fortalecen la seguridad rural en Córdoba.En el marco de su compromiso con la prot...
31/07/2025

Carabineros de la Policía Nacional fortalecen la seguridad rural en Córdoba.

En el marco de su compromiso con la protección de las comunidades rurales, el Grupo de Carabineros de la Policía Nacional en Córdoba llevó a cabo actividades de patrullaje montado en el corregimiento La Cruz del Guayabo, en San Andrés de Sotavento, una zona donde la presencia institucional es clave para garantizar la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes.

Esta iniciativa no solo busca prevenir y contrarrestar actividades delictivas, sino también fortalecer los lazos de confianza con los campesinos y ganaderos de la región, quienes día a día trabajan en el campo para impulsar la economía.

Los carabineros, reconocidos por su labor en territorios de difícil acceso, recorrieron la zona a caballo, una estrategia que facilita el acercamiento con la comunidad y permite una respuesta más efectiva a sus necesidades en materia de seguridad.

"Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a los colombianos, especialmente en las áreas rurales, donde su presencia es fundamental para mejorar las condiciones de convivencia y seguridad, en línea con la misión institucional".

31/07/2025

Con este vídeo posteado en sus RRSS, el especialista en Derecho administrativo, Armando Sierra, confirmó, la culminación de su etapa en la Defensoría del Pueblo, Regional sur de Córdoba.

Luego de casi tres años, este hijo de Montelíbano, agradece a todos por el apoyo recibido: "El día de hoy culmino mi labor como Defensor Regional del Sur de Córdoba. Sea esta la oportunidad para agradecer, en primer lugar, a Dios y a mi familia por acompañarme y permitirme liderar este valioso equipo humano, conformado por Funcionarios, Contratistas, Defensores públicos, Personal de vigilancia y Servicios generales de la Regional Sur de Córdoba y de la Casa de los Derechos de Tierralta.

Extiendo también mi gratitud por todo el apoyo recibido de los Defensores Nacionales Carlos Camargo Assis e Iris Marín Ortiz; de los Directores nacionales, Delegados, Defensores regionales, y de todo el equipo Directivo y Administrativo de la Defensoría del Pueblo. Agradezco igualmente a la institucionalidad del Departamento de Córdoba y de cada uno de los municipios con los que interactué, así como a los líderes sociales, organizaciones presentes en el territorio y ONGs. De todos me llevo aprendizajes y enseñanzas valiosas.

Me quedan muchas satisfacciones por el deber cumplido, aunque también algunas frustraciones cuando los resultados no fueron, tal vez, como los esperábamos. Sin embargo, como habitante del Sur de Córdoba, espero haber contribuido a la defensa de los derechos humanos de la población de Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta, Valencia, Ayapel y La Apartada.

Mi deseo siempre fue aportar a la construcción social, a la búsqueda de la paz y a la protección efectiva de las víctimas del conflicto armado. Agradecido por esta oportunidad de servir", dice el mensaje junto al vídeo.

Deseamos para él y su familia lo mejor en cada nueva etapa y nuestra gratitud, siempre que requerimos de su apoyo para ayudar a otras personas en temas de Derechos, siempre estuvo presto para atender ¡Dios le bendiga grandemente!

¡Muy buenos días!   ¡Amado Dios y soberano Padre celestial muchas gracias por este nuevo día! Gracias por el mes que cul...
31/07/2025

¡Muy buenos días! ¡Amado Dios y soberano Padre celestial muchas gracias por este nuevo día! Gracias por el mes que culmina, por los cuidados que nos has brindado y por proveer a cada familia según su necesidad, gracias papito Dios por todas tus misericordias y cada milagro, a ti sea la gloria por tu misericordia infinita, gracias Dios eterno en el poderoso nombre de Cristo Jesús amén

Dirección

Montelíbano

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zoom Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Zoom Informativo:

Compartir

ELECTROMOVILIDAD: UNA REALIDAD PARA LA INDUSTRIA MINERA

La empresa Cerro Matoso ha invirtió 1.750 millones de pesos en la compra e importación de cargadores, transformadores y la adecuación física de puntos donde se instalarán los parqueaderos de carga de los buses. Los buses fueron adquiridos por AMTUR, empresa aliada de Cerro Matoso con la que se ha firmado un contrato de prestación de servicios por los siguientes ocho años.

Más Información http://www.zoominformativo.com/noticia/20200918140925/cerro-matoso-pionera-en-la-implementacion-de-autobuses-electricos-en-la-industria-minera-colombiana