30/10/2025
🕊️ Luto en Montería: muere ‘Yata’ Durango, el boxeador que noqueó la adversidad pero no la pobreza
Montería despide con profundo dolor a Francisco “Yata” Durango, una de las leyendas del boxeo cordobés, quien falleció a los 76 años tras una larga lucha contra la enfermedad y la pobreza.
‘Yata’ fue mucho más que un deportista; fue un símbolo de esfuerzo, coraje y superación. Nacido en los barrios humildes de Montería, comenzó en el boxeo casi por casualidad, luego de enfrentarse a un joven que “se la tenía montada”, según contaba él mismo. Aquella pelea fue el inicio de una trayectoria memorable: nueve títulos nacionales y un campeonato latinoamericano obtenido en Lima, Perú, en 1972.
Su récord profesional quedó marcado con respeto: 23 victorias (15 por nocaut), 7 derrotas y 2 empates. Pero más allá de los números, Durango representó el espíritu luchador del pueblo monteriano.
Tras retirarse del cuadrilátero, se dedicó a formar nuevas generaciones de boxeadores, transmitiendo disciplina y pasión a los jóvenes del barrio. Sin embargo, la vida fue injusta con él: las enfermedades lo fueron debilitando y, pese a su legado, pasó sus últimos años en condiciones precarias.
Lo más doloroso, según allegados y vecinos, fue la indiferencia institucional. A pesar de que Córdoba y Montería cuentan con dependencias dedicadas al deporte, nunca se evidenció un verdadero apoyo de la Gobernación ni de la Alcaldía hacia este ícono del boxeo local. “Muchos se llenan la boca hablando de deporte, pero a ‘Yata’ lo olvidaron”, lamentan quienes lo acompañaron hasta el final.
Hoy, Montería llora la partida del hombre que luchó hasta el último round, de pie y con dignidad. Porque aunque no pudo vencer la pobreza, Francisco “Yata” Durango se va como lo que siempre fue: un campeón eterno. 🥊