Nexus Informativo

Nexus Informativo Somos Nexus Informativo. Una manera diferente y fresca de transmitir la información.
(1)

  | En una operación conjunta del Ejército Nacional y la Policía, tropas del Batallón de Selva N.° 57, adscrito a la Déc...
31/10/2025

| En una operación conjunta del Ejército Nacional y la Policía, tropas del Batallón de Selva N.° 57, adscrito a la Décima Primera Brigada, y el Escuadrón Móvil de Carabineros (EMCAR) capturaron en flagrancia a un hombre identificado por las autoridades como alias “Chicharrón” en el corregimiento de Puerto López, jurisdicción de El Bagre (Antioquia). La aprehensión se produjo tras labores de inteligencia que permitieron ubicar al presunto integrante del Clan del Golfo. 

Según la información oficial recabada por las autoridades, alias “Chicharrón” pertenecería a la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo y sería señalado de actuar como sicario y de ejecutar labores de inteligencia criminal durante al menos seis años, reportando movimientos de la Fuerza Pública a cabecillas locales. En el operativo también se habría incautado material bélico y munición, según los partes policiales. 

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por los delitos que se le imputen. Las autoridades destacaron que la acción hace parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus y la intensificación de operaciones en el Bajo Cauca para desarticular estructuras criminales que afectan la seguridad de las comunidades. Las investigaciones continúan para establecer posibles vínculos adicionales y esclarecer su participación en hechos violentos en la región. 

  | El expresidente César Gaviria Trujillo, jefe natural del Partido Liberal, anunció que se reunirá en los próximos día...
30/10/2025

| El expresidente César Gaviria Trujillo, jefe natural del Partido Liberal, anunció que se reunirá en los próximos días con el también expresidente Álvaro Uribe Vélez para explorar la creación de una gran coalición opositora al gobierno de Gustavo Petro. El encuentro busca sentar las bases de una alianza amplia que reúna a sectores del uribismo, el liberalismo tradicional y movimientos de centro con miras a las elecciones de 2026.

Gaviria aseguró que “Colombia necesita equilibrio y sensatez frente al rumbo errático del actual gobierno”, mientras que Uribe habría mostrado disposición a dialogar, aunque con condiciones relacionadas con la seguridad, la economía y el respeto a la propiedad privada. Ambos exmandatarios, protagonistas de la política de los últimos 30 años, buscan reagrupar fuerzas ante el avance de la izquierda en varias regiones del país.

Fuentes cercanas a los dos líderes señalaron que la reunión podría realizarse en Bogotá la próxima semana y que ya se barajan nombres de posibles candidatos que representen la coalición. Aunque la movida ha generado expectativa, también ha despertado críticas: algunos sectores la califican como “el renacer del establecimiento” y otros como “el intento desesperado de los viejos partidos por no perder poder”.

28/10/2025

A pesar de la desinformación, no todos los senadores y representantes en EEUU apoyan las decisiones de Trump contra Colombia. Vean lo que dicen el y :

“¿Qué autoridad tiene el presidente para hacer eso?”. “Todo esto va en contra de la ley estadounidense y del derecho internacional.” “Eso es ilegal, nosotros no estamos en guerra con Colombia.” “Ellos tienen su soberanía y no podemos violar eso.”

El senador Antonio Correa Jimenez aseveró estar totalmente de acuerdo con sus colegas estadounidenses. -Lo que pasa es que en EE.UU. muchos solo han escuchado la versión de la oposición. Les hace falta conocer toda la historia.

Estos senadores han dicho la verdad, pero en Estados Unidos aún no tienen el panorama completo.

¡Pronto les compartiré más noticias sobre este tema!, afirma Toño Correa.



  | Luis Fernando Cuadro, un joven oriundo de Montería que había viajado a Bogotá en busca de mejores oportunidades, fue...
28/10/2025

| Luis Fernando Cuadro, un joven oriundo de Montería que había viajado a Bogotá en busca de mejores oportunidades, fue asesinado en el municipio de Guasca, Cundinamarca. El hecho ocurrió el pasado domingo, alrededor de las 8:44 de la noche, cuando desconocidos acabaron con su vida, truncando sus sueños de progreso y bienestar.

Cuadro era ampliamente conocido en la terminal de transporte de Montería, donde trabajaba como mototaxista y era apodado cariñosamente “El Quilla”, por su pasión por el Junior de Barranquilla. Su historia refleja la dura realidad de muchos jóvenes que, impulsados por el deseo de superación, emprenden nuevos caminos sin imaginar el riesgo que pueden enfrentar.

Amigos, compañeros y miembros del gremio lamentaron profundamente su partida, recordándolo como un joven trabajador, alegre y comprometido con su familia. Líderes comunitarios expresaron su solidaridad con los seres queridos de “El Quilla” y destacaron su esfuerzo por construir un futuro digno lejos de su tierra natal.

  | El presidente Gustavo Petro Urrego aceptó oficialmente la renuncia irrevocable de Eduardo Montealegre Lynett al carg...
28/10/2025

| El presidente Gustavo Petro Urrego aceptó oficialmente la renuncia irrevocable de Eduardo Montealegre Lynett al cargo de ministro de Justicia y del Derecho, presentada tras sus fuertes críticas al sistema judicial y su desacuerdo con la reciente absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El mandatario agradeció el trabajo adelantado por Montealegre durante su breve paso por la cartera, destacando su aporte en temas de política criminal y derechos humanos.

Mientras se define un reemplazo en propiedad, Petro designó de manera temporal a Juan Carlos Cortés González, actual viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, para asumir las funciones del despacho. La decisión busca garantizar la continuidad de los proyectos en curso, especialmente los relacionados con la reforma penitenciaria y la modernización del sistema judicial.

Desde la Casa de Nariño se indicó que el Gobierno Nacional evaluará en los próximos días una terna de juristas para ocupar el cargo de manera definitiva. La salida de Montealegre, marcada por tensiones políticas y cuestionamientos al poder judicial, reabre el debate sobre la independencia de la justicia y la influencia del Ejecutivo en las decisiones de los tribunales.

  | El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, anunció nuevas medidas de tránsito para garantizar la seguridad duran...
27/10/2025

| El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, anunció nuevas medidas de tránsito para garantizar la seguridad durante las celebraciones de Halloween. A través del Decreto 0358 de 2025, la administración municipal busca proteger a las familias y evitar accidentes en las calles durante estas fechas festivas, en las que aumenta considerablemente la movilidad en la ciudad.

Entre las disposiciones adoptadas, se prohíben las caravanas, desfiles o concentraciones masivas de motocicletas, automóviles o motocarros desde el mediodía del 30 de octubre hasta la noche del 2 de noviembre. Asimismo, se restringe la circulación de motocicletas con acompañante entre las 10:00 p. m. del 31 de octubre y las 4:00 a. m. del 1 de noviembre, con el fin de prevenir desórdenes y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La Secretaría de Tránsito y la Policía Metropolitana serán las encargadas de vigilar el cumplimiento de las normas mediante controles y patrullajes preventivos. El alcalde aclaró que las medidas no buscan afectar a los conductores responsables, sino proteger la vida de miles de familias y niños que disfrutarán la celebración de Halloween en Montería.

  | El dólar inició la jornada de este lunes 27 de octubre de 2025 con una leve tendencia a la baja en el mercado colomb...
27/10/2025

| El dólar inició la jornada de este lunes 27 de octubre de 2025 con una leve tendencia a la baja en el mercado colombiano, cotizándose en promedio a $3.856,16 pesos, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Esta disminución, aunque moderada, representa un respiro para los importadores y consumidores que han enfrentado semanas de volatilidad cambiaria impulsada por factores externos.

La caída se atribuye principalmente al fortalecimiento del peso colombiano frente a una reducción temporal en la demanda global del dólar y al optimismo de los inversionistas locales por la estabilidad de los precios del petróleo, uno de los principales motores de la economía nacional. Además, los mercados se mantienen a la expectativa de las decisiones que tomará esta semana el Banco de la República, en su reunión de política monetaria, donde se evaluará la posibilidad de nuevos ajustes en las tasas de interés.

A nivel internacional, el dólar también mostró un leve retroceso frente a otras monedas latinoamericanas como el real brasileño y el peso mexicano, ante la incertidumbre por los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Analistas coinciden en que si el banco central estadounidense mantiene su política restrictiva, el alivio podría ser temporal; sin embargo, por ahora el peso colombiano disfruta de un pequeño “respiro verde” en medio de la turbulencia económica global.

  | La detective Alicia Stone, de 40 años, integrante de la policía de Nueva York (NYPD) y madre de tres hijos, murió en...
27/10/2025

| La detective Alicia Stone, de 40 años, integrante de la policía de Nueva York (NYPD) y madre de tres hijos, murió en Colombia aproximadamente una semana después de someterse a una liposucción y a un procedimiento de glúteos tipo BBL (Brazilian Butt Lift). 
– Fue encontrada inconsciente en un hotel en Cali, trasladada al hospital Fundación Valle del Lili donde falleció poco después. La causa oficial fue “paro cardiaco no especificado”. 
– Su esposo ha solicitado una autopsia/investigación, manifestando que “algo no cuadra”, y el caso plantea nuevamente alertas sobre los riesgos del turismo médico y los procedimientos estéticos en el extranjero.

  | El senador Iván Cepeda ha sido elegido candidato del bloque de izquierda Pacto Histórico para las elecciones preside...
27/10/2025

| El senador Iván Cepeda ha sido elegido candidato del bloque de izquierda Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026, tras ganar la consulta interna del 26 de octubre con más del 64 % de los votos. 
Cepeda competía con otros precandidatos del mismo bloque y consolida así su posición como la opción oficial de la continuidad del actual gobierno. 
El desafío que tiene por delante incluye articular alianzas más amplias, ya que la consulta interna aún no garantiza éxito en la primera vuelta de 2026.

Vota por Alex Flórez Hernández en la consulta del Pacto Histórico y juntos damos RESET al congreso.
25/10/2025

Vota por Alex Flórez Hernández en la consulta del Pacto Histórico y juntos damos RESET al congreso.

En la consulta del pacto Histórico vota por Luis Fernando Ballesteros Meza
25/10/2025

En la consulta del pacto Histórico vota por Luis Fernando Ballesteros Meza

Acuerdo histórico entre la AUNAP e INVEMAR por la Ciénaga Grande de Santa Marta  Santa Marta, 24 de octubre de 2025 – En...
24/10/2025

Acuerdo histórico entre la AUNAP e INVEMAR por la Ciénaga Grande de Santa Marta

Santa Marta, 24 de octubre de 2025 – En un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la seguridad alimentaria en el Caribe colombiano, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (INVEMAR) y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) han formalizado un acuerdo de pesca que retoma el proceso de ordenación pesquera participativa en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM).

Este proceso se desarrolla en el marco del proyecto “Conservación y Uso Sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta -GEF7-CGSM”, y se sustenta en la combinación de dos enfoques metodológicos esenciales.

Por un lado, se emplean las herramientas del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) de la FAO, y por otro, se siguen rigurosamente los lineamientos nacionales de la AUNAP. Ambos enfoques hacen énfasis en la cualidad participativa del proceso y en el cumplimiento de fases de diagnóstico, formulación, implementación y seguimiento.

El modelo implementado es pionero en la participación de la pesca artesanal, fusionando el conocimiento técnico-científico de INVEMAR, la política pesquera de la AUNAP y el saber ancestral y local de los pescadores.

Regulación concertada
Se generó un acuerdo que incluye la reglamentación de artes, métodos y control del esfuerzo de pesca, medidas que fueron discutidas y priorizadas por más de 240 trabajadores de la pesca en 12 talleres de co-creación.

Cabe destacar que la base de este acuerdo es un diagnóstico integral de la pesca de la CGSM desarrollado por el INVEMAR. Este exhaustivo estudio actualiza el estado de salud de los recursos sujetos de uso por pesca, la influencia del ambiente y el papel de la pesca en la generación de empleo, ingresos y seguridad alimentaria de las comunidades locales.

Dirección

Montería

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nexus Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir